Está en la página 1de 1

Colegio Evangélico de Educación Básica Alfa y Omega

Matemáticas II Catedrático: Samuel Eliseo Chiviliu Ajcot


Segundo Básico Tercer Bloque Fecha de estudio: 06 de mayo, 2022.
Tema: magnitudes directamente e inversamente proporcionales.
Indicador de logro:
- Interpreta situaciones referidas a proporciones directas e inversas.
- Halla la constante de proporcionalidad en magnitudes directamente e inversamente proporcionales.
- Grafica en un plano cartesiano las proporciones directas e inversas, analizando cada situación.
Estudiante: Clave:
Indicación: resolver y graficar las proporciones inversas y directas. Utilice hojas adicionales tamaña carta con cuadros.

1. Un tren avanza 30 km hacia el norte cada vez que transcurre una hora. El tiempo y la distancia que recorre se
representa en la siguiente tabla.

Tiempo
1 2 3 4 5
(x)
Distancia Complete la tabla y después graficarlo.
30 120
(y)

2. ¿Determinar la constante de proporcionalidad (k) para los


datos representados en la siguiente gráfica?

3. Completar la tabla si x y y son magnitudes inversamente proporcionales. Determinar la constante de


proporcionalidad inversa (k= x*y) y graficar.

(x) 3 4.5 9 12
(y) 2

4. Complete cada tabla de magnitudes inversamente proporcionales. Luego, grafícalas.


a)

Tiempo (h) (x) 1 2 4 8


Velocidad (km/h)
10
(y)

b)
Número de aves
1 2 3 4 6
(x)
Porción (g)
1.32
(y)

c)
Dulces
100
(x)
Niños
1 2 4 10
(y)

También podría gustarte