Está en la página 1de 168

Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

COMO SABER SI AMO A


MI PAREJA

El amor, la pareja y la sexualidad

Licenciada Malena Lede

2011

1
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Dirección Nacional del Derecho de Autor


Depósito en Custodia
No.

2
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Dedicado a:

Florencia
Camila
Nicolás
Consuelo
Ignacio.

3
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

INDICE:

CAPITULO I.........................................................................................................................................................9
EL AMOR..............................................................................................................................................................9
1. PSICOLOGIA DEL AMOR...........................................................................................................9
2. EL AMOR VERDADERO...........................................................................................................13
3. EL AMOR IDEAL.......................................................................................................................15
4. EL AMOR PROPIO....................................................................................................................19
5. EL AMOR SIN COMPROMISO.................................................................................................21
6. LA BUSQUEDA DEL AMOR.....................................................................................................24
7. COMO SABER SI AMO A MI PAREJA......................................................................................26
8. AMO A MI NOVIO PERO ME GUSTA OTRO...........................................................................29
9. AMOR POSESIVO......................................................................................................................32
10. AMORES DIFICILES.................................................................................................................34
11. SERVIDUMBRE DE AMOR.......................................................................................................37
12. ENAMORANDOSE Y EQUIVOCANDOSE................................................................................39
13. EL AMOR Y EL CRIMEN...........................................................................................................42
14. EL TRIANGULO AMOROSO.....................................................................................................44
15. EL AMOR Y EL ENGAÑO..........................................................................................................46
16. EL AMOR Y EL ABANDONO....................................................................................................48
17. DEL AMOR AL ODIO................................................................................................................50
18. EL AMOR PROHIBIDO.............................................................................................................52
19. EL AMOR Y LA FAMA...............................................................................................................54
20. EL AMOR Y EL TRABAJO.........................................................................................................56
21. EL AMOR POR INTERNET.......................................................................................................58
22. MIEDO AL AMOR......................................................................................................................60
CAPITULO II.....................................................................................................................62
LA PAREJA........................................................................................................................................................62
01. ¿QUE LES GUSTA A LOS HOMBRES?....................................................................................62
02. ¿QUE LES GUSTA A LAS MUJERES?......................................................................................64
03. COMO ELEGIR A LA PAREJA..................................................................................................66
04. QUE ESPERAN LAS MUJERES DE LOS HOMBRES:.............................................................68
05. QUE ESPERAN LOS HOMBRES DE LAS MUJERES..............................................................70
06. LA MUJER MODERNA..............................................................................................................72
07. LA PAREJA OBJETO..................................................................................................................74
08. PAREJAS INCOMPATIBLES......................................................................................................76
09. PAREJAS INESTABLES..............................................................................................................78
10. BARRERAS EN LA COMUNICACIÓN DE LA PAREJA............................................................80
11. CASARSE O VIVIR EN PAREJA................................................................................................82
12. LA CONVIVENCIA.....................................................................................................................86

4
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

13. LA RELIGION Y LA PAREJA.....................................................................................................88


14. LA SUEGRA...............................................................................................................................90
15. EL EMBARAZO..........................................................................................................................92
16. DRAMA DE UN ABORTO..........................................................................................................97
17. LA DEPRESION DESPUES DEL PARTO..................................................................................99
18. EL SEXO EN LA PAREJA.........................................................................................................101
19. LA VIOLENCIA EN LA PAREJA..............................................................................................105
20. EL HOMBRE GOLPEADOR....................................................................................................108
21. LA INFIDELIDAD....................................................................................................................111
22. CRISIS DE PAREJA..................................................................................................................113
23. MIEDO AL DIVORCIO............................................................................................................115
24. LA SEPARACION DE LA PAREJA...........................................................................................117
25. DESPUES DEL DIVORCIO.....................................................................................................119
26. LA PAREJA MAYOR.................................................................................................................121
CAPITULO III..................................................................................................................123
LA SEXUALIDAD...........................................................................................................................................123
01. EL INSTINTO DE REPRODUCCION ANIMAL:.....................................................................123
02. EL DESEO SEXUAL DEL HOMBRE.......................................................................................127
03. LOS JUEGOS AMOROSOS.....................................................................................................133
04. EL BESO...................................................................................................................................135
05. LA SEXUALIDAD FEMENINA:..............................................................................................137
06. EL ORGASMO SIMULTANEO................................................................................................141
07. EL ORGASMO FEMENINO:...................................................................................................143
08. SEXO ORAL.............................................................................................................................145
09. LA SEXUALIDAD INFANTIL:.................................................................................................147
10. EL COMPLEJO DE EDIPO.....................................................................................................149
11. EL TABU DEL INCESTO.........................................................................................................151
12. EL ABUSO SEXUAL................................................................................................................153
13. EL SADOMASOQUISMO........................................................................................................155
14. ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL...................................................................157
15. LA PROSTITUCION.................................................................................................................159
16. EDUCACION SEXUAL EN LAS ESCUELAS..........................................................................163
17. MITOS SOBRE LA SEXUALIDAD...........................................................................................165

5
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

INTRODUCCION

El amor es un tema que les interesa a todos, porque sencillamente los seres
humanos necesitan vivir relacionados, dar y recibir amor.
Pero el amor es una palabra que ha sido mal interpretada, porque muchos
creen que amar es estar locamente enamorado y en realidad no es así.
El enamoramiento es un estado que se caracteriza por estar fuera de si
mismo, alienado en otra persona cuya atracción hace perder el equilibrio y la
cordura. Es algo que llega a alterar de tal forma que impide ser feliz, vuelve al
que se ha enamorado celoso y posesivo y lo hace vivir en constante zozobra por
miedo a perder su amor.
A pesar de todo, cuando dos personas enamoradas logran concretar su amor,
es una vivencia a la que nadie quiere renunciar, por eso hay en el mundo tantos
corazones rotos.
Los que se enamoran terminan malogrando la relación, porque entablan un
tipo de vínculo que es difícil de mantener, al perder ambos sus libertades como
seres individuales.
Existe otra clase de amor, más racional, que también implica atracción
física, pero que permite controlar los impulsos y conducirse más racionalmente,
teniendo en cuenta al otro como otro y no como prolongación de si mismo. Es
el amor maduro, que permite razonar y aceptarse mutuamente, pero esta
forma de amar sólo puede alcanzarse cuando se renuncia al ideal.
No obstante, aunque la relación sea un amor maduro y verdadero, también
puede tener dificultades, ya que se trata de dos personas diferentes, que aunque
tengan cosas en común y se acepten como son, pueden tener diferencias en
muchos aspectos y algunas dificultades para conciliar esas diferencias.

6
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Los problemas humanos más difíciles de resolver son los problemas de


relación, principalmente las relaciones familiares y de pareja, que son las que
más influyen en el normal desenvolvimiento de la vida de las personas.
El amor es un tema que preocupa principalmente a los que se sienten solos
y que tienen dificultades para establecer una relación afectiva.
La familia condiciona desde muy temprana edad el modo de relacionarse,
de manera que es muy importante cómo han sido los vínculos con las personas
significativas.
En la actualidad, las relaciones de pareja no duran, el ego y el hedonismo
hace que la mayoría espere todo del otro y ser incapaz de brindarse y
comprenderse mutuamente.
Una vez que se amortigua la pasión y cada uno comienza a mostrarse como
es, aparecen los defectos que inevitablemente todos tenemos y se inician los
conflictos que atentarán contra la pareja, que pueden provocar la ruptura.
Este libro intenta ayudar a las personas que están atravesando un momento
difícil en su relación y necesitan orientarse para no tomar una decisión
apresurada que puede perjudicarla a ella misma y a su pareja y condicionar la
vida de sus hijos en el futuro.
Los problemas sexuales son posibles causas de muchas rupturas, tal vez el
más difícil de solucionar si las desavenencias vienen por ese lado.
La sexualidad es una cuestión estrictamente personal e íntima que no tiene
reglas fijas, porque se trata de un vínculo de dos personas irrepetibles unidas en
una relación también de características únicas.
Además, la forma de vivir la sexualidad está estrechamente ligada a las
experiencias infantiles con las personas significativas, de manera que cada uno
tendrá una manera individual de experimentarla.
Lo importante que hay que rescatar es que ambos integrantes de la pareja
tienen que ser capaces de brindarse enteramente al otro para poder relacionarse
sexualmente en forma satisfactoria y única.
El sexo no lo es todo, pero es una parte importante de la vida que si no se
desarrolla normalmente puede afectar toda la personalidad.
Existen formas de mejorar las relaciones sexuales cuando no se logra una
sexualidad placentera, y cada pareja requiere una manera diferente de encarar
la solución de este problema.
El mundo cambia y las relaciones también cambian. Las mujeres desean
realizarse en sus profesiones y los hombres comienzan más tarde a interesarse
en tener una familia.
Algunos sólo deciden tener una pareja estable sin compromiso escrito y no
tener hijos, para dedicarse de lleno a sus ocupaciones y a ellos mismos.

7
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Es una decisión válida porque sabemos que no todos nacen con vocación
para ser padres y en ese caso es mejor que no tengan hijos.
Tener la responsabilidad de una familia exige paciencia, respeto por el otro,
constancia, tolerancia y principalmente estar bien con uno mismo.
El que ha logrado equilibrio psíquico y estabilidad emocional, tiene clara
su identidad y se ha comprometido con una forma de pensar, está en
condiciones de asumir responsabilidades de cualquier tipo.
Tampoco se necesita tener la familia perfecta, porque eso es lo que las
personas que se exigen mucho a si mismas, pretenden; tener la mejor esposa o
el mejor marido y los mejores hijos.
En este libro aparecen las situaciones más comunes en que se pueden llegar
a encontrar las parejas y las posibles soluciones, teniendo en cuenta que cada
circunstancia es única y lo mejor es evaluarla en forma independiente y buscar
salidas por medio de una ayuda terapéutica.
Muchas veces, la intervención de un tercero como árbitro puede salvar a
una pareja, y enseñar a no volver a cometer los mismos errores. Porque aunque
las personas se divorcien seguirán eligiendo al mismo tipo de pareja y
cometiendo las mismas equivocaciones.
No se trata entonces de cambiar de pareja sino de ser quien uno es, para
poder establecer una relación familiar armoniosa y estable.
Las fallas de carácter, los hábitos dañinos, la vida irregular y desordenada
son condiciones que afectan a la relación de pareja y a la familia.
Es importante conocerse y saber lo que se quiere para toma decisiones
correctas y evitar así hacer infelices a la pareja y a los hijos.
Los hijos son los que más sufren con la separación de los padres, y también
para los padres es una experiencia traumática.
El divorcio de los padres se considera un condicionamiento para los hijos y
puede alterar su vida emocional e inclusive perturbar su desarrollo.
Tener una familia es un compromiso y significa elegir un estilo de vida, sin
embargo, no todos son capaces de mantener la misma postura mucho tiempo.
La verdadera felicidad no viene nunca de afuera, está adentro de uno
mismo; es el regocijo de estar feliz solamente por estar vivo y no tener
expectativas; sólo lanzarse a la aventura de vivir cada momento como si fuera
el último, con la misma responsabilidad y el mismo entusiasmo como si se
fuera a vivir siempre.

8
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

CAPITULO I

EL AMOR

1.PSICOLOGIA DEL AMOR

Todo ser humano necesita amar y ser amado, porque la falta de amor
produce una sensación de aislamiento y no pertenencia y un sentimiento de
vacío difícil de llenar.
Muchos creen que el amor es cuestión de suerte, como una lotería, sin
embargo no es así, porque el amor verdadero exige esfuerzo y sabiduría.
El tema del amor ocupa mucho lugar en nuestras vidas, muchos libros se
han escrito sobre el amor, las canciones las inspira el amor y hasta las tragedias
pasionales tienen que ver con el amor.
Nadie cree que sea necesario aprender algo sobre el amor y lo consideran
un sentimiento intenso, un arrebato, una pasión, un instinto propio de la
naturaleza, confundiendo de esta manera una ocasional experiencia emocional
con el amor verdadero.
Tampoco nadie quiere renunciar al amor romántico, con la idea que luego
se consolide y continúe siendo romántico pero también serio, comprometido y
que logre trascender el paso del tiempo.
Pero estamos inmersos en una sociedad de consumo donde todo se compra
y se vende para ser usado y donde la línea divisoria entre objeto y persona ya

9
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

no es tan nítida; y la elección de pareja ya no se basa en sentimientos sino en


requisitos que hay que cumplir dentro del espectro de la demanda general,
determinada por la cultura y las modas.
De esta manera cada uno ofrece lo que tiene, tratando de que en el
intercambio no exista un desequilibrio de valores materiales que pueda
interferir en la relación.
Es un modo de establecer vínculos casi tan parecidos como los matrimonios
arreglados de antaño, que a todos nos parecen ahora tan ridículos y fríos.
Sin embargo, a pesar de tomar previsiones de toda índole y tratar de
encontrar alguien con intereses compatibles, las parejas fracasan.
Estos fracasos nos demuestran que mantener un amor verdadero no es
innato ni prefabricado sino que exige un aprendizaje.
Como bien dice Eric Fromm, se puede aprender a amar para siempre a
alguien, si antes se ha logrado desarrollar la propia identidad, cuando una
persona se conoce hasta el punto de saber lo que quiere hacer con su vida y se
puede comprometer con un proyecto futuro.
Lo único que puede salvar al hombre del mundo robotizado que ha creado,
es el verdadero amor, interpretado como una unión de dos personas que han
madurado, y que son capaces de respetarse mutuamente como dos seres
humanos diferentes.
La unión amorosa que respeta la individualidad es la única que puede evitar
la angustia que provoca el aislamiento y permitir al mismo tiempo a una
persona ser ella misma.
El sentimiento de aislamiento es propio de la naturaleza humana y es el
origen de la angustia. No es casual que la vida del hombre de hoy se centre en
cómo superar su soledad.
Resulta difícil trascender el estado de separación y lograr recuperar el
anhelo de pertenencia y unión, en una sociedad donde el individuo no se puede
diferenciar del otro; porque la masificación atenta contra la identidad y nos
convierte en objetos que son más valorados y aceptados en la medida que
hacen, dicen, usan, y piensan lo mismo.
El amor no puede ser menos que un acto de entrega donde dar sea más
importante que recibir.
No significa que haya que sacrificarse o sufrir sino de dar lo mejor de sí
mismo convirtiendo al otro también en un dador y creando felicidad para los
dos.
El amor es un poder que produce amor, siempre que ninguno de los dos sea
tratado como un objeto de uso.

10
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Si una persona no ha superado la dependencia, la omnipotencia narcisista y


su deseo de manipular al otro para conseguir sus propios fines egoístas, no está
en condiciones de amar en forma verdadera.
Porque amar exige cuidado, atención, responsabilidad, respeto y sabiduría;
y la esencia del amor es hacer el esfuerzo necesario para hacerlo crecer.
La responsabilidad implica estar dispuesto a responder y no significa un
deber o algo impuesto desde el exterior; porque responder es estar a la altura de
las expectativas elementales de toda relación que implique un compromiso.
La sabiduría es imprescindible para entender al otro en sus propios términos
y para llegar a conocerlo a través de la unión amorosa, sin necesidad del
pensamiento creado a partir de experiencias anteriores.
Es como la experiencia de Dios, que no se trata de un conocimiento
intelectual sino de un sentimiento de intimidad y unión con Él, porque el amor
al otro es el primer paso hacia la trascendencia.
Lejos de lo que se supone, el amor no es el resultado de la satisfacción
sexual satisfactoria sino al revés, la satisfacción sexual es el resultado del amor.
Porque las disfunciones sexuales en las parejas se deben más a las inhibiciones
que impiden amar que al desconocimiento de las técnicas necesarias, ya que si
no hay entrega tampoco hay orgasmo.
El temor y la inseguridad son la base de las dificultades que no permiten a
una persona entregarse por completo; y la espontaneidad y la confianza es lo
que permite que se diluyan los problemas.
El amor verdadero no implica ausencia de conflicto, porque los conflictos
de la realidad interna de cada uno contribuyen para aclarar y liberar energías y
para fortalecer a la pareja.
El amor sólo es posible cuando la comunicación entre dos personas no se
realiza desde la superficialidad del ego sino desde la profundidad del sí mismo.
No es algo estático ni tranquilo, sino un proceso dinámico que representa un
desafío permanente de dos libertades que quieren por sobre todas las cosas,
crecer estando juntos.
Aunque haber alcanzado la madurez emocional sea un requisito
indispensable para el amor, no es suficiente, porque existen otros factores que
influyen para que amar no sea fácil para nadie, como el egoísmo, la
desconfianza y la dificultad de entrega.
El amor no es sólo una sensación agradable de felicidad que nos hace sentir
flotando en una nube, ni es producto del azar, sino que es algo mucho más
complejo; sin embargo la mayoría cree que un día encontrará a alguien ideal
que satisfará todos sus deseos y con quién podrán caminar por la vida tomado
de la mano.

11
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Todos sueñan con vivir un gran amor algún día, porque el amor es una
fuerza arrolladora que tiene mucha importancia; en cambio sus vidas están
llenas de frustraciones afectivas y van dejando atrás fracaso tras fracaso,
conformándose con ver a los enamorados en las películas o con escuchar
canciones de amor, sin darse cuenta que el amor es un sentimiento más
profundo.
Otros desconfían de su propia capacidad de amar y buscan la forma de
atraer al otro con los medios que creen apropiados: los hombres con el poder, el
físico, el éxito o la riqueza y las mujeres con su belleza o seducción.
Estos recursos, si bien pueden atraer a la mayoría, no son condiciones
suficientes para permanecer unidos, porque la belleza se marchita, el físico
cambia, el éxito declina y la riqueza no es un factor de unión sino de
separación.
La intimidad es la que se encarga de descorrer el velo de todo lo que se
ignora de la otra persona y es donde aparecen los defectos, las fallas de
carácter, los vicios, los puntos de vista irreconciliables, los antagonismos, las
desilusiones y finalmente el aburrimiento mutuo o unilateral que termina con la
relación.
La gente está dispuesta a aprender cualquier cosa para obtener beneficios
materiales, pero no para amar y mantener una pareja y el que no puede amar,
busca sustitutos como el alcohol, las drogas o el sexo sin amor, que luego de
sus efectos deja culpa y remordimiento, ahondando aún más la soledad y
provocando el anhelo de huir de la ansiedad en forma cada vez más frecuente
con ese escape.
El sexo sin amor es un placer inmediato que no puede atravesar el abismo
que existe entre dos personas que no se conocen y que se están utilizando
mutuamente como medios para un fin, y no como fines en sí mismos.
El amor tampoco se trata de una relación conformista y rutinaria, como
cuando dos personas están juntas ignorándose mutuamente como islas,
dominando una a la otra, o manteniendo un vínculo simbiótico.
La capacidad de dar amor depende del desarrollo de la identidad, cuando se
han superado las dependencias, la omnipotencia, el deseo de acumular para
sentirse valioso y cuando se ha adquirido la valentía suficiente como para tener
fe en sí mismo y en los demás.

12
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17. EL AMOR VERDADERO
18.
19.
Mantener una pareja es difícil, tal vez por pretender que el otro sea como
quieren y no como es, o bien por ser inestables, cansarse de estar con la misma
persona y creer que todo puede ser diferente con otra.
Esto demuestra un exceso de optimismo, porque el problema nunca es la
persona con la que nos relacionamos sino el modo que tenemos de
relacionarnos.
El amor no es un flechazo accidental que nos atraviesa el corazón de lado a
lado, sino que es algo más serio y muy diferente. Tampoco se trata de
encontrar a la persona ideal sino de aprender a aceptar al otro tal cual es.
Los jóvenes inmaduros experimentan el amor, mientras que las personas
maduras aprenden a amar, porque la característica principal de la madurez
afectiva es la estabilidad emocional.
El amor requiere madurez emocional que es lo que permite una disposición
desinteresada, humilde y confiada hacia los demás.
Dicen que quien es capaz de comprender a otro también lo ama y
comprender también significa conocer.
La mayoría prefiere caer en la trampa de un amor apasionado; otros buscan
a alguien que los ame en lugar de encontrar a alguien para amar, no saben que
el que da amor verdadero, no posesivo, recibe también amor genuino.
Puede ocurrirle a cualquiera el milagro de enamorarse perdidamente, pero
ese sentimiento de unidad y de intimidad único es por su misma naturaleza

13
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

poco duradero, hasta que llegan a conocerse bien y se dan cuenta que no se
toleran, se aburren, y se desilusionan.
Nadie puede creer que el amor verdadero sea un arte que haya que aprender,
porque algunos se confunden y buscan una pareja como quien busca un
departamento o un auto.
En tales casos es una empresa destinada al fracaso, más rotundo que en
cualquier otra actividad y más difícil de evaluar.
En la vida actual todos estudian y se esfuerzan para conseguir un título o un
ascenso en el trabajo pero nadie está dispuesto a creer que en el amor también
haya algo para aprender, porque en el ámbito de la privacidad la mayoría toca
de oído.
Hoy en día se prefiere vivir en aislamiento y celebrar el culto al cuerpo y
renunciar a la posibilidad de compartir su vida con alguien significativo.
El hombre se jacta de su individualismo pero en realidad ha perdido su
individualidad y se ha convertido en un autómata.
Las mujeres, en su afán de ser iguales a los hombres han perdido su
femineidad y de esta manera también la posibilidad de ser atractivas para el
sexo opuesto.
El amor verdadero y maduro significa unión, pero conservando ambos la
propia individualidad. El amor es posible sólo en libertad; la envidia, los celos,
la ambición, son pasiones y el amor no es una pasión es una actitud, una
capacidad humana, no compulsiva, una disposición permanente.
Dar amor no significa renunciar o privarse de algo, sacrificarse ni
empobrecerse, sino que constituye la más bella expresión de poder que produce
felicidad y vitalidad.
No se trata de brindar algo material sino de dar lo que está vivo en cada
uno, la alegría, el interés, la comprensión, el conocimiento, el humor, y todas
las expresiones propias del ser humano sano.
Algo se produce en el acto de dar amor y es más amor.

20.
21.

14
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37. EL AMOR IDEAL
38.
La adolescencia es una etapa del desarrollo difícil de atravesar indemne en
sociedades grandes y complejas.
Es la edad en que sobreviene una transformación física que modifica el
cuerpo en forma poco armónica y abrupta; con cambios hormonales que
generan tensiones, que dificultan la adaptación y generan conflictos
emocionales.
La presencia de jóvenes del sexo opuesto, que hasta muy poco resultaban
indiferentes y hasta grotescas, produce una sensación nueva y muy difícil de
manejar que monopoliza todos los sentidos y no permite prestar atención a
ninguna otra cosa.
El espejo comienza a ser el mayor enemigo porque refleja un esquema
corporal que generalmente no se acepta porque se anhela tener otro que se ha
idealizado.
La no aceptación del propio cuerpo impide o posterga el proceso de la
búsqueda de la identidad y del si mismo, que en algunos casos no se logra
nunca.
Sin el reconocimiento de una identidad propia única e irrepetible una
persona no puede desarrollarse, crecer, madurar, ni tener una relación estable.
Las personas se enamoran de quienes les gustaría ser y a veces hasta de sus
amigas o amigos del mismo sexo.
En este caso, esta experiencia no afecta la sexualidad normal porque se trata
de un amor platónico, que la gran mayoría de las veces no se concreta
sexualmente, y aunque se materialice tampoco suele traer consecuencias.

15
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Es que para los adolescentes el amor romántico y la atracción sexual están


disociados y unir estas dos instancias exige una maduración que muchas veces
no se logra y posteriormente es causa de infidelidad en los matrimonios.
Esta brecha se profundiza cuando se habitúan a tener relaciones sexuales
con parejas ocasionales, y por otro lado un novio o una novia para casarse.
El primer amor suele ser maravilloso y devastador. El sufrimiento y el
placer que provoca atormentan y obnubilan; se pierde la noción del tiempo y la
percepción se distorsiona porque sólo vemos lo que queremos ver, a una
persona idealizada que en realidad no existe.
La fuerza de esta emoción nos deja expuestos, vulnerables y a merced de
alguien casi desconocido, sin la capacidad para mantenerse entero.
Sin embargo, todos tenemos la capacidad de sobreponernos al primer amor,
que marcará una etapa de nuestra vida que jamás se repetirá y que aunque deje
una huella dulce y amarga a la vez, nos servirá para aprender a no disociar y
poder amar a una persona total con un sentimiento más profundo.
El amor ideal no existe, porque es una construcción mental, una imagen de
un ser humano ideal que nunca es perfecto.
Más que enamorarse de una persona, los jóvenes se enamoran de un ideal, y
perciben al otro como no es, con la ilusión que es igual a la imagen que han
creado ellos mismos.
Al comenzar una relación, la mayoría trata de actuar según como cree que
son las expectativas del otro, pero esta actitud no puede durar mucho tiempo,
de modo que de a poco comienzan a surgir las verdaderas cualidades de cada
uno.
Nadie es perfecto, de modo que todos tienen características que prefieren
disimular frente a una potencial pareja que recién conocen y se esfuerzan en
desempeñar un excelente papel.
En el escenario de la vida todos nos ponemos la máscara para vivir, y poco
a poco va apareciendo la persona verdadera que está detrás.
Si una relación se basa en la aceptación, puede hacer el milagro de revelar
lo mejor del otro, pero si el empeño está puesto en cambiarlo puede aparecer el
aspecto sombrío que todos tenemos.
Las imágenes del otro que conmueven afectivamente no son reales, porque
se basan en experiencias del pasado vividas con personas que han sido
significativas.
Un hombre o una mujer pueden llegar a emocionar a una pareja por
distintas razones, por su forma de ser, por su físico, etc. Ambos pueden no
saber que esas cualidades que ven en el otro son las mismas que tenían o que
deseaba que tuvieran las personas que amaban y que los conmovieron

16
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

emocionalmente en la infancia y esta huella indeleble le impide la posibilidad


de aplicar cualquier otro nivel de análisis.
Esta conducta no se agota en una sola experiencia, por más destructiva que
resulte, y tiende a reiterarse nuevamente en otras oportunidades y convertirse
en la forma habitual de relacionarse.
Es muy difícil salir de este condicionamiento; y estas personas se condenan
a sufrir sucesivas experiencias de fracaso con la consecuente frustración. Se
resisten a renunciar a su ideal aunque no dure mucho porque es la única forma
en que desean relacionarse.
La baja autoestima es la condición que se necesita para enamorarse de
alguien equivocado; porque el que no se valora a sí mismo tiene vocación al
fracaso y necesidad de castigo.
Detrás de este mecanismo se oculta una característica de personalidad
depresiva, cuyo mayor peligro es la tendencia a realizar conductas
autodestructivas.
Todos pueden encontrar una pareja que la haga feliz, dependerá siempre de
ellos mismos, si logran liberarse de los hábitos dañinos que los llevan a buscar
siempre el mismo tipo de personas.
Un hombre es un universo que hay que llegar a conocer en todos sus
aspectos para poder relacionarse y llegar a amarlo en forma genuina, y la mujer
es aún más compleja.
Cada mujer y cada hombre tiene que saber cuál es la necesidad básica más
importante en su vida; y ésta necesidad es la que tiene que satisfacer su pareja,
porque cada persona tiene necesidades diferentes, que si no se satisfacen,
pueden deteriorar el vínculo, llevar a cometer infidelidades y provocar la
disolución de la pareja.
Para lograr relaciones estables hay que aprender a elegir con la razón y con
el corazón porque los errores en el amor producen sufrimiento.
Una pareja que se ha formado con demasiada facilidad, fruto de una
conquista ocasional, que no ha encontrado ningún obstáculo ni ha exigido
ningún esfuerzo y que avanza sobre terreno llano, sin nada para sostenerse;
termina con la misma facilidad, sin haber desarrollado ninguna raíz profunda,
dejando dolor, frustración y desilusión.
En la adolescencia, algunas jóvenes se enamoran del amor y no de una
persona concreta, porque han quedado fijadas a personajes que alguna vez
idealizaron y no pueden dejar de pensar en ellos, a pesar del paso del tiempo.
Otras, no pueden dejar de recordar a alguien que conocieron y que aún, sin
haberles hablado nunca, y sin siquiera haberse encontrado con ellos ni haberse
mirado, han logrado dejar una profunda huella en sus corazones; y también
existen las que aman incondicionalmente a los protagonistas de las novelas o

17
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

los ídolos famosos como si realmente los conocieran y existiera la posibilidad


de que ese descabellado amor algún día se concrete.
El amor no es una emoción pasajera sin destinatario real, que nos envuelve
quitándonos la capacidad de razonar, es un sentimiento que debe nacer con la
voluntad de dos seres que logran encontrarse con la mirada, primer lazo que
requiere una pareja para unirse; y sólo así, como cuando nace un niño, nacerá el
amor y crecerá sano, con el deseo de los dos.
Cuando una pareja se separa y rompe su vínculo amoroso es por una razón,
porque no es fácil que puedan separarse dos personas que se aman, por cosas
intrascendentes.
Sin embargo, luego de una separación es común que ambos se extrañen y
no puedan recordar la causa que los separó o el conjunto de situaciones que
hicieron insostenible la continuidad de esa pareja.
Es probable que la ausencia los convenza que realmente aún se aman y que
piensen en que no pueden permanecer separados a pesar de las dificultades; y
que traten de reconciliarse para empezar de nuevo.
Pero pronto comenzarán a aparecer los negros nubarrones que transformará
su amor en odio, con las agresiones, los desencuentros y las recriminaciones, y
el antiguo sufrimiento conocido y tan temido surgirá renovado y fortalecido
para volverlos a separar.
Somos seres de hábitos y costumbres; y así como nos acostumbramos a las
cosas también nos habituamos a las personas; porque el amor es un fenómeno
curioso, que hace que podamos recordar con afecto los defectos.
Ese recuerdo del amor perdido que se vuelve insidioso, molesto y
perturbador y que puede llegar a perseguir a una persona aún cuando haya
formalizado felizmente otra pareja, se construye con un tipo de pensamiento
perseverante, que intenta desandar el camino transitado, para recrear la
experiencia idealizada no vivida, como la única capaz de proporcionar la paz
del goce perfecto.
Los seres humanos son capaces de construir verdaderos castillos en el aire,
imaginar personas que no existen, fantasear experiencias supuestamente felices
que creen haberse perdido por el error imperdonable cometido de haber dejado
pasar la oportunidad del que creen fue su verdadero amor; y así, no disfrutar de
las circunstancias presentes, empeñarse en vivir divagando y convenciéndose
que se han equivocado, que lo mejor es lo que ya fue y no lo de ahora, que
merecen buscar esa quimera y brindarse esa añorada oportunidad.
Deciden vivir la vida mirando al pasado sin poder distinguir lo que les
ofrece el presente, que es la única verdad, anestesiados con el recuerdo de lo
que pudo haber sido y no pudo ser.

18
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

A veces un amor del pasado es como una enfermedad crónica que recrudece
cuando aparece la posibilidad de otro amor y en lugar de ser una experiencia
más, ya superada e integrada, se transforma en una condición para disfrutar y
vivir un amor real.
La única experiencia valiosa y esencial es la de hoy, la del momento
presente; y el pasado sólo nos enseña a no cometer los mismos errores.
Volver atrás no quiere decir que esa antigua relación será igual, porque todo
cambia y es probable que lo que depare es una gran desilusión.

39. EL AMOR PROPIO

El amor representa la continuidad de la vida y tiene una fuerza arrolladora.


Sin embargo, a pesar de estar presente en toda nuestra vida de distintas
maneras, suele estar ausente cuando se trata de uno mismo. Esta diferencia
hace que vivamos y pensemos como lo hacen los otros.
Todos son dignos se ser amados y respetados; y todos también tienen que
amarse y respetarse a si mismos para lograr relaciones armoniosas y felices.
Cuando no existe la autoestima tampoco existe la posibilidad de amar a
otros y esta condición suele ser la principal razón de tantos amores
contrariados, dificultades de parejas, separaciones, divorcios, peleas, luchas por
el poder, celos, desconfianza, dependencias, obsesiones e infidelidades.
Una persona insegura tiene baja autoestima, no se acepta a si misma y
pretende ser lo que no es; de esta manera su personalidad no está integrada y su
conducta es errática, inesperada, cambiante e inestable.
La duda y la desconfianza se suele instalar en cada oportunidad que logre
una nueva relación y cada conducta o actitud del otro será interpretada como el
preludio de una traición.
La persona que no se valora necesita imperiosamente demostrar que vale y
tratará de lograr lo mismo que los demás sin atreverse a pensar por sí misma,
querrá verse igual a los otros, imitar su forma de hablar, decir lo mismo y
convertirse en una réplica para no desentonar, no ser criticada ni rechazada.
Luchará por objetivos que no le son propios porque no cree en si misma ni
en la validez de ninguna de sus iniciativas.

19
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Se convertirá en una persona sin una identidad integrada y sin proyectos


propios, que no crece ni madura, que se pierde la oportunidad de ser la persona
única que es, corriendo el riesgo de perder sus afectos; porque la baja
autoestima trae como consecuencia actitudes de desconfianza, demandas de
atención, y conductas persecutorias y controladoras que generan situaciones de
tensión en las relaciones.
El amor duele cuando el otro se convierte en alguien más importante que
uno mismo, cuando dejamos de lado nuestras necesidades para que nos
quieran, objetivo que nos hace perder de vista nuestro propio camino.
El otro tiene que ser tan importante como nosotros, ni más ni menos,
alguien que tiene el mismo derecho que nosotros a ser una persona libre.
Recuperar la autoestima es posible si aprendemos a observar nuestra
conducta en forma objetiva y nos damos cuenta de que somos capaces de ser la
persona que somos; cuando comenzamos a ver que la opinión de los demás es
relativa, que tenemos cualidades que ignoramos y características únicas para
desarrollar, que es más importante lo que pensamos nosotros que lo que
piensan los demás, que no necesitamos apoyo ni muletas ocasionales y que
podemos intentar cualquier cosa que nos guste sin necesitar que nos alienten ni
que nos guíen.
Quererse es protegerse, cuidarse, tenerse en cuenta en primer lugar, darse el
espacio que se necesita y ser capaz de intentarlo todo.

20
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

40.
41. EL AMOR SIN COMPROMISO

El amor sin compromiso es una elección sin propósito ni objetivo, que


puede no resistir el paso del tiempo.
Toda relación humana, aún hasta la más efímera, implica un compromiso,
aunque no existan papeles firmados, ni contratos; con el solo hecho de
establecer un vínculo que siempre exige responder a ciertas expectativas.
Por otro lado, todos deseamos encontrar una pareja para siempre, aunque
esto sea una quimera y no llegue a concretarse nunca.
En el ámbito comercial también exige compromiso personal, porque tanto
el amor como el dinero tienen mucho en común a la hora de las definiciones y
los hechos concretos; y si hablamos de afectos, más aún, ya que son más
difíciles de controlar porque involucra a los sentimientos.
Por eso, aunque una pareja no tenga el propósito de formalizar un
compromiso formal, igualmente será una relación que no estará exenta de
reglas y condiciones; porque el hecho de no vivir juntos ni de no compartir
todos los ámbitos de la vida, no los eximirá a ambos de la obligación de
respetar sus respectivos espacios familiares y sus anteriores compromisos.
Aunque en una relación de pareja, tres son una multitud, ignorar a las
respectivas relaciones no es condición suficiente para alcanzar una plena
intimidad, porque al no poder compartir sus correspondientes vínculos con
otros, cada uno tendrá que restarle tiempo e importancia a la pareja para poder
responder a los requerimientos de sus respectivos grupos.

21
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Si una persona se atreve a monopolizar la atención del otro, sin la intención


de crear el consecuente compromiso como pareja, quedará descalificado de
plano por sus familiares y amigos aunque jamás lo hayan conocido y esa
circunstancia influirá en la relación.
Cada festividad tradicional o evento familiar no podrá ser compartido,
porque es una relación sin identidad, que se caracteriza por las ausencias, la
evitación y el desencuentro, y por el miedo a ser absorbido por la situación, sin
haberlo querido.
Algunas parejas de este tipo tienen un teléfono celular exclusivo que les
permite la ilusión de estar conectados siempre, aunque sea por teléfono, como
un modo de evitar inútilmente de caer en el tedio y la sensación de vacío.
El celular se transforma entonces en el instrumento mediático que intenta
infructuosamente que la endeble conexión no se interrumpa y se mantenga
pendiendo de un hilo.
Pero este estado de cosas tan frágiles y perecederas, con el tiempo se
desgastan, las ausencias se acentúan, los llamados telefónicos no se contestan,
los compromisos de ambos se multiplican y se hacen cada vez más difíciles los
encuentros que se comienzan a convertir en obligaciones forzadas.
Constituidas bajo estas condiciones las parejas se enfrían, y terminan
separados; porque en definitiva se trata de dos extraños que no se han llegado a
conocer, que intentan lo imposible, mantener una relación que no se sostiene
por falta de historia, de significados y de presencias, convertidas en personas
circunstanciales que caerán en el olvido.
El símbolo de la pareja tradicional está en el inconsciente colectivo, es
inútil tratar de ignorarlo pretendiendo un cambio de estructuras; es el miedo al
compromiso lo que convierte a una persona en alguien aislado, sin la
posibilidad de crear lazos afectivos genuinos.
Es difícil llegar a conocer a alguien fuera de contexto, porque las relaciones
son parte de uno mismo, forman nuestra historia y en gran medida define
nuestra identidad y nuestro estilo.
El compromiso afectivo hace posible el amor verdadero, pero no es
suficiente para garantizarla si se mantiene fosilizada y sin ningún cambio,
porque el amor también exige crecimiento.
Relacionarse es arriesgarse con fe y brindarse, interesándose en el otro
como si fuera parte de uno mismo.
No se trata de estar evaluando beneficios o pérdidas o si me sirve o no me
sirve. Ese otro es alguien significativo que va a compartir una historia común
cuyo vínculo está más allá de los cuestionamientos.
Una relación de pareja tiene que estar siempre en crecimiento y no debe
permitir que los fagocite la rutina. Ambos tienen que crecer individualmente,

22
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

sin nunca agotar sus posibilidades, para llegar a convertirse en alguien mejor,
nuevo y fresco a la luz de una nueva perspectiva.
Se puede decir que lo que hace que una pareja sea estable en el tiempo es la
maduración mutua, su desarrollo pleno y su entusiasmo permanente.
La atracción inicial puede ser el comienzo de una relación profunda que se
irá nutriendo o no con la conducta de cada uno y con el apoyo del compromiso,
y el otro cobrará mayor significado en la medida que se desarrolle y crezca.
La vida es movimiento y el amor necesita de la acción, del despliegue, del
asombro, de la sorpresa recíproca y del descubrimiento.
El amor estable exige objetivos comunes y compromiso mutuo. Sin
compromiso no es amor, significa usar a otro para complacerme hasta que me
canse y lo tenga que cambiar por otro cuerpo diferente que no tenga alma y
también me use a mí como un objeto descartable.
El compromiso no es una ligadura, es la responsabilidad que conlleva
cualquier relación. Significa responder, sentirse importante para alguien más
allá de lo físico. Es un acto de fe, porque me puedo comprometer cuando soy
capaz de creer en mi propia capacidad y poder esperar lo mismo del otro.
Comprometerse es estar dispuesto a enfrentar la adversidad y sostenerse en
las tormentas, y ser capaz de renunciar y dejar atrás a los que no quieren
acceder a este nivel y no quieren hacer lo mismo.
Es una actitud que se mantiene con una férrea convicción, de entregarse a la
vida con coraje y cumplir la función que tenemos como seres humanos, sin las
ilusiones de los que creen que la vida es solo para divertirse y pasarla bien y no
querer enfrentar ningún riesgo.
Una vida así no se vive, se consume y no llega a satisfacer, porque no
significa nada y no representa ningún desafío.
Es como ver una película interpretada por otro, que divierte mientras la veo,
pero cuando termina me deja vacío por dentro.
Comprometerse es jugarse, porque esta vida es pura incertidumbre, y sólo
los que son capaces de tener sentimientos genuinos tienen la certidumbre de
estar transitando el camino correcto.

