Está en la página 1de 54

Diana Dávila Marín

Ingeniera química colegiada, especializada en


Calidad y productividad en el Instituto de estudios
superior tecnológico de Monterrey, Lean Six Sigma
Black Belt en BSG Institute y Sistemas Integrados de
Gestión de Calidad, Ambiental, Seguridad y salud
en el trabajo. Auditor líder IRCA en ISO 9001,
auditor interno en ISO 45001 e ISO 13485.
5
Conformación del CSST
CSST (>=20 trabajadores/as) o Supervisor/a de SST (Art. 29 de la LSST)

BIPARTITO PARITARIO
REPRESENTANTES IGUAL N° DE
DE LA PARTE REPRESENTANTES
EMPLEADORA Y DE DE LA PARTE
LA PARTE EMPLEADORA Y DE
TRABAJADORA LA PARTE
TRABAJADORA

Diálogo y vigilancia del desempeño del SGSST


Conformación del CSST
Elección de representantes de los/las trabajadores/as ante el CSST (Arts. 31 de la LSST
y 49 del Reglamento de la LSST, modificado por el D.S. N° 001-2021-TR)

PROCESO ELECTORAL VOTACIÓN ACTO DE ELECCIÓN

- La elección está a cargo del - Los/las trabajadores/as - No se comunica ni se registra


sindicato más representativo. eligen a sus representantes ante la Autoridad
- En su defecto, a cargo del/de por votación secreta y Administrativa de Trabajo.
la empleador/a. directa, de forma presencial
- Mediante R.M., el MTPE o no presencial.
establece el procedimiento
para la elección de
representantes de los/las
trabajadores/as ante el CSST,
el Subcomité de SST, de ser el
caso; o, del/de la
Supervisor/a de SST.
Conformación del CSST
Medida temporal en el marco de la emergencia sanitaria por Covid-19

El Decreto Legislativo N° 1499, que establece diversas medidas para


garantizar y fiscalizar la protección de los derechos socio laborales de
los/las trabajadores/as en el marco de la emergencia sanitaria por
Covid-19, incluye medidas temporales con relación a:

- Comités y Supervisores de SST: La norma prorroga temporalmente la


vigencia de los Comités y Supervisores de SST en caso no resulte posible
la organización del proceso de elección de representantes de los/las
trabajadores/as ante el Comité o del Supervisor/a, siendo que el
mandato se prorroga automáticamente hasta el término de la
Emergencia Sanitaria (art. 9).
Número de miembros del
CSST
Art. 43 del Reglamento de la LSST

EL NÚMERO ES DEFINIDO POR


ACUERDO DE LAS PARTES. TAMBIÉN
MÍNIMO CUATRO Y MÁXIMO DOCE
PUEDEN HACERLO VÍA NEGOCIACIÓN
COLECTIVA

A FALTA DE ACUERDO, SEIS MIEMBROS


COMO MÍNIMO EN ENTIDADES DE CRITERIOS PARA EL NÚMERO DE
MÁS DE CIEN TRABAJADORES/AS, MIEMBROS, ENTRE OTROS: NIVEL DE
AGREGANDO DOS CADA CIEN RIESGO Y NÚMERO DE
TRABAJADORES/AS ADICIONALES, TRABAJADORES/AS
HASTA EL MÁXIMO
Requisitos para ser miembro del CSST
Art. 47 del Reglamento de la LSST

- SER TRABAJADOR/A DEL/DE LA EMPLEADOR/A.

- TENER DIECIOCHO (18) AÑOS DE EDAD COMO MÍNIMO.

- DE PREFERENCIA, TENER CAPACITACIÓN EN TEMAS DE SST O

LABORAR EN PUESTOS QUE PERMITAN TENER


CONOCIMIENTO O INFORMACIÓN SOBRE RIESGOS
LABORALES.
Integrantes del CSST
Arts. 56, modificado por el D.S. N° 001-2021-TR y 57 a 59 del Reglamento de la LSST

- PRESIDENTE/A: ELEGIDO/A POR EL PROPIO CSST, ENTRE


LOS/LAS REPRESENTANTES. CONVOCA, PRESIDE Y DIRIGE LAS
REUNIONES DEL CSST. FACILITA LA APLICACIÓN Y VIGENCIA DE
LOS ACUERDOS. REPRESENTA AL CSST ANTE EL/LA
EMPLEADOR/A.

