Está en la página 1de 27

AP09-AA10-EV03-Elaboracion-ManualUsuario-ManualConfig-SI

“Manual Del Usuario”

Camilo Adrián Castrillón Ocampo


Gabriel Alberto Quintero Ibarra

INSTRUCTORA
ESTELLA SALEME LUGO

Ficha 2374463
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Centro de Servicios y Gestión
Empresarial
Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información
25 de Diciembre
2022
INDICE

1. Introducción………………………………………………………………………..3
2. Objetivo del manual........................................................................................4
3. Convenciones ….............................................................................................4
4. Especificaciones técnicas................................................................................5
5. Ingreso al sistema paso a paso …..................................................................7
6. Operación del sistema……………………… …………………………………….9
7. Consideraciones adicionales …......................................................................26
8. Referencias …................................................................................................26
9. glosario …......................................................................................................26
10. Anexos…...………………………………………………………………………..27
1. INTRODUCCIÓN

El siguiente manual considera todos los aspectos necesarios para la instalación y


manejo del sistema para restaurante LA MURALLA PAISA junto con imágenes
ilustrativas del sistema para mayor entendimiento del proceso ya que los usuarios
que requieran utilizar el sistema la puedan hacerlo con total facilidad y no
presenten mayor dificultad en el proceso de ejecutar, manejar las diferentes
funciones y entender por completo la interfaz de este.
MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN

2. OBJETIVO DEL MANUAL.

Este manual tiene como objetivo facilitar el manejo del software a través de la
explicación de cada uno de pasos donde se muestran las diferentes opciones del
programa según los roles de los empleados dando la especificación y apoyándose
en imágenes ilustrativas de la interfaz de la aplicación.

3. CONVENCIONES.

Fecha Revisión Autor Verificado


Dep. de
Calidad.
12/12/2022 Sistema Camilo adrian
restaurante la castrillon
muralla paisa Gabriel Alberto
1.0 quintero

Por el Cliente Empresa Suministradora


Restaurante La Muralla Paisa Equipo tecnólogo en análisis y
desarrollo de sistemas de información.
Camilo Adrian Castrillon
Gabriel Alberto Quintero
4. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.

El sistema para restaurante la muralla paisa fue diseñado con lenguaje PHP
(versión 7.4.1.) lenguaje de scripting (lenguaje interpretado) y JAVA con un poco
de HTML utilizando un servidor web (wamp server) para alojar la aplicación.

La aplicación se ejecuta sin modificar su atributos en sistemas operativos como


Windows 8.1 y 10 en navegadores como Chrome y Brave.

Los datos son almacenados en base de datos SQL (lenguaje estructurado de


consultas).

El sistema para restaurante La Muralla Paisa dentro de su interfaz ofrece al


usuario 4 módulos, la primera parte permite el inicio de sesión de usuarios como
empleado y administrador, la segunda permite el acceso a empleados como el
mesero y el chef, la tercera a el administrador para monitorear las ventas,
ordenes, menú de platos, la cuarta administrar empleados y el último permite la
visualización de la base de datos y como administrarla.

Parte 1.
Parte 2.

Parte 3.
Parte 4.

5. INGRESO AL SISTEMA (PASO A PASO).

Inicio de sesión: se digita el nombre de usuario registrado por el administrador


ejemplo usuario camilo, contraseña 11714l91 luego dar clik en ingresar
Al ingresar mostrara el menú de opciones según el rol que sea designado como
mesero y chef.
6. OPERACIÓN DEL SISTEMA (DESCRIPCIÓN DEL PASO A PASO POR
FUNCIONALIDAD).

1. Inicio de sesión.

Caso de uso Iniciar sesión


Descripción Este módulo se encarga de validar los
datos del usuario para entrar el sistema
de información
Precondición El usuario debe estar registrado para
acceder al sistema con su respectiva
contraseña y nombre de usuario
secuencia Paso Acción
1 El sistema solicita el nombre y
contraseña
2 El actor introduce los datos
necesarios
3 El sistema confirma los datos
4 Los datos son confirmados en la
base de datos según sea
asignado por el administrador.
Post condición El sistema debe enviar un mensaje de
error si los datos ingresados no son
correctos.
Si son todos correctos dará ingreso al
menú según su rol.
Excepciones Si los datos son incorrectos el sistema
brinda un mensaje de error para que el
actor lo corrija en el parte inferior del
menú de inicio.