42.
43.
44.
45.
46.
47.
48.

23
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

49.
50.
51.
52.
53.
54.
55.
56.
57.
58.
59.
60.
61.
62. LA BUSQUEDA DEL AMOR

No siempre se puede lograr el amor de quien se cree amar; pero la


naturaleza es armónica y cada persona puede tener la posibilidad de encontrar a
su otra mitad.
Puede que no esté tan lejos, como podemos suponer, porque acaso haya
estado siempre allí, tan cerca que no lo hemos podido ver.
Todo lo que parece común, que no sobresale del resto, tal vez conocido o
no, no suele llamar la atención, porque generalmente la gente se siente atraída
por lo desconocido, lo misterioso, lo que todos quieren; y si nos referimos a las
personas, la más exitosa, la más atractiva, la que nunca está sola porque todos
quieren estar con ella.
¿Pero eso es amor o capricho? Porque una vez conseguido el objetivo, se
pierde el interés, ni bien la comienzan a conocer mejor. Y entonces sucede que
esa persona no es como la habían imaginado o idealizado, es diferente y puede
que se sientan desilusionados al comprobar que tal vez es orgullosa, egoísta o
indiferente.
Jamás tienen que intentar relacionarse con alguien que no manifiesta ningún
interés por ustedes; porque para esa persona que admiran simplemente no
existen, no forman parte de su mundo, no significan nada y es probable que si
la llegan a conocer, sus actitudes les haga perder todo entusiasmo.
Por esta razón hay que aprender a ver mejor a nuestro alrededor, porque
generalmente la pareja ideal para cada uno está siempre mucho más cerca de lo
que uno cree.
Ese joven que habla poco, de bajo perfil, tal vez tímido o no, o esa chica
sencilla, callada, que trata de no llamar la atención, que hasta es probable que

24
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

conozcan desde hace mucho tiempo; puede ser la persona justo para ustedes, el
verdadero y auténtico amor de sus vidas que hasta ese momento han estado
buscando inútilmente sin hallarlo.
El tema es que hay que tratar de darle una oportunidad a los que se
interesan por ustedes para conocerlo mejor, el que parece que está pendiente de
sus palabras y siempre la está buscando con los ojos; porque pueden llegar a
descubrir en él o ella un diamante en bruto.
Los otros, los demasiado solicitados e inaccesibles, que ocupan con orgullo
sus altos pedestales, quedarán en el olvido sin dejar ningún rastro, porque
siempre se trata de entusiasmos pasajeros, que no duran, como las flores del
verano que enseguida se marchitan y mueren.
El amor se cultiva como una planta y crece como ella, y lo que más valor
tiene es la buena semilla; porque no es fácil encontrar a alguien con el poder
genuino de conmover el corazón de otro desde el primer día que lo conoce tal
vez como amigo o como compañero.
Estar perdidamente enamorada no es lo mejor, obnubila el cerebro y la
capacidad de discernir porque vemos lo que queremos ver, un ideal que no
existe y que muy pronto proyectará sus sombras.
Hay que saber quién es la persona de quién se enamoran, porque no se
puede entregar el corazón a un desconocido.
El amor no se busca, se encuentra, más aún nos está esperando pero no lo
vemos.
El empeño en atraer la atención de los inaccesibles es en definitiva miedo a
tener una relación y la intención de fijarse en aquellos con los que no se tiene
ninguna oportunidad, la excusa perfecta para no formar vínculos y pasar el
tiempo persiguiendo imposibles.

63.
64.
65.
66.
67.
68.
69.
70.
71.
72.

25
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

73.
74.
75.
76.
77.
78.
79.
80.
81.
82.
83.
84.
85.
86. COMO SABER SI AMO A MI PAREJA

Muchos se debaten en la duda sobre qué es lo que sienten realmente por sus
parejas, principalmente cuando se trata de relaciones recientes, aunque también
pueden tener dudas también los que llevan juntos muchos años.
Aunque cada caso sea particular y único, es común que las relaciones
recientes, basadas en la atracción física y el estado de enamoramiento, luego de
un tiempo no muy largo, se extingan totalmente.
Otras parejas, resisten más tiempo porque además de estar enamoradas,
reconocen en el otro, cualidades que admiran, que permite que la relación se
mantenga, basada en otros aspectos más profundos, además del sexo.
El amor verdadero permanece y el enamoramiento irremediablemente se
acaba.
¿Acaso es necesario confiar más en una definición teórica sobre qué es el
amor, que bucear en los propios sentimientos?
Los enamorados idealizan a su pareja y no la pueden ver tal cual es. Con el
tiempo, comienzan a percibir los rasgos de su personalidad, sus costumbres,
sus hábitos, su humor habitual, su nivel de madurez, su desarrollo intelectual,
sus modales, su educación; se familiarizan con su trabajo, sus intereses, sus
amigos y sus parientes; y a partir de ese mayor conocimiento, comienzan a
verlo como realmente es y a evaluar las posibilidades que tienen de llegar a
coincidir en los principales aspectos como para poder pensar en vivir juntos.
La vida en común es la prueba de fuego que define las historias, por eso hay
que evitar los embarazos tempranos y los planes a futuro hasta estar bien
seguros.

26
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Hoy en día las parejas no están dispuestas a cambiar sus vidas por una
relación, y pretenden no privarse de lo que les gusta, no ceder sus propios
espacios, no perder a sus amigos ni sus hábitos de vida.
Es altamente improbable encontrar un alma gemela que tenga los mismos
intereses, porque lo común es que entre ellos difieran, pero si la relación desea
ser seria y duradera, hay que darle a la pareja el lugar que le corresponde para
poder también hacer cosas los dos juntos.
Amar a alguien no implica pasarse la mayor parte del día mirándose a los
ojos en estado de trance, consumidos por el deseo y viviendo un eterno
romance. La vida de a dos es un verdadero desafío, una entrega mutua en la
que ambos se tienen que respetarse y aceptarse como son y estar dispuestos a
mantener esa unión en las buenas y en las malas, sin dejarse llevar por los
vaivenes de la pasión ni por intereses ocasionales.
Saber valorar a quien nos acompaña en el trayecto de la vida, implica
independizarse de lo que hacen, dicen o tienen los demás, porque cada relación
es única e irrepetible.
Así como no tenemos dudas de amar a nuestros padres y a nuestros hijos
aunque sean difíciles, así también tendría que ser la relación de pareja, una
aceptación incondicional.
Siempre podrán tener actitudes que costará aceptar pero también tendrán
virtudes que admirar.
Saber cómo nos sentiríamos si esa persona nos faltara es un buen indicador
del afecto que le tenemos; porque es verdad que solemos apreciar a quienes nos
quieren cuando los perdemos.
El que tiene capacidad de amar al prójimo, puede llegar a amar de verdad a
alguien como pareja, no necesitará cuestionarse sus sentimientos y se limitará a
disfrutar de su compañía sin pensar que se puede estar perdiendo algo.
Ser querido por el otro, también es un motivo que lleva a amarlo, ya que es
un privilegio que no tienen muchos; la experiencia valiosa de ser importante
para alguien, que nos puede impulsar a devolver esa distinción con el mismo
amor.
Cuando amamos verdaderamente a alguien se altera la percepción y no le
podemos ver los defectos; nos gusta tal cual es ni bien lo conocemos; pero
luego nos volvemos más exigentes y a pretender que se cumpla el ideal de
pareja que tenemos.
Podemos confiar en que es amor lo que sentimos, cuando una pareja nos
hace sentir bien con nosotros mismos como persona, sin necesidad de fingir
ser otra, porque nos valora tal como somos.
Si el amor es dependiente, no es verdadero amor, estamos necesitando que
alguien nos entregue algo a cambio, compañía, sexo, status, y eso ya es utilizar

27
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

al otro como una cosa, entonces podemos tolerar malos tratos y agresiones,
porque no podemos prescindir de esas necesidades.
Si me vuelvo obsesivo y me convierto en una estampilla, pegándome al otro
y formando una simbiosis, tampoco es amor, es recrear la misma relación que
aprendí a tener con mi madre posesiva que no me dejaba oxígeno.
Amar es ver al otro, en tanto que otro, alegrarse de sus aciertos y apenarse
con él de sus errores, para acompañarlo con cariño en su vida diferente y única
y para sentir que también formamos parte de su universo.
La aceptación del otro como es, constituye el pilar fundamental de una
pareja, que es la capacidad de despojarse de las imágenes idealizadas y ver a la
persona concreta.
Necesitar al otro desesperadamente nos hace esclavos, y la esclavitud no se
tolera mucho tiempo, porque es la necesidad de sentirse queridos para creer que
uno vale y eso es perdernos el respeto. La baja autoestima viene de la infancia,
de las relaciones primeras con personas significativas que se empeñaron en
hacernos creer que no valemos.
Es común enamorarse de alguien completamente diferente, que no tiene
nada en común, distinto en todos los aspectos pero con las cualidades que nos
gustaría tener. Porque todos tenemos la otra parte de nosotros mismos sin
desarrollar, el otro yo, el opuesto que se desea ser y que se anhela del otro para
sentirse entero, aunque sea precisamente esta particularidad la que
posteriormente los separe.
Amamos a alguien porque cuando estamos con esa persona podemos ser
nosotros mismos; cuando no nos ofendemos por nimiedades ni somos
suspicaces, porque nos hace sentir confiados, seguros y tranquilos y no
necesitamos enojarnos ni reclamarle nada.
Amamos a la pareja que nos permite ser independientes, porque nos admira
sin sentir celos o envidia, se alegra de nuestros aciertos y alienta nuestras
iniciativas; porque nos respeta y no es egoísta, porque tiene en cuenta las
necesidades de los dos sin sacar ventajas unilaterales.
En definitiva, el principal problema que obstaculiza las relaciones de pareja,
no es el amor que sentimos por ella, sino nuestra necesidad de dependencia.

28
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

87. AMO A MI NOVIO PERO ME GUSTA OTRO

Esta afirmación puede pertenecer a una adolescente, que como todas las
adolescentes se enamoran del amor, tienen el impulso de adherirse a cualquier
objeto amoroso, no pueden discriminar entre ellos y se arriesgan a sufrir las
consecuencias y además a quedarse sin nada; pero lo mismo puede pasarle a un
adulto.
No se puede jugar con el amor, porque desde que el hombre existe esto ha
demostrado ser un juego demasiado peligroso ya que los damnificados se lo
pueden tomar muy en serio y urdir serias venganzas.
La vida está llena de tentaciones a cada paso; son pruebas que nos depara la
existencia para fortalecer nuestro carácter; y sólo la sabiduría nos permite no
caer en ellas.
Hay una regla de oro que todos deberían conocer: todas las acciones en este
mundo tienen una consecuencia lógica, de la misma o de mayor magnitud, que
no se puede eludir, pero que podemos prever si resolvemos actuar en la vida
con inteligencia y decidimos controlar nuestros impulsos.
Hay que desconfiar de nuestro primer impulso y antes de actuar o avanzar,
reflexionar; porque una persona muy atractiva, sabe que lo es y su vanidad
puede llevarla a jugar con los sentimientos.
Es importante que además del aspecto físico de una persona, hay que tener
en cuenta su forma de ser; que pueden diferir en la forma de pensar y de vivir
y no tener nada en común con ella.

29
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

El sexo debería ser lo último, no lo primero, como lamentablemente ocurre,


porque la entrega debería ser de una persona total a otra, cuando ambos ya se
conocen y necesitan expresar su amor de una manera más íntima.
La entrega sexual es la culminación de una unión, no el principio, porque
deja huellas físicas y emocionales profundas; ya que una vez unidos
sexualmente, la pareja adquiere un mayor compromiso afectivo que si se rompe
produce más daño, aún cuando las causas se justifiquen.
Pero tanto un adolescente como un adulto pueden caer en esta trampa y
sentirse orgullosos de sus conquistas, porque su autoestima se eleva y se
sienten dueños del mundo cuando han conseguido llevar a la cama a alguien
que es codiciado y que hasta que puede tener un compromiso con otro.
Es difícil valorar lo que se conoce porque nos atrae lo desconocido, pero es
necesario hacer el esfuerzo intelectual para hacerlo, porque el encandilamiento
no nos permite ver, nos deja ciegos y nos arriesgamos a perder de vista lo que
es auténtico.
A los humanos les gusta jugar con fuego aunque se quemen y son capaces
de poner en juego lo que más estiman sin saberlo.
Lo más fácil es dejarse llevar por los impulsos, pasarla bien, no medir las
consecuencias y después llorar las pérdidas, porque una vez que tomamos una
decisión tendremos que aceptar sus efectos.
Cuando una persona es joven, difícilmente tiene una personalidad
integrada, todavía no sabe bien quién es, qué es lo que le agrada, qué es lo que
quiere y por supuesto tampoco puede discriminar si lo que siente por una pareja
es amor o sólo atracción física, costumbre, necesidad o comodidad, ya que a
veces las parejas se convierten en un par de zapatos cómodos que no se pueden
dejar de usar.
En la circunstancia en que una persona piensa en separarse de su pareja, es
importante conocerse bien a sí mismo y saber qué necesidad básica
inconsciente es la que satisface esa pareja que ahora quiere dejar, aunque
tengan incompatibilidades, para evitar cometer el error de separarse y volver a
crear otro vínculo igual.
La persona que se conoce a si misma sabe que su pareja satisface una
necesidad psicológica a la que difícilmente podrá renunciar, como por ejemplo
la necesidad de seguridad.
Los seres humanos desde la infancia necesitan sentirse seguros para
desarrollar una personalidad independiente y llegar a ser personas capaces de
comprometerse con una forma de pensar con la suficiente fortaleza de carácter
para defender sus convicciones.
Si un niño no ha tenido la posibilidad de sentirse seguro en la infancia o ha
tenido experiencias de abandono, o no se ha sentido querido y valorado, es

30
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

probable que toda su vida se concentre en la búsqueda de la seguridad y


necesite una pareja que la proteja.
El hombre puede buscar a una madre en la pareja y la mujer a su padre y si
esa persona es consciente de esa necesidad, antes de abandonar a una pareja por
otras razones, tendrá que resolver esta cuestión, porque volverá a buscar otra
igual, que también le brinde la satisfacción de esa necesidad.
La mayoría de las parejas se forman bajo estas condiciones, ya que muy
pocas personas se conocen tanto a sí mismas como para ser totalmente
conscientes de cuáles son sus necesidades cuando eligen una pareja.
Esta condición tiene la ventaja de formar un vínculo más difícil de romper
cuando no existen otros impedimentos graves que lo pongan en peligro; y la
desventaja que si se separan y vuelven a reincidir tenderán ambos a recrear el
mismo tipo de relación con otro.
Esta razón puede ser una de las causas importantes del sufrimiento que
produce una ruptura, la pérdida del factor psicológico esencial que las unía.
Las separaciones de mutuo acuerdo no son la mayoría, porque en general es
sólo un integrante de la pareja el que se quiere separar, a veces respondiendo a
falsas atracciones pasajeras que no pueden perdurar.
Sin embargo, una separación siempre provoca sufrimiento a ambas parte,
por la pérdida afectiva que representa y la sensación de fracaso que deja.

31
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

88. 10. EL AMOR POSESIVO

El amor de pareja tiene un límite que es el intento de obstaculizar la libertad


y el desarrollo del otro.
Las personas necesitan dar y recibir amor sin convertirse en carceleras y sin
crear dependencias.
Amar es arriesgarse, y como todo riesgo en la vida, es un salto al vacío, que
puede llegar a ser muy destructivo cuando confundimos amor con alienación.
Amar exageradamente significa convertirse en parte del otro y depender de
esa persona para poder vivir, porque sin ella no se puede ser feliz. Es como el
que consume una droga que lo sostiene precariamente, pero que finalmente lo
aniquila.
Este tipo de relación no aporta felicidad sino ansiedad, temor a la pérdida y
angustia frente a esa posibilidad.
La vida de una persona que ama en forma posesiva se reduce a los
encuentros, permaneciendo limitada a esa condición, privada de cualquier otro
interés que tenga.
En las primeras etapas del enamoramiento, en general es común que se
produzca naturalmente un desequilibrio en la personalidad, la que tiende a
desorganizarse postergando otros intereses para poder repetir la experiencia de
estar con el otro, que es lo que se desea más que otra cosa.
Ese estado no significa necesariamente la expresión de un sentimiento
verdadero; porque puede ser un estado de locura pasajera que luego permite
recobrar la cordura y continuar con la propia vida más entero.

32
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Pero cuando la personalidad tiene una tendencia depresiva, es insegura,


tiene baja la autoestima y la tendencia a establecer vínculos simbióticos y a no
diferenciar el yo del no yo, el otro no es otro sino otra versión de su persona.
Esta forma de amar es muy exigente y absorbente y el amor necesita
espacio para la independencia personal bien entendida y para el crecimiento;
porque solo los que crecen pueden ser admirados.
La admiración es un ingrediente del verdadero amor para no caer en el
tedio y el hastío que significa estar al lado de alguien que siempre es igual y
que nunca nos sorprende ni nos asombra.
Las personas que exageran al amar también lo hacen con sus hijos, a los
que consideran de su propiedad y pretenden seguir controlando también cuando
son adultos y hasta después de muertos, dejando directivas para todos.
Son personalidades débiles que no tienen vida propia porque se han
quedado bloqueadas con la creencia de que su rol es acompañar el crecimiento
de los otros y permanecer en la sombra. Pero en el fondo guardan
resentimiento y terminan cobrando factura por renunciar a ser ellos mismos,
como por ejemplo con enfermedades crónicas que exigen cuidados esmerados
como los que necesita un niño recién nacido.
Estar demasiado obsesionado por una persona puede llevar a comportarse
en forma irracional y agresiva.
No podemos ser dueños más que de nosotros mismos, y esto sería a lo que
todos deberíamos aspirar, y no pretender adueñarnos de otra persona con la
excusa de amarla, para sentirnos seguros de su amor, simplemente, porque la
seguridad no existe.
Ni siquiera somos dueños de nuestros hijos cuando se van del hogar porque
ellos son seres libres e independientes, con el derecho de vivir sus propias
vidas como quieran.
El amor obsesivo por alguien produce odio en poco tiempo, porque nadie
puede renunciar a sí mismo; y si lo hiciera será para convertirse en un títere y
perderá todo el encanto de ser único.
La libertad es la condición que tiene el amor para llegar a ser estable y
prolongarse en el tiempo, porque nadie tolera cadenas que no le permitan
desarrollarse y crecer, ni tampoco puede agradar al otro alguien que renuncia a
ser quien es.
Tal vez en otras épocas era común que las mujeres permanecieran
oprimidas y anuladas como personas individuales, limitadas a su rol familiar;
pero lo que unía a esas parejas no era amor sino obligación y no era raro que
los maridos tuvieran otra relación.

33
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

La renuncia a la individualidad produce neurosis, que es el modo patológico


de buscar el equilibrio canalizando la energía con sustitutos, como
enfermedades, adicciones, depresión o conductas obsesivas.
El amor posesivo es una excusa para utilizar al otro como un objeto, pero es
la mejor manera de transformarlo en su víctima o de perderlo.
El amor es desapego y exige la capacidad de estar dispuesto a ser libre y
dejar libre al otro.

89. AMORES DIFICILES

Existen relaciones patológicas que de algún modo parecen satisfacer el


masoquismo de mucha gente.
Más que amor es desamor, dolor y frustración; sin embargo algunos lo
soportan con estoicismo, porque piensan que peor es nada.
Existen parejas que no encuentran la forma de establecer una relación sana,
generalmente por problemas emocionales no resueltos que perturban la
posibilidad de una buena convivencia.
El abuso del alcohol, así como de cualquier otra sustancia, suele ser una de
las causas más comunes y graves que impiden una vida en común.
Cuando se detecta este hábito en el otro, lo más conveniente es plantear el
tema antes de llegar a comprometerse con esa persona.
Si no hay una buena disposición en este sentido, lo mejor es que la relación
no prospere, ya que las adicciones no se curan, solamente se recuperan cuando
el adicto tiene una verdadera motivación personal y no obligado por otro.
Conocer bien a la pareja con quienes existe la posibilidad de convivir, es
una condición necesaria para evitar arriesgarse a tener que soportar una vida de
sufrimientos.
Los malos hábitos se detectan en los primeros encuentros; como por
ejemplo, los hombres inestables, que no dejan de mirar a todas las mujeres que
pasan con aire seductor; y los bebedores que necesitan tomar alcohol en toda
ocasión.

34
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

La afición por el juego también es otra característica que resulta casi


imposible mantener en secreto y el tipo de personalidad es muy difícil de
ocultar.
Un jugador siempre se interesa por los resultados de las carreras y por los
números que salieron premiados en la lotería; si está de viaje lo primero que
visita son los casinos y cuando se encuentra con sus amigos es para jugar a las
cartas; y un violento enseguida manifiesta su modo de ser cuando maneja.
La gente joven es idealista y puede enamorarse de sujetos con aire
desvalido y romántico; y deseosa de ayudarlos, creen amarlos.
Establecer vínculos enfermizos se relaciona con la baja autoestima; porque
cuando una persona no se valora lo suficiente cree que no se merece lograr una
pareja sana y estable, ni ser feliz y es capaz de crear un vínculo que puede
transformar su vida en un calvario.
Un ejemplo son las mujeres golpeadas, que eligen siempre al mismo tipo de
hombre agresivo y violento.
Es frecuente comprobar que hay mujeres que han sido golpeadas por todas
las parejas que han tenido; porque este es el modo de relación que han
aprendido en la infancia, cuando los golpes eran la única forma de
comunicarse.
Todo golpeador tiene una pareja que se deja golpear y que salvo en raras
excepciones lo denuncia y muchas veces, sólo después de una paliza hacen el
amor, porque es una relación con características sadomasoquistas.
Todos conocemos a manipuladores que están empeñados en que se haga lo
que ellos quieren, capaces de doblegar la voluntad de sus allegados y también a
gente autoritaria que se lo pasa dando órdenes.
Experiencias de este tipo, muchos tienen que vivirlas en sus propias casas
con sus parientes, padres, madres, novios, novias, esposos o esposas.
Aunque toda relación, aún la que parece ideal, incluye sentimientos
ambivalentes, de amor y hostilidad, generosidad y mezquindad,
sobreprotección y rechazo, o ayuda e indiferencia, de modo que cuando se elige
pareja, está en cada uno de nosotros distinguir lo bueno que predomina en cada
persona y lo malo que estamos dispuestos a aceptar.
Existen personas negativas que parecen reducir las energías de los que la
rodean y hasta pueden contagiarles su depresión con su sola presencia. Cuando
esas personas forman parte de la familia es inevitable relacionarse con ellas,
pero cuando se trata de una pareja se puede elegir.
Las motivaciones para establecer una relación difícil son muchas, pero es
evidente que pueden estar satisfaciendo alguna necesidad básica masoquista,
cuando se acepta ser criticado, rebajado y despreciado ante cualquier iniciativa.

35
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Este modo de subestimar no se hace abiertamente sino en forma solapada


empleando técnicas encubiertas, que indirectamente van minando las defensas
de las víctimas que terminan convenciéndose de que tienen razón en pensar que
todo lo que hacen no tiene ningún valor y que no son buenos para nada.
En estos casos, si es una relación de muchos años, es importante tener
suficiente fortaleza como para hacer oídos sordos a los comentarios derrotistas,
porque la independencia mental y las convicciones firmes son las mejores
armas que existen para desmoralizar al detractor más entusiasta; pero si aún se
está a tiempo para retroceder, lo mejor es dejarlos pasar y esperar otra
oportunidad. Porque estos personajes utilizan la culpa como una herramienta
útil para sabotear el entusiasmo del más optimista; y la culpa es una fuerza
negativa que es muy difícil de manejar, porque la gente tiende a sentirse
culpable cuando es feliz, principalmente cuando ha sido condicionado desde
niño a esperar de la vida nada más que sufrimiento.
Cada uno tiene el derecho de hacer lo que cree que hace mejor y darse la
oportunidad de lograr sus metas para poder ser feliz y hacer felices a los demás.
Tenemos necesidades básicas físicas, emocionales, intelectuales,
vocacionales y espirituales para satisfacer, y cuando estas áreas no se pueden
desarrollar perdemos autoestima y nos exponemos a la manipulación y a las
demandas de los demás.
El otro es otro y también es libre de ser como quiere ser. Lo mejor será
negociar con él y no permitirle intervenir en nuestras vidas con su opinión.
Una pareja puede mantenerse unida mucho tiempo y aún ser feliz, pensando
diferente, porque nadie es perfecto, pero sólo cuando los dos no renuncian a
continuar creciendo como personas independientes, prestando atención
solamente a la propia voz interior.

36
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

90. SERVIDUMBRE DE AMOR

Muchos afirman que el amor nace cuando se cruzan dos miradas y que es
difícil que pueda surgir un sentimiento entre dos personas cuando el interés es
sólo de una.
Sin embargo, muchas mujeres se empeñan en atraer a alguien que no
muestra ningún interés y se arriesgan a padecer toda la vida la misma
indiferencia.
También les pasa a los hombres, pero ellos están acostumbrados a atreverse
con cualquier mujer y seguir a todas las faldas y aunque sean rechazados de
plano, lejos de desesperarse o sufrir por ello, esperan que pase otra para
intentar hacer lo mismo.
El hombre busca hasta que al fin encuentra, la mujer espera y si es
inteligente elige entre aquellos que se muestran interesados en ella.
No debe existir mujer que no ha sido asediada alguna vez por los hombres,
porque ellos suelen ver el conjunto y no los detalles que ellas tanto cuidan, la
media corrida, el color de los labios, una uña quebrada disimulada con el
esmalte, la cartera que no es del mismo color de los zapatos o el pelo
demasiado ondulado o lacio.
Los hombres, por lo general, no logran advertir si son altas o bajas, si son
gordas o flacas, blancas o negras, europeas o asiáticas, sino que perciben la

37
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

totalidad, restando mucha atención a la armonía que tiene su cuerpo,


principalmente de la cadera para abajo.
Una mujer tiene que comportarse con su pareja naturalmente, debe sentirse
cómoda sin tratar de asombrarla con sus conocimientos, su experiencia o su
conversación, porque en general los hombres las prefieren calladas, con poca
historia para contar y si es posible con sólo el ciclo básico aprobado.
Si una mujer desea tener una conversación intelectual que le haga sentir una
satisfacción tan intensa como un orgasmo, tendrá que hacerlo frente a un espejo
o en su trabajo o con alguna amiga que sepa tanto como ella.
El hombre no puede evitar todavía competir con una pareja que amenaza
saber más que él, porque se lo sigue educando para sentir que pierde su
hombría si una mujer sabe algo que él no sepa.
Entonces toda mujer inteligente tiene que evitar que un hombre quede
descolocado y tener la sagacidad para darse cuenta si está hablando de más o si
su información es mucha para poder digerir alguien que no tiene ni idea.
Tan bajas exigencias hace que el mundo esté hecho de parejas que están
juntas pero al mismo tiempo separadas y que terminan cada uno por su lado,
tratando de encontrar un alma gemela para poder expresar lo que les interesa y
que nunca han podido hacer en su pasado.
¿Dónde están los hombres y las mujeres que saben escuchar, que se
interesan en qué es lo que está sintiendo o haciendo el otro, que se acuerdan de
los cumpleaños y de los aniversarios y que se compran regalos mutuamente
pensando en el otro?
¿Dónde se encuentra ese hombre desinteresado, generoso y amoroso,
dispuesto a salir a algún lado después del trabajo, si ya se ha sacado el traje y la
corbata; y esa mujer sensual, perfumada y delicada, dispuesta siempre a ir a la
cama para un encuentro cuerpo a cuerpo con su amado?
Estos seres son sólo arquetipos, ideas, entelequias que pueden ser posibles
en otras dimensiones, pero no en ésta, tan densa y pesada, que nos obnubila el
pensamiento, nos hace subir de peso y nos embota la mirada, dejándonos
incapaces de hacer nada.

38
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

91. ENAMORANDOSE Y EQUIVOCANDOSE

Ana se enamoró de Pablo, un muchacho bueno pero inmaduro, que siempre


estaba sin trabajo, que era irresponsable e incapaz de saber satisfacer a una
mujer sexualmente; sin embargo de buenas a primeras decidió casarse con él.
Por supuesto la relación no duró mucho y Ana y Pablo se separaron, y
aunque no fue nada fácil, porque hubo que dividir entre los dos todo lo que
había comprado ella con su sueldo, por fin se divorciaron.
A pesar de esa experiencia, Ana volvió a reincidir en el matrimonio y se
casó con Pedro, un joven violento, jugador y pendenciero con el que se llevaba
muy bien sexualmente y con el que tuvo un hijo pero que la obligó a separarse
cuando le rompió dos costillas en una de sus numerosas peleas.
Una vez finalizados los trámites del divorcio, Ana, que era optimista y creía
en la vida, pero que no tenía en cuenta las fallas de carácter de sus novios,
volvió a intentar la vida en común casándose con un hombre más maduro,
Isaías, persona de mundo con una solvente situación económica, que dominaba
el arte de enamorar a cualquier mujer y que la envolvió con su capacidad de
seducción.
Pero ni bien se casaron, después de la luna de miel, una infortunada mañana
la policía allanó el departamento alquilado donde vivían, en Recoleta,
encontrando en el fondo de un placard una valija llena de billetes falsos.

39
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Isaías fue a prisión y la dejó en la calle, con numerosas deudas y con un


prontuario en la comisaría por haber sido ella considerada cómplice al usar
también dinero falso.
Ana tardó un poco más de tiempo en reponerse de este cimbronazo, sin
embargo siguió equivocándose dos o tres veces más hasta que finalmente
decidió no pasar más por el registro civil para evitar seguir hundiéndose más y
más en problemas cada vez más difíciles.
Es evidente que Ana elige mal a sus candidatos, se enamora de hombres por
uno solo de sus atributos y no tiene en cuenta otros aspectos que
definitivamente resultan más que importantes; se empeña en no ver lo que no
quiere ver y sigue adelante con las relaciones sin perturbarse.
Ana no es la única persona que se equivoca, porque hay muchas mujeres
que hacen lo mismo. No razonan, se dejan llevar por sus emociones y se
involucran con sujetos que de una u otra manera a la larga pueden resultar muy
peligrosos.
Ana tiene un grave problema: no aprende de las experiencias y sigue
haciendo siempre lo mismo sin escarmentar.
No se aprecia lo suficiente porque se conforma con los hombres que las
demás desechan, sin escrúpulos, deshonestos, haraganes, golpeadores y hasta
impotentes.
Ana seguramente no cree que ella pueda elegir, porque no se siente digna de
que la ame un hombre normal, que tenga un trabajo, que sea honesto, que la
respete y que la quiera.
Es probable que se haya convencido que ese tipo de hombre no existe o que
si existe a ella probablemente no le atraiga, porque una mujer también puede
ser masoquista cuando se enamora y no sentirse atraída por hombres buenos,
sanos y que sean capaces de quererla.
Hay mujeres que se enamoran de perdedores y se arriesgan a ser
desdichadas por decisión propia.
Somos el producto de todas nuestras decisiones, y en el amor también hay
que elegir a alguien que lo merezca para continuar construyendo la vida sobre
bases sólidas.
Intentar cuidar a alguien para salvarlo de sí mismo es una tarea muy
tentadora, porque toda mujer es una madre en potencia dispuesta a realizar
sacrificios cuando tiene la oportunidad de encontrarse con un ser
aparentemente indefenso pero que puede llegar a causar mucho daño.
Los hombres vencidos antes de intentar nada, son personas que sólo
apuestan al fracaso porque para ellos las cosas ya están todas hechas.
Un hombre así ni siquiera puede dedicarse a cometer delitos porque para
eso también tiene que usar su inteligencia, para no caer preso.

40
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

En definitiva, todo holgazán empedernido es un depresivo grave que se deja


estar, que vive como un parásito y que trata de inspirar compasión para que
todos lo ayuden.
Esa actitud de aparente vulnerabilidad enamora a las mujeres que no se
valoran demasiado, porque ese amor les garantiza que ese tipo de hombre las
va a necesitar y que por eso no las abandonarán, les darán una razón para vivir,
la ilusión de devolverle el deseo de vivir y las ganas de trabajar, quimera que
por supuesto es imposible.
Estos hombres pueden llegar a casarse y tener hijos, pero también es muy
probable que su matrimonio se derrumbe al poco tiempo, al primer
cimbronazo, cuando la presión de las responsabilidades los acose y no puedan
con eso.
Seguramente abandonarán a su familia y desaparecerán para siempre,
dejando un tendal de deudas, de personas heridas y problemas sin resolver, y a
su mujer y a sus hijos en la calle.
Claro que una mujer siempre es capaz de sobreponerse a todo eso cuando
tiene hijos; y salir a flote de cualquier modo, hacer de padre y madre, trabajar,
cuidar a su familia y darles todo, mientras su marido, recorre su camino
sembrando su descontento, su desidia, sus ganas de no hacer nada, sepultando
su culpa muy adentro que le servirá para alimentar su ego deprimido, porque
seguirá siendo un narcisista que sólo piensa en su propio ombligo.
Las mujeres tienen que aprender a elegir lo mejor para ellas mismas y para
sus futuras familias, porque se lo merecen, porque son únicas e irrepetibles en
el Universo, como lo somos todos, con una misión en este mundo que hay que
saber identificar conociéndose bien a uno mismo.
El masoquismo se relaciona con el sadismo, porque exige castigo por algo
que se ha vivido en esta vida o quizás en otras vidas, que tal vez nunca se
pueda conocer, pero que por más malo que haya sido, nunca justifica ese
sacrificio.

41
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

92. EL AMOR Y EL CRIMEN

El amor más grande se puede convertir en el odio más intenso y puede


llevar a alguien que ha sido ofendido gravemente, a cometer un crimen.
Una persona si es pobre y llega a cometer un asesinato, es probable que sea
juzgado y encarcelado, pero si es rico puede pagarle a un sicario para que se
encargue de eliminar a alguien que odia y evadir el castigo, porque siempre hay
psicópatas sueltos dispuestos a todo por dinero.
¿Se pueden evitar esos crímenes? Es difícil. Porque la condición humana es
cometer errores y cada error, si tiene la suficiente magnitud, y no puede
condenarlo la justicia, se puede llegar a pagar con la muerte.
La infidelidad y el engaño pueden llevar a un hombre o a una mujer a hacer
justicia por su propia mano. Puede ser en un arrebato pasional o bien en forma
premeditada según sea su personalidad y la característica de la afrenta.
Por ejemplo, puede ocurrir que una mujer joven se case con un hombre
mayor por interés y que luego, una vez casados, decida ser infiel con alguien
más joven, que le atraiga más y que tal vez ame.
Es probable que esa mujer haya tenido la intención inicial de renunciar al
amor para vivir una vida cómoda y poder acceder a todas las cosas materiales,
y que con el tiempo esa intención la haya ido perdiendo y decidir actuar
finalmente sin respetar el compromiso que asumió previamente con plena
libertad.

42
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Todas las tragedias griegas reflejan estos cambios en el comportamiento,


que indican la imposibilidad de cumplir con los compromisos y la dificultad
para enfrentar los hechos con dignidad para cambiar el rumbo que finalmente
se traducen en un hecho de sangre.
Las personas en cierto momento de sus vidas se encuentran frente a una
disyuntiva que es fatal. Abandonar su primera decisión con madurez y altura,
haciéndole frente para poder iniciar otro camino; o decidirse a no renunciar a
ninguna de las dos opciones tratando de quedarse con ambas.
Cuando queremos tomar dos decisiones que se oponen entre sí, el orden
natural es quebrado, se vuelve contra nosotros y nos castiga despiadadamente
de cualquier modo.
Es difícil romper lazos cuando una de las partes de la pareja se opone. Pero
se puede, siempre se puede tomar el camino que parece más difícil, porque será
esa ruta la que nos conduzca sin excepción a mejor puerto.
El camino más fácil, que es el engaño, lejos de ser el mejor es el que hace
infelices a las personas y tiene patas cortas, se lee en la mirada, en las actitudes,
en el sentimiento de culpa que se manifiesta con conductas no habituales e
inesperadas.
Tanto la mujer como el hombre cuando están en pareja, saben cuándo los
engañan; es raro que se produzca lo que dice el conocido refrán, que el último
en enterarse siempre es la esposa o el esposo. Porque es difícil que la conducta
de la persona que engaña no se modifique y siga siendo exactamente igual que
antes, que sea tan buen actor o actriz como para poder fingir con tanta fidelidad
el mismo papel de antes.
Ni siquiera los muy buenos actores pueden representar del mismo modo dos
veces el mismo papel. Por algún lado se filtrará la verdad y terminará todo
siempre de una manera violenta.
Muchos de los crímenes, que son caratulados como homicidios por robos,
luego es bastante común que se descubra que detrás de esos hechos
inexplicables hay escondida una venganza.
Toda la literatura clásica se refiere a ellos. No hay traiciones que
permanezcan en la impunidad, porque es inevitable que de alguna forma los
damnificados traten de hacer justicia con su propia mano

43
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

93. EL TRIANGULO AMOROSO

¿Se puede amar realmente a dos personas al mismo tiempo?


