Está en la página 1de 1

Consecuencias de la huelga

Además del gran número de muertos provocado por la represión y del fracaso de los
trabajadores a la hora de conseguir sus exigencias, la huelga de Río Blanco tuvo
importantes consecuencias para la historia de México.
La reacción del gobierno de Porfirio Díaz fue reforzar aún más las leyes que favorecían a
los empresarios. Entre otros aspectos, eliminó el derecho a huelga.
Sin embargo, su gobierno sufrió una importante pérdida de prestigio y credibilidad.
Además, sus medidas no consiguieron que los movimientos obreros desaparecieran, sino
que estos fueron fortaleciéndose. A partir de la huelga de Río Blanco, se sucedieron varias
rebeliones protagonizadas por trabajadores.
Los historiadores añaden, además, que esta huelga provocó que las ideas de mejoras
sociales se extendieran por toda la sociedad mexicana. Pocos años después comenzó la
Revolución mexicana, que en buena parte recogía las peticiones de los obreros.

Consecuencias:
Pérdidas millonarias para los empresarios. Los obreros perdieron su derecho de huelga.
Las propuestas de mejora de condiciones no fueron aceptadas. El gobierno de Porfirio
Díaz perdió credibilidad. Desencadenarían de la Revolución Mexicana. Decena de
trabajadores fueron asesinados.

También podría gustarte