La contraseña y nombre de usuarios


son asignados por el administrador por
el momento.
2. Registro de empleados.

Caso de uso Registro de empleados


Descripción Este módulo se encarga de registrar los
empleados por parte del administrador
según el rol que desempeñen la
contraseña viene por defecto en la base
de datos
Precondición Solo el administrador puede ingresar
nuevos empleados en los roles de chef
y mesero.
secuencia Paso Acción
1 Ingresar como administrador
2 Dirigirse al menú en la parte
izquierda donde dice empleados
3 En el menú de empleados tiene
las siguientes opciones; agregar,
eliminar, modificar el rol para
elegir.
4 Elegir la opción que necesite
Post condición El sistema almacena los datos en la
base relacional.
Excepciones La contraseña no es posible modificar
solo puede el administrador.

3. Generar ordenes – meseros

Caso de uso Generar orden


Descripción Este módulo se encarga de generar las
ordenes o pedidos del restaurante por
parte de los meseros
Precondición Solo los meseros pueden realizar
ordenes mediante el aplicativo
secuencia Paso Acción
1 En el menú de mesero dirigirse a
orden en la parte izquierda del
barra de opciones
2 En la opción orden seleccionar la
categoría como desayunos,
almuerzos , carnes, sopas
bebidas.
3 Al elegir una opción como
desayunos despliega la poción
de plato.
4 Elegir el plato y su cantidad clik
en enviar y confirmar en lista de
ordenes enviar de nuevo.
5 Al enviar la orden esta se refleja
en el módulo del chef para que la
ponga en estado de preparación.
6 El sistema almacena los datos
en la base relacional con el valor
y su cantidad así mismo en el
panel de administración.
Post condición El sistema almacena los datos en la
base relacional y son visibles para el
administrador como las ventas
Excepciones El mesero debe estar en línea para
registrar en el control de personal del
administrador. Offline registra como
ausente.

4. Recepción de ordenes en la cocina chef.

Caso de uso Recepción de ornden por el chef


Descripción Este módulo se encarga de el
alistamiento de los platos y su
disponibilidad a cargo del chef
Precondición Solo los chef pueden alistar preparar y
dejar lista la orden para su entrega por
parte de los meseros.
secuencia Paso Acción
1 Iniciar sesión con el perfil de chef
2 En el módulo de chef dirigirse a
la parte izquierda panel de
control elegir la opción de
kitchen.
3 En el panel administrativo de las
cocina aparecen las ordenes
enviadas por el mesero puede
poner en estado de preparación,
espera, lista.
4 Al poner como lista la orden
aparecerá en el módulo de
mesero como lista para servir y
podrá limpiarla o cancelarla del
panel de administrativo de
cocina.
Post condición El sistema almacena los datos en la
base relacional y son visibles para el
administrador como las ventas
Excepciones El chef debe elegir su estado como
online y offline para que se refleje en el
módulo de administrador. Las ordenes
tendrán un numeración autoincremental
según las venta.

5. Módulo de Administrador.

Caso de uso Módulo de admnistrador


Descripción Este módulo se encarga de visualizar
las ordenes, menú de platos, ventas,
empleados. Los cuales puede
administrar como agregar, eliminar,
cambiar los valores. Así mismo
modificar los empleados y su rol.
Precondición Solo el administrador puede realizar
estas funciones
secuencia Paso Acción
1 Iniciar sesión como
administrador
2 En la opción panel de control
tendrá, ordenes ,menú, ventas,
empleados
3 Al elegir la opción ordenes
despliega en la pantalla central
toda la información de las
ordenes realizadas por los
meseros.
4 En la opción menú podrá
modificar los platos y su valor
agregar categorías o platos ,
eliminar.
5 En la opción ventas podrá
visualizar el valor de las ventas
en el día, semana, mes y todo.
Así como los detalles de las
ventas una a una.
6 En la opción empleados puede
agregar eliminar, cambiar el rol y
visualizar si está laborando o no.
Post condición El sistema almacena los datos en la
base relacional y son visibles para el
administrador como las ventas.
Excepciones La contraseña del administrador viene
por defecto así como para todos los
usuarios en la base de datos.