Tal vez haya mucha gente que pueda mantener un vínculo con dos parejas
simultáneamente, pero sin duda, el tipo de relación con cada una será diferente.
Cuando alguien construye su vida sexual en forma disociada, o sea,
separando el amor romántico de la atracción sexual, puede llegar a vincularse
en forma afectiva, intelectual o social, con una persona y sentirse más atraído
sexualmente por otra, porque se ha condicionado a relacionarse de esa forma.
En general, si un hombre adquiere el hábito de tener relaciones ocasionales
para tener sexo, ya sean mujeres fáciles, prostitutas, travestis etc., desde que es
joven, posteriormente tenderá a hacer lo mismo cuando llegue a formalizar una
relación seria.
De manera que si llegara a gustarle una mujer y a creer que la ama como
para que sea su pareja estable, terminará siéndole infiel con relaciones
ocasionales, porque ha incorporado una actividad sexual que no condice con el
modelo de mujer que ha elegido para una relación formal.
En algunas culturas monógamas es común que el hombre casado tenga dos
hogares simultáneos, uno legalmente constituido y otro clandestino, muchas
veces con la anuencia de sus esposas legítimas.
En la época de la esclavitud, era común que los terratenientes tuvieran una
esposa blanca y una amante negra e hijos mestizos.

44
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Las telenovelas latinoamericanas se han inspirado en todos esos hogares


que sufrían el riesgo de vivir grandes tragedias familiares, disputas de
herencias, resentimientos y odios.
Es que es muy difícil que un hombre formalice legalmente con alguien que
haya ejercido alguna vez la prostitución, o que sea de vida fácil o con quien se
haya vinculado sexualmente en forma ocasional.
Sin embargo, si recurre habitualmente a los servicios de una prostituta
porque le agrada y se siente plenamente satisfecho, puede condicionarse a ese
tipo de relación y disfrutar del sexo sólo en esas ocasiones, con personas
experimentadas dispuestas a hacer por dinero lo que le solicita su cliente, y
“funcionar” sexualmente con su relación de pareja estable sólo para tener los
hijos.
Cada mujer es diferente, pero su vida sexual depende mucho de su
educación, cultura, forma de pensar, personalidad, etc., de modo que no todas
las mujeres con relaciones de parejas formales tienen la experiencia de una
prostituta ni están dispuestas a hacer cualquier cosa; aunque en una relación de
siempre que los dos disfruten de esa experiencia.
Una prostituta no disfruta del sexo por dinero, simplemente actúa un rol
para obtener un beneficio, despliega una técnica desprovista de cualquier tipo
de emoción sincera que es lo que le permite disociarse para realizar su trabajo.
Las prostitutas suelen estar casadas o tener parejas estables que aman, ser
madres de varios hijos, y además son capaces de ejercer el oficio más antiguo
del mundo con otros hombres.
Durante la última guerra mundial, en Europa, muchas mujeres de familia se
vieron obligadas a ejercer la prostitución en sus propias casas, atendiendo los
requerimientos sexuales de los soldados de la ocupación, con el propósito de
obtener los alimentos o productos que necesitaban para ellas y sus familias, que
tal vez no habrían podido conseguir de otro modo.
Las mujeres, pueden amar a un hombre por sus cualidades personales y
morales y sentirse atraídas sexualmente por otro o creer estar enamoradas de
otro hombre.
Sin embargo, luego de un tiempo, las pasiones se enfrían, la percepción se
clarifica y se toma conciencia del error a veces demasiado tarde, porque el
hombre en esta sociedad difícilmente puede aceptar la infidelidad de su mujer.

45
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

94. EL AMOR Y EL ENGAÑO

Lorena estaba casada con Pablo desde hacía muchos años y tenían tres
hijos. Amaba a su marido, un hombre, cariñoso y trabajador, que sabía
halagarla y que había formado una empresa de la nada, con su espíritu
emprendedor y con su gran habilidad para los negocios.
La vida de esta familia transcurría apaciblemente cada uno atendiendo sus
obligaciones y a los amigos comunes y disfrutando de sus salidas a los teatros y
a los cines y en la casa del country, jugando al golf, al tennis, nadando en la
pileta y participando de las reuniones sociales.
Esta agradable vida era interrumpida por los viajes periódicos de Pablo a
Perú y México, donde funcionaban dos sucursales de su empresa, y donde
permanecía alrededor de un mes.
Así vivió feliz esta pareja hasta que cumplieron veinte años de casados.
Para esa ocasión, Pablo le regaló a Lorena un hermoso anillo de brillantes y
ella se sintió la mujer más feliz del mundo.
Lorena quiso darle una sorpresa a su marido mientras éste se encontraba
trabajando en México y viajó sin avisarle; pero en el hotel le dijeron que él
nunca se había alojado allí.
Cuando se dirigió a la sucursal de la empresa para preguntar por él, la
secretaria le dijo que estaba con su familia en su casa y le dio la dirección.

46
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Lorena no sabía lo que estaba pasando, y quiso creer que se trataba de otro
hombre, sin embargo, cuando llamó a la puerta, él mismo le abrió.
Fue un momento fatal, los dos se quedaron mirándose sin hablar pero
diciéndose muchas cosas con los ojos, hasta que ella sin decir una palabra, dio
media vuelta y corrió hasta el taxi.
Pablo fue tras ella y pudo abordar también el auto, que partió rápidamente
con los dos, después que ella le ordenó al chofer que la llevara al aeropuerto.
Mientras miraba sin ver por la ventanilla, las lágrimas comenzaron a correr
por sus mejillas sintiendo que estaba al lado de un perfecto extraño.
¿Quién era ese hombre que estaba sentado a su lado y que creía conocer tan
bien? No lo podía saber, sólo había descubierto que era un farsante que la había
engañado durante veinte años, que tenía otro hogar y tal vez otros hijos.
Toda su vida se derrumbó en pocos minutos y se sintió extraña ella también
sin poder saber quién era.
Lo miró con rabia y él trató de explicar lo inexplicable, lo ignominioso de
su conducta, pero ella no lo quiso escuchar e hizo detener el auto obligándolo a
descender.
Ni bien llegó, Lorena lo denunció e inició los trámites de divorcio, pero las
investigaciones revelaron que no sólo estaba casado en México sino también en
Perú, que tenía tres hijos con cada esposa y que era probable que ninguno de
los tres matrimonios fuera válido.
Lorena dejó todo en manos de su abogado y no lo quiso ver más.
Pero el tiempo no se detiene y Lorena se fue recuperando poco a poco;
buscó su título universitario que nunca había necesitado y se dedicó a buscar
trabajo.
Comenzó desde abajo en una empresa multinacional. Todavía era joven y
siempre había sido muy inteligente.
Pudo saltear etapas gracias a su capacidad y a su dedicación y en poco
tiempo logró una buena posición que le permitió mantenerse y sostener a sus
hijos.
Su vida cambió, los amigos comunes se alejaron, la casa del country se
vendió, los chicos cambiaron de colegio, era como otra persona que nacía de
nuevo.
No dejó que su dolor se convirtiera en sufrimiento y lentamente comenzó a
vislumbrar nuevamente la luz de la esperanza, en un nuevo universo.
Se dio cuenta que la vida podía continuar sin él y lo borró de su conciencia,
de su pensamiento, de su vida. Sólo le quedaron sus hijos y su trabajo.
Pablo volvió y quiso reiniciar su relación con ella, ya que fue el único
matrimonio considerado válido y sus otras dos mujeres lo echaron, no sin antes
sacarle hasta el último centavo.

47
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Lorena se dio cuenta que le había hecho mucho daño pero también
reconoció que gracias a esa desgraciada circunstancia había conseguido tener
una vida propia que había empezado a valorar. Por eso, antes de cerrarle la
puerta en la cara, le dio las gracias.

95. EL AMOR Y EL ABANDONO

Juan estaba amargado, desilusionado y deprimido, porque después de tantos


años, su mujer, en quien confiaba, lo había dejado.
Él había hecho siempre lo correcto, lo que se debe, postergando todas sus
íntimas necesidades reales y ahora estaba solo, y todo lo que le estaba pasando
le parecía una burla del destino.
La realidad no coincidía con su esquema de un mundo justo, según su idea
de lo que era justo e injusto.
Incapaz de modificar una estructura de vida rígida, había hecho hasta ese
día funesto del abandono, todo lo que hace el modelo del hombre
supuestamente bueno, que hace lo que corresponde según su patrón cultural y
lo que creía que los demás piensan que es correcto, menos lo que quiere.
De pronto se dio cuenta que no aguantaba más esa historia, que si no la
cambiaba, su inconsciente buscaría la forma de encontrar una salida digna a lo
que le había pasado, para darle sentido a la trama siniestra de su vida, y le
carcomería por dentro las entrañas.
¿En qué se había equivocado?; porque estaba seguro que había cometido un
error durante mucho tiempo, el error de priorizar sus obligaciones, de creer que
todo es esfuerzo en esta vida, que las vacaciones son para los vagos y que es
mejor la rutina que la incertidumbre.

48
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Pero si cambiaba todo entonces quién era él. Requería un modo de ver el
mundo diferente, como nacer de nuevo, y eso a su edad, que es la edad cuando
todo se da por sentado, es casi imposible.
Terminó su café que por primera vez hizo él mismo y se percató que se
estaba observando desde afuera como si fuera un extraño y que además no le
gustaba.
Tenía que tomar una decisión para poder seguir viviendo y tenía miedo de
él mismo.
Como un adolescente que está buscando su identidad, tendía a ser
extremista. La muerte o el cambio drástico, o sea decidirse a ser totalmente
otro, el otro que postergó durante tantos años.
Se dio cuenta que todavía respiraba, que estaba vivo, que no importaba
quien fuera, que tenía la oportunidad de re inventarse a sí mismo, que si se lo
proponía todavía estaba a tiempo y podía cambiar su propio mundo y el rumbo
de su historia.
Hasta ese momento había hecho lo que había podido, con la pesada mochila
de sus condicionamientos a cuestas; pero ahora vislumbraba una luz en su
horizonte y estaba dispuesto a enfrentar esa pesadilla.
La mayoría de las personas tienden a dramatizar más de la cuenta el efecto
que puede tener en ellos la posibilidad de una ruptura sentimental, creyendo
que ante esta experiencia quedarán destrozados.
La literatura está llena de historias basadas en estas situaciones, que llevan
a los protagonistas a quitarse la vida; pero la realidad nos dice, según
experimentos científicos, que no obstante tratarse de experiencias que pueden
conmocionar emocionalmente a una persona, no son lo suficientemente
destructivas como para inducir a una persona sana al suicidio.
La gente en general tiene una gran fortaleza y después del impacto, suelen
recuperarse con mucha rapidez, porque existe un mecanismo psíquico que
permite percibir la situación de otra manera y visualizar una salida.
En general, la mayoría no puede predecir cómo responderá frente a una
crisis de esta naturaleza, porque su reacción dependerá de los recursos que
tenga para defenderse de los cambios y de la fortaleza interna para aceptar
realidades irreversibles.
El enamoramiento romántico, común en la adolescencia, representa un
estado hipnótico en el cual dos personas se sugestionan entre sí, alienando sus
identidades en el otro y creando una relación de dependencia mutua que los
esclaviza.
También ocurre que algunas personas aprovechan su atracción magnética
para dominar a otras y adueñarse de sus voluntades.

49
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

96. DEL AMOR AL ODIO

La convivencia de una pareja es una dura prueba difícil de superar con


éxito, más ahora que lo habitual es que dos personas se deciden a vivir juntos
cuando ya han disfrutado de su experiencia solos.
Compartir la vida exige aceptar otra manera de vivir, porque no
necesariamente la forma de ser propia siempre es la mejor.
La vida en común enriquece a la personalidad, porque ésta se puede
enriquecer con las cualidades del otro, que no siempre es un alma gemela.
El peor error de los hombres es identificar a su mujer con su madre y tener
las mismas expectativas; porque la casa es de los dos y la responsabilidad de su
funcionamiento es de ambos.
La convivencia revela el verdadero carácter de cada uno de los integrantes
de una pareja, cómo son sus sentimientos, su capacidad de generosidad o
egoísmo, su manera de convencer, su necesidad de dominio, su capacidad para
enfrentar los problemas, su paciencia, su comprensión, su fortaleza, y si son
independientes y maduros.
El amor distorsiona la percepción de tal manera, que muchos rasgos de
carácter de la pareja son minimizados y hasta ignorados en un primer momento
por el otro, para aparecer durante la convivencia, en las contingencias y

50
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

divergencias de la vida diaria, que es cuando recién se dan cuenta de la


verdadera naturaleza del otro.
Los hombres muy seductores y atractivos es probable que lo sigan siendo
mientras vivan; representan un orgullo para una mujer por haberlos
conquistado, pero vivir bajo el mismo techo puede transformarse en un
calvario, porque siempre necesitarán sentirse halagados y perseguidos por las
mujeres, y seguramente no podrán evitar tener aventuras.
Con las mujeres muy atractivas y bellas ocurre lo mismo, suelen ser
peligrosas, porque son habitualmente asediadas por muchos hombres. Su pareja
se podrá sentir orgulloso de tenerla a su lado pero comenzará a sentirse celoso,
inseguro e incómodo hasta de sus posibles pensamientos.
La gente no ve lo que no quiere ver, y en general está dispuesta a mantener
la imagen idealizada de una pareja, que no tienen nada que ver con la realidad.
Es difícil admitir no haberse dado cuenta antes de quién es quién, de
manera que se suele adjudicar el fracaso de una pareja a la rutina de la
convivencia y al desgaste, cuando en realidad fue que ambos no pudieron ver
cuando estaban demasiado enceguecidos por el amor. Pero el amor se
transforma en odio, cuando produce desilusión y frustración.
Sin embargo, no siempre, el hecho de haber idealizado a la pareja es una
condición negativa, porque también puede ocurrir, que puedan superar sus
diferencias si se comienzan a mirar desde una perspectiva más amplia.
Porque las personas son insondables y complejas, y no se agotan en un solo
rasgo de carácter; como los diamantes en bruto, hay que saber apreciarles su
potencial porque muchas veces nos llegan a sorprender.
Pero de lo que si tenemos que estar seguros es que no podemos cambiar a
nadie, por esa razón, en ese sentido, hay que abandonar todo intento.

51
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

97. EL AMOR PROHIBIDO

El amor es una emoción que reconcilia con la vida, hace que nos sintamos
vivos y queridos, levanta la autoestima, mejora la salud y el humor, hace ver las
cosas desde una perspectiva positiva, y prolonga y facilita la vida.
Pero también el amor puede convertirse en un motivo de infelicidad y
sumergir a una persona en el sufrimiento cuando se atreve a elegir una pareja
que ya está comprometida o casada con otra.
¿Por qué las mujeres se involucran con hombres casados que todavía viven
con su esposa y sus hijos? ¿Acaso se sienten bien desempeñando el papel de
amantes y contribuyendo a destruir una familia?
Si sólo se tratara de una relación ocasional, efímera, sin compromiso
afectivo, para pasar un buen rato juntos sin otra perspectiva, puede tener
sentido; pero a las mujeres les cuesta mucho disociar el amor del sexo y no es
fácil que puedan disfrutar de una relación solamente carnal sin ningún
significado afectivo.
La mujer que cae en las redes de un hombre casado, cualquiera sea la
situación que tenga con su esposa, está condenada a sufrir grandes decepciones
y a perder el respeto por ella misma y su autoestima.

52
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

En esta vida una mujer no es valorada por los otros, si no se valora primero
ella misma; ni resulta atractiva como persona si no se aprecia ni se respeta,
porque los demás tampoco la apreciarán ni respetarán.
¿Qué es lo que permite que una persona se conforme compartiendo un amor
que nunca es tal?, ya que es muy difícil querer bien a dos personas al mismo
tiempo.
¿Cómo hace alguien para ignorar la traición que el hombre casado está
cometiendo con su mujer?
¿Puede un hombre así cambiar y no volver a traicionar?
¿Se puede confiar en un hombre así? Porque el amor se basa en la confianza
mutua y el respeto por el otro.
Sin embargo el mundo está lleno de mujeres ingenuas que creen que el
hombre que ya está casado y que aman, algún día se va a separar.
Tener una pareja comprometida con otra persona implica para una mujer,
que solamente podrá compartir los pocos momentos que le sobren, ratos que
les robará al hogar para pasar con ella, y que esa limitación común en el amor
prohibido, muchas veces solamente representa un incentivo para aumentar su
excitación sexual.
Para muchos hombres casados, tener una relación extramatrimonial es el
símbolo de la experiencia de aventura adolescente que todavía necesitan en sus
vidas, que oculta la fantasía de ser siempre joven. Por esta razón es difícil que
un vínculo establecido fuera del matrimonio prospere hacia una etapa formal,
porque sería volver a reiterar el mismo estado de aburrimiento o desinterés que
le produce la rutina.
Cuando la soledad abruma o entristece y hace sentir a una persona
diferente porque está sola, es inútil aferrarse a alguien que la va a usar como un
objeto haciéndola sentir aún más triste y sola.
El afán de enamorarse perdidamente de alguien es propio de la etapa
adolescente, no de personas ya maduras, porque el enamoramiento distorsiona
la percepción y no permite ver la realidad tal cual es.
Una persona enamorada no ve ni quiere ver que está siendo usada, que sólo
el hombre la necesita para una cosa y que luego puede prescindir de ella para
todas las demás. Se conforma con unas pocas migajas de afecto, mintiéndose a
sí misma e ilusionándose con una fantasía que nunca se hará realidad.
La soledad no es una condición, es un estado de ánimo, porque podemos
sentirnos solos también estando en compañía.
El asedio de un hombre casado es una invitación para sufrir y aceptarlo es
una garantía de sufrimiento.

53
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

98. EL AMOR Y LA FAMA

El amor verdadero no es fácil encontrarlo y menos mantenerlo.


La gente anónima puede vivir desilusiones y experimentar el fracaso en sus
relaciones amorosas, pero si tiene una identidad firme y sus objetivos son
claros, como desear tener una vida ordenada y estar dispuesta a aceptar un
compromiso y mantenerlo, puede lograr estabilidad en el amor y la
gratificación de ver crecer felices a los hijos.
Los famosos tienen la oportunidad de disfrutar del éxito, porque esa es la
vida que han elegido, pero en general, los avatares de la fama los obliga a
llevar una vida irregular, que además, está plagada de tentaciones.
Los personajes de la farándula cobran inmediata popularidad ni bien
acceden a los medios televisivos. Sus vidas se transforman y se ven envueltos
en un torbellino que los enceguece y les hace perder el sentido de la realidad.
Es difícil digerir la fama cuando la vida recién comienza, sin embargo, una
vez subidos al tren del éxito es aún más difícil bajarse y continuar haciendo una
vida normal.
El ambiente artístico es un terreno propicio para relacionarse con gente
famosa o conocida en los medios, productores, directores, etc. Es más, a veces

54
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

resulta imprescindible asistir a fiestas del ambiente para vincularse con gente
influyente que puede brindar la posibilidad de integrarse al elenco de una
producción importante.
El amor se transforma usualmente en un trampolín para acceder a la fama,
una oportunidad única de entrar por la puerta grande para aquellos que son
jóvenes y que poseen belleza física.
Enamorarse de un famoso es fácil, ya que representa en general el ideal
para muchas mujeres, además de la posibilidad de trabajo que representa,
aunque se tenga que vivir con la amenaza de un fracaso.
Vemos que casi todos los que ocupan las páginas de las revistas del
corazón, viven atravesando sucesivas crisis amorosas y una interminable
aventura de encuentros y desencuentros, tratando inútilmente de alcanzar la
estabilidad emocional y tal vez poder conservar una familia.
La fama suele llegar en momentos en que la identidad aún no está del todo
firme, cuando todavía el deseo de aprobación se necesita para afianzarse y
poder confiar en uno mismo.
Las personas no se conforman con el éxito y parecen quererlo todo, porque
el sentirse exitoso los lleva a creerse esa imagen y a volverse omnipotente.
Todos sabemos que los trabajos que no son de nueve a cinco de la tarde
pueden resultar desfavorables para la vida hogareña; y además, que las
obligaciones y compromisos lejos del hogar y las oportunidades de conocer
todos los días gente desinhibida, deseosa de hacer cualquier cosa para triunfar,
pueden ser situaciones difíciles de resistir.
Ceder a la tentación en ese ambiente parece ser lo más común, en un mundo
donde solo existen como valores absolutos el dinero y el sexo.
Sólo los más sabios, que ya han pasado por todo eso y han aprendido,
después de la experiencia de varios hogares deshechos, son los que se atreven a
rechazar los avances de los que los quieren usar para también tener éxito.
Los hijos habidos en todas esas relaciones son los que sufren en sus cortas
vidas la falta de contención, la sensación de inseguridad y la experiencia de
abandono, que es la más devastadora de todas las experiencias.
Padres famosos aseguran amar mucho a sus hijos, sin embargo son
incapaces de darles lo que más necesitan, una contención familiar, con una
madre y un padre que se aman y se respetan.
No se dan cuenta que ni bien alcancen el éxito lo único que anhelarán será
el anonimato, la vida de hogar y los hijos; y que aun habiendo logrado lo que
eligieron seguirán sintiéndose insatisfechos, porque es la característica
esencialmente humana, desear siempre lo que no tiene.

55
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

99. EL AMOR Y EL TRABAJO

Una pareja estable requiere atención y aunque el paso de los años atenten
contra esta necesidad y nos vuelva un poco indiferentes, es indispensable
recordarlo para mantener el fuego encendido.
Las mujeres tienen que saber que para los hombres lo más importante en su
vida no son ellas sino su trabajo, que algunos realizan con pasión; y que
también para ellos son importantes los deportes, como el fútbol, que a veces se
convierte en un rival difícil de vencer.
Los que realizan su trabajo con pasión tienden a dedicarle todo su tiempo y
su energía, ya sea para incrementar sus ingresos, para mantener su estandard
de vida; porque les gusta hacerlo; porque son hiperactivos; porque son
obsesivos y perfeccionistas; porque aspiran a un ascenso y también para no
perder el rol de sostenedor en el hogar.
Los problemas de pareja debido a la compulsión al trabajo de los hombres,
ocurren porque la mujer es muy diferente y le resulta muy difícil comprenderlo.
Las mujeres, por lo general, pueden tener en su trabajo pero no duda en
priorizar a su familia, por otro lado tiene mayor sentido práctico y puede

56
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

diversificarse y hacer varias cosas al mismo tiempo, logrando atender con


eficacia sus responsabilidades.
La mayoría de los hombres, en cambio, no tienen el mismo interés en la
vida doméstica, seguramente por el hecho de saber que hay alguien que se
ocupa y que asume el rol de la conducción del hogar.
Por eso es importante que la mujer le dé espacio al hombre en la casa ni
bien comienzan a vivir juntos, para que puedan compartir juntos la
responsabilidad del hogar, porque una vez que se han definido los roles, ya será
demasiado tarde para cambiar.
Los cargos de importancia en una empresa exigen dedicación exclusiva y
muchas horas. Estas exigencias aumentan cada día, debido a la necesidad de
elaborar y llevar a cabo estrategias que sean cada vez más eficaces para
competir en un mercado cada vez más difícil.
La demanda laboral es menor a medida que la pirámide se achica y los
puestos de jerarquía resultan difíciles de mantener si no se entrega lo mejor de
uno mismo.
Por otro lado, la familia aumenta sus demandas y se acostumbran a un estilo
de vida que cuesta mucho dinero pero que también exige mayor cantidad de
tiempo para ganarlo.
En general, las mujeres que trabajan ganan menos por varias razones que no
se relacionan con su capacidad para realizar cualquier tarea sino porque
generalmente sus vidas están más condicionadas por el rol de la maternidad,
que es difícil delegar. Pero tienen mayores necesidades emocionales que los
hombres y pueden sentirse abandonadas e ignoradas si tienen un compañero
que se dedica a trabajar en forma compulsiva.
El hombre tiene que saber hasta dónde debe llegar con su dedicación a sus
actividades laborales y no perder de vista sus responsabilidades hogareñas, la
necesidad del contacto y control de sus hijos y la atención a su mujer.
Cuando un hombre excede el límite y su rol en el hogar se convierte en una
ausencia, la familia se acomodará a esa situación y dejará de ser incluido y
considerado, perdiendo así la oportunidad de compartir la vida familiar,
tornándose su figura borrosa e indefinida para sus hijos que aprenderán a no
darle ninguna importancia a la familia.
Pero también puede ocurrir que la mujer no tolere esa situación y no esté
dispuesta a pagar un costo tan alto por las comodidades y el lujo, y lo
abandone, principalmente si gana su propio dinero; porque el dinero
proporciona poder y cambia la identidad tanto del hombre como de la mujer.
Sin embargo, mientras el hombre con poder puede resultar atractivo, la
mujer con poder no resulta igualmente atractiva para un hombre.

57
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Algunos hombres, pueden sentirse en una posición de inferioridad y llegar a


perder su virilidad frente a una mujer poderosa, más rica o intelectualmente
más desarrollada, si él no goza de la misma posición o si no es de una superior
condición.
Por estas razones es necesario lograr un equilibrio y comprender las
necesidades de cada uno.

100. EL AMOR POR INTERNET

El peligro del amor por Internet es que una persona puede ser engañada
fácilmente fingiendo ser otro que no es, con propósitos muchas veces
inconfesables; creando una ilusión que puede satisfacer el anhelo de muchos
ingenuos.
Para el filósofo Kant, la ilusión no es producto del objeto sino del juicio que
hacemos sobre él. Podemos inferir por lo tanto que la ilusión es una
elaboración subjetiva que hace que una persona perciba lo que quiere y no lo
que realmente es, en virtud de sus necesidades internas.
El fenómeno de Internet ha abierto un canal propicio para aquellos
corazones solitarios que aspiran a vivir ilusiones, porque en el fondo temen
enfrentar la realidad y principalmente el contacto físico.

58
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

La era virtual crea un intermediario que no juzga, no condena, no siente,


pero que permite un acercamiento audiovisual, sin contacto.
El hombre moderno está perdiendo sus sentidos de tacto y olfato, y en su
lugar ha multiplicado el uso de sus facultades auditivas y visuales.
Los teléfonos celulares reemplazan también el contacto físico y aunque son
propicios para mantener una comunicación, no favorecen las verdaderas
relaciones humanas.
La televisión, los videos juegos, los DVDs., reemplazan las vivencias y el
ser humano comienza a crear el hábito de conectarse con la realidad en forma
mediática.
El hombre es un ser social y no puede vivir aislado; porque sin el otro no
podría llegar a tener conciencia de sí mismo, sin embargo, su aislamiento real
es cada vez más profundo.
El aislamiento es diferente de la soledad, porque es el sentimiento de no
pertenencia, de no formar parte, y ese sentimiento es el que lo aliena.
Es probable que algunos se hayan podido conocer por Internet y que incluso
hayan logrado concretar una relación satisfactoria, pero también existen
muchos que han sido engañados y estafados. Porque internet es un medio que
se presta al engaño y a la falsedad, la tentación difícil de vencer de vivir una
realidad virtual, crear un personaje y atreverse a ser otro.
Un hombre puede ser una mujer y viceversa; un anciano puede ser joven
otra vez y un adolescente puede hacer creer que es un adulto mayor de edad.
Pero aunque no sea lo mejor, cuando algunas necesidades no están
satisfechas, una salida elegante sin tener que enfrentar el riesgo del rechazo, es
defenderse poniendo una computadora en el medio.
En estos casos, una vez que se ha producido un contacto aceptable, una
buena forma de evitar ser engañada y de no perder el tiempo, es acelerar la
concertación de una cita para conocerse personalmente en un lugar público
donde haya mucha gente.
Si el interlocutor o interlocutora se empeñan en postergarla y no se definen
en un plazo más o menos breve, es probable que se trate de farsantes que sólo
se están divirtiendo.
Estas desilusiones suelen afectar a los jóvenes casi tanto como la pérdida de
una relación real, porque los seres humanos tendemos a aferrarnos a ideales y
es un obstáculo para la intimidad verdadera.
Los seres que se aman pueden vivir a miles de kilómetros y tratar de
mantener encendido el fuego del amor por medio de cartas ardientes. Pero la
distancia es enemiga del amor cuando no hay besos o abrazos ni palabras
tiernas dichas en persona; y si no se conoce el destinatario se puede caer en una
trampa urdida por cualquier corazón al acecho, suelto y solitario.

59
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

La realidad puede ser cruel cuando uno se empeña en buscar el amor, pero
lo bueno de ella es que es real y verdadera y puede ser aceptada o desechada.
Para no sufrir en la red, hay que aprender a leer entre líneas, porque todo lo
que una persona escribe o dice, refleja mucho de ella misma, como su manera
de pensar, su edad aproximada, hasta si es hombre o si es mujer.
Algunos chicos jóvenes lamentablemente apenas saben escribir y apenas
cuentan con un vocabulario reducido entendible, de modo que ponen de
inmediato en evidencia quienes realmente son.
Hay que aprender a mirar, ser más observador, tratando de detectar lo que la
persona no muestra, que es casi todo, porque la mayoría permanece oculta
detrás de una máscara.
La tecnología nunca podrá superar el valor de una presencia y la mirada
seguirá siendo el mejor medio para descubrir el amor, así como el calor, el
contacto y la proximidad.

101. MIEDO AL AMOR

Hay gente que vive a la defensiva para no sufrir dolor, pero el dolor es parte
de esta vida y no se puede evitar, porque todo ser humano tiene sentimientos y
su propio mundo de significados los afecta.
El miedo a la pérdida es el que impide relacionarse mejor.
El encuentro personal con alguien diferente puede producir placer y hacer
latir más rápido el corazón. Puede tratarse de una experiencia que se estaba
esperando; sin embargo, aunque la soledad sea la única compañía y amenace
con destruirlos, antes de entregarse de lleno a lo nuevo, las personas han
aprendido a levantar una barrera infranqueable para defenderse, ante esa
posible señal de peligro, adoptando la postura clásica de la indiferencia.
Negarse a vivir una experiencia por temor demuestra miedo a la vida y una
actitud egoísta de no querer compartir la vida con nadie porque es más cómodo,

60
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

pero también puede tener un significado psicológico con raíces más profundas;
el miedo a sufrir.
Ni bien dos personas se encuentran, cada una de las dos comienza a
especular y a tratar de bucear en el intrincado interior del otro para conocerlo y
así poder desplegar toda la gama de artilugios para conquistarlo y si es posible
dominarlo.
Pocos son los que se dejan llevar pasivamente frente a un fenómeno tan
común pero difícil como es la relación de pareja y se atreven a ser como son.
La química del primer encuentro no es casual, porque no somos sólo seres
materiales sino también sociales y espirituales, atributos que no sólo están
relacionados sino que conforman una unidad armónica, por lo tanto, lo natural
tendría que ser que la persona total, atraiga al otro sexo portándose como es.
Sin embargo, el fenómeno actual es que las personas están disociadas, no se
comprometan con sus propios valores y no tienen convicciones firmes,
eligiendo vivir en un permanente relativismo y falta de compromiso y
reflejando una apariencia que no concuerda con su verdadera forma de pensar,
de hacer o de decir.
Es difícil imaginar cómo es verdaderamente una persona así y es imposible
llegar a conocerla.
Toda relación es un vínculo que para que llegue a ser profundo
necesariamente tiene que basarse en la sinceridad y la honestidad.
La sinceridad y la honestidad son valores que trascienden lo circunstancial,
porque forman parte del código ético necesario para vivir en una sociedad.
El amor es la emoción primera, ya que por amor nacemos y la vida sin amor
por temor permanece incompleta.
Y no me estoy refiriendo solamente a la relación de pareja sino a cualquier
relación; porque el amor es la forma más perfecta de comunicación con los
otros.

61
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

CAPITULO II

LA PAREJA

01. ¿QUE LES GUSTA A LOS HOMBRES?

Las generalizaciones son difíciles porque siempre habrá excepciones, pero


es innegable que los hombres poseen rasgos comunes, sólo por ser hombres.
A los hombres les gusta su trabajo, el fútbol, dormir, y el sexo, en ese orden.

62
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

A los hombres les gusta hacer el amor todos los días, siempre que sea con
personas diferentes.
A los hombres les gusta hacer la guerra, jugar a los soldados y a los juegos
de azar.
A los hombres les gusta creer que son los que dominan a las mujeres.
A hombres les gusta más jugar con la computadora, al fútbol o con su tren
eléctrico que ir al cine con su novia.
A los hombres les gusta ir a los boliches y no bailar.
A los hombres les gusta la carne, los chorizos, las morcillas y los
chinchulines y odian la comida vegetariana.
A los hombres les gusta comerse lo que cazan y lo que pescan.
A los hombres les gusta hacer regalos porque siempre se sienten culpables.
A los hombres les gusta ser seductores y tener aventuras.
A los hombres les gusta el sexo ocasional porque lo pueden disfrutar.
A los hombres les gusta armar y desarmar cosas o personas.
A los hombres les gusta investigar, descubrir, inventar, aunque sea
innecesario e inútil.
A los hombres les gusta arreglar cosas con alambre y demostrar así su
ingenio.
A los hombres les gusta el poder más que a las mujeres.
A los hombres les gusta ganar mucho dinero para sentir que valen.
A los hombres les gusta la vida material y sólo pueden trascenderla si han
desarrollado su parte femenina.
A los hombres les gusta demostrar que son hombres.
A los hombres les gusta pelear aunque sea para pasar primero.
A los hombres les gustan los autos grandes porque simbolizan su potencia y
el tamaño de su virilidad.
A los hombres les gustan las películas violentas, de guerra, de guerrilleros,
de mafiosos, de vigilantes y ladrones, apocalípticas, de terror, de ciencia
ficción, eróticas y pornográficas, pero no las de amor.
A los hombres les gustan los deportes competitivos y violentos; menos el
tenis porque lo consideran un deporte femenino.
A los hombres les gusta ver los canales de deportes o eróticos.
A los hombres les gustan más las mujeres que no demuestren lo que saben
ni manifiesten opiniones.
A los hombres les gusta ser ellos los inteligentes.
A los hombres les gustan las malas palabras y los chistes de grueso calibre.
A los hombres les gustan los hoteles alojamiento y los burdeles.
A los hombres les gusta hacer el amor con mujeres y también con hombres,
aunque no lo sepan.

63
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

A los hombres no les gusta tener hijos.


A los hombres les gusta la comida que hace su mamá.

02. ¿QUE LES GUSTA A LAS MUJERES?

A las mujeres les gusta el romanticismo. Su ideal es una pareja tomada de la


mano que está siempre junta y así ir a todos lados.
A las mujeres les gustan las caricias y los besos y dejar para lo último lo
primordial, el hecho carnal que es lo que deja huella de su paso.
A las mujeres les gusta dominar a los hombres pero a la vez desean un hombre
que no se deje dominar.
A las mujeres les gusta que las miren, que las besen y que las toquen pero
ponen obstáculos para lo demás.
A las mujeres les gusta en los hombres la bondad, la fidelidad, la honradez, la
laboriosidad, la sinceridad y los buenos ingresos.
A las mujeres les gusta atraer y seducir, pero no concretar.
A las mujeres les gusta hablar y ser escuchadas.
A las mujeres les gusta tener la razón, no por reflexión sino por intuición.
A las mujeres les gusta llorar y utilizar esas lágrimas para salirse con la suya.

64
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

A las mujeres les gusta el maquillaje, las películas románticas, la belleza


personal y del hogar, tener mucha ropa y muchos pares de zapatos.
A las mujeres les gusta la comida vegetariana y la dieta light.
A las mujeres les gustan las telenovelas y las películas para llorar.
A las mujeres les gustan las artesanías, el arte, la decoración, y todo lo
relacionado con el sentido estético.
A las mujeres les gustan los niños, los animales, las flores y las plantas.
A las mujeres les gustan los tours de viajes, hacer amistades, ir a los cines y
teatros y bailar.
A las mujeres les gusta el orden y la limpieza; y es cierto que si no existieran
tampoco se hubiera inventado el jabón.
A las mujeres les gusta ir a la cama principalmente para dormir.
A las mujeres les gustan los chismes para luego contárselos a los hombres que
no se atreven a preguntar.
A las mujeres les gusta practicar gimnasia y ejercicios aeróbicos, el yoga, la
meditación, el tai chi, el chi kung, la eutonía, el reiki y hacer psicoterapia.
A las mujeres les gusta aprender cocina, inglés, psicología, filosofía, teología,
astrología, tarot y cabalá.
A las mujeres les gusta estar a la moda, sentirse lindas y lucir bien no para
gustar a los hombres sino para que la envidien las otras mujeres.
A las mujeres les gusta estudiar y tener un título, más que a los hombres.
A las mujeres les gustan los hombres huérfanos.
Mal que les pese las mujeres son casi todas un poco así de nacimiento, algunas
no tanto y otras más pero sin grandes diferencias.
Lo importante es saberlas llevar y aprender a extraer lo mejor de ellas,
respetando sutra peculiar y complementaria forma de pensar; porque junto al
hombre

65
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

03. COMO ELEGIR A LA PAREJA

El amor puede irrumpir en nuestras vidas sin esperarlo conscientemente,


aunque secretamente lo soñemos.
De pronto, una persona nos atrae y tiene el poder magnético de cambiar
nuestras vidas y modificar nuestra percepción, haciendo que lo veamos de una
manera única, que puede o no coincidir con lo que esa persona es para otro.
Es difícil razonar cuando nos sentimos atrapados por un enamoramiento,
pero todo ser humano puede tomar distancia suficiente para poder aclarar su
perspectiva y ver bien quién es ese otro que está haciendo tambalear sus
estructuras.
Hasta las personas más racionales han cedido y se han arriesgado a vivir
amores imposibles, pero siempre han tenido que pagar el costo consecuente.
Siempre la renuncia previa va a ser menos dolorosa, cuando aún se está en
condiciones de manejar la situación y de darse cuenta de las cuestiones
insalvables que a la larga malograrán la relación y la harán imposible. Porque
una vez que se hayan involucrado emocionalmente y más íntimamente, estarán
condenados sufrir.