- SECRETARIO/A: ELEGIDO/A POR EL PROPIO CSST, ENTRE


LOS/LAS REPRESENTANTES. LABORES ADMINISTRATIVAS DEL
CSST.

- MIEMBROS: DEMÁS INTEGRANTES DEL CSST, DE ACUERDO


CON LOS ARTS. 48 Y 49 DEL REGLAMENTO DE LA LSST.
APORTAN INICIATIVAS PROPIAS O DEL PERSONAL DEL/DE LA
EMPLEADOR/A. FOMENTAN Y HACEN CUMPLIR LAS
DISPOSICIONES O ACUERDOS TOMADOS POR EL CSST.
Reglas de funcionamiento del CSST
Reglamento de la LSST
INSTALACIÓN (Art. 50) - CONVOCA EL/LA EMPLEADOR/A
- EN EL LOCAL DE LA EMPRESA
- SE LEVANTA EL ACTA RESPECTIVA

CONTENIDO DEL ACTA DE - NOMBRE DEL/DE LA EMPLEADOR/A


CONSTITUCIÓN (Art. 53) - NOMBRES Y CARGOS DE MIEMBROS
TITULARES
- NOMBRES Y CARGOS DE MIEMBROS
SUPLENTES
- NOMBRE Y CARGO DEL/DE LA
OBSERVADOR/A, DE SER EL CASO
- LUGAR, FECHA Y HORA DE
INSTALACIÓN
- OTROS
PLAZO DEL MANDATO DE LOS/LAS - DE LA PARTE TRABAJADORA: 1 AÑO
REPRESENTANTES (Art. 62) MÍNIMO, 2 MÁXIMO
- DE LA PARTE EMPLEADORA: EL PLAZO QUE
ESTA DETERMINE
Reglas de funcionamiento del CSST
Reglamento de la LSST

CAUSALES DE VACANCIA (Art. 63) - VENCIMIENTO DEL PLAZO


- INASISTENCIA INJUSTIFICADA A 3
SESIONES CONSECUTIVAS O 4
ALTERNADAS
- ENFERMEDAD QUE INHABILITA PARA
EL CARGO
- OTRA QUE EXTINGA EL VÍNCULO
LABORAL
VACANCIA (Art. 64) ASUME EL/LA SUPLENTE

LUGAR/HORA DE REUNIONES (Art. 67) EN LUGAR PROPORCIONADO POR EL/LA


EMPLEADOR/A, DENTRO DE LA
JORNADA DE TRABAJO
Reglas de funcionamiento del CSST
Reglamento de la LSST

PERIODICIDAD DE REUNIONES (Art. 68) - ORDINARIA: 1 VEZ POR MES


- EXTRAORDINARIA: POR
CONVOCATORIA DEL/DE LA
PRESIDENTE, POR SOLICITUD DE 2 DE
SUS MIEMBROS, O EN CASO DE
ACCIDENTE MORTAL
QUÓRUM (Art. 69) - MITAD MÁS UNO DE SUS MIEMBROS
- SEGUNDA LLAMADA, DENTRO DE LOS
8 DÍAS SUBSIGUIENTES: CON EL
NÚMERO DE ASISTENTES QUE
HUBIERE
ACUERDOS (Art. 70) - POR CONSENSO
- A FALTA DE CONSENSO, MAYORÍA
SIMPLE
- EMPATE, PRESIDENTE DIRIME
Reglas de funcionamiento del CSST
Reglamento de la LSST

ACTAS (Art. 71) - DE CADA SESIÓN


- SE ASIENTAN EN EL LIBRO DE ACTAS
- COPIA A C/MIEMBRO DEL CSST Y A LA
MÁXIMA INSTANCIA DE GERENCIA O
DECISIÓN DEL/DE LA EMPLEADOR/A
INFORME ANUAL (Art. 72) RESUMEN DE LAS LABORES REALIZADAS

