Está en la página 1de 3

Universidad de Guayaquil

Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales y


Políticas

Escuela de Derecho

Materia:

Derecho Constitucional

Tarea:

Conceptos

Alumno:

Daniela Piguave Zorrilla

Curso:

3-5

Profesor:

Dr. Vázquez Morales Carlos Gerardo

Fecha de entrega:

01/12/2022
Concepto personal de Medidas Cautelares en el ámbito de las Garantías
Jurisdiccionales, acción de protección, además deberá presentar la definición de tres
tratadistas al respecto

Medidas cautelares: Es para prevenir que se vulnere un derecho o se proteja a una o


más personas que estén en una situación grave y urgente de sufrir algún daño.

Definición de tres tratadistas de medidas cautelares

1. las medidas cautelares constitucionales, las que poseen una connotación diferente
a la cautela ordinaria, por la naturaleza del derecho que protegen. Román José
Luis Terán Suárez- Revista jurídica
2. Las medidas cautelares son mandatos provisionales que ordena el juez de un caso
para asegurar el desarrollo de un proceso judicial. El objetivo es establecer
anticipadamente una consecuencia previsible del curso del proceso o garantizar el
resultado futuro del proceso. Gerson Vidal- Blog de abogados
3. Las medidas cautelares son decisiones judiciales que se toman dentro de un
proceso para evitar que las órdenes que los jueces adopten terminen siendo
ineficaces. Pablo Contreras-YouTube

Acción de protección: La acción de protección se implanta como una garantía


jurisdiccional que tiene por objeto el amparo directo y eficaz de los derechos, en síntesis
es una disposición que tienen las personas para proteger sus derechos fundamentales
frente al poder del Estado.

Definición de tres tratadistas de Acción de protección

1. Toda persona tiene derecho a un recurso sencillo y rápido o a cualquier otro


recurso efectivo ante los jueces o tribunales competentes, que la ampare contra
actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la Constitución, la
ley o la presente Convención, aun cuando tal violación sea cometida por personas
que actúen en ejercicio de sus funciones oficiales. Abg. Nicole Montenegro
Flores-Derecho Ecuador
2. la Acción de Protección se convierte en la garantía jurisdiccional más importante
en función de su ámbito de protección, teniendo en cuenta que la misma no solo
tutela los derechos reconocidos en la Constitución y en los Tratados
Internacionales referentes a Derechos Humanos. Yandry M. Loor Loor & Noriel
Benítez-Derecho Ecuador
3. La acción de protección está dentro de lo que se conoce como las garantías
jurisdiccionales, es decir, que deben otorgarse por un juez. Entre otras garantías
están la acción de hábeas corpus, la de hábeas data, la acción por incumplimiento,
la acción de acceso a la información pública y la acción extraordinaria de
protección. Mayuri Castro-Revista GK

También podría gustarte