Está en la página 1de 5

ANÁLISIS PETROGRÁFICO DE ROCAS

METAMÓRFICAS

INFORMACIÓN GENERAL
Código de muestra: NE-35 Laboratorio: #6 Fecha: 13 de Enero de 2023
Estudiante: Dana Ximena Santos Código: 2200719 Profesor: Leonardo Palmera Sánchez
Galvis
Laboratorio de Petrología Metamórfica G2

DESCRIPCIÓN SECCION DELGADA

Muestra número 1:

Figura 1: foto de la sección delgada de la muestra asignada

Descripción mineralógica:

- Cuarzo (Qtz1): este mineral se presenta en blastos incoloros de granulometría fina a


gruesa, forma xenoblástica, relieve bajo y colores de birrefringencia de primer orden
(tonalidades de grises) según la tabla de Michel Levy, además tiene extinción ondulante.

-Hornblenda (Hbl): Este mineral se presenta como blastos xenoblásticos, subanguloso, se


observa en colores verdes, su relieve es alto y posee alteración a biotita en algunos casos,
presenta pleocroísmo que va desde un color verde claro a oscuro, en los casos de alteración
se ve pardo, es uno de los minerales con mayor cantidad en la muestra

-Plagioclasa (Ms): Este mineral se presenta en blastos en general gruesos, pero también
hay algunos más finos, con forma subidioblastica, alargada, en nicoles cruzados podemos
observar su macla característica, pero también se observa que en su mayoría esta alterado a
sericita y en nicoles paralelos es incolora, su relieve es bajo, no presenta pleocroísmo.
ANÁLISIS PETROGRÁFICO DE ROCAS
METAMÓRFICAS

-Biotita (Bt): Este mineral se presenta de forma secundaria como alteración de la


hornblenda, obtiene la forma de la hornblenda y su color es parduzco, también se encuentra
en forma de venas.
-Opacos (Op): Minerales que se observan de color negro en nicoles cruzados y paralelos,
sus granos son xenomorfos y en algunos casos subredondeados, de tamaño fino.

-Feldespato (Kfs): este mineral se presenta en blastos incoloros con forma xenoblástica, de
tamaños variados, su relieve es bajo, sus colores de birrefringencia pertenecen al primer
orden de la tabla de Michel Levy, no presenta pleocroísmo y en nicoles paralelos son
incoloros, ademas este mineral presenta alteración a sericita.

-Titanita (Ttn): Minerale accesorio que se observan de color marrón pálido o amarillo
pálido, su relieve es alto, forma idioblástica – subidioblastica, presenta pleocroísmo con sus
acabados característicos en cuña, de tamaño fino.

-Epidota (Ep): Minerale accesorio que se observan en varios colores, amarillo, azul,
rosado, su relieve es alto, forma xenoblastica, se presenta con tamaño fino.

Clasificación genética y cuantitativa:

Mineral Genética Cuantitativa


𝐻𝑏𝑙1 (43%) Metamórfico Mayor
𝑄𝑡𝑧1 (15%) Metamórfico Mayor
𝑃𝑙1 (21%) Metamórfico Mayor
𝐾𝑓𝑠1 (14%) Metamórfico Mayor
Bt Secundario
𝑂𝑝0 (5%) Relictico Menor
𝑇𝑡𝑛1 (1%) Metamórfico Accesorio
𝐸𝑝1 (1%) Metamorfico Accesorio

Estructura: Neisica
Texturas: Una textura Granonematoblastica
Foliación: Continua
Composición: Mafica
Facie: Andalucita almandino
Paragénesis: Hbl + Pl+ Qtz+ Kfs+ Ttn + Ep
Tipo de metamorfismo: Metamorfismo Regional
Nombre: Neis Hornblendico
ANÁLISIS PETROGRÁFICO DE ROCAS
METAMÓRFICAS

Catálogo de fotos

Qtz
Qtz
Hbl
Hbl
Ttn Ttn

Op
Op
Kfs Kfs

Bt
Bt
Alteracion
Alteracion

Figura 2: foto en 10x nicoles cruzados, Se observan minerales como el Figura 3: foto en 10x nicoles paralelos, Se observan minerales como el
Cuarzo (Qtz), Hornblenda (Hbl), Feldespato (Kfs), Titanita (Ttn) Opacos Cuarzo (Qtz), Hornblenda (Hbl), Feldespato (Kfs), Titanita (Ttn), Opacos
(Op), y al teracion de la hornblenda a biotita (Bt) (Op), y al teracion de la hornblenda a biotita (Bt)

Hbl
Hbl

Op Ep
Ep Qtz
Op Qtz

Pl Pl

Bt
Bt
Alteracion
Alteracion

Figura 4: foto en 10x nicoles cruzados, Se observan minerales como el Figura 5: foto en 10x nicoles Paralelos, Se observan minerales como el
Cuarzo (Qtz), Hornblenda (Hbl), Feldespato (Kfs), Opacos (Op), y alteracion Cuarzo (Qtz), Hornblenda (Hbl), Feldespato (Kfs), Opacos (Op), y alteracion
de la hornblenda a biotita (Bt) y Epidota (Ep) de la hornblenda a biotita (Bt) y Epidota (Ep)
ANÁLISIS PETROGRÁFICO DE ROCAS
METAMÓRFICAS

Hbl
Hbl
Vena
Vena de Bt
de Bt

Qtz Op
Qtz Op

Figura 5: foto en 10x nicoles cruzados, Se observan minerales como el Figura 6: foto en 10x nicoles paralelos, Se observan minerales como el
Cuarzo (Qtz), Hornblenda (Hbl), Opacos (Op), y una vena de biotita en un Cuarzo (Qtz), Hornblenda (Hbl), Opacos (Op), y una vena de biotita en un
blasto de cuarzo blasto de cuarzo

Figura 7: foto en 10x nicoles cruzados, Se observa la direccion preferencial Figura 8: foto en 10x nicoles paralelos, Se observa la direccion preferencial
y la intercalación en los minerales como el Cuarzo (Qtz), Hornblenda (Hbl), y la intercalación en los minerales como el Cuarzo (Qtz), Hornblenda (Hbl),
Feldespato potasico (Kfs) Opacos (Op), Feldespato potasico (Kfs) Opacos (Op),
ANÁLISIS PETROGRÁFICO DE ROCAS
METAMÓRFICAS

Tablas de conteo de puntos y paragénesis

También podría gustarte