Está en la página 1de 3

ESTUDIO DE CASO # 1

POLITICAS CONTABLES/ESTIMACIONES Y ERRORES

CONSIGNA: DESGLOSE DE LA EVALUACIÓN:

Valor porcentual: 15 % PUNTOS DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD


Puntuación de total: 15 puntos 8 puntos Caso # 1 Políticas contables
7 puntos Caso # 2
15 puntos TOTAL, DE PUNTOS
OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD:

Solucionar el ejercicio planteado relacionado con políticas contables, estimaciones y errores


TOME EN CUENTA QUE:
1. El tipo de ajuste que se está analizando.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: 2. Se considerará la ortografía y la redacción.
3. Todo material tomado de otras fuentes deberán citarse según la normativa APA, no
Se plantean ejercicios relacionados con las lecturas No 1 y No 2 del modulo #1 olvide incluir la bibliografía.
4. Trabajos entregados después de la fecha indicada serán calificados con base 80.
PASOS A SEGUIR: 5. La actividad debe resolverse en un documento de Word, y adjuntarlo a la plataforma
en este mismo formato.
1. Analizar los casos de forma general.
2. Definir qué tipo de medición le corresponde
3. Registrar los asientos según corresponda (se recomienda realizar todos los asientos
para una mejor comprensión)

RÚBRICA:
Participación Muy buena Participación Participación poco Participación
Participación nula
Criterios de la rúbrica excelente participación satisfactoria satisfactoria insuficiente
0%
100% 99% a 85% 84% a 70% 69% a 60% 59% o menos
Todos los Un asiento Dos asientos Tres asientos Cuatro asientos No presentó el
Análisis del Caso (Asientos Contables)
asientos correctos incorrecto incorrectos incorrectos incorrectos ejercicio
Todos los Un asiento Dos asientos Tres asientos Cuatro asientos No presentó el
Análisis del Caso (Asientos Contables) asientos correctos incorrecto incorrectos incorrectos incorrectos ejercicio
ESTUDIO DE CASO # 1
POLITICAS CONTABLES/ESTIMACIONES Y ERRORES

Caso # 1
El 01 de enero de 2008, Aceros inoxidables, S.A. adquirió equipo de cómputo por la suma de US$7.500.000. En la fecha de adquisición, el Gerente
Financiero de la empresa estimó que dichos activos tendrían una vida útil de 5 años y un valor residual de US$300.000.

La depreciación de esos activos se ha registrado durante 3 años por el método de suma de dígitos. Presente la tabla de depreciación por los
primeros 3 años (2008/2009/2010).

En diciembre de 2010 y de acuerdo con un informe técnico realizado por peritos expertos, se determinó que en realidad la vida útil de los activos total
estimada es de 10 años y el valor residual asciende solamente a US$100.000.

La Gerencia General de Los Arcos, S.A. está de acuerdo en depreciar el equipo de cómputo aplicando los criterios del perito experto, medida que entrará
en vigencia a partir del 01 de enero de 2011. De acuerdo con el valor en libros del Activo al 31 de diciembre del 2010, presente la nueva tabla de
depreciación que regirá a partir del periodo fiscal 2011. (continue con el método de suma de dígitos).

Con la información anterior:

a. Identifique la naturaleza de la situación y defina el tratamiento contable que se le debe dar. Justifique su respuesta según lo que establece la NIC
8…. Valor 2 puntos
b. Efectuar el o los asientos para corregir la depreciación acumulada correspondiente a los períodos contables del 2008 al 2010. (Ver si
corresponde o no) …. Valor 2 puntos
c. Valor en libros al 31 de diciembre del 2010. Valor 2 puntos
d. Efectuar el asiento para registrar el gasto por depreciación correspondiente al período 2011. Valor 2 puntos

Caso # 2
Al final del 2014, la Gerencia General de 3-101-275949, S.A., considerando la naturaleza de los activos de propiedades, planta y equipo que componen
la categoría de terrenos y edificios, así como las condiciones de mercado existentes y las perspectivas futuras, determinó como necesario abandonar el
modelo de costo y adoptar el modelo de revaluación para medir de forma posterior el valor en libros de las citadas categorías de activos.

Para tales efectos, la entidad procedió a contratar a un perito valuador con el propósito de que determinara de forma independiente el valor razonable
de los terrenos y edificios propiedad de 3 -101-275949, S.A., al 31 de diciembre de 2014. La información consignada en el reporte del perito es la
siguiente:
ESTUDIO DE CASO # 1
POLITICAS CONTABLES/ESTIMACIONES Y ERRORES

3-101-275949, S.A.
Cuadro comparativo de valores de terrenos y edificios
Al 31 de diciembre de 2014
(dólares)
Categoría Valor /Libros Neto V/. Libros Neto Diferencia
(Al Costo) (Revaluación)
Terrenos 1.000.000 2.000.000 1.000.000
Edificios 2.500.000 6.000.000 3.500.000

Con la información anterior:

a. Identifique la naturaleza de la situación y defina el tratamiento contable que se le debe dar. Justifique su respuesta según lo que establece la NIC
8. Valor 2 puntos

b. Efectuar el asiento para corregir el valor de los terrenos y edificios propiedad de 3-101-275949, S.A. correspondiente al período fiscal 2014.
Valor 3 puntos

c. Redactar la nota a los estados financieros para revelar el efecto del tratamiento contable dado a la transacción en estudio. Valor 2 ptos.

También podría gustarte