Está en la página 1de 3

CAMPUS LEÓN COLEGIO LIBRE DE ESTUDIOS

UNIVERSITARIOS

Aspectos del método cualitativo y cuantitativo


MAESTRIA EN CRIMINALISTICA
CUATRIMESTRE Y GRUPO
SEGUNDO “U”
MATERIA
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
NOMBRE DEL DOCENTE
MTRO. MTRA. ROSA JAZMIN TRASVIÑA OSORIO
NOMBRE DEL ESTUDIANTE
BRENDA IRAZU FLORES RUIZ
Descripción Cuantitativa
La investigación cuantitativa es una estrategia de investigación que se centra en
cuantificar la recopilación y el análisis de datos. Se forma a partir de un enfoque
deductivo en el que se hace hincapié en la comprobación de la teoría, moldeada
por filosofías empiristas y positivistas.

Analítica Cuantitativa

Por otra parte, la Química Analítica Cuantitativa trata de desarrollar métodos para


identificar la concentración de cada sustancia que presente en una muestra.
Determina de esta forma la cantidad y concentración de los componentes de una
muestra.

Experimental Cuantitativa

Corresponden a estudios para cuyo desarrollo se busca o requiere examinar el


comportamiento de los fenómenos o hechos, a partir de la operación de cambios
intencionados en las variables que los componen.

Cuasi Experimental cuantitativa

Investigación cuasi experimental es aquella que tiene como objetivo poner a


prueba una hipótesis causal manipulando (al menos) una variable independiente
donde por razones logísticas o éticas no se puede asignar las unidades de
investigación aleatoriamente a los grupos.

Fenomenológica Cualitativa

Se fundamenta en el estudio de las experiencias de vida, respecto de un suceso,


desde la perspectiva del sujeto. Este enfoque asume el análisis de los aspectos
más complejos de la vida humana, de aquello que se encuentra más allá de lo
cuantificable.
Hermenéutica Cualitativa

La investigación hermenéutica permite hacer interpretaciones y comprender en


profundidad el fenómeno investigado. La investigación hermenéutica hace
hincapié en las interpretaciones subjetivas en la investigación de los significados
de los textos, el arte, la cultura, los fenómenos sociales y el pensamiento.

Biográfico Cualitativa

El método biográfico constituye una metodología de investigación cualitativa, que


integra los relatos de toda una vida o de determinadas etapas o acontecimientos
biográficos de relevancia de la persona estudiada, además de toda la información
o documentos de los que se pueda disponer sobre la vida del sujeto objeto de
estudio, con el propósito de conocer y analizar la percepción de la realidad social
de la persona estudiada. La siguiente presentación hace un recorrido por las
principales características y aplicaciones investigadoras de la metodología
biográfica en Ciencia Sociales. Se dan ejemplos prácticos de su utilización, se
valoran sus potencialidades y límites, así como sus fundamentos teóricos más
relevantes.

Etnográfica Cualitativa

La etnografía, también conocida como investigación etnográfica o investigación


cualitativa, constituye un método de investigación útil en la identificación, análisis y
solución de múltiples problemas de la educación.

También podría gustarte