66
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

La persona que no es capaz de pensar con la cabeza antes de relacionarse


con alguien afectivamente, tiene muy baja su autoestima y cree que no es digna
de ser feliz.
Otra cualidad que no debe faltar en la personalidad de una pareja, es la
madurez emocional, porque una persona madura emocionalmente es estable,
tiene firmeza, está segura de sus convicciones, puede proyectarse en el futuro
porque sabe lo que quiere, y es capaz de comprometerse con lo que elige.
Si solamente se pretende entablar una relación pasajera, sin compromiso, se
puede ser menos exigente pero cuidándose de no involucrar los sentimientos.
La vida puede ser una fiesta o una experiencia tenebrosa, nosotros somos
los que elegimos qué tipo de vida queremos vivir y eso dependerá de nuestra
manera de pensar.
Existe gente capaz de tener una relación estable y duradera, pero esas
personas no se encuentran en todos lados, hay que buscarlas en los lugares
adecuados que suelen frecuentar; no en un boliche ni en la calle, sino en
alguna reunión de amigos, en un festejo, en el trabajo, en un curso, en un viaje
turístico, en la facultad y por qué no en una agencia especialista en relaciones
formales.
Estos encuentros, si son serios, permiten encontrar una pareja con
afinidades de carácter, del mismo nivel de educación y posición social, según
las expectativas, las intenciones y los requerimientos de cada uno.
No es aconsejable dejar para después hacerle saber al otro lo que esperamos
de él, con la ilusión de que podremos ser capaces de cambiar su cosmovisión y
sus valores; porque la realidad nos enseña que nadie puede cambiar demasiado
en la vida y menos en poco tiempo.
Los hábitos poco saludables y las adicciones son obstáculos muy difíciles
de salvar. Una cosa es tener una relación madura y satisfactoria y otra muy
diferente estar dispuesto a colaborar para terminar con la adicción que tiene
otro. Porque cada persona es libre y decide como vivir su vida y el cambio
nunca viene de afuera, sino de adentro, de manera que se puede hacer muy
poco por quienes no tienen una genuina decisión interna para hacerlo.
La gente que no trabaja, ni estudia, ni tiene valores o proyectos, no está en
condiciones de tener una relación estable ni de unirse afectivamente a alguien;
aunque tenga un cuerpo armonioso y bello; porque el cuerpo no siempre es un
reflejo del alma.
Elijan ser felices y encuentren a una persona como pareja que les guste y
que les permita pensar racionalmente, porque el verdadero amor trasciende el
enamoramiento, que es algo maravilloso pero que dura poco y que como una
pompa de jabón, suele disolverse en el aire.

67
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

04.
05. QUE ESPERAN LAS MUJERES DE LOS HOMBRES:
06.
07.
Los tiempos cambian y los roles también; y en las parejas se producen
desencuentros y desilusiones, producto de las expectativas que ambos tienen,
que a veces no guardan relación con los tiempos que corren.
Es difícil ubicarse en el tiempo, porque cada uno tiende a vivir en su propio
tiempo subjetivo, que es que le agrada, creyendo que a los demás también.
Conservan hábitos y costumbres de sus antecesores, que tuvieron vigencia
en otras épocas y se quedan atrapados en una estructura de formas, que obligan
a vivir de acuerdo a ellas.
Pueden disfrutar de lo nuevo incluso con una óptica pasada de moda pero
sin abandonar ningún valor relativo a otras circunstancias y otros tiempos; en
tanto que otros en cambio, pueden aprovechar los cambios para su propio
beneficio.
Las mujeres en general parecen esperar todavía que los hombres las
protejan, respondiendo a una posible necesidad ancestral que puede ser
genética.
Sin embargo, no faltan hombres que también buscan en la mujer a alguien
que los cuide, como lo hacían sus madres.

68
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

La necesidad de seguridad existe en todos los seres humanos y la mayoría


necesita algún tipo de contención, un marco de referencia donde cada uno se
sienta reconocido, aceptado y querido; y donde tenga la posibilidad de
perpetuarse en su descendencia.
La protección que anhelan las mujeres modernas no siempre implica
dependencia, ni la posibilidad de ser anuladas como personas, sino que
significa necesidad de apoyo con plena libertad para ser ellas mismas,
respetando su identidad y singularidad y reconociendo su valor como persona
única y distinta.
Una mujer siempre necesitó este tipo de protección del hombre, sólo que en
otros tiempos, el medio cultural aún no le permitía tener conciencia de su
verdadero potencial.
La protección no necesariamente incluye ser mantenida económicamente
por el hombre, porque sabemos que el poder económico, en última instancia,
es el que permite tomar las decisiones.
Aunque parezca una utopía, a toda mujer le agrada que el hombre sea
atento, que sepa expresarse bien y que tenga buenos modales; y que no utilice
su superioridad física para tener poder, sin tener en cuenta a los que están a su
alrededor en inferioridad de condiciones.
La imagen que tienen las mujeres de los hombres que aún permanece
intacta en el inconsciente colectivo, es la del héroe mitológico, el que salva a la
doncella de los malvados, el que es capaz de jugarse la vida por ella, y de
realizar proezas para lograr su amor.
El hombre que desea conquistar a una mujer debe saber que jamás se deberá
precipitar, que deberá actuar con una estrategia que exija el tiempo necesario
para obtener los resultados concretos deseados, sin atreverse a dejarse llevar
por la impaciencia o arrebatos, por la necesidad imperiosa de lograr objetivos a
corto plazo.
Porque ninguna mujer desea ceder ante la presión sino que lo que anhela es
rendirse ante su amor.
Las mujeres esperan que el hombre que elige sea limpio y prolijo, que no se
dediquen demasiado a su persona pero que cuide su presencia.
En general, esperan que el hombre tenga algo que decir y que para ello
dispongan de un vocabulario fluido, aunque físicamente no sea tan perfecto:
porque la atracción física es útil para dar una buena impresión de entrada, pero
esa impresión no se puede mantener si luego advierte que sólo se trata de un
cuerpo bien formado sin nada adentro.
Sólo tienen algo que decir las personas inteligentes, que suelen tener
muchos intereses, que se apasionan por su trabajo, por la realidad, y por otras
cosas interesantes, que no sean nada más que las enfermedades o el tiempo.

69
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

La seguridad en sí mismo, es una cualidad que no sólo sirve para atraer a


las mujeres, sino que es una condición esencial para que la vida de cualquier
hombre sea un éxito; que no significa obstinación ni fanatismo, sino la forma
de pensar de alguien que cree en él mismo.
Las mujeres prefieren a los hombres que no eluden los compromisos, no
sólo en sus relaciones afectivas sino en todas las oportunidades en que se
enfrentan con un desafío.
Les atraen los hombres generosos y no los mezquinos, que no piensen en
acumular dinero para obtener poder sino para realizarse y crecer.

08.
09.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19. QUE ESPERAN LOS HOMBRES DE LAS MUJERES
20.
La mayoría de los hombres tiene expectativas con respecto a las mujeres, a
tal punto que generalizar en este aspecto no constituye ninguna exageración.
Lo que esperan los hombres de las mujeres inconscientemente y a veces no
tanto, es producto de su condición masculina, de sus genes, de los roles que la
sociedad les asigna y de la posición que le concede, de la herencia que reciben
por tradición, de las conductas familiares aprendidas, de la identificación con
sus padres y con figuras significativas de la infancia, y también de su
personalidad.
Desde el punto de vista consciente, un hombre puede querer ser moderno y
capaz de compartir los gastos, las tareas hogareñas y el cuidado de los hijos con
su mujer, de negociar con ella las cuestiones que así lo exijan, de no tomar
iniciativas unilaterales sin consultar, de aceptar una negativa a tener sexo sin
ofenderse y de respetar a su mujer en todo sentido, sin que su virilidad se sienta
disminuida, se vea comprometida o menoscabada, porque al final de cuentas
aunque le cueste aceptarlo inconscientemente, una mujer es también un ser
humano como él.

70
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Sin embargo, hasta al hombre más evolucionado, muy en el fondo, no le


gusta que su mujer gane más que él, porque el poder económico de la mujer
compromete su virilidad y perjudica la relación.
Por otro lado, el hombre espera que su mujer se haga cargo del hogar; y
aunque puede estar dispuesto a pagar una empleada doméstica para que ayude a
su mujer o él mismo esté dispuesto a colaborar con el trabajo hogareño y con el
cambio de pañales de los chicos, difícilmente tome la iniciativa en ese aspecto
y prefiera seguir las instrucciones de su mujer, que es la que él espera que
asuma ese rol.
Los hombres esperan inconscientemente que su mujer responda a sus
requerimientos amorosos todas las veces que a él le apetece; y aunque afirme
conscientemente que le agradaría que ella alguna vez lo buscara con la misma
intención, él desea muy en el fondo tener la iniciativa, porque siente que es su
rol natural, propio del hombre, avanzar hacia la mujer y el de ella someterse o
retroceder.
El hombre inconscientemente no puede evitar tomar decisiones unilaterales
sin consultar con su mujer, porque su papel en esta vida es el de tomar las
iniciativas, el de avanzar primero, el de atacar. Es el que hace funcionar a los
aparatos, el que quiere avanzar en primer lugar, el que se adelanta por la
derecha, el que cruza la luz roja, el que tiene la manija y el dueño de la pelota.
Un hombre, inconscientemente, no se puede negar a tomar una copa con un
amigo después de la oficina porque si se niega tendrá que reconocer que tiene
que darle explicaciones a su esposa que lo espera.
Él se resiste a hacer el papel de hombre domesticado y sometido, hasta el
punto de arriesgarse a tener una discusión sin razón con su mujer, o de mentirle
diciéndole que tuvo que ir al dentista, que es una solución más fácil y que
conforma a todos. Por supuesto opta por esto último y evita el enfrentamiento
sin ningún costo.
El hombre prefiere inconscientemente ver a su mujer arreglada, contenta y
siempre dispuesta a un encuentro cuerpo a cuerpo, que ver la casa brillante, sin
embargo puede protestar si no le planchan bien las camisas.
El hombre espera inconscientemente que su mujer hable poco porque no le
interesan los problemas de comunicación ni tampoco los existenciales que por
otra parte están fuera de la jurisdicción del hombre común.
El hombre espera inconscientemente que su mujer se mantenga en forma,
aún después de haber parido varios hijos y que sepa cocinar platos suculentos
para él cuando ella prefiere comer comida light.
Afortunadamente el hombre puede disimular muy bien su condicionamiento
genético de su rol de hombre, pero, si alguna vez le fallara ese mecanismo e

71
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

irrumpiera ese contenido en su conciencia, seguramente volverá a surgir


vigoroso y dispuesto a matar, el cavernícola que aún lleva adentro.

21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38. LA MUJER MODERNA
39.
La mujer actual quiere ser un hombre pero también pretende ser una mujer;
y esa dualidad es el mayor problema que agrava aún más la confusión de roles.
En estos momentos las mujeres no se conforman con aceptar lo que les
corresponde, o sea los mismos derechos del hombre; porque después de siglos
de sometimiento, lo quieren todo.
En la post modernidad el rol de la mujer maravilla, madre, esposa, amante,
profesional, miembro del consejo de administración del consorcio, maestra
particular de los hijos, administradora, ama de llaves y cocinera y presidenta de
la cooperadora del colegio, se ha desdibujado gracias al desgaste sufrido
durante muchos años de ejercicio, sin ningún reconocimiento ni retribución.
Las mujeres de hoy no quieren ser como sus madres, que hacían del hogar
un apostolado permitiendo que sus maridos creyeran que eran ellos los que
tomaban las decisiones y aceptando un papel secundario postergando
indefinidamente sus propias ambiciones.

72
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Hoy en día, posponen el matrimonio para más adelante, hasta casi perder la
posibilidad natural de ser madres, aunque tengan después que someterse a
tratamientos difíciles para quedar embarazadas.
Quieren hacer carreras en sus empleos a la par del hombre, disfrutar de
libertad sexual, gracias a los métodos modernos de control de la natalidad; de
independencia económica, poder de decisión, etc.; y cada día hay más mujeres
que prefieren no casarse ni tener una familia, dedicándose enteramente a sus
profesiones.
Las mujeres históricamente han sufrido muchos siglos de abusos y de salir
siempre perdiendo en el reparto, y la experiencia demuestra que cuando los
hechos se revierten, las consecuencias pueden ser extremas.
La mujer de hoy se comporta agresivamente y pretende tomar la iniciativa
en la relación de pareja. Desarrolla sus bíceps, adquiere masa muscular y luego
quiere seducir a un hombre; pero se da cuenta que ya no hay más hombres
como los de antes, sino que ellos también han cambiado, aunque, si aún
quedara alguno, no serían precisamente esas mujeres sus ideales.
No es improbable que sea por eso que los hombres son ahora diferentes y
en el momento de elegir pareja muchos prefieran a otro hombre. Se sienten más
cómodos, no son demandantes, tienen mayor afinidad, comparten intereses
comunes, les resulta más fácil el acercamiento y no quedan embarazados. Y si
es que todavía queda alguno que le interese una mujer no está dispuesto a
asumir compromisos.
Con todo, la modernidad no ha podido desplazar la añoranza de la mayoría
de las mujeres de tener su propio hogar; porque en el inconsciente colectivo de
cada mujer todavía existe esa aspiración que no concuerda con los
comportamientos que demuestra ni con el estilo de vida que quiere mantener.
En el hogar no todas son rosas pero tampoco lo son en el loft de una
solitaria mujer independiente que cree haber conseguido una mejor calidad de
vida.
Debajo de esa fachada de autosuficiencia se oculta una persona temerosa,
que quiere tener todo bajo control para sacar el mejor provecho de la vida, ser
valorada, obtener reconocimiento, demostrar sus aptitudes, su inteligencia y su
capacidad de perfección, pero que se equivoca al pensar que con eso alguna vez
podrá atraer a un hombre.
Esa mujer avanza por la vida orgullosa del éxito que ha ganado después de
una difícil competencia y hasta de haber renunciado a su destino femenino, con
la inconfesable e íntima satisfacción, de ser igual que un hombre.
Sin embargo, la mayoría conserva la asignatura pendiente de tener un hogar,
con un esposo e hijos, para tener la satisfacción de pertenecer y de ser parte del
proyecto común, que es tener una familia propia.

73
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Será cuestión de aclarar cuáles son sus aspiraciones y de estar dispuestas a


ceder posiciones que lejos de hacerla feliz le cercenan sus posibilidades de
tener alguien a quien querer y de perpetuarse en sus hijos.

40.
41.
42.
43.
44.
45.
46.
47.
48.
49.
50.
51.
52.
53.
54.
55.
56.
57. LA PAREJA OBJETO
58.
Vivimos en la era del consumo, invadidos por una avalancha de imágenes
que a toda hora y lugar tratan de vendernos algo. Todo se compra se vende o se
negocia.
Hasta la vida de relación se rige por la negociación. Como no se puede
acaparar todo, porque los demás se interponen, entonces surge una instancia
útil para evitar los enfrentamientos que es la de ceder para obtener.
La mujer y el hombre también se han convertido en bienes de consumo
como cualquier otra mercancía.
Los sentimientos son cosas del pasado, emociones perimidas que a fuerza
de desencuentros, promesas incumplidas y corazones heridos, la mayoría ha
dejado de lado para comenzar a evaluar las relaciones de pareja sólo con la
razón.
Una relación no dejará más un sabor amargo y resentimientos cuando se
acabe sino una sensación de vacío menos dolorosa, que permitirá comenzar de
nuevo más rápido porque al fin de cuentas no se puede estar perdiendo el
tiempo.

74
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Muchos hombres ya no quieren compromisos a largo plazo, ni hijos, ni


familia para mantener, pero si están dispuestos a pasarla bien con alguien.
Aunque existan aún hombres que se atrevan a comprometerse, sus
condiciones desalientan a las mujeres de buenas intenciones, porque la mayoría
de ellos pretende aún secretamente, que sean como sus madres.
La mujer ha renunciado a su ideal de hombre proveedor y protector, porque
obviamente ya no lo necesita porque trabaja, pero anhela su compañía y
extraña el sexo seguro de vez en cuando.
El estado físico y la apariencia se ha convertido en lo más importante para
este tipo de parejas, ya que como cualquier otro objeto en venta, una persona
entra primero por los ojos.
Las industrias para el cuidado del aspecto personal están creciendo en todo
el mundo. Los tratamientos para adelgazar, para la celulitis, las arrugas y las
flojedades, así como las cirugías estéticas, las pastillas antioxidantes,
antienvejecimiento, las vitaminas, los estimulantes, etc. ayudan para levantar la
autoestima y para exponerse en la vidriera de la vida.
El hombre que no tenga un buen sueldo, un departamento y un auto corre
con una gran desventaja, porque la decisión para la elección de pareja es más
una cuestión de pérdidas y ganancias que otra cosa y la verdadera relación
entre ambos es algo que permanece en segundo plano que puede ser escasa o
simplemente nula.
Se compran y se venden ambos sexos, con el interés común de no estar
solos, para tener a alguien con quien salir, para mostrarse y también para
acostarse.
Sin embargo, muy en el fondo del corazón de todos sigue latiendo oculta la
chispa humana siempre viva, sedienta de afectos verdaderos que a veces hacen
fracasar el propósito de manejarse como objetos.
59.
60.
61.
62.
63.
64.
65.
66.
67.
68.
69.
70.
71.

75
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

72.
73.
74.
75.
76.
77.
78.
79.
80.
81.
82.
83.
84.
85.
86.
87.
88.
89.
90.
91.
92.
93. PAREJAS INCOMPATIBLES
94.
95.
Ser incompatible significa pensar diferente, de modo que todos lo somos,
porque hay tantas maneras de pensar como individuos en el mundo.
La relación de pareja clásica es por definición una oposición en sí misma,
porque tradicionalmente lo más común suele ser la unión de dos personas de
sexos distintos.
Esta condición los une pero también los separa, porque cada sexo tiene sus
propias características innatas y también culturales que atentan contra el logro
de una vida en común, principalmente si alguno de los dos es dependiente.
Los hombres y las mujeres difieren físicamente, emocionalmente e
intelectualmente.
La mujer, además de muchas otras cosas, por lo general es más pequeña y
menuda, y es más emocional que intelectual, mientras que el hombre en este
sentido, es más corpulento y piensa más racionalmente. De manera que un
hombre y una mujer pueden tener por naturaleza, ópticas muy distintas sobre
las situaciones y sobre las cosas.

76
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Diríamos que la naturaleza trató de que ambos se complementaran


armoniosamente siendo diferentes, pero que falló al creer que todos
llegaríamos algún día a ser adultos y maduros.
El problema es que las personas, cuando buscan pareja, se sienten atraídas
por quienes se parecen a sus progenitores o por los que se oponen totalmente a
ellos; porque es cierto que nos identificamos con nuestros padres y que
nuestras relaciones de pareja están condicionadas por esas identificaciones.
Anhelamos recibir lo mismo que nos dieron o que no nos dieron y
esperamos que esa misma necesidad la satisfaga la pareja.
No obstante, todo ser humano tiene la oportunidad de liberarse de los
condicionamientos del pasado, lograr la independencia y relacionarse
afectivamente con una pareja de una manera adulta y madura; porque si la
relación de pareja se basa en la dependencia y la sumisión, es probable que el
otro se sienta con el derecho de dominarla.
En esas circunstancias es cuando se producen los roces y las peleas, porque
no se trata de los hechos objetivos en sí mismos sino de la transferencia de
experiencias infantiles de rebeldía contra los padres en la persona que hoy es su
pareja.
Cuando los integrantes de la pareja se valoran, se respetan mutuamente sin
necesidad de recurrir a planteos o discusiones, no es tan imposible vivir con
alguien incompatible si ambos consideran que el otro tiene el derecho de pensar
diferente.
Parejas incompatibles no quiere decir que no tengan absolutamente nada en
común, porque además de satisfacer sus necesidades inconscientes, hubo otras
razones para sentirse atraídos uno por el otro cuando se conocieron.
El carácter opuesto atrae porque complementa, porque es como nos gustaría
ser pero no podemos. Sin embargo y a pesar de todo, cuando una pareja se
destaca por ser ambos muy diferentes, es una gran oportunidad que tienen los
dos para crecer.
Para lograr ser independiente en una relación de pareja, es imperativo tener
alta la autoestima, que no es algo que se pueda lograr solo con buena voluntad,
porque se va adquiriendo con experiencia, atreviéndose a ser independiente,
teniendo más confianza en sí mismo, aceptando que el error es humano y que
no importa demasiado cuando ha sido producto de una decisión propia y se está
dispuesto a asumir la responsabilidad.
Comenzar a quererse y respetarse más, mejora la relación de pareja, ayuda a
comprender al otro que siempre va a ser diferente de algún modo, pero sin
dejar de ser uno mismo, tener que resignar principios ni renunciar a las propias
metas.

77
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Es necesario aprender a premiarse por lo que se hace bien sin esperar la


aprobación del otro, a no necesitar apoyo para ser quien uno es, a alegrarse con
la alegría del otro aunque sus objetivos no sean los mismos y a llegar a ser dos
personas que deciden vivir juntas para desarrollarse y crecer individualmente,
siendo felices por los logros mutuos.
96.
97.
98.
99.
100.
101.
102.
103.
104.
105.
106.
107.
108.
109.
110.
111.
112.
113.
114. PAREJAS INESTABLES

Me escriben jóvenes de ambos sexos que están viviendo momentos difíciles


con sus parejas y que quieren tomar una decisión con respecto a su continuidad
o disolución, pero que tienen dudas, se sienten bloqueados y no pueden
decidirse.
Este tipo de decisiones es difícil porque significa hacer el duelo por algunos
años de felicidad, tener que separarse de alguien que a pesar de todo no le es
indiferente, cambiar de status, o sea dejar de ser alguien que estaba en pareja y
que tiene que continuar su vida solo o sola con todo lo que ello significa, no
solo emocionalmente sino también económicamente, y principalmente lidiar
con un sentimiento de fracaso que es lo que más molesta.
Toda toma de decisión exige un cambio: elegir una opción, renunciando a
todas las demás opciones que existen, hacer el duelo por lo que se sacrifica,
enfrentar el miedo a lo desconocido abandonando la seguridad de lo conocido y
a veces hasta cambiar de forma de vida.

78
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Cuando una pareja termina sufren todos, los mismos protagonistas, los
hijos, si los hubiere, los familiares, los amigos, etc.
¿Por qué entonces se separa una pareja? ¿Porqué la mayoría es inconstante,
necesitan novedades, sentir mariposas en el estómago nuevamente como a los
quince años cuando los tomaban de la mano?
Porque ya no se aguantan las respectivas formas de ser; porque los dos
están luchando por el poder; porque están aburridos; porque tienen otra mujer u
otro hombre que los está esperando; porque no se conocían bien; por celos, por
incompatibilidad de caracteres, por crueldad mental o física, etc.
Muchas de estas parejas no están seguras de su decisión, como una joven
que me escribió recientemente, por ejemplo, que aún estando en crisis con su
pareja decidió embarazarse porque ella quería tener un hijo, sin pensar lo que
sentirá ese hijo cuando trate de entender por qué lo concibieron si no se
querían.
Es imposible estar seguro, porque la seguridad no existe, lo que existe es la
incertidumbre, de modo que simplemente las personas actúan, la mayoría sin
reflexionar, como este ejemplo que cité, sin saber, que está contribuyendo a
edificar su propio sufrimiento y el de los que la rodean.
Pero aunque la seguridad no exista, lo que si tenemos es la experiencia,  que
si uno aprende de ellas puede equivocarse mucho menos.
Sin embargo, hay todavía muchos que no aprenden de sus propias
experiencias y se empeñan en tropezar dos veces con la misma piedra.
En cuestión de parejas, pueden llegar a tener varias parejas sucesivas,
dejarlas y luego extrañarlas y no encontrar a otra igual pero también perdiendo
la oportunidad de recuperarlas.
Porque las personas son todas diferentes y lo que tiene una le falta a la otra,
de modo que difícilmente alguien en el mundo haya encontrado o encuentre
alguna vez alguien perfecto e ideal como pareja.
Se trata entonces de ver en las parejas su valor real, como si fueran
diamantes en bruto, que parecen poco valiosos pero que sólo les falta que los
miren de otra manera para poder ver su antiguo brillo, porque por alguna razón
alguna vez iniciaron una relación con ellos.
El que se aburre de su pareja está aburrido de si mismo. Es el momento que
tiene que aprovechar para elevarse y hacer lo que nunca hizo, o sea
desarrollarse y crecer. No proyectar en su pareja su propia frustración, sino ver
la verdadera causa de su decepción y desprenderse de su deseo de novedad y
placer infantil.
La gente se ha vuelto inconstante porque no tiene por qué luchar, no se
propone metas posibles y sueña con imposibles, porque yo estoy convencida
que para un ser humano, nada es imposible.

79
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Recomiendo a todos los desorientados, desilusionados, aburridos,


preocupados, enojados, molestos, hartos, insatisfechos y desconformes con sus
parejas, si están todavía indecisos, que no tomen ninguna decisión, que dejen
de vivir aislados y en forma automática, que intenten retomar el diálogo, que
digan lo que sienten, que no piensen solamente en ellos, porque todos los
demás que lo rodean son parte de ellos mismos y que se atrevan a incursionar n
el campo del conocimiento de lo que más les interesa, porque este mundo es
maravilloso y lleno de misterios para descubrir;  para poder elevarse a un nivel
superior, donde estos problemas no existen.
115.
116.
117.
118.
119.
120.
121.
122.
123.
124.
125.
126.
127.
128. BARRERAS EN LA COMUNICACIÓN DE LA PAREJA

Las relaciones de pareja muchas veces se ven entorpecidas por problemas


de comunicación.
Sabemos que cada persona vive en su propia realidad desarrollada a partir
de sus experiencias y de su sensibilidad y actúa de acuerdo al modelo del
mundo que percibe.
El mundo es siempre más vasto que las ideas que tenemos de él y cada
persona tiene su enfoque parcial y único de percibirlo.
Si nos empeñamos en ver los problemas encontraremos más y más
problemas difíciles de resolver pero si aspiramos a ver lo bueno de la vida lo
hallaremos a cada paso.
El lenguaje no siempre logra expresar una idea con total exactitud y las
palabras pueden tener distinto significado para cada persona según haya sido su
experiencia.

80
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Las convicciones son barreras difíciles de sortear en la comunicación,


cuando se trata de personas inflexibles que se niegan a ver más allá de sus
estructuras.
Las convicciones representan los valores, las ideas, las creencias que
modelan la personalidad y que brindan una forma única de actuar, de pensar, de
ser, de comunicarse y relacionarse.
Para mejorar una relación de pareja que tiene dificultades para comunicarse,
lo más importante es centrarse en los objetivos más que en los problemas y no
en tratar de que cambie sus convicciones.
Saber lo que se quiere no es fácil, porque se necesita un nivel de auto
conocimiento que pueda descubrir los recursos que se poseen para que una
persona se pueda dirigir directamente a cumplir con su meta.
Si la persona se centra en preguntarse por qué no tiene comunicación con su
pareja o quién de los dos tiene la culpa, estas cavilaciones no conducen a nada
útil.; pero si trata de concentrarse en sus objetivos utilizando todos sus recursos
y utilizando las experiencias vividas en esa relación para cambiar la dirección
de sus esfuerzos, puede obtener la respuesta deseada.
Es importante tener más en cuenta las posibilidades que las limitaciones, o
sea ver con claridad las opciones posibles que puedan satisfacer las propias
necesidades.
En la comunicación de una pareja es necesario no pensar por el otro, el otro
vive en su propia realidad, tiene parámetros diferentes, es otro universo; por
esta razón es imprescindible aprender a no hacer suposiciones sobre lo que el
otro está pensando porque todas suelen ser falsas y confirmar lo que piensa
preguntándoselo.
Cambiar el modo de comunicación empieza siempre por uno mismo,
porque jamás se puede pretender cambiar al otro. El otro sólo cambia cuando
cambiamos nosotros, porque sólo está respondiendo a un patrón de
comunicación, por lo tanto, para cambiar su respuesta hay que cambiar ese
patrón.
Es necesario erradicar modos de comportamiento que sabemos no nos
ayudan a cumplir nuestros objetivos en la relación de pareja e implementar
otros nuevos hasta que se conviertan en hábitos.
Estos conceptos son muy fáciles de probar. Intente tener una conducta
nueva, hacer algo diferente frente a una situación que se reitera en su vida de
relación y verá como la respuesta que obtiene cambia.
Resumiendo, para mejorar la comunicación en la pareja se necesita en
primer lugar saber bien lo que se quiere, tener un objetivo claro y preciso para
cada situación.
En segundo lugar, prestar atención a los cambios que se obtienen.

81
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Finalmente, ser lo suficientemente flexible como para cambiar la dirección


del esfuerzo hasta obtener el objetivo.
Cuando lo que estamos haciendo no nos da el resultado que deseamos hay
que cambiar de forma de actuar, hacer simplemente otra cosa.
Cuantas más opciones se tengan para cambiar, mayores serán las
posibilidades de éxito en la comunicación.
Siempre será más fácil acercarse a lo que uno realmente quiere, que alejarse
de lo que no le agrada, porque es cierto que todo lo que se resiste persiste.
Esto no puede entenderse como una mera técnica de manipulación, ya que
únicamente se trata de adaptarnos a las circunstancias y cambiar la propia
conducta, que es la única manera racional, pacífica y posible de que las cosas
cambien.

129.
130.
131.
132.
133.
134.
135. CASARSE O VIVIR EN PAREJA

Hoy en día muchas parejas prefieren convivir primero antes de decidirse a


formalizar su relación; pero aunque es evidente que los jóvenes temen
comprometerse al casarse, la vida de a dos continúa siendo la opción más
elegida para vivir.
A pesar que lo más común es haber pasado por varias experiencias de vida
en común, la mayoría desea finalmente encontrar a la persona que los
acompañará para toda la vida.
Antiguamente la mujer tenía que resignar su vocación o su deseo de
cultivarse y crecer para dedicarse a su familia, ya que el hogar le exigía un
trabajo de tiempo completo.
Actualmente, tanto el hombre como la mujer estudian carreras
universitarias y ambos se preparan para realizarse profesionalmente,
compartiendo las tareas hogareñas y la responsabilidad de los hijos.

82
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Es una forma de vida que le permite a cada uno tener su propio ingreso y no
tener que depender del otro para tomar decisiones.
El desarrollo personal ya no representa la posibilidad de uno sólo sino que
ambos seguirán creciendo y teniendo proyectos tanto propios como comunes y
podrán compartir experiencias al mismo nivel, avanzando cada uno también en
su área de trabajo.
Además de una relación afectiva, el matrimonio es un contrato social, que
constituye el marco de referencia para los hijos, y que fortalece el compromiso
de los padres, que legalmente tienen tanto derechos como obligaciones.
Hoy en día a los jóvenes les cuesta mucho más que antes comenzar a
sentirse verdaderamente adultos. Se aferran a la juventud y continúan viviendo
como cuando eran adolescentes, sin responsabilidades, ni obligaciones hasta
mucho después de los treinta años.
Si son solteros o divorciados, se comportan como adolescentes,
compartiendo grupos deportivos, andando en patines, preocupándose por su
esquema corporal, haciendo gimnasia, dietas y tratamientos de todo tipo para
verse más jóvenes o para recuperar el cabello, sometiéndose a cirugías estéticas
y tomando vitaminas.
Todos estos esfuerzos para mantenerse en forma, más el tiempo que
necesitan para trabajar, no les permite disponer de tiempo suficiente para
dedicarle a una relación y menos si tienen hijos.
Estar en pareja puede permitirles mayor libertad y retardar la llegada de los
hijos a veces muchos años.

Casarse implica asumir que ya son adultos y muchos no están en


condiciones de hacerlo.
Luego están los que son pareja pero cada uno vive en su casa; para evitar
que la convivencia destruya el amor, lo desgaste, y terminen siendo dos
enemigos que finalmente en lugar de amarse se odien.
Alguien dijo una vez que los matrimonios para llevarse bien, deberían
dormir en camas separadas, o mejor dicho en habitaciones separadas, o mejor
aún vivir en casas distintas y mejor que cualquier otra cosa vivir en países
diferentes.
Porque la convivencia es difícil aunque se amen de verdad; porque requiere
principalmente respeto de uno por el otro, confianza mutua, paciencia,
tolerancia y responsabilidad, y no todos están dispuestos a ser lo
suficientemente adultos como para mantener este compromiso.
El que prefiere vivir en pareja cree que elude el compromiso, pero no es así,
porque toda decisión nos compromete, y aunque no estén casados es lo mismo,
porque tendrán que atender los asuntos prácticos como los demás y resolver las

83
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

cuestiones de la misma manera, tener amigos en común y desarrollar una


historia que podrá truncarse tal vez más fácilmente pero que dolerá igual y
dejará el mismo sabor de fracaso que deja la ruptura de un matrimonio.
Algunos pretenden casarse cuando estén realmente seguros y se conozcan
bien, pero la seguridad no existe, porque la vida es incertidumbre y a una
persona no se termina de conocerla nunca, como tampoco lleguemos a
conocernos totalmente alguna vez a nosotros mismos.
La rapidez de los cambios, el ritmo de vida acelerado y la impaciencia son
las características de la época actual.
Todo se hace apurado, se habla apurado, se come apurado, se hace el amor
apurado, se trabaja apurado, y en general se vive apurado.
El resultado es que la gente no se entiende, no puede digerir lo que come,
no puede concentrarse, fracasa en los estudios, puede resultar ineficaz en su
trabajo, no puede disfrutar del sexo, tiene miedo; porque la vida se ha
convertido en una rutina que exige mucha adrenalina.
El estrés mata y los proyectos comunes, como elegir una carrera, estudiar,
conseguir un trabajo, casarse, comprar una casa, tener hijos, educarlos,
cuidarlos, enfermarse y hasta morirse, experiencias casi todas ineludibles,
representan situaciones que exigen la obligación de pasar por una serie
interminable de frustraciones, discusiones, trámites, gastos, malos ratos,
disgustos, penas y dolores.
En lugar de vivir cada una de estas experiencias de la vida intensamente y
conscientemente, experimentando las penas y alegrías y exteriorizando las
respectivas emociones que suscitan, el apuro hace que se pasen por alto, sin
emoción, anestesiados por las urgencias, las obligaciones y los plazos y sólo
alentados por el sentimiento de haber cumplido con las expectativas.
Planificar todo y pretender hacer lo que se espera en cada etapa, demanda
una gran cantidad de energía, que generalmente se consume en los preparativos
y casi está agotada en el mejor momento.
El casamiento es un ejemplo. A pesar de resistirse a las tradiciones y los
convencionalismos, la juventud se empeña en crear nuevas formas de
celebración que resultan aún más complejas y onerosas que las del siglo
pasado.
Las fiestas de casamiento duran más de una jornada de trabajo y terminan al
día siguiente, casi como los festejos tribales étnicos que suelen durar varios
días.
Estas fiestas exigen un despliegue de actividades para los invitados que a
duras penas llegan hasta bien entrada la mañana despiertos, con gran esfuerzo,
después de haber luchado para no quedarse dormidos.

84
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Toda esta organización es lo que paradójicamente se espera de una fiesta de


casamiento aunque resulte para muchos abrumadora.
El costo de este despliegue técnico y mano de obra, más la comida y la
bebida que ayudarán a los asistentes a mantenerse animados, haciéndoles más
llevadero el esfuerzo, suele alcanzar cifras astronómicas a la que no todos
pueden acceder y representa un nicho laboral que ocupa a mucha gente.
Por lo tanto, es bastante frecuente, que no se renuncie a este ritual sino que
las bodas se aplacen indefinidamente y sean ubicadas en el último lugar de la
lista de prioridades de una pareja.
Es a veces por esta razón que se elige el concubinato, estado civil que no
representa una erogación descabellada, sólo la decisión de dos personas de
vivir juntas.
La decisión de vivir juntos sin papeles proporciona además la ventaja de la
falta de compromiso formal.
Este hecho perjudica en mayor medida a la mujer si llega a tener hijos, no
porque no pueda demandar por alimentos a su concubino si la ha abandonado,
sino porque legalmente puede perder derechos tanto para ella como para sus
hijos.
Cuando no hay compromiso formal, puede tomarse la relación más a la
ligera y una vez que el tiempo se haya encargado de amortiguar los efectos de
una gran pasión es más fácil despegarse para iniciar una vida nueva.
Si una pareja que vive en concubinato decide no tener hijos, es muy
probable que no dure mucho tiempo y se disuelva, porque esa relación no
crecerá y no tendrá ni historia ni futuro.
Si se elige no tener compromisos formales se elige también la posibilidad
de lo efímero y el desgaste de la vida de dos personas que están juntas sin un
proyecto estrictamente humano.
Los hombres son los que más se benefician con esta forma de relación,
porque tienen lo que desean, muchas veces sin costo adicional porque
comparten los gastos y sin responsabilidad alguna.
Pero el compromiso moral con el otro siempre existe y la conciencia
también existe, aunque algunos parezca que la ignoran.

136.
137.
138.
139.
140.
141.
142.