CUMPLIMIENTO DE ACUERDOS (Art. 54) EL/LA EMPLEADOR/A DEBE GARANTIZAR


EL CUMPLIMIENTO DE LOS ACUERDOS
DEL CSST
Reglas de funcionamiento del CSST
Reglamento de la LSST

COMISIONES TÉCNICAS (Art. 65) SEGÚN NECESIDADES

ASESORÍA (Arts. 55 y 60) SOLICITARLA A LA AUTORIDAD


COMPETENTE O RECURRIR A
PROFESIONALES CON COMPETENCIAS
TÉCNICAS EN SST, EN CALIDAD DE
CONSEJEROS
OBSERVADOR/A (SINDICATO - ASISTE SIN VOZ NI VOTO
MAYORITARIO) (Arts. 29 de la LSST y 61 - SOLICITA INFORMACIÓN AL CSST
del Reglamento de la LSST) - ALERTA A REPRESENTANTES DE LOS/LAS
TRABAJADORES/AS SOBRE RIESGOS
QUE AFECTEN LA TRANSPARENCIA,
PROBIDAD O CUMPLIMIENTO DE
OBJETIVOS Y DE LA NORMATIVA
CORRESPONDIENTE
Principales funciones del CSST
Art. 42 del Reglamento de la LSST, modificado por el D.S. N° 001-2021-TR

- CONOCER la documentación referida a las condiciones de trabajo, necesaria para


el cumplimiento de sus funciones.

- APROBAR el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo (RISST) del/de


la empleador/a, el Plan Anual de SST, el Programa Anual de SST, el Programa Anual
del del Servicio de SST, el Programa Anual de Capacitaciones en SST.

- PARTICIPAR en la elaboración, aprobación, puesta en práctica y evaluación de las


políticas, planes y programas de promoción de la SST, de la prevención de
accidentes y enfermedades ocupacionales.

- REALIZAR inspecciones periódicas del lugar de trabajo y de sus instalaciones,


maquinarias y equipos, para reforzar la gestión preventiva.

- INVESTIGAR las causas de accidentes, incidentes y enfermedades ocupacionales,


emitiendo recomendaciones.
Principales funciones del CSST

Aprobación del Plan para la vigilancia, prevención y control de la Covid-19 en el


trabajo, en plazo máximo de 48 horas, a partir de su recepción.

20 a más
trabajadores CSST

El servicio de Plan para la


seguridad y salud en el vigilancia, Aprueba
Elabora
trabajo o el que haga prevención y control
sus veces del COVID-19
Menos de 20 Supervisor de
trabajadores SST

R.M. N° 972-2020/MINSA, que aprueba “Lineamientos para la vigilancia, prevención y control de la


salud de los trabajadores con riesgo de exposición a SARS-CoV-2”
Principales funciones del CSST
Art. 42 del Reglamento de la LSST, modificado por el D.S. N° 001-2021-TR

- RECOMENDAR medidas para el mejoramiento de las condiciones y el medio


ambiente de trabajo, verificando el cumplimiento y eficacia de las
recomendaciones.

- REVISAR las estadísticas de los incidentes, accidentes y enfermedades


profesionales ocurridas en el lugar de trabajo, mensualmente.

- REPORTAR a la máxima autoridad del/de la empleador/a el accidente mortal o


incidente peligroso, de manera inmediata; la investigación de cada accidente
mortal y medidas correctivas adoptadas dentro de los 10 días de ocurrido; las
actividades del CSST con las estadísticas de accidentes, incidentes y enfermedades
ocupacionales, trimestralmente.

- VIGILAR el cumplimiento de la legislación, las normas internas y las


especificaciones técnicas del trabajo relacionadas con la SST así como el RISST y el
Plan Anual de SST.
Principales funciones del CSST
Art. 42 del Reglamento de la LSST, modificado por el D.S. N° 001-2021-TR
- PROMOVER el compromiso, colaboración y participación activa de los/las
trabajadores/as en la prevención de los riesgos del trabajo; que al inicio de la
relación laboral reciban inducción, capacitación y entrenamiento sobre la
prevención de riesgos laborales presentes en el lugar y puesto de trabajo; y, que
los/las trabajadores/as estén informados/as y conozcan los reglamentos,
instrucciones, especificaciones técnicas de trabajo, avisos y demás documentos
escritos o gráficos relativos a la prevención de los riesgos en el lugar de trabajo.

