Está en la página 1de 3

Conclusiones del tema de investigación.

 
Al terminar esta investigación determinamos que del objetivo general
propuesto se ha podido identificar la variable de estudio ́ ̈funcionalidad de las
ciclovías del distrito de Miraflores ̈. por lo que, dicha variable posee ciertas
categorías que en su conjunto permiten que la red ciclo vial en Miraflores
pueda ser una red funcional para sus usuarios. permitiendo así una mayor
relación usuario y ciclovía en el transporte miraflorino .
1. Conclusión para la categoría seguridad los resultados de los
instrumentos de investigación concluyen que el recorrido de las
ciclovías no es seguro especialmente en las intersecciones con
avenidas muy transitadas. además de presentar dificultades
debido a la falta de señalización en las ciclovías tanto para
peatones como para los autos y bicicletas. Además, no son
seguras porque carecen de separadores físicos entre autos y
ciclistas y eso genera mayor sentimiento de inseguridad . 
2. Conclusión  para la categoría atractividad, la investigación
determina que la forma de trasladarse de los usuarios hacia sus
destinos por medio de las ciclovías se determina por si las redes
pasan por los lugares que generan viajes en Miraflores como por
ejemplo el malecón . entonces , se concluye que las ciclovías de
Miraflores si funcionan cuando se desea trasladarse a un lugar
atractivo .
3. Para la categoría comodidad se concluye que las ciclovías de
Miraflores no son cómodas para los usuarios debido a que no
cumplen con algunos estándares de diseño como el correcto
ancho de la vía . El correcto ancho de vía permite que los
usuarios circulen en ambas direcciones sin interrupciones .Por lo
tanto, las ciclovías carecen de comodidad.
4. Para la categoría coherencia se concluye que las ciclovías de
Miraflores carecen de coherencia en ciertos tramos de la vía
debido a que tienen discontinuidad . es decir , en algunos tramos
se corta la ciclovía .
5. Para la categoría directividad se concluye que las ciclovías
carecen de directividad por el motivo que existen algunas
avenidas principales donde no existe ciclovía . Por lo tanto , el
usuario debe tomar un camino más largo para llegar a su destino .
Pero , en horas puntas del tráfico en Miraflores la red ciclovial
permite el ahorro de tiempo de los usuarios para transportarse .
Conclusión general .
Después de analizar las deferentes variables de la investigación se
concluye que las ciclovías de Miraflores carecen ser funcionales para su uso
cotidiano ,mayormente no cumple con las condiciones de seguridad y
comodidad.
MATRIZ DE CONCISTENCIA

Conclusión sobre una técnica

La selección de la bitácora o diario de campo nos permitió recolectar

información de dos tramos de las ciclovías del distrito de Miraflores a través de

la observación empírica al ponernos en la piel de los usuarios de dichas rutas,

por ello pudimos experimentar deficiencias en algunos sectores que recorrimos

que nos permitieron tener una percepción más clara de nuestro objeto de

estudio.
Llegamos a la conclusión de que en su gran mayoría las rutas transitadas

son funcionales por sí mismas, aunque todavía se pueden seguir mejorando

aquellos sectores que generan incomodidad a sus usuarios.

CONCLUSIÓN SOBRE UNA TÉCNICA:

En conclusión el cuestionario es un instrumento utilizado para obtener

información con fines de investigación o evaluación, sin embargo, su uso como

instrumento en las tesis está ampliamente ligado a la recuperación memorística

de la información y, por lo general, a la asignación de calificaciones, a pesar de

ser un instrumento con amplias posibilidades para la evaluación.

Uno de estos instrumentos es el cuestionario porque es flexible, práctico,

ágil y, además, resulta adecuado para una diversidad de propósitos como: el

diagnóstico de conocimientos, intereses y necesidades, tanto individuales como

de grupo; la autoevaluación; hacer investigaciones sobre un tema; orientar el

trabajo en equipo; recuperar información; identificar la claridad que tienen los

alumnos sobre un tema al elaborar ellos mismos las preguntas, entre otros.

También podría gustarte