85
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

143.
144.
145.
146.
147.
148.
149.
150.
151.
152.
153.
154.
155.
156.
157.
158.
159.
160.
161.
162.
163.
164.
165.
166.
167. LA CONVIVENCIA

La convivencia puede ser el comienzo de una buena vida o puede ser una
experiencia devastadora.
Cuando la pareja es muy joven es más fácil que ambos acepten mutuamente
sus antiguos hábitos, que cuando se trata de personas de más de treinta años,
pero la convivencia suele representar un verdadero desafío para todos, porque
hasta que una persona no convive con otra, no la conoce y a veces aunque
vivan juntas a algunas personas tampoco se las llega a conocer nunca.
La defensa del territorio también es un instinto humano y si la nueva
residencia es pequeña pueden comenzar los roces sólo porque alguno de los dos
se da cuente que en el único placard que hay en la casa apenas cabe su propia
ropa.
Ceder parte de un placard que uno necesita y crear nuevos espacios para
guardar las pertenencias, es una tarea de titanes que exige mucho ingenio y

86
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

paciencia, mientras tanto los dos no pueden evitar pensar lo cómodos que
estaban en sus respectivos domicilios de solteros.
Claro que una pareja se puede recuperar de esos contratiempos con solo
unos mimos, pero sólo hasta que llega la hora de comer y descubren que en la
heladera solamente hay soda y cubitos.
Pero esta contrariedad hoy puede ser subsanada inmediatamente con un
delivery y los tortolitos pueden resolver su problema y disfrutar juntos en el
flamante hogar común, de la primera cena, comprada afuera.
A los jóvenes, les gusta vivir a su manera, dejar sus cosas desparramadas
por la habitación, amontonar ropa sucia y comer cuando tienen hambre,
siempre que haya alguien dispuesto a ocuparse de esos menesteres.
Si subsiste el desorden y no hay nada para comer mientras se dedican a ver
el partido, tal vez se pongan de mal humor y no sepan muy bien por qué.
Es increíble la dependencia que crea una madre solícita que nunca se cansa
y que siempre está disponible para prepararle una minuta a su querido hijo con
amor.
Pero las cosas cambian y ya no es la madre la que vive con él sino su mujer,
que tiene el mismo derecho a que le sirvan la cena.
Por lo tanto, cuando termina la luna de miel comienza la etapa de la lucha
por el poder.
El primer intento es tratar de manipularse mutuamente con los silencios y
los monosílabos, o peor aún levantando la voz y pisando fuerte ensayando
poses como para probar el efecto de la estrategia.
La lucha por el poder puede no terminar nunca y entonces se pueden llegar
a convertir en dos enemigos, o puede ser que uno de los dos ceda y quede
establecido quien manda; o bien podría ocurrir algo mejor, que los dos se
acepten mutuamente como son y proceder a atenderse por si solos sin esperar
que el otro sea su lacayo.
Pero si hay amor verdadero, ambos en forma alternada, querrán cocinar,
lavar la ropa y asear la casa para los dos.
Para llegar a este nivel hay que aprender a negociar antes de discutir,
porque en una relación de pareja todo puede ser moneda de cambio.
La negociación es la mejor manera de llegar a un acuerdo consensuado en
buenos términos, equilibrado, justo, como dos personas civilizadas para evitar
las eternas discusiones por las mismas cosas y mantener definitivamente la
armonía entre ellos.

87
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

168. LA RELIGION Y LA PAREJA

Así como no hay dos personas iguales, tampoco existen quienes piensen de
la misma forma ni que vivan de idéntica manera la experiencia religiosa.
En algunas parejas, las diferencias de sus religiones pueden convertirse en
un problema de relación, contrariando el espíritu último de ellas que es el amor
al prójimo sin condiciones.
Hay religiones que consideran la fe un don, otras doctrinas la consideran
una evolución, el camino hacia el auto conocimiento para salir de la ignorancia
y poder acceder a un nivel superior.
Existen muchas religiones en el mundo, así como también sectas,
congregaciones religiosas, místicos y libres pensadores metafísicos, que logran
establecer un vínculo con la unidad del Todo y no necesariamente de la misma
manera.
Sin embargo hay un común denominador en todos ellos, que es la fe en la
existencia de algo superior al hombre, más allá de la materia.

88
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

La mayoría de las creencias suponen la existencia de la eternidad del alma y


se relacionan con un sistema ético moral, incluyendo rituales y la práctica de la
oración o la meditación, para propiciar el propósito trascendente.
Cada persona suele continuar la tradición de sus mayores, profesando la
misma religión, pero no todos deciden adherirse a una doctrina por tradición e
incursionan en otras fuentes de información para evaluar por si mismos las
diferencias y elegir según su criterio.
Una religión recibida por tradición puede no ser experimentada por
convicción y ser vivida como un hábito o una costumbre, quedándose en la
superficialidad de las formas, en tanto que una creencia inspirada por elección
puede resultar una experiencia más genuina y vivificante.
Tener fe es una verdadera bendición, una virtud que guía nuestros pasos en
la vida, nos brinda el apoyo necesario para superar las adversidades y nos da
paz interior.
Estoy convencida que el que quiere ser un creyente, ya lo es, así como ya es
bueno el que quiere ser bueno, porque querer es poder.
La religión no es la que produce la fe, es la fe la que ha creado las
religiones, de manera que el acto de fe es esencial y prioritario sea cual fuera el
culto que se profesa.
Todas las personas tienen el derecho de cuestionar el contenido de la
doctrina que elige, sin sentir que puede ser sancionada por ejercer ese derecho,
ya que disponemos del libre albedrío para hacerlo.
La mayoría de las religiones son cuerpos de conocimiento que tienen
mucha antigüedad y han sido redactadas según el nivel de entendimiento de la
gente de esa época, de modo que cualquier cuestionamiento en cuanto a los
detalles y relatos que figuran en los libros sagrados, es razonable y se justifica
plenamente. En la religión católica, San Agustín y Santo Tomás de Aquino
trataron de racionalizar la fe, porque tener dudas no es privativo de los seres
humanos comunes sino que es una condición que han tenido y tienen todos.
Por lo tanto, en las religiones se puede cuestionar cualquier cosa, menos el
dogma que la sostiene.
Una pareja puede tener distinto criterio en relación a la doctrina que decide
profesar y eso no impide que se respeten mutuamente.
La falta de respeto por la libertad de culto del otro, implica que tampoco se
respetará su forma de pensar en otras cuestiones, y revelará la intención de
establecer el dominio en la pareja, tanto en los pensamientos como en los actos.
A la hora de elegir pareja hay que tener en cuenta, entre otras cosas, la
capacidad de apertura que tiene cada uno para aceptar lo que cree y piensa el
otro.

89
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

169. LA SUEGRA

El rol de la suegra puede transformarse en un serio problema y en un


obstáculo para la intimidad de un matrimonio, si no se acepta.
Es muy importante jugar el rol que le corresponde a cada uno en la pareja
desde el primer momento, y saber respetar el rol que desempeñan los demás
familiares, entre ellos las suegras, sin intentar sacarlas del escenario familiar,
porque eso es imposible y contraproducente para el matrimonio.
Darse el lugar y otorgarle lugar al otro significa que cada uno tiene que
tener la oportunidad de cumplir el rol que le corresponde y no permitir que el
otro se extralimite arrebatándole funciones que son propias.
Para eso es necesario tener bien claro los roles y el orden de prioridades que
tiene cada uno después del matrimonio.
Los padres, cuando sus hijos se casan, cambian de jerarquía y pasan a tercer
lugar, después de su yerno y sus nietos.

90
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Es la ley de la vida, sin embargo, este cambio de jerarquía no modifica el


amor que se tengan ni la atención debida, porque sólo es una cuestión de
prioridades que ayuda en el momento de tomar decisiones cuando se presentan
situaciones difíciles que requieran discernir quién es el que está primero.
Ni bien una hija se casa y se va del hogar paterno, la madre se convierte
para ella en un símbolo digno de cualquier sacrificio, que si es mal entendido y
le adjudica el primer lugar, puede amenazar la relación con su marido.
El hombre tiene que aceptar la relación y no rechazar a su suegra, sino darle
el lugar que le corresponde y de entrada ponerle límites, con altura, si ella
intenta transgredirlos.
Los roles son diferentes y no necesitan ser antagónicos sino que pueden
complementarse bastante bien, si ambos cumplen con el suyo.
Un matrimonio tiene que aprender a pensar de a dos y no dejar de lado al
otro cuando se trata de sus ancestros.
Para una mujer, la suegra representa la competencia, pero tiene que saber
que es inútil tratar de competir con alguien experimentado en el quehacer
doméstico, si una es apenas una novata.
Lo mejor será aprender de ella con humildad y atención, porque le puede
enseñar muchas cosas que le facilitarán su vida y su trabajo.
Si puede convertirse en una buena alumna, la tendrá de su lado y es muy
probable que sea su mejor aliada cuando sea necesario.
La confrontación se produce cuando alguna de las dos no acepta a su
aparente rival, situación que puede durar toda la vida, que a veces suele ser
muy larga.

La comida que hace la madre de un marido no se puede igualar, pero


siempre se puede aprender y atreverse a cocinar, en lugar de darle al marido
todos los días comida hecha, para demostrar que se es moderna y no una
esclava como ella.
Ahora los hombres cocinan a la par de una mujer, sin embargo necesitan la
opinión femenina para evitar que les aumente el colesterol o la presión
sanguínea, porque se empeñan en preparar toda clase de manjares que resultan
incompatibles con una buena dieta.
El hijo varón para una mujer representa, según Freud, lo que a ella le falta,
de modo que es parte de si misma, pero para que un matrimonio funcione bien
la mujer tiene que priorizar a su marido y no a sus hijos.
Porque las madres que priorizan a sus hijos están fomentando el complejo
de Edipo negativo, los celos de su marido y propiciando el amor incestuoso
hacia ella de su hijo.

91
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Tanto el padre como la madre deben amar a sus hijos por igual, pero
priorizar a su pareja ante todo, para que los hijos crezcan sanos y sin problemas
y para que cuando formen sus propios hogares no dependan de ellos.
Respetar los roles, ejerciendo el que nos corresponde y permitiendo que los
demás cumplan con el suyo es la premisa básica para que una familia tenga una
feliz convivencia.

170. EL EMBARAZO

La posibilidad de un embarazo puede ser aceptada o rechazada; pero lo


ideal es que un niño sea concebido con amor y que sus padres lo esperen con
alegría.
La mujer se realiza con su embarazo, su cuerpo se transforma y se
desarrolla plenamente con la oportunidad de dar a luz.
Las motivaciones para decidirse a afrontar la responsabilidad de tener un
hijo pueden ser diferentes en una pareja y casi siempre las más interesadas son
las mujeres, aunque para ellas signifique un mayor compromiso.
Decidirse es difícil en un momento de la evolución en que las mujeres
desarrollan sus carreras laborales, ocupan puestos jerárquicos, emprenden sus
propios negocios o se involucran en distintos proyectos.
Lo cierto es que la idea de tener un hijo atrae a la gran mayoría de las
mujeres pero también le infunde el secreto temor de perder su independencia.

92
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

¿Quiero tener un hijo, ser madre y estar dispuesta a hacerlo feliz si me


decido?
La presión externa es mucha, sus amigas ya tienen hijos o están
embarazadas, pero también internamente existe una especie de mandato
adquirido o heredado que es difícil desoír y que se actualiza a medida que el
reloj biológico comienza a señalar que el tiempo de concebir se está agotando.
Mi experiencia como mujer y como psicóloga me ha enseñado que los hijos
tienen que tener padres jóvenes y la posibilidad de conocer a sus abuelos
cuando todavía no han llegado a ser muy mayores. Porque los jóvenes tienen
una mayor capacidad para ponerse a la altura de los niños, comprenderlos
mejor y hasta les resulta más fácil jugar con ellos. Además, cuentan con la
energía óptima para llevar a cabo con éxito su crianza; mientras los abuelos son
necesarios para que tengan más firmes las raíces.
La juventud facilita los embarazos, los órganos reproductores están en su
mejor momento y la calidad de óvulos y espermatozoides es normal.
También se puede concebir un hijo siendo mayor, aún después de haberse
agotado el ciclo reproductivo, pero esa eventual posibilidad requiere el
desarrollo de un embrión in vitro, un tratamiento hormonal adecuado y contar
con los suficientes medios económicos. También se puede optar por alquilar un
vientre, recurso accesible sólo para gente de altos ingresos, pero con el riesgo
de tener que enfrentar posteriormente problemas legales.
Una madre de más de 36 años es considerada desde el punto de vista
médico, añosa, y requiere mayores cuidados y estudios especiales cuando está
embarazada, para evitar riesgos de abortos espontáneos o irregularidades.
Sin embargo, en la actualidad es común que las mujeres conciban hijos
cuando ya cumplieron los cuarenta años, motivadas a veces por el deseo de
mantenerse jóvenes.
Algunos pueden creer que tener un hijo puede llegar a salvar a una pareja
en crisis y usan al niño para resolver sus problemas.
Tener un hijo es la oportunidad de fundar una familia y comenzar una
historia, porque las relaciones que no tienen historia no duran por falta de
fundamente, de bases firmes que es donde se arraigan los sentimientos
verdaderos.
Cuando los hijos son deseados y aceptados, su crianza se facilita, porque lo
más importante para ellos es sentirse amados y valorados.
Es importante que un bebé se incorpore a un ambiente donde en general
reine la calma, donde no haya gritos ni agresiones, porque es como una esponja
que absorbe la violencia que luego le produce un consecuente desequilibrio.
Si la madre es tranquila tendrá hijos tranquilos, porque los vicios y
berrinches de un bebé son la burda imitación de lo que hacen los mayores. Por

93
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

eso, hay que estar preparado para dar el ejemplo, ya que los niños tienen un
alto sentido de justicia aún siendo muy pequeños.
Los padres tienen que respetar a sus hijos para poder exigir que los respeten
a ellos y la calma y la firmeza en su crianza son las palabras claves que harán
de un niño un adulto sano y responsable. Bien poco, considerando que ambas
conductas son gratis.
Dar a luz no es doloroso, al contrario, se siente un gran alivio al expulsar
por fin al niño; porque el dolor que se siente antes del parto es debido a las
contracciones del útero.
Salvo que sufra una violación, la mujer es la que tiene la capacidad para
elegir traer un hijo al mundo o evitarlo, mediante el uso consciente de
protección cuando decide tener una relación sexual.
Actualmente se sabe que los bebés sienten emociones desde la concepción,
aunque estén dentro del útero materno.
Es un nivel de entendimiento que no llega a ser intelectual pero que
representan experiencias que pueden dejar huellas difíciles de borrar.
Sigmund Freud decía que cuanto más temprana es la experiencia traumática
más profundo es el daño afectivo que provoca.
Hoy en día todavía existen jóvenes que tienen relaciones sexuales
ocasionales sin protección, ignorando las consecuencias graves que pueden
tener, como el contagio del virus HIV y otras enfermedades venéreas que
producen serios trastornos y hasta llegar a provocar esterilidad.
El embarazo no deseado no es una enfermedad, es un acontecimiento que se
produce por falta de prevención, cuando no se tiene conciencia que una
relación puede tener esa consecuencia en un momento en el que todavía
ninguno de los dos de la pareja está preparado para hacerse cargo de esa
responsabilidad.
El embarazo puede ser evitado con facilidad, porque existen distintos
métodos, que toda pareja debe conocer antes de llegar a relacionarse
íntimamente, para poder disfrutar del sexo y prevenir los embarazos no
deseados.
Las relaciones sexuales precoces son en su mayoría insatisfactorias para la
mujer, de manera que evitarlas no significaría para ellas un gran sacrificio. Pero
si aún así desean hacerlo, deben saber que es indispensable que su pareja use
un preservativo antes de que se produzca la penetración.
La mujer es la que tiene el poder de mantenerse más firme en el momento
del amor, y es la que no debe perder el dominio de si misma, porque es la que
más se puede perjudicar si queda embarazada.
Por esta razón, si tiene intenciones de hacer el amor, se respeta a si misma,
y desea disfrutar del sexo sin consecuencias que no desea, deberá llevar

94
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

preservativos en su cartera, para evitar imprevistos que no puedan ser resueltos


en su momento.
Una relación sexual es un acto íntimo y privado que requiere un ámbito
adecuado. Debe brindar a la vez, la necesaria privacidad y la tranquilidad
indispensable para que puedan disfrutar juntos de esa feliz experiencia.
Lamentablemente, hoy en día, las relaciones sexuales se toman a la ligera
sin ningún tipo de responsabilidad, aún conociendo las consecuencias que
ocasionan y que pueden comprometer el futuro de dos personas.
Una vez que el error se ha cometido, la decisión será aún más difícil porque
se convertirá en un problema muy profundo de conciencia.
Interrumpir el embarazo para toda mujer significa un trauma que puede
tener consecuencias inmediatas, a mediano y a largo plazo.
Hay muchas mujeres maduras que padecen de depresión sin motivos
aparentes y es común que la raíz de esta afección sea un aborto realizado
cuando eran jóvenes.
Al margen de lo que significa privar de la vida a un ser humano inocente
que se está gestando, está la realidad de las consecuencias que produce en la
mujer, que inclusive puede resultar lesionada y quedar estéril e inclusive morir
durante la intervención.
Pero si el niño tiene la suerte de sobrevivir, llevará consigo esa experiencia
temprana de rechazo que sin duda puede influir en su salud mental.
No hay ningún amor que justifique semejante perjuicio, lo que sí realmente
tiene la mujer que se somete a esa experiencia sin reflexionar, es una muy baja
autoestima.
La posibilidad de un embarazo puede ser aceptada o rechazada; pero lo
ideal es que un niño sea concebido con amor y que sus padres lo esperen con
alegría.
La mujer se realiza con su embarazo, su cuerpo se transforma y se
desarrolla plenamente con la oportunidad de dar a luz.
Las motivaciones para decidirse a afrontar la responsabilidad de tener un
hijo pueden ser diferentes y casi siempre las más interesadas son las mujeres,
aunque para ellas signifique un mayor compromiso.
Decidirse es difícil en un momento de la evolución en que las mujeres
desarrollan sus carreras laborales, ocupan puestos jerárquicos, emprenden sus
propios negocios o se involucran en distintos proyectos.
Lo cierto es que la idea de tener un hijo atrae a la gran mayoría de las
mujeres pero también le infunde el secreto temor de perder su independencia.
¿Quiero o no quiero tener un hijo, ser madre y estar dispuesta a hacerlo
feliz?

95
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

La presión externa es mucha, sus amigas ya tienen hijos o están


embarazadas, y también internamente existe una especie de mandato adquirido
o heredado que es difícil de desoír y que se actualiza a medida que el reloj
biológico comienza a señalar que el tiempo de concebir un hijo se está
agotando.
Mi experiencia como mujer y como psicóloga me ha enseñado que los hijos
tienen que tener padres jóvenes y la posibilidad de conocer a sus abuelos
cuando todavía no han llegado a ser muy mayores.
Los jóvenes tienen una mayor capacidad para ponerse a la altura de los
niños, comprenderlos mejor y hasta les resulta más fácil jugar con ellos,
además de contar con la energía óptima para llevar a cabo con éxito su crianza.
La juventud facilita los embarazos, los órganos reproductores están en su
mejor momento y la calidad de óvulos y espermatozoides es normal.
También se puede concebir un hijo siendo mayor, aún después de haberse
agotado el ciclo reproductivo, pero esa eventual posibilidad requiere el
desarrollo de un embrión in vitro, un tratamiento hormonal adecuado y contar
con los suficientes medios económicos; o alquilar un vientre con el riesgo de
tener que enfrentar posteriormente problemas legales.
Una madre de más de 36 años es considerada desde el punto de vista
médico, añosa, requiriendo cuidados y estudios especiales cuando está
embarazada, para evitar riesgos de abortos espontáneos o irregularidades.
Sin embargo, en la actualidad es común que las mujeres conciban hijos
cuando ya cumplieron los cuarenta años, motivadas a veces por el deseo de
mantenerse jóvenes.
Algunos pueden creer que tener un hijo puede llegar a salvar a una pareja
en crisis y usan al niño para intentar resolver sus problemas.
Tener un hijo es la oportunidad de fundar una familia y comenzar una
historia, porque las relaciones que no tienen historia no duran por falta de
fundamente, de bases firmes que es donde se arraigan los sentimientos
verdaderos.
Cuando los hijos son deseados y aceptados, su crianza se facilita, porque lo
más importante para ellos es sentirse amados y valorados.
Es importante que un bebé se incorpore a un ambiente donde en general
reine la calma, donde no haya gritos ni agresiones, porque es como una esponja
que absorbe la violencia que luego le produce un consecuente desequilibrio.
Si la madre es tranquila tendrá hijos tranquilos, porque los vicios y
berrinches de un bebé son la burda imitación de lo que hacen los mayores. Por
eso, hay que estar preparado para dar el ejemplo, ya que los niños tienen un
alto sentido de justicia aún siendo muy pequeños.

96
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Los padres tienen que respetar a sus hijos para poder exigir que los respeten
a ellos y la calma y la firmeza en su crianza son las palabras claves que harán
de un niño un adulto sano y responsable. Bien poco, considerando que ambas
conductas son gratis.
Dar a luz no es doloroso, al contrario, se siente un gran alivio al expulsar
por fin al niño; porque el dolor que se siente es debido a las contracciones del
útero.
Salvo que sufra una violación, la mujer es la que tiene la capacidad para
elegir traer un hijo al mundo o evitarlo, mediante el uso consciente de
protección cuando decide tener una relación sexual.

171. DRAMA DE UN ABORTO

¿Qué es esto? ¿Dónde estoy? Siento que estoy flotando en un océano de


agua tibia. ¡Qué placer! Oigo el latido del corazón de mi madre y ese sonido
me inunda de seguridad, confianza y amor.
Me siento tan bien, todos los días mi cuerpo crece y me siento diferente.
¡Tengo tantas ganas de vivir! Todo alrededor es maravilloso porque me invade
un arco iris de colores y sensaciones placenteras y siento que estoy en el
paraíso.
Sin embargo, a veces escucho que alguien llora y eso me pone tan triste que
también me haría llorar si pudiera.
Ahora me he dado cuenta que la que llora es mi madre y esto me ha
preocupado tanto que ya no veo los hermosos colores que tanto me agradaban
sino que me invade una misteriosa oscuridad que me da mucho miedo.
Los días pasan y me he acostumbrado a estar triste, porque mi madre llora
todos los días. No se qué hacer para alegrarla, si tan solo pudiera decirle que no
se preocupe, que yo la voy a hacer muy feliz cuando nazca, cuidándola,
queriéndola mucho y consolándola siempre.

97
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Siento muchos gritos, parece la voz de un hombre, y ahora el mundo parece


derrumbarse porque siento que caigo en el vacío violentamente.
No sé qué pasó, creo que alguien golpeó a mi madre y la derribó. Casi no
me he hecho nada malo pero sentí un fuerte cimbronazo que me aturdió un
poco.
Ahora los dos nos hemos recuperado porque siento que todo está normal
aunque mi madre siga llorando.
Hoy me desperté con un presentimiento, no se, siento que va a pasar algo
que no me va a gustar. Tengo miedo. ¿Por qué me parece que algo muy terrible
va a pasar?
No oigo nada, ningún ruido, sólo un extraño olor a desinfectante, tengo un
poco de sueño, creo que dormiré un poco.
¿Pero qué está pasando? Siento que me arrastra la corriente y una enorme
tijera me amenaza con matarme.
Trato desesperadamente de refugiarme en un rincón pero es inútil, ese
infernal aparato se acerca más y más y ya casi me alcanza.
¡Socorro! ¡Ayúdenme! ¡No me maten! , yo no hice nada, por qué quieren
hacerme daño. ¡Quiero vivir!
Un gran dolor me deja sin respiración, siento que mi vida se escurre por esa
herida, casi no me queda aliento, sólo pienso en mi a amada madre tan querida
que hubiera deseado conocer.
Pero no puedo más, ahora además siento frío y una luz brillante que me
hiere, me ahogo, pero sin embargo alcanzo a percibir que estoy bañado en
sangre mientras una persona vestida de blanco me sostiene con brutalidad antes
de depositarme en una mesa de mármol como si fuera sólo un objeto.
Ahora que todo ha pasado me siento mejor porque me he liberado de mi
cuerpo malherido, que por fin ha dejado de sufrir y ha muerto.
Percibo a una mujer en la cama que está despertando, está sola y parece
triste. Siento que ella es mi madre, por fin la conozco, es muy joven y muy
hermosa.
Todavía llora, quisiera consolarla pero no me escucha, me da mucha pena
porque me gustaría estar a su lado para abrazarla, consolarla y decirle que la
amo y que la perdono.
Pero es inútil, parece que va a llorar siempre. Mejor me voy porque siento
que alguien me atrae, me gustaría que fuera el amor de otros padres que estén
juntos y que realmente me quieran.

98
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

172. LA DEPRESION DESPUES DEL PARTO

Desde la concepción, la díada madre-hijo comienza a gestarse y durante los


nueve meses de embarazo se establecerá y afianzará ese vínculo, el cual se
mantendrá mientras vivan.
La única relación verdaderamente incondicional es y será siempre la de una
madre con su hijo, porque aún después de crecer y madurar el vínculo se
mantendrá sólido, sin que el paso de los años o las ausencias puedan borrar el
caudal de amor que existe entre ellos.
Esta realidad de la naturaleza, no siempre es bien entendida por el hombre
cuando se convierte en padre, porque no puede comprender la indiferencia de
su mujer con respecto a él después del parto.
Es natural y normal que la mujer que ha tenido un hijo recientemente, sienta
los primeros tiempos disminuido su deseo sexual hacia su pareja, porque sus
hormonas actúan para que se dedique exclusivamente a su bebé después que ha
nacido.
Además del desinterés hacia su pareja, la mujer deberá enfrentar la
consecuente depresión por la ausencia de su bebé en su útero, pérdida que
necesita una elaboración emocional como cualquier otro duelo.

99
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Un ser que ha permanecido tanto tiempo dentro de su vientre, viviendo,


moviéndose y alimentándose de ella, ha creado una estrecha relación, que
luego la madre añorará como la pérdida de una parte de su propio cuerpo.
Por esta razón, los abortos suelen ser tan traumáticos para la madre, más
aún si son voluntariamente provocados, porque es una experiencia psicológica
que permanecerá en su inconsciente mientras viva y debilitará sus recursos
naturales para enfrentar nuevas pérdidas.
La ignorancia, hace que muchos hombres atribuyan el aparente desinterés
de su mujer, cuando a parido, a causas que no se relacionan ni con el embarazo
ni con el parto, sino a la atención desmedida hacia el bebé que lo priva de
seguir manteniendo la misma relación que antes con ella.
Esta incomprensión puede convertirse en celos y hostilidad hacia el niño y
provocar reacciones de rechazo del padre hacia él, que se puede reflejar con
una actitud fría y distante.
No es raro que en una pareja inmadura, que no esté sólidamente afianzada,
esta circunstancia sea el detonante que provoque un distanciamiento entre
ambos y un posterior rompimiento.
La mujer tampoco tiene necesidad de sobreproteger a su bebé en forma
exagerada y comprender que un cambio demasiado drástico de actitud hacia el
hombre, aunque sea transitorio puede traer consecuencias ingratas, que no sólo
la afectarán a ella sino también a su hijo.
No todos tienen la madurez necesaria, cuando son jóvenes, como para
tolerar la frustración del rechazo y adaptarse a situaciones nuevas que cambian
el ritmo de la vida y la forma de expresar el afecto en la pareja.
Un niño necesita tanto a una madre como a un padre, y aunque la mujer
haya sido dotada para ejercer el rol de los dos, no es la mejor situación para
ningún niño carecer de una figura paterna.
Ambos deben aprender a cuidar al bebé y al mismo tiempo comprender a su
pareja, conociendo la situación y viviéndola con la sabiduría necesaria para
poder aceptarla y trascenderla, actitud que en todo núcleo familiar es
indispensable para la salud física y mental de cada uno.

100
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

173. EL SEXO EN LA PAREJA

Muchas veces en una pareja el hombre se pregunta por qué su mujer no lo


busca para hacer el amor, si es normal o anormal, si se trata de falta de interés
de ella por él, si ya no le resulta atractivo físicamente o si ya definitivamente no
lo ama.
El hombre y la mujer no se comportan de igual forma durante el acto
sexual. Tienen constituciones anatómicas distintas, han sido educados según su
sexo, están condicionados por experiencias anteriores y viven la sexualidad de
manera diferente.
Por otro lado, para unos el sexo puede tener prioridad y para otros puede
tener una importancia secundaria.
Tener relaciones sexuales frecuentes hoy en día se hace difícil. Las
actividades diarias tienen un ritmo frenético y hacen que muchas personas
lleguen a la noche tan agotadas que lo único que anhelan cuando van a la cama
es dormir; y solo los fines de semana son los días que aprovechan las parejas
para estar juntos y poder disfrutar de la intimidad.
Casi todos los animales tienen rituales de apareamiento instintivos que se
ponen en marcha cuando la hembra está en celo, que es cuando el macho recibe
sus señales específicas que sirven para atraerlo.

101
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Esta actitud no implica que la hembra busque al macho para copular, sino
que representa el estímulo necesario que le advierte al macho, que la hembra
está preparada para el acto de apareamiento.
Creo que los humanos en algunos aspectos, no somos tan diferentes a ellos
porque es generalmente el hombre el que toma la iniciativa en el acto sexual y
la mujer la que lo seduce.
La seducción es el verdadero rol femenino que forma parte del acto
amoroso y le indica al hombre la intención de la mujer de vincularse
sexualmente.
De manera que una mujer no necesita adoptar actitudes varoniles y
abiertamente tomar la iniciativa actuando como parte activa, sino que su
conducta específica y natural consiste en preparar el terreno mediante la
seducción para atraer a su pareja.
Porque no todos los hombres responden de la misma forma frente a una
mujer que toma la iniciativa como un varón, ya que a algunos, esta conducta
los puede inhibir, dificultándoles la erección y llevarlos a fracasar en el acto
sexual o tener una eyaculación precoz.
Es frecuente ver en las películas escenas sexuales violentas en que ambos
integrantes de la pareja se arrancan la ropa mutuamente como salvajes,
mostrando a una mujer agresiva y desesperada por ser penetrada por el varón.
Nada tan alejado de la realidad como esa escena suele suceder en una
alcoba, cuando dos personas que se aman se encuentran para tener sexo.
Esas escenas son pura ficción, posturas teatrales que tal vez alguna mujer se
atreva a intentar alguna vez en la realidad, sin demasiada convicción ni ganas.
Porque la violencia en la relación sexual y el apremio por la penetración es
una conducta habitual masculina y no femenina, ya que las mujeres en general
necesitan romance, caricias y mucha paciencia por parte del hombre para
disfrutar del sexo.
La falta de deseo en el hombre puede tener causas orgánicas y también
psicológicas de distinta índole, como por ejemplo, el estrés laboral, que puede
producir preocupación y una consecuente disfunción sexual.
No obstante, una vida sexual saludable y gratificante exige liberarse de las
inhibiciones, mantener una buena comunicación, ser honesto con la pareja y
hablar de las propias necesidades y expectativas con respecto al sexo.
Todo lo que no nos hace felices hay que hablarlo en pareja, no precisamente
en la cama sino en un lugar neutral que no sea de ninguno de los dos, como por
ejemplo en un café o una plaza.
Es importante no echarse la culpa de los problemas haciendo diagnósticos
improbables, porque nadie es culpable. La relación de pareja es un proceso que

102
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

tendrá que atravesar por numerosas crisis en que los dos estarán involucrados y
buscar un culpable no es la mejor manera de solucionar los problemas.
Cada uno es como es, con sus defectos y virtudes, y la sexualidad exige un
aprendizaje y un ajuste permanente, que demandará limar asperezas, encontrar
coincidencias y comprenderse mutuamente, manteniendo una comunicación
fluida siempre, sin guardarse nada y sin tratar de resolver las dificultades por
separado.
Rutina significa una costumbre monótona arraigada, el hábito de hacer las
cosas por pura práctica y sin pensarlas.
La vida exige la práctica de una rutina, que son conductas casi automáticas
que nos ayudan a no pensar todos nuestros comportamientos, ya que si lo
hiciéramos nos volveríamos locos.
Es por eso que somos capaces de estar haciendo una cosa y pensando en
otra, mecanismo normal pero que puede resultar peligroso si exageramos con
nuestros automatismos.
Vivir en pareja significa incorporar a nuestra rutina diaria a una persona que
amamos, de manera que se cambia una rutina por otra.
La rutina es inevitable porque todos los hechos que se reiteran todos los
días tienden a hacerse automáticos.
Sin embargo, tenemos la capacidad de cambiar estas rutinas para que no se
conviertan en costumbres o hábitos, siendo conscientes de cómo nos
comportamos y tratando de darles una característica diferente.
Lo único que nos saca de la rutina es el crecimiento personal, porque el
hábito es producto del estancamiento y el cambio es la única forma de no caer
en él.
La rutina es el no cambio, la posibilidad de prever lo que va a ocurrir con la
certeza de que es lo que ocurrirá siempre, que nos quita toda oportunidad de
esperar un imprevisto, una novedad o emoción nueva.
La rutina es una película que hemos visto mil veces, ya no nos conmueve
porque sabemos todo de ella y hemos perdido todo el interés.
Una conducta es verdaderamente nueva cuando no está relacionada con una
conducta anterior y la mejor relación de pareja es la que cambia, crece, la que
da lugar a la construcción de una historia, la que por todo eso, todos los días
sigue siendo nueva y fresca.
Lo peor para una pareja son las frases hechas, el estancamiento, los hábitos
arraigados, los pensamientos esclerosados, las ideas fijas, las estructuras
fosilizadas, los juicios, las condenas, las amenazas, los celos y la envidia.
La rutina en una pareja se construye a partir de la idea de creer que tenemos
a las personas que queremos, seguras, que es el sentimiento de ser dueño de
algo y que hace que no necesitemos hacer nada nuevo para mantenerlo.

103
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Se entra en una rutina cuando ya no se valora el hecho de cambiar y se llega


a creer que siendo siempre igual la vida tampoco cambiará.
El que no crece y pierde la posibilidad de sorprender, negándose a aceptar
nuevos desafíos, contamina con su inoperancia su vida en pareja y se arriesga a
perderla.
La falta de deseo sexual es algo que se ha vuelto común en estos días.
Cada vez más hombres y mujeres sienten indiferencia hacia el acto sexual
sin implicar esto, que exista desinterés por la pareja.
Este trastorno puede ocurrir en forma abrupta o bien puede aparecer en
forma lenta.
Algunos no saben que existen muchos que consultan al médico por este
tema y se siente confundidos con el temor de ser él de ser impotente y ella de
ser frígida.
Es importante hablar con honestidad con el integrante de la pareja que
siente deseos sexuales normales y seguramente se ha dado cuenta de las
excusas ingenuas que se utilizan en estos casos; porque cuando se expresan en
palabras las dudas y los problemas, se pueden encontrar soluciones.
Este trastorno, que antes solía afectar mayormente a las mujeres,
actualmente también lo sufren los hombres casi en la misma proporción.
Las causas pueden ser genéticas, físicas y psicológicas.
Los problemas genéticos pueden hacer que el deseo sexual sea menos
intenso; las dificultades físicas las pueden producir algunos medicamentos,
ciertas patologías relacionadas con el aparato genital o debido a algún dolor
que se incrementa durante el coito.
Las causas psicológicas se relacionan con el estrés, la depresión y las crisis
que provocan los cambios, el exceso de trabajo, las pérdidas de dinero y las
preocupaciones en general.
El problema más grave que puede atravesar una pareja es el de una relación
sexual insatisfactoria. Por lo tanto, es necesario, en primer lugar hablar del
problema, luego consultar al médico clínico que es el que evaluará si se puede
tratar de un problema orgánico o psicológico para hacer la derivación
correspondiente.
Este problema también puede ser pasajero y la consulta sólo corresponde si
no se soluciona en un tiempo prudencial.
La necesidad de un psicólogo especialista en sexualidad se requiere cuando
se determina la causa psicológica de la falta de deseo y que no se trata de una
disfunción sexual por causas orgánicas.
La falta de deseo sexual se puede tratar, lo importante es no mantener el
problema oculto, no fingir satisfacción en el caso de la mujer y no atribuir el

104
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

problema a factores supuestos sin estar debidamente capacitados para hacerlo,


para poder acceder a una ayuda terapéutica adecuada.

174. LA VIOLENCIA EN LA PAREJA

Lo que caracteriza a la gente agresiva es el mal humor, un pésimo estado de


ánimo que contamina todas sus relaciones, sus actividades y su vida.
El mal humor expresa disconformidad; por alguna razón las personas
malhumoradas tienen una visión deformada de la realidad, complaciéndose en
ver el lado negativo de las cosas y esta forma de ver el mundo acentúa cada día
más su condición.
La violencia es el intento fallido de descargar las emociones negativas sobre
los demás para intentar aliviarse, pero ese comportamiento reiterativo, lejos de
hacerlos sentir mejor los llena de culpa y de odio a si mismos, sentimientos que
mantiene y acentúa el hecho de sentirse frustrados, desequilibrados y mal.
Supongamos que una persona desea sentirse bien y tener una vida menos
violenta y más tranquila y feliz, pero que está obligado a convivir con
malhumorados que reaccionan por cualquier cosa en forma violenta.
En esos casos, una sola persona que se propone cambiar puede también
cambiar su entorno y transformar a todos.
Hay personas que son difíciles de tratar, porque en el fondo lo que desean
es estar en permanente crisis para expresar su descontento.

