Está en la página 1de 1

Ensayo | Adair Miranda García

La ansiedad, la depresión y el estrés en la actualidad es difícil definirlos, pues cada uno


de estos son procesos equiparables y posen elementos comunes en la línea de la
psicología, en este escrito me atrevo a plantear como las corrientes psicológicas del
psicoanálisis y conductismo las puede ver e interpretar con sus propios términos de
cada corriente

La ansiedad y el estrés desde el psicoanálisis

Desde una postura psicoanalista la ansiedad se puede interpretar como el incremento


de la angustia percibida por el organismo, misma que se debe por el miedo, por
preocupación, o la incertidumbre de manera anticipada a lo que pueda suceder
acompañada de síntomas fisiológicos tales como el aumento del ritmo cardíaco,
respiración acelerada, sudoración y varios más. Me atrevo a decir que son conflictos
entre las estructuras del “Ello” entre los factores que le demandan en su interior el
poder y el “Súper yo” en el control de los mismos y de su entorno

La depresión, la ansiedad y el estrés vistos desde el conductismo

Desde un punto de vista meramente conductista podemos decir que el estrés

También podría gustarte