Está en la página 1de 1

Como vemos, si algo caracteriza a la biotecnología es que su campo de trabajo es a

nivel microscópico, a escalas celular y molecular (ADN y proteínas principalmente).


Por ello, sus áreas hermanas, de las que toma muchas herramientas, son la biología
molecular, la química y la bioquímica.

Sin embargo, hoy en día la biotecnología tiene un sinfín de aplicaciones que la


convierten en un área multidisciplinaria, relacionada con la biología, medicina,
farmacia, química, agricultura, ciencia de los alimentos, ciencias forestales, etc. Este
gran número de aplicaciones se han venido agrupando en los llamados "colores de
la biotecnología", de los que os recomendamos este excelente artículo en
Biotecnoblogos, pero que fundamentalmente
serían:Blanco,Negro,Dorado,Rosado,Verde,naranja,Amarillo etc.

La biotecnología negra tiene como propósito estudiar aquellas cosas relacionadas


con agentes biológicos involucrados con bioterrorismo o potencialmente patógenos
que puedan utilizarse en actividades de ese tipo.
La biotecnología negra se especializa en 3 ámbitos, los cuales son el bioterrorismo,
que trata de la propagación de virus, toxinas o bacterias que pueden causar la
muerte de los humanos, animales y plantas; el otro ámbito es la guerra biológica,
que este consiste en utilizar microorganismos letales para causar la guerra, generar
pánico, o la muerte en algunos casos, lo cual se podría estar considerando como
bioterrorismo; el otro ámbito en el que se especializa es las armas biológicas, que
este consiste en armas que utilizan agentes patógenos para la creación, que a
diferencia de las armas químicas, estas son mucho más fáciles de crear, no se
detectan fácilmente y son mucho más económicas.
Las armas biológicas están clasificadas en 3 los cuales son:
-Víricas: Estas son armas creadas a base de virus, tienen la característica de
multiplicarse en el interior de las células.
-Bacteriológicas: Estas se componen de bacterias y sus esporas. Se modifican con
la finalidad de que sean más infecciosas y con más resistencia.
-Toxinas: Estas sustancias presentan una gran probabilidad de crearse como arma
biológica debido a su alta tasa de mortalidad.

La biotecnología negra está vinculada al bioterrorismo y las guerras biológicas. Se


investigan microorganismos patógenos, virulentos y resistentes, para convertirlos en
armas biológicas o contrarrestar sus efectos nocivos.

También podría gustarte