105
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Sin embargo, como no existe nadie que sea enteramente malo ni totalmente
bueno, es probable que posean algún aspecto de la personalidad que sea
positivo y ese es el lado que se puede rescatar.
Conectarse con ese sector de la persona conflictiva no contaminado e
ignorar el resto, puede producir cambios.
En un grupo familiar la violencia se origina en uno de sus miembros y los
demás actúan por contagio, o sea responden, ya sea tratando de hacer equilibrio
para evitar la disgregación del grupo o bien reaccionando también en forma
violenta.
El resultado es una patología familiar que por lo general da como resultado
la presencia de un emergente, que es el que se atreve a no tolerar más esa
situación, y a patear el tablero.
Su modo de manifestarlo será contraer una enfermedad crónica grave,
dedicarse a las drogas o el alcohol, o a la delincuencia, caer en una depresión,
etc. etc. etc.
Sin embargo hay gente que sobrevive a esta forma de vida desquiciada y
aunque puede resultar afectada de algún modo, logra salir de ese ambiente y
hacer su propia vida de otro modo.
¿Cómo resuelven estas personas estos problemas para poder seguir
viviendo?
El hecho es que deciden, desde sus limitaciones, intentar ser felices
viviendo sus propias vidas y se concentran en ello sin prestarle atención a todo
lo demás.
Otros, los más débiles, es probable que se decidan a utilizar ese argumento
para justificar su inoperancia y volverán a reiterar este patrón en sus propias
familias.
La persona violenta está mal con ella misma, tiene baja su autoestima, no se
aprecia ni se acepta ni se quiere, siente que tampoco la quieren los demás y se
siente sola.
Agrediendo, esa persona violenta se descarga, buscando que los demás
sientan lo mismo y sufran como ella.
Desde cualquier circunstancia se puede crear una vida diferente,
proyectándola como uno quiere y haciendo lo que está al alcance para que así
sea, regocijándose por anticipado antes de verla.
Porque las cosas en esta vida sólo dependen de los demás y de las
circunstancias cuando les otorgamos ese poder, pero si asumimos nosotros el
control de nuestra propia vida ya no nos afectan.
La convivencia cotidiana es difícil, porque el natural egoísmo que todos
tenemos, hace que cada uno pretenda refugiarse en su propio mundo para no
tener enfrentar el ejercicio de un rol, que no está dispuesto a desempeñar. El

106
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

que por alguna razón no logra o no puede evadirse o aislarse, se torna agresivo
y hostil.
Son los dos mecanismos que utilizan los animales frente a cualquier
amenaza del medio que atente contra su integridad, la huida o la agresión.
Los humanos supuestamente cuentan con mayores recursos para resolver
sus problemas sin embargo no demuestran querer utilizarlos en sus momentos
de crisis.
Sabemos que cualquier relación se base en dos sentimientos básicos: el odio
y el amor. Decimos que una relación es buena cuando predomina el amor y
mala cuando predomina el odio; pero siempre existen los dos sentimientos en
ambas.
En toda relación, sin excepción, en algún momento surgirá una situación de
conflicto que provocará en ambos o en uno de los integrantes un monto de
hostilidad.
Unos de los motivos del sufrimiento y también de las enfermedades son la
idea de no conflicto y la creencia de poder modificar la conducta del otro.
Somos capaces de enfermarnos gravemente para que nos presten atención y
además creemos que somos los únicos que tienen esos problemas.
Si partiéramos de la base que el otro siempre es inmodificable se podría
cambiar no sólo la dinámica familiar sino también el mundo.
Cuando la infelicidad golpea las puertas del hogar, los únicos que pueden
transformar esta situación somos nosotros mismos.
Solo cambiando uno se puede lograr cambiar al otro y también todo a
nuestro alrededor.
En un ambiente familiar conflictivo siempre existen necesidades
insatisfechas que son la fuente de los problemas.
La esposa necesita un marido de tiempo completo que participe de sus
intereses. El marido quiere atención, pero a la vez que lo dejen tranquilo con su
trabajo que por lo general asume en forma compulsiva. Por su parte, los hijos
necesitan a un padre y a una madre disponibles.
Todos viven en su pequeño mundo individual atentos a sus deseos y nadie
participa del mundo del otro ni lo comprende, y de esa manera todo es
sufrimiento.
Esta actitud egocéntrica, suele estar encubierta con sobreprotección para
aliviar la culpa.
Los esposos pagan todas las cuentas, la madre no deja que falte nada, los
chicos tienen demasiadas cosas superfluas que ocupan el lugar de los
progenitores ausentes.
En esta guerra familiar los hijos no tienen nada que perder, y son capaces de
morirse de cualquier manera con tal de conseguir lo que necesitan.

107
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

La agresión física es una forma desesperada de conectarse con los padres;


porque una paliza puede ser desagradable y dolorosa pero satisface la
necesidad básica de conexión.
Las mujeres golpeadas, son un clásico familiar. Se niegan a mantener
relaciones sexuales y el marido las golpea, generalmente en estado de ebriedad.
Es un círculo vicioso que sólo termina con un asesinato o una separación.
Siempre me he cuestionado esta forma de relación y es difícil elucidar si el
estado de ebriedad se debe a los continuos rechazos o si los rechazos son por el
estado de ebriedad.
Lo cierto es que muchas mujeres golpeadas continúan siendo golpeadas
aunque cambien de parejas.
Estas situaciones exigen apoyo psicológico. Como los adultos suelen negar
la necesidad de una atención psicoterapéutica, siempre recomiendo que en
primer lugar lleven a los hijos. Es un comienzo que puede convencer a los
padres a someterse ellos también a una psicoterapia.
Si tan solo pudiéramos tomar conciencia de lo vulnerables que somos y que
la vida puede terminar en un minuto, le daríamos menos importancia a nuestro
mezquino mundo personal y más valor a nuestros seres queridos, que recién
comenzamos a apreciar cuando se van o cuando mueren.

175. EL HOMBRE GOLPEADOR

¡Mi marido me pega! Esta frase la he escuchado muchas veces, más de las
que uno puede llegar a imaginar, y siempre me he preguntado si se debe
solamente a la actitud agresiva de un hombre que acostumbra a resolver sus
problemas a los golpes, o si de alguna manera la que recibe el castigo no ha
favorecido en parte esa situación; y aún, si para ella no puede ser una forma
perversa de buscar la comunicación con el otro, que no le presta atención.
Porque no es raro que una pelea violenta termine siendo el preámbulo de
una relación sexual también violenta.
Algunas mujeres se quejan porque sus maridos no las dejan hacer tal o cual
cosa que desean, ya sea trabajar o salir con alguna amiga, o tener alguna
distracción inocente por su cuenta y sufren porque se ponen celosos, se vuelven
posesivos y no las dejan crecer.
Las actitudes de independencia de una mujer no comienzan cuando ya tiene
una pareja, sino que se manifiesta mucho antes, desde muy jóvenes al
demostrar que se han sabido defender y han intentado ser independientes.

108
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

De modo que un hombre que entabla un vínculo de pareja, puede saber con
bastante exactitud hasta dónde puede llegar con esa persona.
Si se trata de un hombre posesivo o autoritario, posiblemente no se sienta
atraído por mujeres que también son dominantes, sino por el contrario tratará
de conectarse con personas dóciles y sumisas, que son las que se aguantan todo
sin quejarse.
Para que haya un hombre que castigue a una mujer, también debe haber una
mujer que se deja castigar.
Admito que puede haber mujeres que a pesar de tener ese tipo de relación
violenta con un hombre, puedan amarlo o sentirse impedidas de intentar
cualquier modo de liberación porque dependen de él, y aunque ese trato
despótico hacia una mujer hoy en día se puede denunciar como violencia
familiar, es difícil que estas mujeres los denuncien, sin arriesgarse además a
recibir su merecido.
Las relaciones de pareja a veces son muy complejas, porque somos
ambivalentes y amamos y odiamos al mismo tiempo y muchos están dispuestos
a tolerar muchos abusos cuando están involucrados sus sentimientos.
Cuando la mujer no puede tolerar más una situación de violencia, si no es
independiente económicamente y no tiene dónde ir, es probable que busque
otra pareja para poder salir de esa encrucijada con su ayuda.
Esta es la alternativa que suelen elegir algunas mujeres para desligarse de
seguir sufriendo si no tienen hijos.
Cuando tienen hijos las cosas son más difíciles; porque no es fácil que las
mujeres los abandonen. Pero las historias se repiten, y cuando sus hijos crezcan
enfrentarán al padre para defender a la madre y en estos casos pueden ocurrir
verdaderas tragedias.
El hombre violento muchas veces está expresando su odio porque es
rechazado sexualmente; por esa misma razón se alcoholiza y luego puede
descargar su furia sin inhibiciones.
La causa del rechazo por lo general se debe a que las relaciones sexuales
suelen ser insatisfactorias para la mujer.
Estos hombres pueden haber vivido las primeras experiencias sexuales con
violencia, abusados o violados, y esto representa una condición para sus futuras
relaciones sexuales en la adultez.
A su vez, algunas mujeres que han vivido abusos, pueden también llegar a
necesitar vivir su sexualidad en forma violenta.
Cada caso es diferente, sólo tienen en común la infelicidad de la gente.
El primer amor para una mujer es su padre y para un hombre su madre.
La importancia de los padres en la vida adulta, en cuanto a la relación de
pareja, es crucial, porque tanto el varón como la mujer se identificarán con esos

109
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

modelos, en forma positiva, en el mejor de los casos, con el progenitor del


mismo sexo o de manera negativa, con el de sexo contrario; y estas
identificaciones dependerán de cómo haya sido la relación del individuo con
sus padres.
El amor de los niños a sus padres es incondicional ya que no hay figura
humana más significativa que ellos, cualquiera sea su comportamiento, su ética
y sus valores.
Los niños toman como modelo lo que hacen sus padres, no lo que dicen y
tienden a establecer el mismo tipo de vínculos con sus futuras parejas,
recreando así la única de relación de pareja que conocen íntimamente.
Las mujeres que han tenido padres violentos que golpeaban a sus madres,
se pueden sentir atraídas por hombres con la misma condición. Han aprendido
que los problemas familiares se pueden resolver a los golpes y se inclinan a
aceptar y hasta justificar ese proceder, generalmente porque cuando eran
pequeñas amaban a sus padres y no los querían perder.
Los hombres que tratan con violencia a sus mujeres pocas veces son
denunciados, porque los golpes pueden ser la forma que tienen ambos de
relacionarse y además, a su manera sus mujeres los aman; siendo frecuente
también que las palizas se conviertan en el preámbulo de una relación sexual,
que hasta puede adoptar las características de una violación.
Sin embargo, una mujer también puede identificarse con la madre que
hubiera querido tener, y en ese caso adoptará la conducta contraria, evitando
tener parejas como su padre y tendiendo a relacionarse en pareja solamente con
hombres pasivos o con mujeres.
Un hombre golpeador se relaciona siempre con mujeres que se dejan
golpear, porque es altamente probable que ellos también hayan vivido
situaciones de violencia en sus hogares y puedan necesitar someter a su pareja
para excitarse para probarse a si mismos que son verdaderos hombres.
En estos hogares, donde la violencia es una forma de comunicación, la
mujer suele tener el papel protagónico en cuanto a la responsabilidad familiar.
Es ella la que por lo general se hace cargo de la familia, de los gastos de la casa
y de hacer estudiar a los hijos, mientras que el hombre suele ser una figura
ausente, siendo común que además sea alcohólico.
Esta condición provoca el rechazo de la mujer, cuando es requerida por él
para tener relaciones sexuales y como está alcoholizado puede adquirir el
hábito de golpearla sistemáticamente, cada vez que se produce esta situación y
hasta puede llegar a matarla.
Estas experiencias, lamentablemente es el modo de vida de muchas mujeres
de las clases pobres, donde también es frecuente que las parejas no estén
casadas y tengan hijos de otras relaciones.

110
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Los hombres golpeadores no es raro que también sean violadores y que


además de violar a sus mujeres, violen también a los menores de la casa en
forma reiterada, tanto varones como mujeres.
Las niñas que viven en esta condición pueden quedar embarazadas desde
muy jóvenes, inclusive de sus propios padres, padrastros, hermanos o parientes
cercanos.
Los hijos de los padres que huyen o bien que abandonan a la familia,
quedan expuestos a situaciones de violencia durante toda la infancia,
dependiendo su seguridad de las relaciones que en el futuro pueda tener la
madre con otros hombres, que por lo general, suelen ser similares a su relación
anterior, ya que la mayoría tiende a elegir el mismo tipo de personalidad como
nueva pareja.
Revertir esta situación es difícil, porque requeriría que todos tuvieran
acceso a la educación, a la salud y a la contención psicológica; y además que se
erradicara la pobreza, la promiscuidad, los embarazos prematuros y el
alcoholismo; para que estas relaciones de pareja no vuelvan a repetir historias.

176. LA INFIDELIDAD

Una pareja puede mantenerse unida mucho tiempo y ser feliz, pero sólo
cuando los dos no renuncian a continuar creciendo como personas
independientes, prestando atención solamente a la propia voz interior.
Existe una tendencia humana a querer apropiarse de lo que tiene el otro, ya
sean cosas como personas.
Desde el punto de vista psicoanalítico, esta inclinación no se trata de un
interés específico genuino en alguien o algo del otro, sino de la necesidad de
poseer y apoderarse de lo que no le pertenece, de lo que es significativo en la
vida de otra persona.
Los engaños entre parejas son comunes y a veces provocados entre ellos
mismos al no poder evitar el afán de no poder separarse adecuadamente de los
amigos íntimos.
Antes de formar una pareja, existe una etapa de la adolescencia,
denominada homosexualidad adolescente, en que el amigo o amiga íntima
tienen un significado que trasciende la amistad para convertirse en

111
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

enamoramiento, cuando están siempre juntos, se hablan por teléfono y


comparten todo, y son tan importantes uno para el otro como si se tratara
realmente de una pareja heterosexual.
A veces este amor es tan intenso que se tienen las primeras experiencias
sexuales con ellos, aunque esto no signifique que sean homosexuales.
Recién cuando ambos o uno de ellos logran conectarse con personas del
sexo opuesto, la amistad con el o la amiga dilecta se enfría y naturalmente
tienden a alejarse prudentemente, sin demasiados contratiempos, atraídos por
sus respectivas parejas.
A veces, esa amistad con el amigo o amiga íntima continúa interfiriendo en
sus vidas y en esos casos puede surgir en ellos la necesidad de compartir
parejas para simbólicamente tenerse ambos a través de los otros.
De todos modos, aunque no haya una amistad previa entre los individuos en
particular, el deseo de apropiarse de la pareja de otro, se puede llegar a
interpretar como un caso de homosexualidad latente, que se satisface teniendo a
la pareja del otro en lugar de atreverse a poseerlos a ellos.
Cuanto más jóvenes son los protagonistas más común son estos casos de
engaños recíprocos que a veces pueden terminar mal.
No necesariamente este tipo de engaño entre parejas sucede exclusivamente
en la adolescencia, a veces también se produce en la mediana edad, cuando la
rutina, la falta de crecimiento y el miedo a envejecer, suelen perturbar a las
personas más centradas, llevándolas a intimar con las esposas o esposos de sus
amigos, que son los más accesibles y que probablemente están atravesando por
las mismas circunstancias, atreviéndose ambos a arriesgar sus familias para
probarse a si mismos que su atractivo sexual aún está vigente.
En estos casos, no sólo engañan a sus parejas sino que también se están
engañando a si mismos manteniendo relaciones extramatrimoniales que los
pueden dejar aún más vacíos que antes, hacerlos caer en una depresión, sentirse
culpables, perder su autoestima y el respeto por ellos mismos, además de
arriesgarse a perder a sus esposas o esposos y a sus hijos.
Cuando una relación termina por cualquier razón, lo mejor es enfrentarlo
con responsabilidad y recuperar la libertad como para comenzar otra.
Jugar con fuego es muy diferente, significa perder la propia dignidad y
traicionar al otro; y nunca puede nacer algo bueno de estas dos cosas.
La infidelidad en general aparece cuando hay desgaste en una pareja,
demasiada distancia, vacíos que no se pueden llenar, indiferencia y necesidades
insatisfechas.
A veces se trata de personas inestables, que necesitan cambios sin reparar
en lo que pueden destruir y perder.

112
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

En otras ocasiones, es una forma de producir celos en el otro para lograr


restablecer su atención que puede resultar nefasta.
Los motivos pueden ser muchos, pero la consecuencia es la misma. Si
alguien se entera que su pareja le es infiel es probable que no perdone.
La infidelidad tiene que ver con los valores que tiene una persona, porque
se relaciona con su filosofía de vida, que le permite creer que engañar al otro es
inofensivo, un juego atrevido o una aventura.
Así como engaña a su pareja también puede engañar en los negocios,
mentirles a sus hijos y a sus amigos.

177. CRISIS DE PAREJA

Vivir en pareja es una experiencia que ayuda a crecer y a madurar, pero


muchas veces, la convivencia con alguien que se ama se puede convertir en un
permanente desafío.
Compartir la intimidad nos quita la libertad de actuar en forma individual y
nos obliga a consensuar, a trabajar con espíritu de equipo, a colaborar en el
cumplimiento de objetivos comunes, a mantener la armonía a pesar de las
dificultades y las diferencias de carácter, a cuidar y comprender al otro, sin
perder las propias aspiraciones y el propio desarrollo personal.
Las excesivas expectativas son perjudiciales en una relación de pareja,
porque aunque el amor sea mucho y la felicidad de estar juntos los haga estallar
de placer, alguna vez ambas individualidades comenzarán a sentirse invadidas
por el otro, pudiendo llegar hasta considerarse mutuamente los más feroces
enemigos.

113
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Los celos han sido siempre fuente de conflictos en la mayoría de las


parejas. Celos de los amigos de cada uno, de los familiares, de los compañeros
de trabajo, de los intereses y hasta de las actividades que desarrollan.
El que decide unirse a una pareja para convivir, tiene que pensar que esa
persona que ha elegido tiene sus propios intereses, y una historia personal que
incluye a toda su familia, que no necesita dejar de lado por el solo hecho de
haber concretado una nueva relación.
Pero al mismo tiempo, una pareja necesita intimidad y para mantenerla es
necesario que ambos sean discretos con sus planes.
La discreción es importante que se mantenga hasta la realización de los
hechos, de manera de evitar las intromisiones y los consejos, muchas veces
contradictorios de los familiares.
Una pareja es la base de una nueva familia y no necesita aislarse para ser
feliz, si mantiene la suficiente distancia para no permitir la invasión a su
privacidad.
Cuando se forma una pareja se sobre entiende que se trata de personas que
tienen poder de decisión y que pueden hacerse cargo de sus vidas en forma
independiente, por lo tanto, no es conveniente para su buen funcionamiento,
hacer partícipe de todas sus decisiones a todo el universo familiar.
Si una pareja toma una decisión de común acuerdo, no necesita consejos de
ninguna persona más, a menos que desee provocar un serio conflicto entre
ellos.
Respetar la propia intimidad no significa alejarse de los familiares ni
amarlos menos, sólo implica el respeto y el reconocimiento por la nueva
familia que están formando, que también incluye marcar los límites que son
absolutamente necesarios para mantener la armonía.
Así como se puede establecer una estructura flexible pero firme que proteja
a la pareja de cualquier intento de influencia familiar, también ambos pueden
lograr la libertad que requieran para su propio y necesario desarrollo y
crecimiento personal.
Conservar los amigos comunes es tan importante como mantener a los que
son personales y que por distintos motivos no se pueden compartir.
La pareja no debe ser una cárcel donde es imposible salir solo o con
amigos, porque se trata de adultos que tienen una vida previa que exige su
continuidad.
Esa libertad servirá principalmente para mantener saludable una relación de
pareja basada en la confianza.
Para tener confianza en el otro solo se necesita tener alta la autoestima y
valorarse lo suficiente como para no convertirse en un carcelero por temor a
perderlo.

114
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Esa libertad deberá ser consensuada y además, podrá estar sujeta a


negociación.
La negociación es una práctica conocida que se utiliza en los negocios pero
que también es operativa en todos los ámbitos de las relaciones humanas, ya
que la base de la negociación es siempre ceder algo para obtener lo que se
desea.

178. MIEDO AL DIVORCIO

Un matrimonio puede llegar a desmoronarse por muchos motivos y a veces


por uno solo.
Los celos van socavando las bases de un matrimonio de a poco hasta que
todo se derrumba a partir generalmente de una crisis.
La infidelidad es muy difícil de sobrellevar y son pocas las mujeres que la
toleran, mientras los hombres, casi ninguno la acepta.
Las diferencias económicas también son una causa de separaciones, cuando
la mujer gana más que el hombre o tiene éxito y él pasa a ser el marido de la
mujer famosa.
Los problemas sexuales son una causa importante de divorcio, cuando no
resultan satisfactorias para alguno de los dos.
Luego también son causa de divorcios las patologías psiquiátricas, las
neurastenias las caracteropatías, etc.

115
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

A veces los terceros que se entrometen en la vida familiar pueden causar


separaciones y divorcios, cuando no se logra desplazar al entrometido porque
uno de la pareja no lo permite, prefiriendo sacrificar su matrimonio.
La experiencia clínica me indica que cuando los problemas sexuales se
deben a problemas emocionales de antigua data que no permiten establecer
relaciones normales, es frecuente que el pronóstico sobre la continuidad de la
pareja sea desfavorable.
Generalmente estas parejas no se deciden a realizar un tratamiento
adecuado, pero es importante saber que si este aspecto del vínculo no funciona
es difícil que la relación se mantenga.
Cuando las soluciones son imposibles desde cualquier punto de vista y ya
se han agotado todas las instancias, es necesario tomar una decisión.
Esta decisión debería ser incruenta y de una forma lo más amistosa posible,
porque los resentimientos y las venganzas causan estragos tanto a los
protagonistas como a los hijos.
Siempre hay uno de la pareja que abandona y otro que es abandonado y
esos roles son difíciles de desempeñar con dignidad y altura.
La mayoría se deja llevar por sus impulsos y desearía irse sin decir adiós y
dando un portazo, pero esa actitud puede tener serias consecuencias.
Muchos hechos de sangre comprueban el dolor y el sufrimiento que
experimentan las personas que se separan y revelan las formas patológicas que
tienen algunos de liberarse de la pareja.
La gran mayoría de las personas que sufren el abandono de su cónyuge,
tienden a continuar pegados a la relación y a vivir en función del ausente con la
esperanza que vuelva.
Otros aguantan la situación muchos años sin tomar decisiones, esperando
que ocurra un milagro o que las circunstancias se ocupen de resolver el
conflicto.
Cuando se toma una decisión hay que saber que se tendrá que renunciar a
todo lo que esa decisión implique y hacer el duelo que corresponda.
No se pueden elegir dos cosas, porque los que pretenden hacerlo son los
que llegan al extremo de cometer un crimen.
Cuando una mujer está decidida a divorciarse y abandona su casa tiene que
saber que no tiene ningún derecho de reclamarle nada a su marido para ella.
Además, es importante antes de tomar esa decisión tener dónde ir y cómo
mantenerse porque no puede convertirse en una carga para sus familiares, ni
tampoco tiene el derecho de trasladar su problema a ellos.
Es una decisión que exige actuar en forma responsable y estar dispuesta a
emprender una nueva vida haciéndose cargo de si misma.

116
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Los hijos son un tema delicado y aparte. Seguirán siendo hijos de los dos,
por eso hay que tratar de no disputárselos como mercancías y tener en cuenta
que no importando quién haya tenido la culpa de la separación, los dos tienen
derecho de ver a sus hijos con regularidad, siendo lo óptimo que los padres
mantengan una relación amistosa entre ellos, no haya rencores ni
resentimientos ni utilicen a sus hijos como intermediarios.

179. LA SEPARACION DE LA PAREJA

Una separación matrimonial o de pareja siempre es muy traumática, salvo


cuando dos personas terminan siendo lo suficientemente indiferentes como
para poder mantener un vínculo amistoso luego de separarse.
Un problema que surge inmediatamente es el de establecerse en forma
independiente y resolver las dificultades que surjan para que cada uno pueda
comenzar su nueva vida.
Casi todas las separaciones suelen ser cruentas y costosas. Ambos tendrán
que elaborar un duelo por su matrimonio que aunque ha fracasado se ha
perdido.
Quedarán resentimientos, frustraciones, deseos de venganza, intolerancia, y
hasta celos de los terceros, si es que los hubiera.

117
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Los cónyuges que pasaron largos años construyendo un hogar, teniendo


hijos, reuniendo miles de objetos que formaron parte de su vida cotidiana,
pasarán también mucho tiempo para llegar a un acuerdo sobre esas
pertenencias y peleándose por la tenencia de los hijos.
El padre que no se queda con los hijos tiene derecho a visitarlos y estar con
ellos. Muchas veces esta condición no les permite ser parte de la vida de los
hijos, porque no es lo mismo vivir lo cotidiano que los fines de semana o las
vacaciones; y esta discusión se mantiene en toda oportunidad en que la pareja
se encuentra, provocando situaciones de tirantez y peleas permanentes.
Cuando la separación ha sido difícil, cada uno continúa, después de haberse
separado, reavivando antiguos enconos que tuvieron su origen durante el
matrimonio y se fueron agravando durante el divorcio.
Las dos partes lejos de querer colaborar para solucionar problemas parecen
estar buscando una venganza recíproca con cada encuentro.
Este estado de cosas hace sentir a los hijos culpables de las discusiones y
son el motivo de sus atrasos en la escuela.
Los niños no pueden aprender porque emocionalmente están perturbados
por el comportamiento de sus padres, que lejos de mantener una relación
pacífica se complacen en mortificarse mutuamente cada vez que se cruzan sus
caminos.
Es bueno pensar, en estos casos en que lo cortés no quita lo valiente. Un
estado de ánimo predispuesto al diálogo y al acuerdo puede mejorar las
relaciones recíprocas en forma inmediata y también la situación de los hijos,
ahorrar el dinero que cobran los abogados con cada demanda, los honorarios de
los psicólogos y tener todos, una mejor calidad de vida.
Siempre el que ha sido abandonado es el que obviamente refleja un mayor
resentimiento; y en general representa la parte que más se perjudica y la que
más daño emocional sufre.
Sin embargo, aunque resulte difícil, siempre es mejor enfrentar los hechos
con dignidad para poder seguir adelante y no quedar pegado a una situación
que difícilmente tenga retorno.
La vida comienza todos los días y a veces una situación inesperada, aunque
pueda resultar difícil de aceptar, es una maravillosa oportunidad para ser
verdaderamente más felices.
A veces, lo que se está defendiendo es el orgullo herido que enceguece y no
permite ver las posibilidades que puede ofrecer un nuevo futuro.

118
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

180. DESPUES DEL DIVORCIO

Hay dos maneras de vivir un divorcio, aceptándolo o negándolo.


Aceptar un divorcio significa darse cuenta que todo a terminado
definitivamente y que no hay ni habrá nunca más vuelta atrás; y que a partir de
ese momento comienza una nueva forma de vivir sin esa persona, una vida que
tendrá cosas positivas y negativas como también las tenía antes cuando estaban
juntos.
El hecho de aceptar un divorcio como algo definitivo sin otra alternativa,
les hace bien a todos y principalmente a los hijos, porque les permite pisar
terreno firme y hacer el duelo por el progenitor que ya no vivirá más con ellos,
para siempre.
Siempre las definiciones son saludables, porque lo contrario es la
ambigüedad y el conflicto.

119
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Aunque la separación de un matrimonio tenga un culpable, la mayoría de


las veces la responsabilidad no es del todo de uno solo de los integrantes de la
pareja. Existen siempre razones que han ido socavando la relación hasta llegar
al límite insostenible del punto sin retorno.
El resentimiento expresa no poder aceptar la propia responsabilidad en los
acontecimientos y negar las propias limitaciones y defectos.
Cuando uno de los dos resuelve terminar con el vínculo que por alguna
razón no lo hace feliz, lo mejor es aceptarlo en buenos términos, porque hacer
lo contrario sólo reportará sufrimientos para toda la familia.
Resistirse no cambia nada, sólo dilata el momento de volver a empezar otra
vida que tal vez pueda ser mejor que la anterior.
No se puede obligar a alguien a que nos quiera, porque el amor es un
sentimiento que brota desde adentro, nunca como resultado del esfuerzo que
hace otro desde afuera.
Muchas de las separaciones son provocadas por problemas sexuales. Las
inhibiciones de las mujeres, aunque parezcan tan liberadas, que no les permiten
ser honestas y sinceras con sus parejas y prefieren fingir una satisfacción que
no sienten hace que vayan acumulando frustraciones que son en definitiva las
que terminan con la relación.
Muchos hombres se resisten a crecer y no saben tratar a una mujer. Creen
que son como ellos, y siguen adelante con sus prácticas simples y directas
creyendo que lo más importante es mantenerse siempre potente para poder
responder.
Algunas mujeres viven el matrimonio como su principal objetivo y como
excusa para seguir siendo siempre igual, sin interés en nuevos desafíos que
signifiquen un crecimiento.
El hombre crece y la mujer se queda fagocitada por sus tareas hogareñas y
el cuidado de los niños.
La vida moderna obliga a la mujer casada y con hijos a desempeñar
múltiples roles que tiene que aprender a compartir con el hombre.
No basta con estar resplandeciente por fuera, es necesario estar dispuesta a
crecer también por dentro.
Un matrimonio es ante todo una institución, una sociedad formada por
amor, cuyos miembros tienen que compartir derechos y obligaciones, que
atravesará por momentos felices y también difíciles, que sólo se podrán superar
teniendo la suficiente madurez y sentido de las prioridades, utilizando la razón,
el sentido común y principalmente practicando el arte de la paciencia, haciendo
el esfuerzo necesario para ponerse en lugar del otro para poder comprenderlo.

120
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

181. PAREJAS MAYORES

La edad avanzada hoy en día, no implica necesariamente estar aquejado de


distintas enfermedades, y dedicarse a pasar el resto de la vida visitando
consultorios médicos, porque enfermarse no es necesario, ni tampoco, ser
mayor, es sinónimo de recogimiento y pasividad. Sólo es una nueva etapa de la
vida, que para muchos, que pueden darse cuenta, es la mejor.
Atrás quedaron las obligaciones con los niños, los avatares del trabajo, el
esfuerzo en escalar posiciones y lograr todo lo que se supone se espera
conseguir para considerarse satisfecho.
Por fin los días se pueden llenar con intereses, antiguamente descartados
por falta de tiempo, como reunirse con amigos, aprender cosas nuevas, estar
con la familia, hacer ejercicio físico, escribir una novela, enseñar lo que saben
o dedicarse al arte, y celebrar cada día con entusiasmo, alegría y
agradecimiento.

121
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Cada día que pasa, es una oportunidad para agradecer estar vivo, poder
levantarse, caminar, salir, ver, estar en familia, disfrutar de los alimentos y
hasta de levantarse tarde y dormir una siesta.
En esta etapa, es el hombre el que tiene, en general, mayores dificultades
para adaptarse al hecho de estar retirado de su trabajo.
Las mujeres, tienen más intereses hogareños en qué ocupar su tiempo y de
ese trabajo no se jubilan nunca; además, se sienten más inclinadas a conectarse
con sus amigas, con sus hijos y nietos.
Con respecto a un hombre, una mujer de edad avanzada se mantiene más
vital, desea verse más joven, se interesa en aprender, en organizar viajes,
reuniones o salidas, disfruta de los espectáculos, el cine y el teatro.
El hombre, en cambio, una vez que se jubila, por lo general siente
inconscientemente que su vida se ha terminado, y ese pensamiento negativo le
produce estrés, disminuye sus defensas y lo enferma. Se vuelve retraído, se
abandona, y se torna renuente a compartir ningún interés con su mujer.
Hoy en día, eso no es un obstáculo para ninguna mujer, porque salen solas a
todas partes, organizan encuentros con sus amigas, visitan a sus nietos, van al
cine, salen a caminar, a tomar un café, etc.
Es innegable que son las mujeres las que llenan los cines, los teatros y las
confiterías, las que compran excursiones, las que viajan y las que gastan más en
recreación y esparcimiento.
Pero lo cierto es que las diferencias entre ambos sexos se acentúan con la
edad y cada vez son más frecuentes las separaciones de matrimonios de larga
data. Porque el diálogo se interrumpe, se tratan apenas con monosílabos y hasta
llegan a dormir separados porque están llenos de resentimientos y no aguantan
más estar juntos y de a poco se han dado cuenta que se han convertido en dos
extraños.
Las mujeres no quieren seguir viviendo con alguien que ha perdido las
ganas de vivir y que se ha transformado en una sombra, que solo se dedica a
comer y a dormir y a ver algún partido de football por televisión.
De esta forma, la vida se puede tornar difícil de sobrellevar para la mujer
que todavía conserva su lozanía y es capaz de disfrutar aún de todas las cosas.
El hombre en estos casos, está esperando inconscientemente la muerte,
porque su vida sin trabajar ha dejado de tener sentido; porque el trabajo es el
primer interés para un hombre y también parece ser el último. Se va
desconectando de la realidad de a poco y a veces arrastran con su decadencia a
su mujer, cuando no tiene la suficiente fortaleza para continuar su crecimiento,
sola.
Esta conducta habitual masculina muchas veces se debe a una depresión,
difícil de reconocer porque algunos consideran ese estado de ánimo como

122
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

propio de la edad y no se interesan en buscar ayuda y realizar el tratamiento


adecuado.
La vida es movimiento, esperanza y crecimiento, y cada etapa es un nuevo
nacimiento y exige atravesar por una crisis de identidad.
El hombre es mucho más que su trabajo, y un rol no lo puede definir como
ser humano, porque siempre conservará su potencial, que espera ver la luz.

CAPITULO III

LA SEXUALIDAD

01. EL INSTINTO DE REPRODUCCION ANIMAL:

123
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

La comparación de la sexualidad de las distintas especies nos brinda


interesante información sobre este tema que cumple además otras funciones
además de la reproductiva.
Tradicionalmente, en general, el sexo se determina de acuerdo a los
cromosomas heredados, sin embargo en la diferencia sexual también tienen una
función muy importante los factores hormonales y puede ser frecuente que los
animales adopten comportamientos similares al sexo opuesto.
En principio, la ciencia acepta el supuesto que la hembra sea el sexo
ancestral y el macho un derivado. En cuanto a las características sexuales, éstas
intervienen en el aspecto, la forma, la conducta y los procesos de los elementos
químicos que componen los organismos pluricelulares.
En los vertebrados, el sexo tiene distintas maneras de manifestarse, además
de diferencias a nivel químico, anatómico y en lo que se refiere a la conducta.
El comportamiento sexual típico es la copulación, acto en que el individuo
dotado de testículos es el que insemina y el provisto de ovarios recibe esa
inseminación.
Además, existen otras diferencias como el nivel de actividad, la regulación
del peso y del tamaño del cuerpo, el nivel de agresividad y los patrones de
aprendizaje.
Algunas de estas distinciones se deben a desigualdades sistemáticas en
regiones del cerebro que actúan en forma indirecta.
Las características masculinas se deben principalmente a los andrógenos,
una hormona que proviene de los testículos; los organismos que no tienen
testículos desarrollan ovarios que son las glándulas que segregan hormonas
femeninas como el estrógeno y las progestinas. En este sentido, el sexo neutro
es el femenino y el organizado el masculino y las hormonas participan en la
diferenciación sexual.
Los embriones de los mamíferos comienzan su desarrollo con un tejido
sexual primitivo que luego de la activación genética se transforma en femenino
o masculino. Posteriormente, las hormonas actúan en el embrión controlando la
formación de los genitales; pene y escroto en los individuos masculinos y
útero, clítoris y labios vaginales en los femeninos.
Elementos de la sexualidad adulta dependerán de de las hormonas que
rodeen al feto durante su desarrollo.
Aunque las hormonas controlen el desarrollo neuronal en los mamíferos,
parece ser que el cerebro nunca pierde completamente la estructura doble que
permite la conducta sexual homotípica y heterotípica.
Algunos peces y reptiles no cuentan con cromosomas sexuales, pero tienen
activadores no genéticos que marcan la diferencia de sexos. En esas especies el

124
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

factor condicionante del sexo es el entorno, como la temperatura en la que el


embrión se desarrolla.
Otras especies no tienen diferencias sexuales y se reproducen por
partogénesis, que es un proceso no sexual. Se considera que esta característica
puede ser un precursor evolutivo pre-genético.
La temperatura es la que controla el sexo en muchos reptiles, como los
cocodrilos y muchas tortugas. Aunque no tienen cromosomas sexuales, su sexo
se mantiene luego toda la vida. En estas especies el sexo se determina durante
el desarrollo embrionario.
Las temperaturas intermedias producen una distribución sexual equilibrada.
En algunas especies las temperaturas altas y bajas producen hembras y las
intermedias machos.
Se ha observado que las diferencias de temperatura influye en la
maduración de las hembras que posteriormente pueden resultar menos
atractivas sexualmente y ser más agresivas, por haberse desarrollado en
temperaturas de incubación que predisponía a la aparición de machos.
Se supone que incluso en los mamíferos las diferencias en la temperatura
puede regular la organización de las hormonas esteroides.
Otra forma de control no genético del sexo se puede observar en los
organismos hermafroditas, o sea en los individuos que poseen gónadas
masculinas y femeninas.
En esos casos el entorno social es el que controla el papel reproductor, o sea
que son los estímulos sensoriales y no los cromosomas los responsables de las
diferencias sexuales.
Los peces hermafroditas pueden pasar de un sexo a otro al advertir un
cambio en el número de individuos a su alrededor.
Los leones machos que atacan un harén de leonas con sus crías, matan al
macho adulto que encuentran y a sus cachorros.
Durante los primeros días, en lugar de aparearse con las hembras, se
dedican a buscar a las crías que la madre logró esconder por los alrededores,
para exterminarlos, y muchas veces también se los devoran.
Hacen lo mismo con las crías que tienen en gestación, que son abortadas
por el estrés sufrido por sus madres.
Después de ocho meses las hembras quedan preñadas nuevamente, y
cuando tienen a los cachorros, los nuevos dueños del harén les prodigan
desmedidas atenciones y cuidados.
Este fenómeno se suele asociar con la conducta humana y el maltrato que
suelen recibir los hijos de sus padrastros, aunque las estadísticas de estos
hechos no parecen ser significativas.

125
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Es común que los maltratos y daños físicos los reciban los hijos de sus
propios padres, que en general suelen producirse cuando no se ha logrado
establecer el vínculo amoroso.
El profesor de zoología Christian Vogel, estudió a fondo el infanticidio
entre los animales y comprobó que no se trata de una práctica generalizada y
que solamente se produce cuando las hembras del haren que conquistan los
machos, los rechazan.
Por ejemplo, en el caso de una especie de monos de la India, los machos,
frente al rechazo de la hembra, no dirige su agresividad hacia ella sino hacia los
hijos. Esta conducta es común en las relaciones filiales humanas.
Los rasgos infantiles despiertan en los animales, sin distinción de sexo, una
reacción instintiva de atracción y ternura hacia las crías e inhiben la
agresividad; pero el verdadero amor materno y paterno sólo se instala cuando
se establece el vínculo.
Pero en los machos, este sentimiento de protección y ternura se puede
transformar en furia asesina si es rechazado por las hembras del grupo.
Esta actitud infanticida de los machos contradice la ley darwiniana de la
conservación de la especie, aunque algunos se inclinen a justificar estas
matanzas masivas, convencidos de que los animales lo hacen para que las
hembras vuelvan a quedar en celo y se dejen aparear para tener sus propias
crías.
Es poco probable que un animal sea capaz de hacer este tipo de
razonamiento, ya que no tienen condiciones para establecer relaciones
complejas, como sería la de vincular apareamiento con parto y nacimientos.
Según la teoría del zoólogo británico profesor V.C.Wynne-Edward, estos
actos infanticidas pueden ser fenómenos relacionados con la regulación
demográfica, ya que cuando la población aumenta suelen producirse graves
síntomas degenerativos en las especies animales.
Esto también se puede notar en la población humana mundial, cuyo
incremento demográfico coincide con un aumento de la competencia, la
violencia y la agresividad de los individuos.
El zoólogo alemán Dr. Walter Bäumler, pone el ejemplo del ratón de campo
que no necesita matar a las crías para aparearse con sus madres, ya que pueden
copular con las pequeñas lactantes.
En este caso, el olor de los machos extraños actúa en las hembras como
anticonceptivo y además interrumpe el desarrollo del embrión que llevan en el
vientre en todas las hembras de esa madriguera, ya que existe la sincronización
del estro en la mismo nido, produciéndose abortos espontáneos.
Sólo se salvan temporalmente los que están a punto de nacer, pero ni bien
salen a la luz el macho los devora para luego aparearse con la madre.

