Está en la página 1de 3

Tenemos todo en nuestras manos

Tenemos en las manos el poder dar, recibir, acariciar, tocar, colaborar,


tenemos mil cosas de manera opcional, podemos decidir que hacer o
no, sobre todo que sean unas manos que estén siempre dispuestas a
servir a otro. Existen una manos maravillosas y divinas, que desde el
vientre nos estaban acariciando, preparando todo tipo de vestuario,
tejido con el más puro amor, con el que siempre han tejido sus sueños,
esas manos creativas que su imaginación es interminable, pocas son
las estrellas que nos quisieran regalar para nuestra felicidad. Esas
manos que nos sostienen desde los primeros pasos y que hoy
extrañamos y agradecemos, esas manos sin palabras nos dieron
seguridad y confianza
Aristóteles dijo: “La mano es la herramienta de las herramientas”,
tienen una conexión muy singular con nuestra mente y la propia vida,
siendo uno de los miembros más complejos del ser humano, siendo una
eficaz herramienta de creación para la mente.
Nelson Mandela dijo: “Está en tus manos crear un mundo mejor
para todos los que viven en él”, si todos estuviéramos dispuestos a
usar las manos en beneficio de los demás, mil cosas se facilitarían y
sería una tarea armónica y fraternal la vida.
Samuel Mockbee dijo: “La mano expresa lo que el corazón ya
sabe”. En un saludo o abrazo, se dice mucho en un contacto lleno de
buenas vibras, se transmiten las más bellas energías y sentimientos; al
grado que algunas Culturas Gitanas, tienen técnicas de la Lectura de la
Mano, donde se indican algunos aspectos futuros y pasados,
sorprendiendo a los que se atreven a ese tipo de lectura.
En ocasiones nos maravillamos tanto de las manos, que para algunas
personas que carecen de la vista, sus manos llegan a ser a través del
Tacto, una extensión de la vista, desarrollando una gran maestría y
conducirse con seguridad e independencia. Langston Hughes dijo:
“Miro mi propio cuerpo; con ojos que no son ciegos; y veo que mis
propias manos pueden hacer; El mundo está en mi mente”, a pesar
de la ceguera, las manos se han desarrollado de tal manera, que la
mente las utiliza como una extensión de la vista, es tan brillante la
conexión, que tal pareciera que las manos son sus nuevos ojos, ya lo
decía Kalimán: “Quién domina la mente, lo domina todo”. La más
grande proeza humana, será el día que unamos nuestras manos y con
ellas, nuestros corazones para fraternizar al mundo.
Cuando tenemos personas que nos apoyan y en algunas ocasiones se
descuidan, lo primero que nos recomiendan es: “Tomar las cosas en
nuestras propias manos”, porque no todas las manos tienen la
voluntad de hacer las cosas, desperdiciando sus propias capacidades
con negligencias personales. Cuando hablamos de mucha experiencia,
decimos: “Lo conozco como la palma de mi mano”, es una metáfora
de seguridad propia y se utilizan as manos como la valiosa herramienta
que es. En ocasiones necesitamos que alguien nos apoye y con
frecuencia oímos decir: “Échame una mano en esta actividad”, se
habla metafóricamente de una mano solidaria y benéfica. Víctor Hugo
dijo: “En las manos unidas, todavía hay una señal de esperanza,
en el puño cerrado, ninguna”
Francisco de Asís dijo: “El que trabaja con sus manos, cabeza y
corazón es un artista”. Esto quiere decir que está en una
concentración total, trabajando con todas sus facultades y
herramientas, en esa tesitura será la calidad de su trabajo; ya lo decía
la Abuela: “Hágalo bien y pronto, porque un trabajo trocho y de
mala gana, de nada sirve”, las manos que laboran bien, tendrán el
premio de la satisfacción y paz interior por siempre.
Martín Lutero dijo: “He tenido muchas cosas en mis manos y las
he perdido todas; pero todo lo que he puesto en Manos de Dios,
todavía lo poseo”, con frecuencia llegamos a escuchar
recomendaciones cuando nos encontramos en algún problema mayor,
nos dicen: “Pon tus preocupaciones en manos de Dios, todo se
arreglará”, la Fe es otra valiosa herramienta que no debemos de
descuidad, esta mueve montañas, mientras haya Fe, habrá esperanza,
mientras exista la esperanza, tenemos una posibilidad de lucha y éxito.
La Madre Teresa Dijo: “El amor es una fruta en temporada en todo
momento, y al alcance de cada mano”. Abramos las manos, la mente
y el corazón para regalar lo mejor de nosotros y poder acariciar al
mundo.
Fraternalmente
Rodrigo Miguel Chávez Chairez

También podría gustarte