- COLABORAR con los servicios médicos y de primeros auxilios.

- SUPERVISAR los servicios de SST y la asistencia y asesoramiento a la parte


empleadora y a la parte trabajadora.

- REUNIRSE mensualmente en forma ordinaria y en forma extraordinaria para


analizar los accidentes graves o cuando las circunstancias lo exijan.

- LLEVAR el control del cumplimiento de los acuerdos registrados en el Libro de


Actas.
Facilidades para el cumplimiento de las
funciones del CSST
Arts. 24, 32, 33, 44 de la Ley de SST y arts. 46, 66, 67 y 73 del Reglamento de la LSST

- El/la empleador/a asegura que los/las integrantes del CSST y Supervisores/as de


SST sean informados en todos los aspectos de SST para el ejercicio de sus
funciones y les otorga distintivos que permitan su identificación.

- Los/las integrantes del CSST y Supervisores/as de SST deben recibir capacitaciones


especializadas en SST a cargo del/de la empleador/a, adicionales a las que se
brinda a los/las trabajadores en general, dentro de la jornada laboral.

- El lugar de reuniones debe ser proporcionado por el/la empleador/a y debe reunir
las condiciones adecuadas para el desarrollo de las sesiones.

- Miembros trabajadores/as del CSST y Supervisores/as de SST gozan de licencia con


goce de haber por treinta días naturales por año calendario para la realización de
sus funciones. En caso las actividades tengan duración menor a un año, el número
de días de licencia se computa en forma proporcional.
Objetivo del CSST

Promover la salud y seguridad en el trabajo,


asesorar y vigilar el cumplimiento de lo dispuesto
por el Reglamento Interno de Seguridad y Salud
en el Trabajo y la normativa nacional,
favoreciendo el bienestar laboral y apoyando el
desarrollo del empleador.

Artículo 40 RLSST
2
Obligación de constituir un CSST

Están obligadas a constituir un CSST,


aquellas entidades públicas o
privadas que tienen veinte (20) o
más trabajadores.

2
¿Quiénes están obligados a constituir un Supervisor de SST?

En los centros de trabajo con menos de veinte


trabajadores son los mismos
trabajadores quienes nombran al supervisor
de SST.

Art. 30 LSST
2
Los empleadores que cuenten con
sindicatos mayoritarios incorporan un
miembro del respectivo sindicato en
calidad de observador.

Art. 29 de la Ley de SST 2


Anexos en la implementación del CSST
Modelo de carta que el Modelo de convocatoria al Modelo de carta presentando
empleador debe enviar en caso proceso de elección de los la candidatura para ser Modelo de lista de
candidatos inscritos para
1 de existir sindicato solicitando la
convocatoria para la elección 2
representantes titulares y
suplentes 3 representante
suplente
titular o
4 ser elegidos

Modelo de lista de Modelo de acta de inicio Modelo de acta de


Modelo de resolución de
candidatos aptos para ser del proceso de votación conclusión del proceso de
5 tachas a candidaturas.
6 elegidos
7 8 votación

Modelo de acta del proceso Modelo de acta de


de elección de los Modelo de resolución instalación del Comité de
representantes titulares y de impugnación Seguridad y Salud en el
9 suplentes
10 11 Trabajo.

26
27
¿Entre quienes puede elegir el empleador a sus
representantes ante el CSST?

Personal de
Dirección

Personal de
Confianza

La designación se formaliza mediante resolución del


titular de la entidad, hasta la fecha prevista de la elección
de los representantes de los trabajadores ante el CSST
Art. 48 del Reglamento de la Ley de SST
28
Trabajadores de dirección y de confianza

Trabajador de Dirección

El personal de dirección tiene poder de decisión y actúa en representación del empleador,


1 con poderes propios de él.