126
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Este proceso de conquista furiosa de madrigueras, interrumpe el ciclo de


reproducción de las hembras y no llega a desarrollarse ninguna cría.
Trasladado a la especie humana, este fenómeno podría ayudar a explicar
algunos casos de esterilidad en mujeres.
Los anfibios no distinguen bien a otros animales si son pequeños y pueden
comerse a sus propias crías.
Hembras muy jóvenes, que aún no han madurado su predisposición
instintiva para el cuidado y el amor a sus crías pueden llegar a matar a sus hijos
cuando interfieren y molestan en el nido.

02. EL DESEO SEXUAL DEL HOMBRE

La educación sexual debe estar destinada a los padres para que puedan
trasladar esos conocimientos con naturalidad e idoneidad a sus hijos.
La ley no permite a un menor de edad asumir la responsabilidad de contraer
matrimonio sin la autorización de sus padres.
Esto supone que tampoco es responsable para tener relaciones sexuales
ocasionales o estables.
La primera experiencia sexual de una mujer puede influenciar su
comportamiento posterior en pareja; de modo que si es placentera y
satisfactoria significará que sus futuras relaciones no sufrirán ninguna
perturbación por esta causa.

127
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Pero por lo general, las primeras experiencias tempranas que tienen las
adolescentes suelen resultarles frustrantes.
Esto sucede principalmente porque las parejas muy jóvenes no están en
condiciones de elegir el escenario adecuado que les brinde la intimidad
necesaria para disfrutar plenamente del acto sexual.
La gente joven experimenta la sexualidad a las apuradas, en cualquier lugar,
sin ningún tipo de tranquilidad ni comodidad, que a ellos no los privará de
obtener placer y llegar a la eyaculación pero a ellas las puede dejar
insatisfechas y frustradas.
Las mujeres necesitan clima íntimo, romance, caricias, besos, y la
tranquilidad de un ambiente adecuado que la predisponga favorablemente al
encuentro amoroso; y estas condiciones nunca podrán darse en cualquier rincón
oscuro, sin protección, con alguien que no la conmueve emocionalmente.;
porque a la mujer no le resulta fácil disociar el sexo del amor.
Esta es una razón suficiente para que una mujer no acceda a tener relaciones
sexuales, limitadas por el tiempo y el espacio.
El sexo sin amor no permite su necesaria integración para lograr la madurez
sexual; porque si se mantiene esta disociación se tenderá en el futuro a tener
sexo sin amor fuera del matrimonio o de la pareja estable.
Si una pareja menor es lo suficientemente madura como para tener
relaciones sexuales responsables tendrá que planificar sobre la posibilidad de
un embarazo para en esa eventualidad hacerse cargo o bien elegir previamente
el método anticonceptivo que les resulte satisfactorio a ambos, para evitar los
embarazos.
Las mujeres viven la sexualidad en forma muy diferente al hombre.
Investigaciones realizadas en los Estados Unidos midieron mediante
resonancias magnéticas, las respuestas sexuales de mujeres y hombres al
exhibirles fotografías de hombres y mujeres desnudos.
Se demostró que las imágenes femeninas producían en los hombres
respuestas sexuales y las masculinas respuestas de defensa frente a una
amenaza o peligro.
En las mujeres, las fotos masculinas producían poca o ninguna respuesta y
las femeninas nada.
El 78% de los hombres registraron excitación visual a primera vista,
reaccionando frente al rostro y la proporción del cuerpo femenino entre la
cintura y la cadera (que representa un indicador de fertilidad).
El 54% de las mujeres reaccionaron a primera vista teniendo en cuenta la
simetría del cuerpo masculino y su atractivo físico.
Estos estudios también demostraron que la atracción mutua inmediata es
poco común.

128
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Según las encuestas realizadas para esta investigación, ambos sexos se


interesan en tener parejas que tengan sentido del humor, objetivos comunes,
que sean comunicativas, confiables, atractivas físicamente o simplemente que
la persona los conmueva sin ninguna expectativa previa.
El hombre necesita un solo sentido para excitarse sexualmente, que es el
visual, y perciben en primer lugar el atractivo físico y las mujeres necesitan
más de un sentido para responder sexualmente y emocionalmente.
El sexo hoy en día se ha convertido en una obsesión colectiva y en una
fuente de ingresos imprevisible para todos los que tratan de especular con las
debilidades humanas.
El sexo vende, cualquiera sea su contenido, por más aberrante y bizarro que
sea, con tal de que logre los objetivos, aumentar el rating, incrementar las
ventas, promocionar carreras artísticas, obtener publicidad o simplemente ganar
dinero practicando la profesión más antigua del mundo; que antes era privativa
de las mujeres pero que ahora es también competencia de los hombres.
Los medios de comunicación les incorporan a sus programas escenas
eróticas para atraer más público, la publicidad se hace cómplice y agrega a sus
productos figuras femeninas o masculinas sin ropa o con apenas un hilo dental
o un tapa rabos como indumentaria.
Se diría que con toda esta estimulación durante el día, los hombres y las
mujeres del mundo se deberían convertir en verdaderas máquinas reproductoras
y no podrían pasar una sola noche sin tener sexo; sin embargo la realidad no
coincide con estas expectativas.
Cada día más, las parejas tienen menos ganas de tener sexo y hasta deben
recurrir a medios artificiales para concebir un hijo; y es frecuente que al poco
tiempo de estar juntas no puedan disfrutar del placer sexual y se separen
Los hombres porque parecen estar muy cansados o aburridos y las mujeres
porque no llegan al orgasmo por ningún medio.
Como pasa con todas las cosas, cuanto más avanza la tecnología y la
permisividad, la naturaleza se vuelve perezosa.
Parecería que toda esa exposición de erotismo no sirve para estimular el
erotismo sino por el contrario, tanta excitación visual estuviera provocando el
efecto contrario.
La sexualidad, lejos de ser la relación íntima con otro que se ama, se ha
convertido en un deporte que da prestigio, en la medida que se practique con
mucha frecuencia y con muchos interesados, complacidos por el servicio
prestado.
Sin embargo, a pesar de las presiones sociales para cumplir con estas
exigencias, la naturaleza es la que parece estar imponiéndose, porque cuanto
más estimulación externa existe más rápido se agota la carga endógena.

129
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

En otras épocas, cuando el sexo no estaba en todos las vidrieras mundanas y


solo se podía fantasear, era vivido generalmente como la culminación del amor
o de una conquista, pero ahora, que todo está permitido, representa el inicio de
una relación que comienza siendo íntima sin que la pareja apenas se conozca.
Para una mujer el sexo simboliza la máxima actitud de entrega, permitir que
otro entre en su cuerpo y por un momento puedan ambos fusionarse y ser solo
uno.
Para un hombre es la más alta expresión de darse a si mismo con todo lo
que esto significa, que es la promesa implícita de cubrirla y protegerla.
En estos tiempos las relaciones sexuales han perdido esos significados. La
mujer se defiende y no se entrega, por lo tanto no tiene orgasmo; y el hombre la
utiliza para su recreación sin ningún fin último, volviéndose impotente.
Tergiversados los objetivos, también se modifican los resultados, que se
convierten en descargas de hormonas sin sentido ni futuro.
Sin embargo, la libertad sexual parece haber provocado que el deseo de
tener relaciones sexuales, tanto en los hombres como en las mujeres, ha
disminuido.
Algunos atribuyen este fenómeno a la proliferación de sexualidad explícita
en los espectáculos; como también a la facilidad que actualmente tienen los
hombres para acceder a una relación sexual con una mujer, que ya no
representa ninguna difícil conquista sino alguien plenamente dispuesta al coito
desde la primera cita.
Es probable que estas hayan sido las cuestiones que hicieron descender el
nivel de interés de los hombres en la actividad sexual, que antes se
caracterizaba por su misterio y ahora se ha convertido en un ejercicio rutinario,
frustrante y carente de significado, con mujeres con actitudes masculinas que
lejos de tener una actitud femenina, adoptan posturas dominantes y toman la
iniciativa.
Sin duda es un gran cambio de roles que no es fácil asimilar para el hombre,
cuando siempre ha tenido el rol protagónico y el poder sobre el otro sexo, el
que mantuvo, desde el principio de la humanidad, una actitud pasiva, condición
natural acentuada por la escasa capacidad de decisión que le otorgaba su status
social más vulnerable y dependiente.
La libertad sexual paradójicamente, no ha venido acompañada de más
actividad sexual sino de menos, y ha ahondado más la brecha que separa a
ambos sexos, o sea sus formas opuestas de disfrutar del sexo.
Mientras el hombre obtiene el orgasmo con la más que habitual eyaculación
precoz, la mujer está obligada a fingir, cuando la actitud del hombre la hace
creer que ella es frígida si no responde adecuadamente.

130
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

En este punto se ha avanzado demasiado poco y no son muchos los que, a


pesar de arrancarse la ropa como desesperados, que hace presumir un orgasmo
simultáneo, pueden lograr una relación armoniosa y plena donde el amor les
permita sortear los baches, tener consideración por el otro y comprenderlo.
Se habla mucho sobre el sexo y lo que sobran son teorías, pero en el
momento de la práctica faltan las ganas, como si la catarata de palabras
gastadas para describir lo indescriptible, haya consumido la testosterona y los
estrógenos de las parejas.
Se vive una época, en la que se disfruta de la pornografía y de la excitación
con imágenes visuales y se evita lo más importante, el contacto personal, que
es el que crea el compromiso.
El sexo y el dinero están relacionados en una sociedad de consumo, porque
el dinero representa el poder, y si la mujer gana más que el hombre está en una
posición de superioridad que no todos los hombres pueden aceptar.
Desde el punto de vista orgánico, los animales machos tienen que recibir los
estímulos que corresponden a su especie para ser capaz de copular a una
hembra.
El hombre tiene en sus genes la herencia de la humanidad y también de
todos los demás organismos vivientes, necesita como animal humano, los
estímulos adecuados para sentirse motivado a conectarse sexualmente; y éstos
no solo se han perdido sino que recibe otros que no están vinculados con el
apareamiento de su especie y que además inhiben su deseo sexual.
En una sociedad donde todo está planificado de antemano y no hay lugar
para la espontaneidad, es difícil funcionar como una máquina.
El cuerpo de un hombre puede sentir deseos sexuales en la oficina al ver a
una empleada bonita que muestra más de lo debido y hasta tener una aventura
con ella; sin embargo, en su casa, el sábado a la noche, día en que ambos tienen
en la agenda tener sexo, ninguno de los dos tiene ganas.
Así como no se puede comer si uno no tiene ganas, tampoco se puede tener
sexo si no se sienten deseos.
Sin embargo, con todo, creo que antiguamente, en épocas victorianas, era
mucho peor que ahora, porque existía la disociación del sexo y el amor, cuando
la esposa era la que tenía los hijos y la amante era la que disfrutaba del sexo
con su marido.
Ahora las cosas se han blanqueado y existe el desafío de ser capaces de
tener un amor maduro teniendo sexo y amor con la misma persona.
Creo que aún el hombre y la mujer de hoy están aprendiendo la forma
satisfactoria de relacionarse sexualmente y que todavía no han logrado un
modo moderno y adecuado de vivir el sexo en libertad.

131
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

El deseo sexual es un instinto, el instinto de vida que se manifiesta durante


toda la existencia del sujeto desde que nace hasta que muere.
La sexualidad tiene un significado más profundo que la genitalidad, que se
refiere únicamente al deseo genital. Significa la vida misma, lo que nos
mantiene vivos y sanos.
Los bebés también experimentan excitación genital y los varones suelen
tener erecciones desde que nacen.
Sigmund Freud fue el científico que puso en evidencia la existencia de la
sexualidad infantil y el que desarrolló una teoría sexual profunda que le asignó
una gran importancia a las experiencias sexuales infantiles, relacionándolas con
patologías como la histeria y las neurosis.
El deseo sexual de una pareja normal puede durar toda la vida, lo único que
varía es la frecuencia después de muchos años; es decir, a más edad menor es la
frecuencia, pero la satisfacción es la misma.
a frecuencia no es fija y para todos igual porque depende de muchos
factores, como la personalidad de la pareja, la forma de relacionarse, sus
caracteres, las tareas que desempeñan, la energía que le demandan sus
intereses, sus estados de ánimo, su salud mental y física, su sentido del humor,
sus inhibiciones, su educación, sus experiencias infantiles, sus hábitos, etc.
Por lo general una pareja joven que ya hace años que tienen relaciones
sexuales pueden encontrarse sexualmente los fines de semana, si viven en una
ciudad alienante donde el trabajo es prioridad uno y ambos están llenos de
obligaciones.
Si viven una vida más distendida y normal puede ser que tengan relaciones
sexuales también durante la semana. Esta frecuencia se mantiene durante
mucho tiempo cuando la pareja tiene una buena relación, para ir disminuyendo
cuando ya tienen muchos años, prácticamente en la ancianidad, sin
abandonarse nunca del todo.
A veces, siendo jóvenes hay circunstancias que atentan contra la vida de
una pareja, como la competencia, el mal humor, la ansiedad, la falta de
crecimiento personal, el miedo al embarazo, las inhibiciones, la falta de
confianza, la infidelidad, el trabajo compulsivo, etc.
Puede haber etapas en que el deseo sexual puede parecer que ha
disminuido, pero en realidad lo que ocurre es que la energía está mal
distribuida y se priorizan otros intereses que atentan contra el normal
funcionamiento de la sexualidad.
Las preocupaciones también son causa de falta de deseo sexual, pero todas
estas dificultades son generalmente circunstanciales y pasajeras, que a veces
sirven para reactivar el fuego de la pasión.

132
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Las personas inmaduras que pretenden vivir toda la vida un amor


apasionado no saben lo que es el verdadero amor y se aferran al goce sexual
ocasional que como es una novedad les da la ilusión de ser más jóvenes.
Los enamoramientos son siempre fugaces, no duran por definición, lo que
perdura es el valor que se le asigna a la persona que se ama, que no es sólo una
relación genital sino que es alguien con quien se comparte la vida y la propia
historia.

03. LOS JUEGOS AMOROSOS

Hoy en día es frecuente que las parejas consulten a un especialista sexólogo


para mejorar sus relaciones sexuales y para aprender alternativas eficaces que
les permitan disfrutar más del sexo.
Las parejas intentan sentirse igual o aún mejor que cuando se conocieron y
están dispuestos a practicar las técnicas necesarias para lograrlo.
Olvidan que cuando eran más jóvenes no tenían las responsabilidades que
tienen ahora, además de muchos años menos, ni estaban los hijos compartiendo
buena parte de su intimidad.

133
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

El arrebato juvenil es imposible lograrlo cuando la persona ya pasó por esa


etapa y se encuentra ahora en plena madurez, pero eso no es un motivo para
pensar que no se pueda disfrutar del sexo plenamente a cualquier edad.
Ni el hombre ni la mujer pierden su sexualidad debido al paso de los años,
tal vez puedan perder el vigor propio de la juventud, pero eso no significa que
pierdan el poder para tener relaciones sexuales, porque lo que puede llegar a
disminuir es la frecuencia y no la intensidad.
La relación sexual, además de su función reproductiva, es una forma de
expresar el amor y si en lugar de sentimientos existe sólo indiferencia en una
pareja, es inútil utilizar métodos sofisticados o practicar técnicas para recobrar
el placer del sexo.
Las técnicas no dan resultado cuando la atención se concentra en ellas y no
se utilizan como medios para los fines esenciales; porque ningún medio externo
puede resultar operativo si se convierte en un fin en si mismo.
Lo que verdaderamente un buen terapeuta sexual tiene que trabajar en una
terapia de pareja es la relación, debe intentar rescatar lo que queda del amor y
si es posible ayudar a restablecer el vínculo sobre bases sólidas y no sobre una
fantasía erótica.
El mejor oxígeno para una pareja tal vez ahogada por las obligaciones y
cada vez más hundida por el consumismo y los ideales de moda, es recobrar su
deseo de intimidad, mejorando la relación cotidiana, valorando la armonía en la
convivencia, el respeto y las atenciones mutuas.
Necesariamente lo demás viene solo, porque cuando dos personas se
sienten felices de estar juntas y se admiran, ambos desean expresar esos
sentimientos por medio del mejor sexo, que es el sexo por amor.
No hay nadie que nos pueda decir qué es lo mejor para la intimidad de dos
personas, porque todos somos diferentes y en una pareja tres son una multitud.
Una relación de pareja es íntima y privada y es inútil tratar de recomponer
esa intimidad con una práctica generalizada, porque lo que sirve para unos
puede ser inadecuado para otros.
Cada pareja descubrirá su ecuación personal, aquello que los hará sentirse
felices y únicos.

134
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

04. EL BESO

El diccionario nos dice que el beso es el roce de los labios, sobre una
persona o cosa.
Según la teoría de Sigmund Freud, la boca es una zona erógena que tiene el
protagonismo más importante en la primera etapa del desarrollo psicosexual,
durante la lactancia.
El mecanismo de succión de un bebé recién nacido es un reflejo innato que
al nacer se pone en funcionamiento en el acto de mamar, que además de
proporcionarle alimento será una fuente de placer.
Esta experiencia formará parte en el futuro, en la vida sexual adulta, de los
juegos preliminares al coito.

135
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

El beso puede tener distintos significados según la circunstancia, ya que


puede simbolizar compromiso, agradecimiento, amistad, honra, reverencia,
cortesía, amor o pasión pero también puede ser un acto de falsedad o doblez o
tener engañosa intención.
Besar puede ser una forma de expresar un afecto o emoción, el final de una
despedida y principalmente participa en el inicio del acto amoroso.
Una zona erógena es toda región del cuerpo que tiene un revestimiento
cutáneo mucoso con sensibilidad para provocar una excitación sexual, como la
zona oral, la anal, la uretra-genital y el pezón, aunque Freud reconoce que todo
el cuerpo es también una zona erógena.
El pulgar colabora en la excitación sexual como una segunda zona erógena,
aunque de menor sensibilidad.
Las zonas erógenas son fuentes de placer que satisfacen parcialmente las
pulsiones sexuales.
La boca es la primera experiencia de intercambio con el ambiente, ya sea
porque permite la alimentación y también porque constituye un medio de
comunicación para exigir atención.
Cualquier zona del cuerpo puede convertirse en erógena debido al
desplazamiento. Este proceso es una característica de la histeria.
El motivo de esos desplazamientos se puede encontrar en la historia del
sujeto. Por ejemplo Freud relata en “Estudios sobre la histeria”, cómo se forma
una zona erógena atípica en el caso de una de sus pacientes, llamada Elisabeth.
Esta persona se dio cuenta por si misma, durante el proceso de
psicoanálisis, del motivo del dolor intenso que padecía en un lugar fijo de su
muslo derecho. Era en ese mismo lugar donde su padre, centenares de veces,
había apoyado su pierna enferma para que ella le cambiara el vendaje.
Freud creó la expresión “novela familiar” para designar a las fantasías
inventadas que suelen tener algunos sujetos sobre su familia.
Estas fantasías se observan en los delirios paranoicos y también en los
neuróticos con ligeras variantes; cuando el niño imagina que no es hijo de sus
padres sino de otros más importantes, atribuyendo a su madre aventuras
amorosas ocultas o que sus hermanos son hijos ilegítimos.
Lo cierto es que no todo lo que afecta a un sujeto tiene que ser real sino que
también puede ser producto de su imaginación o su forma de vivir las
experiencias.
La fuente de la libido son las zonas erógenas y el yo es el que guarda esta
energía de la cual él es el primer objeto, para posteriormente transformarse en
una fuente de donde emana toda esa energía hacia los objetos externos.

136
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

05. LA SEXUALIDAD FEMENINA:

Sigmund Freud fue quien más investigó sobre la sexualidad humana y el


único que elaboró una teoría que revolucionaría la psicología del siglo XX.
Pero no logró completar su investigación sobre la sexualidad femenina, ya
que consideraba más complejo el desarrollo sexual de la mujer, el cual
demandaba un estudio específico.
Según la doctrina psicoanalítica las diferencias anatómicas de los sexos
(ausencia o presencia del pene) produce la fantasía de castración en ambos
sexos, o sea que esta diferencia atribuye al cercenamiento del pene en la niña o
la amenaza de la pérdida del pene en el niño.

137
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

En el niño tiene el significado de una amenaza debido a sus actividades


sexuales y su tendencia hacia la madre, lo que le causa angustia y en la niña
representa un perjuicio sufrido que puede negar, compensar o reparar.
El complejo de castración se relaciona con el complejo de Edipo,
principalmente en lo que se refiere a las normas o prohibiciones.
Este complejo se puede manifestar nuevamente en forma simbólica en
algunos trastornos neuróticos que implican pérdidas físicas o fobias a animales.
El complejo de castración, según la vasta experiencia clínica de Freud, se
encuentra en todo análisis, pudiéndose referirse ya sea a la envidia del pene, el
tabú de la virginidad o al sentimiento de inferioridad.
Para el niño, el peligro de la castración es su padre, siendo esta situación
más ambigua en la mujer quien Freud supone que se siente privada del pene
por la madre que a su vez fue castrada por el padre.
Este complejo de castración inicia el deseo de la niña del pene paterno y su
ingreso en el complejo de Edipo, en tanto que para el niño representa la crisis
terminal del Edipo al serle prohibida la madre como objeto sexual.
La angustia de castración ingresa al niño en el período de latencia y permite
la formación de la estructura psíquica denominada Superyo (o deber ser).
El niño no puede elaborar el complejo de Edipo e identificarse con su padre
si no se le ha prohibido utilizar su pene para relacionarse con su madre.
La amenaza de castración que conlleva la prohibición del incesto,
representa la Ley instaurada por el hombre primitivo que amenazaba a sus hijos
con la castración para reservarse para él a las mujeres de la tribu.
Pero se puede considerar una prohibición cultural que existe en la gran
mayoría de los grupos humanos desde la antigüedad.
En la mujer el complejo de Edipo significa un cambio de objeto amoroso
único, o sea de la madre al padre en tanto que el niño no necesita hacer este
cambio.
En la niña es más difícil señalar el momento de la elaboración del complejo
de Edipo, considerándose que culmina cuando tiene un hijo, símbolo del pene
que no tiene.
Freud enfatizó que el complejo de Edipo no es simétrico al del niño ya que
solamente en el varón se manifiesta este vínculo que marca su futura estructura
psíquica.
Sin embargo, Jung propone la expresión complejo de Electra, que
presupone la misma posición en la niña que en el niño con respecto a sus
padres.
Electra, fue un personaje mitológico, hija de Agamenón, rey de Argos, que
impulsó a su hermano Orestes a vengar la muerte de su padre asesinado a su
madre Clitemnestra.

138
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Pero además, la mujer en su desarrollo sexual, no sólo debe cambiar de


objeto amoroso sino también de zona erógena que pasa de ser del clítoris al
fondo de la vagina.
Las zonas erógenas de todas las fases del desarrollo, como la boca, el ano,
el clítoris, continúan siendo puntos sensibles esenciales en el juego amoroso
para la mujer, y culmina en la sexualidad madura en el fondo de la vagina.
El traslado hacia esta nueva zona erógena exige un aprendizaje en la mujer,
que se logra con mayor facilidad teniendo parejas estables que aprenden a su
vez a controlar sus eyaculaciones precoces.
Las relaciones ocasionales no atienden estas consideraciones debido
principalmente a que no existe un vínculo afectivo que obligue a pensar en lo
que ocurre con el otro, fuera de su propia satisfacción.
A pesar de la aparente libertad sexual femenina, las cosas parecen no haber
cambiado mucho en general para las mujeres, dado las dificultades que
experimentan para disfrutar del sexo.
Antiguamente, algunas mujeres tenían oportunidad de vivir la experiencia
de un amor romántico, pero la gran mayoría recién conocía el amor después de
casada, en la más absoluta ignorancia, muchas veces ligadas a matrimonios
arreglados por la familia, con alguien a quien apenas conocían.
La libertad sexual comienza después de la segunda guerra mundial, cuando
la juventud se aferraba al slogan “hagamos el amor y no la guerra”, y cuando la
mujer se afirmaba definitivamente en el mercado laboral después de haber
tenido que salir a trabajar y ocupar los puestos de trabajo que dejaron los
combatientes para participar en la contienda.
La pastilla anticonceptiva equiparó la mujer al hombre protegiéndola de los
embarazos no deseados; y el peligro del HIV los expone a ambos a los mismos
riesgos.
Todos estos acontecimientos históricos le dieron la oportunidad a la mujer
de liberarse de antiguos tabúes, pero no alcanzaron para que pudieran disfrutar
de la sexualidad como el hombre; porque el factor cultural, que aún subsiste, es
el que principalmente las condiciona.
Aunque el rol de la mujer ha cambiado mucho, todavía en el seno de los
hogares y en la conciencia, permanecen los mismos valores.
Todavía el hombre busca para casarse a una mujer como su madre o como
le gustaría que fuera su madre, y la mujer busca un hombre como su padre o
como hubiera deseado que fuera su padre.
Las mujeres que eligen no casarse, por lo general, no suelen vivir una
sexualidad muy diferente y es frecuente que también, aunque no se casen,
intenten establecer vínculos estables.

139
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Las investigaciones más modernas han demostrado que las mujeres no se


excitan sexualmente igual que el hombre. Ver a un hombre desnudo no es para
ellas un motivo de excitación pero sí puede excitarlas ver el acto sexual.
Una mujer no puede separar su idea de lo que debe ser la mujer y lo que
realmente siente; en tanto que los hombres no tienen esa limitación y la
sexualidad para ellos se reduce a sus genitales.
La disociación que logra el hombre entre el deseo sexual y los sentimientos
no es el único camino que las mujeres tienen necesariamente que seguir para
lograr disfrutar del sexo.
Porque disfrutar del sexo no es incompatible con los demás roles de una
mujer ni con sus sentimientos.
Vivir el sexo como una función orgánica placentera, desprovista de
motivación y contexto, y vacío de vínculo, es una parte de un proceso humano
inacabado, y la mujer necesita significados.
La sexualidad femenina no puede centrarse únicamente en los genitales,
sino que abarca todo el cuerpo. Toda su piel, que es el órgano más grande que
tienen los humanos, participa esencialmente como zona erógena.
El deseo femenino se despierta a partir de las sensaciones que recibe todo
su cuerpo y de las palabras que escucha, mientras que un hombre puede
reaccionar sin dificultad con lo que ve, puede ser tanto una mujer desnuda
como un hombre.
Esto no lo transforma en un homosexual, porque somos seres portadores de
los dos sexos; es una posibilidad latente que existe naturalmente en todos los
humanos.
Los tiempos del hombre y la mujer son diferentes. El hombre puede gozar
del sexo en diez minutos o menos, y la mayoría de los hombres tienen que
aprender a contener la eyaculación; en cambio la conducta sexual de la mujer
es más compleja, necesita más tiempo, más dedicación y un significado.
Una mujer jamás podrá ser como un hombre, no sólo sexualmente sino bajo
ningún punto de vista y eso es admirable; porque no tiene por qué serlo.
Los dos sexos tienen cualidades propias que son inherentes a ellos y que
por alguna razón no pueden igualarse.
Cuando la identidad sexual no se puede aceptar y la atracción por personas
del mismo sexo llega a confundir, se compromete toda la identidad y sólo se
logra la caricatura de si mismo, una máscara que no es auténtica.

140
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

06. EL ORGASMO SIMULTANEO

La vida moderna nos envuelve en un torbellino de actividades que no nos


permite detenernos. Se vive a prisa, corriendo de un lado a otro con las agendas
llenas de compromisos que no nos dejan un minuto libre para relajarnos y
tomarnos el tiempo que necesitamos.
Todo se hace rápido, se camina lo más apresuradamente posible, a veces
atropellando; se maneja a gran velocidad, muchas veces sin respetar las señales
de tránsito, se come comida rápida, y por supuesto, se hace el amor con parejas
ocasionales o estables en diez minutos y a menudo sin tener ganas, por estar
demasiado cansados, aburridos o frustrados.

141
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Las comidas rápidas el cuerpo no las puede metabolizar correctamente,


principalmente por el estrés, que produce un desequilibrio de las funciones
digestivas y trastornos gastrointestinales.
A la hora de hacer el amor, si le dedicamos solo unos minutos, con la
intención de descargar las tensiones, lo que debería ser un placer se convierte
en un trámite.
El acto sexual requiere más calidad que cantidad. Es indispensable que la
pareja se sienta relajada, motivada, en el marco de un clima favorable al
encuentro íntimo, manteniendo la armonía, sin discusiones ni reproches
mutuos, porque las mujeres en general suelen pasar facturas en la cama, no así
el hombre, que es capaz de disociar y tener una relación sexual aunque se haya
peleado con su pareja.
Quiere decir que lo más importante en el acto sexual, es lograr una relación
de pareja estable y armoniosa.
En cuanto a las relaciones ocasionales, el orgasmo simultáneo es poco
menos que una rareza, porque por lo general las mujeres fingen, porque por lo
general, necesitan más tiempo para llegar al climax y la mayoría de los
hombres, que saben poco y nada sobre cómo hacer el amor, no pueden esperar
tanto.
Las prostitutas siempre fingen; para ellas es un trabajo y para eso se les
paga, pero también es común que tengan una pareja estable con quien disfrutan
del sexo.
El goce del acto sexual con una pareja depende de muchos factores, como
por ejemplo, las identificaciones con los padres, las experiencias infantiles, la
personalidad, el carácter, el estado de ánimo, la salud, el tipo de relación de
pareja, el estrés, la carga endógena, el trabajo, el agotamiento, las
preocupaciones, las circunstancias, la educación, la cultura, el ambiente, etc.
etc.
Hay infinidad de factores que atentan contra una relación sexual adulta y
satisfactoria; sin embargo, es posible trascender todas estas limitaciones,
cuando ambos se aman.
El amor hace el milagro que el hombre aprenda a comprender a su mujer y
a contenerse para eyacular y que la mujer logre relajarse y entregarse, porque si
no hay entrega no hay orgasmo.
No se trata de técnicas para satisfacerse mutuamente sino de la calidad y
sinceridad del encuentro íntimo entre dos seres humanos que se quieren y que
desean mutuamente.
El orgasmo no es voluntario, es un reflejo, de modo que cuanto más se
piensa en él menos se logra.

142
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Algunos, cuando hacen el amor están pensando en otra cosa, en la oficina,


en el jefe, en que se acabó el detergente, en qué hago de comer mañana, en que
no tengo qué ponerme, etc. De modo que además de crear un clima adecuado
también hay que estar concentrado.
La relación sexual es la posibilidad de lograr la mayor intimidad entre dos
seres humanos, que lo lleva a trascenderse a si mismo y formar parte del otro.
El ego desaparece y queda lo que es auténtico del hombre, su alma.
Algunos piensan que la muerte se le parece, porque también es un momento
en que se debe renunciar ego y salirse de uno mismo para trascender.
Las mujeres tienen que superar dos barreras aprendidas muy difíciles, el
asco y la vergüenza.
Para una mujer de nuestra cultura es difícil olvidarse de la limpieza, del
agua y jabón y de los desodorantes y perfumes. La educación y las costumbres
le han hecho perder la sensibilidad a los estímulos más importantes del sexo
que son: el olor natural del cuerpo y el contacto.
Actualmente se está perdiendo el sentido del olfato y del tacto. La gente que
no se conoce evita el acercamiento, tocarse o darse la mano, por temor o asco.
Los medios audiovisuales han desarrollado más los sentidos de la vista y el
oído en detrimento de los demás.
Sin embargo, a pesar de todo, toda pareja estable tiene la posibilidad de
lograr una relación satisfactoria normal adulta, y llegar al orgasmo al mismo
tiempo.
Sólo se necesita lograr una relación de pareja armoniosa y estable,
disposición, tiempo, privacidad, intención, amor y entrega.

07. EL ORGASMO FEMENINO:

La palabra orgasmo era casi desconocida por muchas mujeres hasta no hace
muchos años. Las mujeres llegaban al matrimonio sin ningún conocimiento
sobre la sexualidad y debido a la educación victoriana y las inhibiciones
propias de esa época el acto sexual significaba para muchas de ellas poco
menos que un sacrificio.
Pocas podían disfrutar del sexo con sus maridos que tampoco tenían idea de
la diferencia entre la sexualidad femenina y la masculina.
Era común en esa época que los hombres tuvieran amantes extra hogareñas
principalmente porque sus esposas los rechazaban en la cama.

143
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Muchas de esas amantes sólo eran verdaderas artesanas que fingían el


orgasmo, por dinero.
Los estudios de Charcot sobre la Histeria atrajeron a Sigmund Freud hacia
esas investigaciones, quien comenzó a trabajar con pacientes con esa patología.
En ese momento Freud utilizaba la hipnosis para poder llegar al primer
momento de la manifestación de la enfermedad.
La causa determinante estaba vinculada a un factor accidental en la infancia
que provocaba el trauma psíquico, cuyos síntomas simbolizaban dicha
situación traumática, los cuales continuaban repitiéndose por mucho tiempo.
Tales recuerdos corresponden a traumas que no han sido descargados
suficientemente por medio de ninguna reacción.
La representación reprimida resultaba ser intolerable a la conciencia y se
manifestaba como síntoma en forma simbólica, como en los sueños.
Cuando las representaciones psíquicas de contenido moral entran en
conflicto con los deseos eróticos el sujeto que se enferma prefiere atender al
primero y crea un síntoma.
Estas investigaciones sobre la histeria inspiraron a Freud para elaborar su
teoría elaborada sobre la base de los efectos de la represión.
Freud estaba convencido en que la cultura era la causa de la represión
sexual y los problemas derivados de ella y a partir de la patología trata de
explicar el comportamiento sexual humano normal.
La teoría de Freud puede provocar críticas y rechazo pero lo que un
profesional de la psicología no puede hacer es ignorarlo, ya que gran parte de
su doctrina, aunque no se considera científica debido a que sus afirmaciones no
fueron confirmadas en forma controlada, se puede comprobar en la práctica
clínica.
Sin embargo, hoy en día, a pesar de la libertad sexual que existe, las
dificultades de las mujeres para tener una relación sexual normal satisfactoria
son comunes.
De modo que además de la represión, deben existir otros factores que
producen este habitual desajuste.
Se considera una relación sexual normal satisfactoria cuando tanto el
hombre como la mujer llegan al orgasmo o climax al mismo tiempo mediante
la penetración del pene dentro de la vagina.
El orgasmo es la sensación de placer genital y general que acompaña a la
culminación del acto sexual, que constituye una suma de reflejos involuntarios
que se originan en el momento de más alta excitación.
Uno de los factores que pueden influir en la falta de orgasmo en la mujer es
debido al hábito de obtener satisfacción sexual por medio de la estimulación
del clítoris.

144
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Este modo de satisfacción pertenece a una etapa anterior del desarrollo


psicosexual, ya que la madurez sexual implica lograr la satisfacción por la
estimulación con el pene de la zona erógena que se encuentra en el fondo de la
vagina.
El paso de una zona erógena inmadura a la siguiente para la mujer en
general no es fácil y requiere un tiempo de adaptación; por lo cual las
relaciones sexuales estables con una misma pareja pueden favorecer este
proceso.
El hombre no cambia de zona erógena que continúa siempre siendo el pene
y es el agente activo por naturaleza que tiene que sembrar espermatozoides
para la continuidad de la especie; por lo tanto su conducta sexual es más
urgente y se orienta a la búsqueda de la mujer.
Para la mujer, este aprendizaje no requiere de la implementación de
técnicas, más bien pasa por la necesidad de que su pareja le proporcione las
manifestaciones de afecto que ella espera, porque por lo general una mujer no
se puede disociar y pensar sólo en el coito.
La mujer por naturaleza es receptora y es el agente pasivo, para favorecer la
crianza y la supervivencia de la prole.
El hombre debe saber como tratar a una mujer; y en una pareja debe existir
plena confianza y comunicación para poder lograrlo, porque cada persona es
única y distinta.

08. SEXO ORAL

Existe en todo ser humano la necesidad de ser igual a los demás pero
también la de poder diferenciarse.
Esta condición se agudiza en la adolescencia cuando esta urgencia es
mayor, por la inseguridad que sienten los que transitan esa franja ambigua y
difusa entre la niñez y la mayoría de edad.
La libertad sexual añade un componente más de exigencias aunque la
mayoría no esté preparada para enfrentarla e intenta evitar el fracaso de
cualquier modo, aún en contra de los propios deseos o intereses.

