Está en la página 1de 7

Clasificación de

marcas de acuerdo al
IMPI
E. 3
AVENDAÑO LOPEZ ALEXIA
LARACH ROBLES ANTHONY
DE LA CRUZ TORRES DULCE
MARQUEZ NANI CARLOS
LOPEZ DIAZ DANA
VIVEROS ANGELES JONATHAN
¿Qué se puede
registrar?
El trámite puede realizarlo una persona física o moral previamente dada de alta en el SAT.

Las denominaciones, letras, números, elementos figurativos y


combinaciones de colores, así como los hologramas;
Las formas tridimensionales;
y denominaciones o razones sociales
El nombre propio de una persona física, siempre que no se confunda
con una marca registrada o un nombre comercial publicado;
Los sonidos;
Los olores;
La pluralidad de elementos operativos o de imagen, incluidos, entre
otros, el tamaño, diseño, color, disposición de la forma, etiqueta,
empaque, decoración o cualquier otro que al combinarse, distingan
productos o servicios en el mercado, y
La combinación de los signos enunciados en las fracciones.
¿QUÉ NO SE PUEDE REGISTRAR?
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) tiene ciertas restricciones sobre lo que no se
puede registrar como propiedad intelectual.

1. Signos genéricos o descriptivos: Que no tengan la capacidad de distinguir los productos o servicios
de una empresa de los de otras.

Ejemplo. Una marca como "Computadora" para una tienda de computadoras sería difícil de registrar, ya
que es demasiado descriptiva del producto.

2. Símbolos oficiales o emblemas nacionales: No se pueden registrar signos que reproduzcan o imiten
escudos, banderas, emblemas u otros símbolos oficiales de México o de otros países, a menos que exista
una autorización expresa para su uso.

3. Marcas que infringen derechos previos: No se pueden registrar marcas que sean idénticas o similares
a marcas ya registradas por terceros para productos o servicios idénticos o similares, y que puedan
causar confusión en el público consumidor.

4. Invenciones contrarias al orden público o a las buenas costumbres: No se pueden registrar patentes
para invenciones cuya explotación comercial vaya en contra del orden público, la moralidad o las buenas
costumbres. Esto puede incluir invenciones relacionadas con actividades ilícitas o nocivas.

5. Contenidos protegidos por derechos de autor: No se pueden registrar obras que estén protegidas por
derechos de autor, como libros, música, obras de arte, películas u otras creaciones originales, ya que
están protegidas por la ley de derechos de autor y requieren un registro separado ante el Instituto
Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR).
Clasificación de marcas
La Clasificación de Niza consta de 45 clases en total, divididas en 34 clases para productos y 11 clases para servicios. Cada clase
abarca una categoría específica de productos o servicios. Al momento de registrar una marca, el solicitante debe indicar en qué
clase desea registrarla, de acuerdo con los productos o servicios que la marca representará.

PRODUCTOS 1-34
SERVICIOS 35-45

EJEMPLOS

1. Clase 1 - Productos Químicos: Incluye productos químicos utilizados en la industria, ciencia,


fotografía, agricultura, horticultura y silvicultura, así como resinas artificiales no procesadas, entre
otros.
2. Clase 9 - Equipos y Aparatos Científicos: Comprende dispositivos y aparatos científicos,
instrumentos de medición, equipos de procesamiento de datos, software, y dispositivos y programas
informáticos.
3. Clase 25 - Vestuario, Calzado y Sombrerería: Cubre prendas de vestir, calzado, artículos de
sombrerería y otros accesorios de vestir.
4. Clase 35 - Publicidad y Gestión de Negocios: Incluye servicios de publicidad, gestión de negocios,
administración comercial y consultoría empresarial.
5. Clase 41 - Educación y Entretenimiento: Cubre servicios educativos, actividades deportivas y
culturales, organización de eventos y servicios de entretenimiento.
6. Clase 42 - Servicios Científicos y Tecnológicos: Incluye servicios científicos, servicios de
investigación y desarrollo, servicios de diseño y desarrollo de software, y servicios de consultoría en
tecnología de la información.
COSTOS Y TRAMITE

En línea:

Obtén tu FIEL como persona física.


Regístrate para obtener un usuario y contraseña.
Captura la solicitud.
Adjunta los anexos correspondientes en formato PDF.
Realiza el pago en ventanilla bancaria o por transferencia electrónica.
Firma con tu FIEL.
Descarga el acuse electrónico.
Consulta periódicamente MARCANET para conocer el estatus de tu
expediente.
Espera la respuesta del Instituto ya que puedes ser notificado a través de
tu Tablero Electrónico en Marca en Línea
Prohibiciones que
impiden registrar
nombres tecnicos traducciones denominaciones de los signos iguales o
formas signos origen, indicaciones parecidos
tridimensionales las que reproduzcan o geográficas los signos idénticos o
hologramas imiten los nombres de lugares parecidos
nombres las que reproduzcan o de propiedad particular signos identicos o
letras, números o imiten nombres nombres, apellidos, parecidos (al grado de
colores aislados nombres geográficos, apelativos o seudónimos confundirse)
mapas, gentilicios y nombres idénticos o el nombre propio de una
adjetivos semejantes persona fisica
signos susceptibles de los signos que
engañar reproduzcan o imiten
los signos solicitados de
mala fe
¡ Gracias !

También podría gustarte