6. Base de datos del sistema.

Caso de uso Base de datos del sistema


Descripción Este módulo explica como acceder a la
base de datos y modificar campos
Precondición Solo el administrador puede realizar
estas funciones o la persona designada
secuencia Paso Acción
1 Abrir el navegador de
preferencia digitar localhost.
2 Ya en local host buscar la opción
php my admin.
3 Para acceder a la base datos
requiere usuario: root,
contraseña: no tiene ninguna la
puede asignar.
4 En la opción en la parte inferior
elegir mysql que es la base de
datos designada.
5 Ya en php my admin buscar en
el panel lateral izquierdo nueva
debajo de esta aparecerá la
base de datos ap camilo adrian
castrillon.
6 En la base de datos ap camilo
adrian castrillon se encuentran
los datos de cada módulo
ejemplo administrador donde
aparece su nombre de usuario y
contraseña las cuales se pueden
editar dando clik en estos.
Post condición Los datos cambiados en php my admin
afectan directamente el sistema.
Excepciones La contraseña del administrador viene
por defecto así como para todos los
usuarios en la base de datos estas se
pueden modificar allí.
A .Inicio de sesión.

Digitar en la barra de búsqueda del navegador


localhostsistemarestaurantelamurallapaisa

Luego digitar el nombre de usuario y contraseña asignada dar clik


B .registro de empleados.

Dar clik en administrador, Iniciar sesión como administrador con su respectiva


contraseña.

En esta sección al administrador podrá registrar los empleados según su rol como
mesero y chef así mismo eliminarlos, ver si esta en lineo o no. Solo debe ingresar
como administrador.
C .generar ordenes o pedidos por parte de los meseros.

Inicia sesión como empleado su respectivo rol es asignado por el administrador.

Ya en el módulo de mesero puede escoger una categoría las cuales aparecen


como botones azules ejemplo: desayunos
Luego de seleccionar la categoría aparecerá los platos disponibles se eligen y
puesto también su cantidad. Se da cilk en enviar.

Luego aparece el valor de la orden la cantidad y su valor total, se confirma la


orden dando de nuevo en enviar, se cancela dando clik en la x.
Se espera a que el chef prepare la orden y notifique para servirla esta notificación
aparece en el panel de empleado del mesero con un numero ejemplo orden # 4
lista para servir. El mesero puede dar clik en el la línea de revisión verde para dar
por terminada la orden.

D .recepción de ordenes por parte del chef

al tener el rol de chef aparecen las ordenes tomadas por los meseros en su panel
administrativo donde se puede dar clik en el estado de preparando, lista o
simplemente dejar en espera, estos estados aparecen el panel de ventas del
administrador.
Es importante resaltar que solo con el estado de listo aparece en el panel del
mesero para que este la sirva al cliente.

Al estar lista se puede limpiar el panel, cancelar o dejar así para llevar el
consecutivo.
E .Módulo de administrador

En el módulo de administración se puede editar el menú o sus platos las


categorías que los contienen agregar o quitar , editar su su valor o eliminarlos del
menú.
ver las ventas realizadas y sus valores el día de hoy, la semana, el mes, todo el
tiempo con los detalles de cada una.

ver los empleados disponibles editarlos junto con su roles o eliminarlos así como
agregar nuevos empleados.
F. Base datos

La base datos administra los datos almacenados en el sistema.

Digitar localhost en el navegador de preferencia luego seleccionar php my admin

Iniciar sesión usuario root, contraseña ninguna se puede establecer, elección de


servidor MySQL dar clik en iniciar sesión.