Trabajador de Confianza
El personal de confianza, si bien trabaja en contacto directo con el empleador o con el personal
2 de dirección, y tiene acceso a información confidencial, únicamente coadyuva a la toma de
decisiones por parte del empleador o del referido personal de dirección.

Dirección y Confianza
De conformidad al artículo 49 del RLSST el personal de dirección y de confianza no participan
3 en el procedimiento para la elección de los representantes de los trabajadores ante el CSST;
por lo tanto, no pueden elegir ni ser elegidos como tales.

29
TUO del D. Leg. Nº 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral
(Art. 43.- D.S Nº 003-97-TR)
Son aquellos que laboran en contacto personal y directo con el empleador o
con el personal de dirección, teniendo acceso a secretos industriales,
comerciales o profesionales y, en general, a información de carácter
Personal de reservado. Asimismo, aquellos cuyas opiniones o informes son presentados
Confianza directamente al personal de dirección, contribuyendo a la formación de las
decisiones empresariales.

Es aquel que ejerce la representación general del


empleador frente a otros trabajadores o a terceros, o
Personal de que lo sustituye, o que comparte con aquellas
Dirección funciones de administración y control o de cuya
actividad y grado de responsabilidad depende el
resultado de la actividad empresarial.

30
Reglamento de Ley de Fomento al Empleo Art. 59.-
D.S N.º 001-96-TR

Identificará y determinará los puestos de dirección y


de confianza de la empresa, de conformidad con la
Ley.

Para la calificación de los


puestos de dirección y de Comunicará por escrito a los trabajadores que ocupan
confianza, el empleador los puestos de dirección y de confianza, que sus
aplicará el siguiente cargos han sido calificados como tales.
procedimiento
Consignará en el libro de planillas y boletas de
pago la calificación correspondiente.

31
Número de Miembros del CSST

El CSST no puede estar integrado por


menos de cuatro (4) ni más de doce (12)
miembros.

32
Número de Miembros del CSST

El empleador Propuesta de
Los criterios
comunica a todo el número de
utilizados para la
personal por un miembros del
formulación
medio masivo comité de SST

33
¿Qué ocurre si la entidad cuenta con más de un lugar de
trabajo?
Cuando el empleador cuente con varios centros de trabajo,
1 cada uno de éstos puede contar con un Supervisor o
Subcomité de SST, en función al número de trabajadores.

2 El CSST coordina y apoya las actividades de los Subcomités o del


Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo, de ser el caso

La elección de los miembros del Sub Comité de SST está sujeta


3 al mismo procedimiento previsto para el CSST, dentro del
ámbito de su competencia.

Art. 44 del RLSST


34
Convocatoria a la Instalación del Comité de SST

La convocatoria a la instalación del Comité de


Seguridad y Salud en el Trabajo corresponde al
empleador. Dicho acto se lleva a cabo en el local de
la empresa, levantándose el acta respectiva.

El acto de constitución e instalación; así como, toda


reunión, acuerdo o evento del CSST, deben ser
asentados en un Libro de Actas, exclusivamente
destinado para estos fines.

Art. 50 y 51 del RLSST


35
Publicación de candidatos Fecha de elecciones
inscritos

Deben mediar 15 días hábiles


36
Contenido del acta al momento de la constitución e instalación del CSST

Art. 53 del RLSST 37


Acciones Plazos
Comunicación al sindicato mayoritario o al más
representativo, poniendo en conocimiento la Como mínimo, antes de los sesenta (60) días calendario de vencido el mandato de
necesidad de elegir a los representantes de los los representantes de los trabajadores ante el CSST
trabajadores ante el CSST.
Si existe sindicato mayoritario o sindicato más representativo, dentro de los 30 días
calendario de recibida la comunicación por parte del empleador.
Convocatoria para la elección de
Si se cumplen los plazos correspondientes a las excepciones señaladas en el literal a)
representantes de los trabajadores ante el
del numeral 4 del presente documento, el empleador realiza el proceso electoral dentro de
CSST
los diez (10) días hábiles siguientes.