Ya en php my admin buscar en la parte izquierda nueva y más abajo esta la base
de datos designada para el sistema con el nombre base datos ap camilo adrian
castrillon dar clik sobre esta para desplegar las opciones.

Al dar clik sobre la base de datos ap camilo adrian castrillon se despliegan las
tablas de los diferentes módulos que almacenan datos ejemplo admin la cual
guarda la contraseña del administrador esta se puede modificar para a su gusto.
Así mismo se pueden modificar las contraseñas de los empleados en la tabla staff.
Para salir de la base de datos se pulsa el botón cerrar sesión en la parte izquierda
superior tiene un icono similar a una puerta abierta.
7. CONSIDERACIONES O RECOMENDACIONES ADICIONALES.

Es importante mencionar que las claves y nombres de usuario son editables en la


base de datos con el administrador de bases php my admin en el navegador de
preferencia.

8. REFERENCIAS.

Manuales técnicos de aplicaciones


https://sena.territorio.la/content_secure/1256/institucion/Titulada/institution/
SENA/Tecnologia/228106_1/Contenido/OVA/AP9/AP9_OA_ManTec/index.html

configuración y puesta en marcha del sistema de información

https://sena.territorio.la/content_secure/1256/institucion/Titulada/institution/SENA/
Tecnologia/228106_1/Contenido/OVA/AP9/AP9_OA_ConPueMar/index.html

9. GLOSARIO.

MY SQL: es un sistema de gestión de bases de datos relacional desarrollado bajo


licencia dual: Licencia pública general/Licencia comercial por Oracle Corporation y
está considerada como la base de datos.

SQL: SQL es un lenguaje de dominio específico, diseñado para administrar, y


recuperar información de sistemas de gestión de bases de datos relacionales

PHP: es un lenguaje de programación de uso general que se adapta


especialmente al desarrollo web. Fue creado inicialmente por el programador
danés-canadiense Rasmus Lerdorf en 1994.

JAVA: es un lenguaje de programación y una plataforma informática que fue


comercializada por primera vez en 1995 por Sun Microsystems.

WAMP SERVER 64: es un ambiente de desarrollo web popular para Windows que
permite la creación de aplicaciones que se sustentan en Apache, PHP y bases de
datos MySQL. Este genial paquete todo en uno, configurar finamente su servidor y
crear un servicio poderoso de sitios web que pueden ser accedidos por millones
de usuarios de Internet.

HTML: siglas en inglés de HyperText Markup Language, hace referencia al


lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web.

PHP MY ADMIN: es una herramienta escrita en PHP con la intención de manejar


la administración de MySQL a través de páginas web, utilizando un navegador
web.
SISTEMA DE INFORMACION: conjunto de datos que interactúan entre sí con un
objetivo común. En la informática los sistemas de información se usan para
administrar, recolectar, recuperar, procesar, distribuir y almacenar información
importante para las empresa y cualquier organización.

WEB: es un vocablo ingles que significa red, telaraña o malla.

USUARIO: es una persona que utiliza una computadora o servicio web o que
posea un perfil o cuenta en un sistema de información.

SOFTWARE: soporte lógico del sistema información el cual es un conjunto de


tareas lógicas que desempeñan una función específica como también puede dar
directrices a las partes físicas de los componentes presentantes en la
configuración de hardware.

HARDWARE: se refiere a las partes físicas, y tangibles de un sistema informático


sus componentes eléctricos, electrónicos, mecánicos y electromecánicos.

CODIGO FUENTE: es el archivo o archivos necesarios con las instrucciones


realizadas en un lenguaje de programación que sirve para compilar posteriormente
el sistema para que lo pueda usar un usuario de forma directa.

WINDOWS: es el nombre de una familia distribuidores de software para


computadores, teléfonos y servidores de sistemas. Siendo este el sistema
operativo para computadores más utilizado en el mundo.

10. ANEXOS.

 Archivo Winrar con el script de la base de datos en Mysql ap camilo adrian


castrillon y código fuente del sistema en php.

 Manual de instalación y configuración del sistema en pdf.

 Manual del usuario del sistema de información en pdf.

 Plan de capacitación en pdf.

También podría gustarte