Designación de personeros Hasta cinco (5) días hábiles después de la publicación de la lista de candidatos/as aptos/ as

Plazo que debe ser definido por quien tuvo a su cargo la convocatoria a elecciones. Se debe
Elección de los representantes de cuidar que entre la determinación de todos los postulantes inscritos y la fecha de la elección
los trabajadores ante el CSST medien quince (15) días hábiles, dentro de los cuales debe verificarse que los postulantes
cumplan los requisitos del artículo 47° del RLSST.
Designación de los representantes
Hasta la fecha prevista para la elección de los representantes de los trabajadores.
del
empleador ante el CSST
Comunicación al empleador de la designación
Debe comunicarlo al empleador, preferentemente, a la fecha de la elección de los
del observador ante el CSST (artículo 29° de la
representantes de los trabajadores.
LSST)

Fecha para la instalación de los CSST En un plazo no mayor a diez (10) días hábiles desde la fecha de la elección.

38
ITEM ETAPA ANEXO PLAZOS
Comunicación al sindicato mayoritario o al más
Como mínimo, antes de los sesenta (60) días calendario de vencido el mandato de los representantes de
1 representativo, poniendo en conocimiento la necesidad de Anexo 1
los trabajadores ante el CSST
elegir a los representantes de los trabajadores ante el CSST.
Si en un plazo de tres (3) días naturales, el sindicato mayoritario, los sindicatos minoritarios que
2 Propuesta del número de miembros del CSST - representan a la mayoría de los trabajadores o la coalición de trabajadores, no formula oposición; se
considera aceptada la propuesta del empleador, caso contrario se aplica el artículo 43 del RLSST
3 Designación de la junta electoral - Antes de la fecha de realizar la convocatoria elecciones
Si existe sindicato mayoritario o sindicato más representativo, dentro de los 30 días calendario de recibida
la comunicación por parte del empleador.
4 Convocatoria de elecciones Anexo 2 Si se cumplen los plazos correspondientes a las excepciones señaladas en el literal a) del numeral 4 del
presente documento, el empleador realiza el proceso electoral dentro de los diez (10) días hábiles
siguientes
5 Solicitud de postulación de candidatura Anexo 3 En las fechas indicadas en la convocatoria de elecciones
6 Publicación de candidatos inscritos Anexo 4 En la fecha indicada en la convocatoria de elecciones
Las tachas se presentan por escrito con la debida sustentación desde el momento en que se publique la
7 Resolución de tachas (En caso se presenten) Anexo 5
lista de candidatos inscritos y será resuelta dentro de las 24 horas siguientes.
8 Publicación de candidatos aptos Anexo 6 En la fecha indicada en la convocatoria de elecciones
La designación se realiza ante la JE, hasta cinco (5) días hábiles después de la publicación de la lista de
9 Designación de personeros -
candidatos aptos.
10 Elaborar el padrón electoral - Preferentemente antes de la fecha de elecciones
Designación de los representantes del empleador ante el
11 - Hasta la fecha prevista para la elección de los representantes de los trabajadores ante el CSST
CSST
Comunicación al empleador de la designación del Debe comunicarlo al empleador, preferentemente, a la fecha de la elección de los representantes de los
12 -
observador ante el CSST trabajadores ante el CSST
Deben mediar 15 días hábiles entre la publicación de candidatos inscritos y la fecha de elecciones, dentro
13 Fecha de elecciones Anexo 7
de los cuales debe verificarse que los postulantes cumplan los requisitos del artículo 47° del RLSST.
14 Conteo de votos Anexo 8 y 9 Al término de las elecciones
Los trabajadores, de considerarlo, realizan impugnación al acta del proceso electoral en el plazo
15 Resolución de impugnaciones (En caso se presenten) Anexo 10
establecido por la JE, lo cual se resuelve en un plazo no mayor a tres (3) días hábiles.
16 Instalación del CSST y/o Supervisor de SST Anexo 11 En un plazo no mayor a diez (10) días hábiles desde la fecha de la elección
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
Gracias…

54

También podría gustarte