145
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Peor que decepcionar a los demás es decepcionarse a uno mismo y perderse


el respeto; de manera que es mucho mejor mostrarse como uno es y más aún en
una situación de intimidad.
Las mejores parejas son las que dialogan y se tienen confianza, aquellas que
pueden hablar de cualquier tema por urticante que sea y que no necesiten
sobrenombres para referirse a cualquier parte del cuerpo.
El que se aferra a una pareja con uñas y dientes la perderá y el que está
dispuesto a perderla la mantendrá, porque involucrarse hasta el punto de
terminar alienado en el otro provoca la pérdida de la identidad y el encanto de
ser único y distinto.
El acto sexual es una entrega mutua y representa la oportunidad de expresar
íntimamente el afecto.
Esta función existe y es placentera para favorecer que los seres humanos se
reproduzcan y además tengan la oportunidad de expresar su mutuo amor en
forma íntima.
Las circunstancias en el mundo obligan a planificar la familia y eso no
significa que la atracción sexual disminuya ni termine después de tener el
segundo o tercer hijo, sino que las relaciones sexuales pueden continuar como
la expresión del amor toda la vida, siendo igualmente satisfactorias.
El ingreso del SIDA al escenario de las enfermedades de transmisión
sexual, obligó a muchos a modificar su comportamiento sexual, obteniendo
satisfacción por medio del sexo oral.
Cabe destacar que no es una fórmula que garantice del todo evitar el
contagio, porque muchos creen que sí los preserva y se sienten más seguros
practicándolo.
El sexo oral forma parte de la gran batería existente de juegos sexuales y no
está mal ni bien, ni margina a quienes no lo practican, sin embargo, muchas
mujeres creen que es su obligación, aunque les repugne.
La actividad sexual no tiene por qué ser igual para todas las parejas, porque
cada una se sentirá inclinada a determinadas prácticas y no a otras, que harán
que esa pareja sea única y distinta.
No existen fórmulas infalibles para funcionar en pareja, ni promedios ni
porcentajes ideales de actos sexuales necesarios para pertenecer a la categoría
de personas sexualmente activas; porque cada pareja es diferente y no tienen
necesidad de parecerse a nadie para hacer el amor como mejor les place.
Las personas tienen que tener la suficiente libertad como para atreverse a
pedirle a su pareja lo que le gusta durante el acto sexual; pero si ésta no
comparte ese placer, tiene que tener firmeza para negarse a hacerlo. Porque
todo lo que aceptamos hacer que está en contra de nuestros deseos o ideas,

146
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

vuelve en algún otro momento de alguna forma, ya sea a reclamar


resarcimiento o peor aún convertirse en resentimiento.
Alegrémonos de ser distintos, porque será un indicio de que estamos
madurando en ese aspecto.
Tampoco es inevitable tener sexo ocasional con cualquiera para demostrar
ser modernos o sentirse liberado, porque la libertad personal exige
responsabilidad, o sea ser capaz de hacerse cargo de las consecuencias de los
actos.
Para la mujer, practicar el sexo oral generalmente la obliga a ponerse de
rodillas. Esa postura representa simbólicamente sometimiento y sumisión; y
puede ser vivido por quien no lo disfruta como una humillación.
Aunque creamos que esto no tiene el mismo significado para todos, estamos
en un error, porque el hombre es un animal simbólico y los símbolos
arquetípicos están en todos y cada uno de nosotros.

09. LA SEXUALIDAD INFANTIL:

Sigmund Freud es quien se ha dedicado con más detalle a la investigación


de la sexualidad humana, en una época cuando todavía el sexo era un tema
tabú.
Escandalizó a toda la comunidad científica con respecto a la sexualidad,
cuando se atrevió a afirmar que los niños, son perversos polimorfos, perversos
en el sentido de que tratan de obtener placer sexual sin el fin natural de la
procreación y polimorfos debido a las distintas formas que adoptan para
lograrlo.

147
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

La vida sexual existe siempre, ya que la sexualidad es el instinto de vida; y


adopta diferentes expresiones según la etapa de desarrollo que atraviese.
Los bebés sienten placer sexual y lo podemos comprobar cuando
cambiamos el pañal de un varón y vemos que tiene erecciones. Esa forma de
sexualidad es inmadura pero igualmente le provoca sensaciones de placer.
La zona erógena por excelencia de un niño desde que nace hasta alrededor
de los dos años es la boca, porque es la fuente de placer; y esta experiencia
cumplirá en el futuro una función significativa y complementaria en el acto
sexual, que dependerá del tipo de vínculo que haya tenido con su madre.
A partir de los dos y cuatro años, aproximadamente, un niño entra en la
segunda etapa del desarrollo sexual caracterizada por la supremacía de la zona
erógena anal, cuando el placer se asocia a la función de defecar.
Posteriormente le sigue la fase fálica, entre los tres y los cinco años, cuando
el niño adquiere la supremacía de la zona genital, reconociendo al falo como
órgano sexual, tanto el varón que lo posee, como la mujer, por la carencia del
mismo.
Esta idea de la importancia del pene tanto para la mujer como para el
hombre proviene al hecho que la libido es de naturaleza masculina, en ambos
sexos.
La zona erógena de la niña se localiza en el clítoris que representa el pene
masculino, y sólo en la pubertad se establece la oposición masculino-femenino.
Luego de la etapa fálica sobreviene la fase de la latencia comprendida entre
la declinación de la sexualidad infantil, a los cinco o seis años, y el comienzo
de la pubertad, que se caracteriza por ser un período de disminución de las
actividades sexuales de los niños y la desexualización de los vínculos de los
objetos que producen placer y cuando predominan más los sentimientos de
ternura sobre los deseos sexuales y cuando aparecen los sentimientos de pudor
y asco y las aspiraciones morales y estéticas.
En esta etapa se intensifica la represión que provoca el olvido de las
experiencias de los primeros años, se produce la identificación con los padres y
se desarrolla la capacidad de sublimar los instintos.
Los padres tienen que aceptar con naturalidad las tendencias de los niños y
evitar darle demasiada importancia a los juegos infantiles que sólo pueden ser
perjudiciales si se practican en forma compulsiva.
En general, un niño que se dedica demasiado a estas actividades está
demostrando una carencia afectiva o alguna necesidad insatisfecha. Es una
forma de calmar la ansiedad que le produce una situación insatisfactoria que no
puede resolver ni calmar de otra manera.

148
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Un niño debidamente contenido y ocupado, no piensa todo el día en el


placer sexual a menos que sea seducido y acosado por un adulto o un niño
mayor que él.
Tampoco es significativo que los niños realicen actividades consideradas en
la sociedad, propias de niñas, como jugar con muñecas o vestirse como niñas,
porque definitivamente aún no distinguen su sexo, y esa conducta no será la
que definirá su tendencia sexual.

10. EL COMPLEJO DE EDIPO

Según la Teoría Psicoanalítica de Sigmund Freud, el complejo de Edipo


designa una etapa del desarrollo sexual, entre los 3 y 5 años, que es revivido
nuevamente durante la pubertad.
Edipo es el mítico rey de Tebas, hijo de Layo y Yocasta, que mató, sin
saberlo, a su propio padre y desposó a su madre.

149
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Al nacer Edipo, el Oráculo auguró a su padre lo que sucedería; y Layo,


queriendo evitar el destino lo mandó matar recién nacido.
Apiadado de él, su verdugo en lugar de matarlo lo abandonó en un monte.
Un pastor halló al bebé y lo entregó a los reyes de Corinto que se encargaron de
su crianza.
Cuando Edipo llegó a la adolescencia comenzó a sospechar que no era hijo
de sus pretendidos padres. Para salir de dudas consultó al Oráculo que le
auguró que mataría a su padre y desposaría a su madre.
Edipo, creyendo que sus padres eran los que lo habían criado, decidió
alejarse para huir a su destino.
Emprende un viaje y en el camino hacia Tebas se encuentra con Layo en
una encrucijada, discute con él por la preferencia de paso y lo mata sin saber
que era el rey de Tebas y también su verdadero padre.
Después de pasar una prueba muy difícil, Edipo es nombrado rey y se casa
con la viuda de Layo, Yocasta, su verdadera madre.
Descubre posteriormente que es el hijo de Yocasta y Layo.
Al enterarse Yocasta que se ha casado con su propio hijo se suicida y Edipo
se quita los ojos con los broches de su vestido, abandona el trono y huye.
Sigmund Freud se inspira en esta tragedia griega para explicar la tendencia
amorosa de los varones hacia la madre y los celos, en conflicto con el afecto,
hacia el padre y la misma tendencia en las mujeres con sus progenitores, en
forma opuesta, aunque reconoce que en las niñas el Edipo no es simétrico al del
niño, debido a la estructura de la relación de ambos bebés con la madre antes
de los tres años.
El Complejo de Edipo desempeña un papel fundamental en la
estructuración de la personalidad y en la orientación del deseo humano.
Freud afirma que esta tendencia es Universal e independiente de la cultura y
organización familiar.
Todo ser humano tiene por lo tanto impuesta la tarea de dominar el
Complejo de Edipo.
La elaboración emocional de este complejo se logra cuando el varón
renuncia a la madre porque acepta que es del padre, y cuando la mujer renuncia
al padre porque acepta que es de la madre; y es superado con mayor o menor
éxito con la elección de un tipo particular de pareja fuera del triángulo familiar.
En el varón, querer ser como el padre para agradarle a la madre permite la
identificación con el progenitor del mismo sexo. Lo mismo desea la mujer con
la madre.
Las identificaciones con el progenitor del mismo sexo son muy importantes
porque condicionan la futura tendencia sexual del niño o de la niña.

150
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

11.EL TABU DEL INCESTO

El diccionario define la sexualidad como el conjunto de comportamientos


relativos al instinto sexual y a la satisfacción.
Esta definición podría serle útil para entender el comportamiento de
cualquier ejemplar del mundo zoológico, pero la sexualidad humana es mucho
más compleja que esa descripción, porque está enraizada e influenciada por

151
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

componentes culturales que le otorgan un significado estrictamente humano y


social, más allá de la función orgánica.
Algunos autores, como Sigmund Freud, se han dedicado a entender, por
ejemplo, el tabú del incesto.
Los aborígenes australianos son considerados como una raza aparte sin
relación alguna ni rasgo común con ninguna otra tribu de otras islas o
continentes más cercanos.
Sus costumbres no incluye la construcción de viviendas sólidas, no cultivan
la tierra e ignoran el arte de la alfarería. Se alimentan de carne de animales
salvajes y de raíces que encuentran a su paso. Viven en grupos pero no tienen
ningún jefe y los problemas son resueltos en Asambleas de hombres adultos.
Es difícil atribuirles algún culto que responda a la adoración de algún ser
trascendente.
Teniendo en cuenta estas características de su cultura se puede esperar que
con respecto a la sexualidad no observen ningún tipo de restricción ni tabú.
Sin embargo, en estas tribus se impone una rigurosa prohibición a las
relaciones sexuales incestuosas.
Las tribus australianas se dividen en grupos y cada uno de ellos lleva el
nombre de un “tótem” que puede ser un animal, una planta o un fenómeno
atmosférico, como la lluvia, el cual se relaciona con el grupo.
Este “totem” no es un ícono sino que se encuentra en la realidad y
represente el antepasado de ese grupo, encargado de protegerlos de cualquier
daño; y todos los individuos que tienen el mismo “tótem” tienen la obligación
de respetar su vida, abstenerse de comer su carne o aprovecharse de él en
alguna forma.
La subordinación al “tótem” es sagrada y castigada si no se cumple.
En casi todos los grupos que comparten el mismo “tótem”, sus miembros
no deben tener relaciones sexuales ni casarse entre si.
La violación a esta ley de exogamia es vengada por la tribu como si se
tratara de un peligro que amenazara a esa comunidad y penalizada con la
muerte de ambos amantes.
No obstante, si ambos logran evadir por un tiempo prudencial la
persecución, la sanción puede ser dejada de lado.
Esta prohibición se extiende a los amores ocasionales que también son
considerados merecedores de la pena de muerte.
Si un hombre se casa con una mujer cuyo clan tiene otro tótem, los hijos
heredarán el tótem de la mujer, por lo tanto un hijo varón no podrá tener
relaciones con su madre ni con su hermana, prohibiendo también al hombre
cualquier unión con miembros del mismo grupo, que pueden llegar a tener
varias mujeres de otros clanes.

152
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Estas tribus consideran a todos los integrantes del clan como consanguíneos
aunque sólo compartan el mismo tótem.
Las hermanas no pueden acercarse ni hablar con sus hermanos y las madres
de hijos varones después de la edad de la pubertad tampoco, incluso si deben
servirle una comida la ponen a sus pies sin dirigirle la mirada.
La prohibición más extendida y rigurosa es la relación sexual entre yerno y
suegra que puede provocar la destrucción de dos familias.
La prohibición del incesto, todavía vigente, induce al individuo a sustraerse
de la atracción que le produce su madre y obliga al hijo a liberarse de una
condición infantil y de un complejo neurótico.
Las tribus primitivas debían preservar su integridad y asegurarse la
cooperación de todos sus miembros y el tabú del incesto elimina las relaciones
que pueden ocasionar actos violentos y rivalidades que en definitiva pueden
desintegrar el grupo.
Actualmente, el tabú del incesto existe en todas las sociedades y existen
leyes que lo respaldan, aunque su cumplimiento sea menos riguroso que en las
sociedades tribales, ya que en los casos que se registran violaciones el mayor
porcentaje se produce dentro de una misma familia.

12. EL ABUSO SEXUAL

Romina perdió a su padre a los cinco años y cuando cumplió siete su madre
se volvió a casar con Raúl, un hombre mucho mayor que ella, con una buena
posición económica.
Los problemas que hasta ahora las habían azotado habían por fin terminado
y tanto para Romina como para su madre comenzó una nueva vida.

153
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

A los ocho años la niña comenzó a experimentar la persecución de su


padrastro que, cuando su mujer no estaba en la casa, aprovechaba esa
circunstancia para manosearla.
Optó por no decir nada porque no quería preocupar a su madre ni complicar
las cosas, pero los avances se hicieron cada vez más audaces hasta que
finalmente un día la violó.
Los abusos se mantuvieron durante muchos años hasta que Romina cumplió
los 16 años y su padrastro murió.
Su madre aparentemente nunca se enteró de estos hechos y solo la muerte
pudo terminar con esta situación.
Actualmente Romina sufre de depresión y fobias, no logra insertarse
laboralmente, no puede establecer una relación afectiva ni formar pareja y
permanece estancada y lejos de mostrar algún signo de crecimiento.
Lamentablemente el abuso sexual infantil es un hecho demasiado habitual
en las sociedades modernas. Los hogares deshechos se vuelven a formar con
otras figuras que no tienen lazos de parentesco, que si también han sido
víctimas de violaciones durante su infancia, pueden llegar ellos mismos a
convertirse en violadores debido a estas experiencias de sometimiento en su
niñez, que los inclina a adoptar conductas perversas para disfrutar del sexo.
El abuso sexual en la familia no se limita a personajes sin lazos de
parentesco sino que también es habitual que lo lleven a cabo familiares
directos, como padres biológicos, hermanos o tíos, generalmente en
circunstancias en que quedan solos con los niños.
En la práctica clínica he tenido experiencias de chicas que han concebido
hijos con sus padres biológicos, pertenecientes a hogares de condiciones
humildes, que es cuando el hacinamiento familiar y la ignorancia llevan a
cometer estos delitos, muchas veces con anuencia de las madres, que hacen la
vista gorda ante estos hechos.
Pero estos casos no son privativos de las clases humildes sino que suelen
ocurrir, también con frecuencia en las clases altas.
El índice de abuso sexual infantil es menor en la clase media; y es probable
que la razón sea que en una sociedad competitiva es la clase que más se
reprime, condicionada por la ilusión de progreso y ascensión social.
La prohibición del incesto, por razones de importancia, ha sido una norma
que todas las culturas han tratado de mantener durante muchos siglos, sin
distinción de credos o religiones.
Una relación incestuosa provoca desequilibrios en la unidad familiar y
tiende a ser el origen de verdaderas tragedias.
La familia, como célula social no se podría mantener con el incesto y se
disgregaría provocando desde la base la decadencia moral de la sociedad.

154
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Es una situación que desata las más bajas pasiones como la traición, los
celos, el odio, la venganza y la violencia en el seno de una familia, que si se
generaliza contamina a todo el cuerpo social.
Por otro lado, la prohibición del incesto desalienta la formación de clanes
obligando a los miembros de una familia a abrirse hacia otros grupos y
propiciar alianzas matrimoniales con otras comunidades, favoreciendo así el
intercambio.
La prohibición del incesto es una norma cultural que pertenece al
inconsciente colectivo y su no cumplimiento produce serias dificultades de
adaptación, problemas de personalidad y de inserción social.
Las madres tienen que evitar confiar el cuidado de sus hijos a extraños o a
personas que conocen que tengan poco respeto por los valores; y permanecer
alerta ante cualquier duda razonable.
Es preferible perder una pareja inmoral que destruirles la vida a los hijos.

13. EL SADOMASOQUISMO

La palabra sadomasoquismo ha sido utilizada en el estudio de la sexualidad


para describir dos formas combinadas de perversiones, y fue aceptada por el
psicoanálisis para señalar la conexión entre el conflicto interno de dominio y
sumisión y la necesidad de la persona de auto castigo.
El término perversión para Freud no tiene el significado que usualmente se
le da a esa palabra, sino que comprende toda conducta desviada del acto sexual

155
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

normal, entendiendo por normal el coito propiamente dicho, o sea con la


introducción del pene en la vagina.
Aunque los términos sadismo y masoquismo parecen indicar lo contrario,
en realidad se complementan y tienen una función en las relaciones.
Freud dice que la inclinación a causar dolor o maltratar a la pareja es la más
habitual y primordial de las perversiones.
Se trata del placer y la crueldad de provocar sufrimientos y a la vez de sufrir
todo tipo de sometimiento y humillación.
El origen del sadismo, según Freud, se puede encontrar en el individuo
normal, ya que la mayoría de los hombres se comporta usualmente de una
forma agresiva y con la intención de dominar en el acto sexual.
Esta conducta puede tener una base biológica para superar la resistencia del
objeto sexual. Freud denomina objeto a toda persona que provoca atracción
sexual. El sadismo, por lo tanto, sería la forma exagerada de la conducta activa
normal.
Con el masoquismo ocurre lo mismo, ya que se relaciona con el excesivo
comportamiento pasivo de la conducta sexual normal.
Es habitual que el masoquismo sea un correlato del sadismo, orientado
hacia si mismo.
El estudio clínico de casos límite de perversión sadomasoquista revela la
existencia de una predisposición a la pasividad y una fijación relacionada con
el complejo de castración y la conciencia de culpa.
El dolor que hay que vencer representa, la resistencia frente a la libido,
mientras antes era el asco y la vergüenza.
Freud dice que la trayectoria de la humanidad nos muestra que la crueldad
ha estado íntimamente relacionada con el instinto sexual, realidad que algunos
autores explican como un residuo de los arcaicos placeres caníbales.
Por otro lado, otros proponen que cada padecimiento incluye en sí la
posibilidad de causar placer.
El hecho más significativo de esta perversión es que ambas formas, tanto la
activa como la pasiva, aparecen siempre juntas en la misma persona.
O sea, que el que siente placer en causar dolor en la relación sexual, tiene
también la capacidad de disfrutar del dolor y del placer en esa relación.
Lo cierto es que la relación entre sadismo y masoquismo es tan estrecha que
no pueden estudiarse sus causas ni sus manifestaciones en forma separadas.
El sadismo parece ser anterior al masoquismo, o sea la tendencia a agredir a
otro y causarle daño y dolor pero sin conexión con el placer sexual.
El sadismo no relacionado sexualmente corresponde al instinto de dominio.
En tanto que el masoquismo es el retorno de esa agresividad hacia el sujeto,

156
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

seguramente por los sentimientos de culpa que provoca esa conducta,


transformando al mismo tiempo su actitud activa en pasiva.
Recién adquiere un significado sexual cuando se asocia al impulso sexual y
el hecho de causar dolor se transforma en una de las características del acto
sexual.
El sadomasoquismo es común en las neurosis obsesivas en que el trauma es
provocado por una fijación en la etapa sádico anal del desarrollo psicosexual .
Es evidente que las personas se relacionan con quienes puedan satisfacer
sus necesidades primarias y es probable que esta condición las incline siempre
a vincularse afectivamente con parejas con tendencias agresivas y violentas de
las cuales les resulta muy difícil separarse.
Junto al placer que produce el sufrimiento que le inflingen sienten también
el gozo de satisfacer su necesidad de castigo.

14. ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL

Existen infecciones causadas por distintos tipos de bacterias que se pueden


contagiar durante las relaciones sexuales. Algunas de ellas, como la Hepatitis B
y el Sida se pueden transmitir también a través de la sangre.
Varias de las patologías de transmisión sexual pueden afectar los genitales
de ambos sexos pero también pueden comprometer la posibilidad de tener hijos

157
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

y a órganos como el hígado, el intestino, las articulaciones, el sistema


inmunológico, etc.
Según datos proporcionados por la Organización Mundial de la Salud, estas
enfermedades afectan particularmente a las mujeres adolescentes, y cerca de un
cuarenta por ciento de los casos de infertilidad se deben a las consecuencias de
infecciones de esta naturaleza.
Una de las infecciones de estas características, más mortal, es la causada
por el virus del papiloma humano, responsable de casi quinientos mil casos de
cáncer cérvico uterino, mientras doscientos cincuenta mil muertes están
asociadas a este virus.
En cuanto a la sífilis, enfermedad contagiosa crónica provocada por el
Treponema Pallidum, afortunadamente, gracias a la moderna quimioterapia y
principalmente a la penicilina, se puede detener su evolución.
Fue una enfermedad muy temida antes del descubrimiento de los
antibióticos y muchos de sus signos y síntomas son difíciles de distinguir de
otras enfermedades.
Durante el embarazo, una madre puede contagiar a su bebé si padece de una
sífilis temprana sin tratar, la cual es responsable de un 25% de muertes fetales y
del 14% de los fallecimientos de infantes neonatos.
La Hepatitis B tiene un período de incubación muy largo, pero una vez
contagiado no tiene cura, aunque hay vacunas preventivas.
La provoca el virus VHB y afecta principalmente al hígado. Es un virus que
puede permanecer un tiempo en la sangre, los fluidos vaginales y el semen y
causa una infección de por vida, pudiendo llegar a provocar cirrosis (la
cicatrización del hígado), cáncer de hígado, falla hepática y muerte.
La Gonorrea, también llamada gonococo, puede contagiarse tanto en el acto
sexual vaginal como en el anal y oral.
La manifestación de esta enfermedad en los hombres es picazón y secreción
amarillenta del pene, no provocando síntomas en las mujeres.
Si una persona ya ha sido tratada de gonorrea, puede volver a contagiarse si
mantiene relaciones sexuales con personas que padecen esta enfermedad; y si
se propaga a la sangre es una afección que puede resultar mortal.
El Herpes genital es provocado por el virus del herpes simple tipo 1 (VHS-
1) y 2 (VHS-2).
La mayoría de los infectados por este virus no presenta ningún síntoma o
bien apenas tiene mínimas molestias.
Esta infección puede ser grave en mujeres embarazadas y mortales para su
bebé y muy peligrosas para personas con las defensas bajas, pudiendo
contribuir al contagio del VIH.

158
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

La Clamidias es otra infección producida en este caso por la bacteria


Chlamydia trachomatis y puede transmitirse sólo por contacto de los genitales.
En los hombres presenta síntomas como dolor al orinar y secreción
purulenta y en las mujeres no presenta síntomas relevantes pero puede llegar a
complicarse y provocarle esterilidad antes que se de cuenta.
En los Estados Unidos es la enfermedad de transmisión sexual más
frecuente y difundida, que afortunadamente se puede curar con antibióticos.
El sida es producido por el virus de inmunodeficiencia adquirida. Los
portadores lo llevan en la sangre, los fluidos vaginales, el semen, la saliva y la
leche materna, pero se contagia por el contacto sexual o por la sangre.
Por lo general, a los pocos días de producido el contagio la persona sufre
malestares parecidos a los de una gripe común y luego pueden pasar muchos
años antes de presentarse algún otro síntoma.
Esta enfermedad se suele manifestar por medio de infecciones oportunistas
debido al deterioro del sistema inmunológico.
Actualmente, es una enfermedad que se controla con quimioterapia,
habiéndose prolongado la expectativa de vida de los que la padecen.
Las mujeres embarazadas, si reciben el tratamiento adecuado, tienen altas
probabilidades de no transmitir el virus a sus hijos.

15. LA PROSTITUCION
16.
17.
La realidad impone nuevos usos y costumbres en todos los órdenes que no
siempre son compatibles con la moral.
La pandemia de sida ha influido en las prácticas sexuales promiscuas,
difundiéndose el sexo oral como la mejor opción entre parejas heterosexuales u
homosexuales.

159
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Se ejerce así la prostitución en medios estudiantiles como un medio para


ganar dinero por considerarla una forma fácil, menos riesgosa e invasiva; y
engañándose ellos mismos al negarse a aceptar esta práctica como lo que
realmente es y dándole un significado más inofensivo y más aceptable
socialmente.
Muchas adolescentes deciden dedicarse a esta práctica porque se han
convencido que no se trata de ejercer la prostitución para ganarse la vida sino
que es un juego que les genera buenos ingresos para darse algunos lujos y
satisfacer algunos caprichos que su familia no puede costear.
De esa forma, las necesidades creadas por el consumismo lleva a los
menores de edad a denigrarse y humillarse dedicándose a un oficio que sin
duda afectará su personalidad, su desarrollo, sus relaciones, su autoestima y su
futuro.
Porque esta actividad impide cualquier otro vínculo afectivo que se desee
establecer, las llenará de confusión y se tendrán que acostumbrar a aceptar el
maltrato y la discriminación.
Este tipo de servicio no reporta satisfacciones al que comercia con él, solo
satisface al que paga, que es el que obtiene la gratificación personalizada,
autista y mecánica con el mismo significado de una masturbación.
A nivel profundo, todo lo que se puede obtener con estas prácticas tiene un
costo adicional que no se tiene en cuenta, la pérdida de la autoestima y
dificultades con la identidad.
¿Quién soy cuando me someto al placer de otro por dinero? ¿Qué es lo que
consigo más valioso que el valor que tiene mi propia persona? ¿Qué es lo que
le da sentido a mi vida y me permite seguir viviendo de este modo?
Caer en esta trampa puede llevar a la depresión, a la ausencia del
significado de la vida, al consumo de drogas y hasta el suicidio.
Si el caso es que les parece que todos lo hacen a su alrededor, aceptan
identificarse con las patéticas perdedoras de su grupo, que no pueden vivir si no
consumen lo que tienen los demás y prefieren perder el respeto por ellas
mismas.
La confianza que los demás tienen en nosotros cuesta ganarla pero se puede
perder en un minuto, luego, será difícil que algunos lleguen a creer en quien no
tuvo ningún reparo en hacer cualquier cosa por dinero.
Porque la sexualidad se convierte en moneda de cambio y parece haber
perdido su importancia para transformarse en un entretenimiento pasajero que
proporciona placer individual a unos y les permite comprar lo que deseen a
otros.
Relativizar las cosas nos lleva a minimizar los graves errores que se
cometen, porque ahora todo vale, aunque se trate de robar, matar o denigrarse

160
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

ejerciendo la prostitución, porque ya no hay valores en que creer pero el grave


peligro de todo esto es que esta ausencia de valores al mismo tiempo nos hace
más vulnerables y nos expone a todo.
Así como la crisis global ha producido grandes quebrantos económicos a
nivel empresarial en casi todo el mundo, parece ser que en Alemania también el
negocio de la prostitución ha sufrido el serio perjuicio de la pérdida de trabajo.
En estos casos es cuando la actividad económica intenta recuperarse
implementando estrategias de mercado que también son aprovechadas por estas
actividades para recuperar clientes y poder mantener la fuente de ingresos.
Así es como los prostíbulos de las ciudades de Alemania lanzaron un plan
de reactivación ofreciendo un combo por setenta euros que incluye sexo
ilimitado con compañía a elección y canilla libre.
En Alemania la prostitución es legal y la ejercen aproximadamente unas
400.000 acompañantes que están registradas con esa ocupación, sin embargo,
esta promoción no dejó de causar polémica en la población.
Para calmar los ánimos la policía cerró varios locales dedicados a esa
actividad, por otras irregularidades de funcionamiento, iniciando una
investigación debido a las acusaciones sobre la violación del primer artículo de
la Constitución que sostiene que la dignidad de los seres humanos es
invulnerable.
Esta provocación causada por la necesidad de reactivar un mercado en baja,
convierte a una mujer en un objeto y le quita la posibilidad de elegir el cliente,
situación que atenta contra su dignidad.
La policía tiene algunas herramientas legales para controlar estos excesos,
presionando a los dueños de estos establecimientos, por otras irregularidades
como la falta de higiene, los fraudes fiscales, o por emplear mujeres en
condiciones ilegales; pero es evidente que la prostitución legalizada no refleja
la forma de pensar de muchos residentes, que se muestran en desacuerdo con la
legislación vigente.
En 2002 se aprobó la Ley de Prostitución y desde entonces es una actividad
que se puede ejercer libremente, y solamente su abuso puede constituir un
delito, que es la eventualidad que parece estar ocurriendo.
Desde su implementación, esta ley ha sido boicoteada por sectores de la
población que tratan de interferir en ese negocio mediante argucias legales
relacionadas con los contratos de trabajo, ya que el responsable que firma
puede ser demandado por proxeneta.
Sin embargo, los prostíbulos tratan de sobrevivir ofreciendo distintas
propuestas más accesibles para tentar a los clientes, como por ejemplo una
entrada gratis para la esposa.

161
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

El negocio del sexo trasciende los lugares convencionales, como es sabido,


y mucha gente establece su propio negocio en su casa, como una fuente de
ingresos que puede llegar a superar cualquier otra actividad comercial y con
desarrollo sustentable.
Claro que las personas que se dedican a estas actividades arriesgan muchas
veces sus vidas trabajando solas, sin ninguna protección, dejando entrar a sus
casas a desconocidos que pueden ser psicópatas.
Pero la mayoría tiene clientes fijos, gente que a veces, no van sólo para
tener sexo, sino para hablar con alguien sin prejuicios que los escuche contar
sus problemas, cosa que muchas veces no pueden hacer en sus hogares.
En esos casos, estas profesionales, hacen las veces de psicólogas silvestres,
apoyándolos en sus decisiones y elevando su autoestima, ya que es evidente
que el que se ve obligado a pagar por sexo, poco se valora.
El hotel alojamiento, que inauguró una nueva etapa en la vida sexual de las
parejas y que actualmente están al alcance de todos los bolsillos, pueden lograr
dos horas de intimidad por apenas cuarenta pesos; según los carteles que se
exhiben en algunos puntos estratégicos de la provincia de Buenos Aires.
¿Me pregunto quiénes suelen ser los habituales o circunstanciales usuarios
que necesitan o desean acceder a estos servicios?
Tal vez sean parejas ocasionales que de pronto se conocen y están
dispuestas, por deseo, curiosidad, verdadera atracción o dinero, a compartir una
relación con un desconocido; o bien parejas formales que aún no tienen su nido
de amor; o tal vez casados con hijos que no tienen un minuto de intimidad en
sus hogares; o matrimonios desgastados por la rutina que necesitan un cambio
de escenario para reavivar el fuego, en fin, todo un universo de gente que
necesita estar a solas con una pareja y disfrutar seguramente de quince minutos
de sexo y una hora y cuarenta y cinco minutos de una buena siesta.
Porque el romance y el escarceo amoroso no suelen darse en esos lugares,
que están hechos para ir al punto y no perder el tiempo en todas esas cosas
paralelas que han pasado de moda. Aunque no son pocos los establecimientos
de esta índole que disponen de todo un arsenal de entretenimientos sofisticados
para estimular el amor y divertirse, restándole algunos minutos al sueño.
El comercio sexual callejero, antiguamente, privativo de las mujeres, que
vendían sus favores ejerciendo el oficio más antiguo del mundo, se ha
extendido a los hombres o travestis, vestidos de mujeres, que desean
aprovechar un nuevo nicho laboral practicando sexo oral, por unos pocos pesos
y sin necesidad de rentar una habitación en un hotel, fórmula mucho más rápida
y segura para el consumidor que deberá disponer de un vehículo apropiado
como indispensable condición y óptima para el que vende sus servicios, que no

162
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

le exige trabajar de nueve a cinco ni aguantarse a un jefe y que sólo requiere


tener buen estómago.
El sexo callejero ha ganado prestigio porque ha comenzado a interesar a
consumidores de alto rango, notables de países altamente desarrollados o no,
como presidentes en ejercicio, diputados, jueces, o artistas reconocidos, que a
pesar de haber sido fotografiados y sorprendidos “in fraganti”, se niegan a
reconocer su debilidad y siguen desarrollando sus respectivas actividades con
cara de inocentes calumniados.
Las esposas, desde sus pedestales sagrados, miran sorprendidas sin creerlo e
inventan justificaciones que les permita continuar con la farsa de sus
matrimonios, por cuestiones de intereses.
No es fácil ser la esposa de un rico o famoso, aunque ésta sea la meta de la
mayoría de las más bellas mujeres del mundo, dispuestas a enfrentar gustosas
esta dificultad con tal de pertenecer a la elite.
Hoteles alojamiento hay en todos lados y según las declaraciones de uno de
sus dueños, el negocio está mermando, porque como los hongos, todos los días
surge uno nuevo en la misma manzana, que se llevará a sus pocos clientes con
la promesa de mejores y más modernos servicios.
Es difícil vivir de esto cuando uno tiene un socio, nos dice este señor, con
los gastos de personal, los impuestos y el mantenimiento que exige. Menos mal
que en otros tiempos fue un negocio floreciente que me permitió comprar
algunas propiedades que tengo alquiladas y que me proporcionan una buena
renta.
La verdad es que una buena parte de las manzanas de San Telmo son mías,
algunos departamentos en Barrio Norte y cocheras en el centro; oportunidades
que aproveché a muy buen precio, por disponer de dinero en efectivo.
La gente no escatima en gastos cuando se divierte y menos los hombres que
son capaces de jugarse grandes fortunas. Si fueran las mujeres las que pagan,
esto nunca hubiera sido un buen negocio.

18. EDUCACION SEXUAL EN LAS ESCUELAS

En Octubre de 2008 fue sancionada la ley de enseñanza de educación


sexual en las escuelas.
Es algo que debería haberse hecho hace mucho tiempo; aunque lo mejor
hubiera sido que siempre se hubieran impartido conocimientos sobre este tema
cada vez que las circunstancias de los programas educativos lo permitieran.

163
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Porque la sexualidad no es algo separado de la vida ni debería ser una


asignatura como las demás materias. Es un conocimiento que debería incluirse
cada vez que los temas de cada materia favorecen su inserción, que es el
momento justo para brindar las explicaciones sobre la vida sexual que los
alumnos requieran.
Así como en el hogar los niños deben ser instruidos sobre la sexualidad
humana naturalmente, a medida que van preguntando, contestando solamente
lo que cuestionan; así debería ser en la escuela.
Por lo tanto, sería muy importante que los docentes estuvieran preparados
para contestar esas preguntas en forma espontánea, sin expandirse más allá de
lo que los alumnos demuestran querer saber y sin necesidad de darle un espacio
específico a ese tema.
La sexualidad humana tiene que estar integrada a la vida, y como tal debe
considerarse un tema que necesariamente debe estar incluido en el tratamiento
de cualquier asignatura.
Lo que antes se pasaba por alto ahora tiene que surgir libremente con una
sola limitación, la acentuación de la característica estrictamente humana de la
sexualidad, que es la necesidad de ligarla al amor, y que además incluye la
necesidad de razonamiento, de reflexión y la debida responsabilidad.
Es necesario saber qué clase de individuos queremos en nuestra sociedad
para poder orientarlos adecuadamente en todos los quehaceres sociales y del
mismo modo en su conducta sexual, para que sean personas felices y
realizadas.
Queremos adultos sin inhibiciones ni necesidad de perversiones, que
puedan gozar de la sexualidad, siendo responsables y evitando las experiencias
muy tempranas, cuanto aún no están maduros ni en condiciones de asumir
responsabilidades.
Insisto en la postura de que en las escuelas lo más indicado es contestar las
preguntas de los alumnos y no darles una clase de educación sexual que
probablemente no entiendan; porque cada etapa del desarrollo humano está
preparada para recibir determinados conocimientos y no otros.
Los varones deben ser incentivados por sus familiares y por los docentes a
la práctica de deportes desde muy jóvenes, como una medida saludable y
recreativa que los mantendrá ocupados e interesados; ya que necesitan derivar
su energía para su desarrollo físico y al mismo tiempo les permitirá mantener
sus mentes despejadas, alejándolos del ocio y de las prácticas adictivas o
sexuales irresponsables.
Los niños de ahora serán los que construirán el futuro y deberán estar
preparados para ese quehacer, y esta tarea es tanto de la familia como de sus
educadores.

164
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Los padres deberán apoyar a los maestros en la educación sexual que sus
hijos necesitan y no obstaculizar las nuevas disposiciones sin tener los
conocimientos ni los fundamentos sólidos como para oponerse a esta iniciativa.
Todo intento de cambio en una sociedad tiende a ser rechazado sin un justo
análisis y la realidad nos muestra todos los días que la falta de una educación
sexual adecuada favorece las conductas aberrantes.
Los seres humanos son los únicos en la naturaleza que no ven copular a sus
padres; y si esto ocurriera, tampoco sería favorable para su formación sexual; y
hasta podría afectarlos por recibir una excitación que siendo niños no pueden
manejar, al ver una escena que puede ser interpretada como un acto de
violencia física.
Por lo tanto tienen también que ser los únicos que deben ser instruidos
como corresponde para que puedan lograr en sus vidas una sexualidad normal
sin perturbaciones psicológicas.

19. MITOS SOBRE LA SEXUALIDAD

El médico psiquiatra que más ahondó sobre este tema fue Sigmund Freud,
considerando en esa época que la histeria era una enfermedad que estaba
relacionada con la represión inconsciente de la sexualidad.

165
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

Sin embargo, no logró desarrollar profundamente una teoría sexual de la


mujer sosteniendo que el Complejo de Edipo no es simétrico al de los hombres,
porque sólo es posible este vínculo de amor a la madre y hostilidad al padre, en
el varón.
Freud señaló la importancia que tiene en el sexo femenino la relación pre-
edípica hacia la madre y el significado relevante del pene en los dos sexos, que
provoca envidia en la mujer, la cual se disiparía con el nacimiento de su primer
hijo varón.
Este razonamiento explicaría el rechazo inconsciente que sienten las
mujeres por los hombres después de tener un hijo.
Jung introduce el concepto de Complejo de Electra, rechazado por Freud
por considerar similar la posición de la niña y del niño con respecto a sus
padres.
Efectivamente, Jung utiliza esta nueva expresión como idéntica al
Complejo de Edipo pero referida a la mujer para mostrar la equidad del
comportamiento tanto femenino como masculino en la relación con sus padres.
Electra fue un personaje de la mitología griega. Hija de Agamenón, que era
el rey de Argos, convenció a su hermano Orestes para que lo ayudara a matar a
su madre Clitemnestra y a su amante Egisto, para vengar el asesinato de su
padre perpetrado por ellos. Posteriormente Electra se casa con un amigo de su
hermano, Pilades.
La historia de Electra se encuentra en las tragedias de Esquilo, Sófocles y
Eurípides.
Cada relación íntima de pareja es única e irrepetible y es difícil aún hoy en
día establecer patrones.
Se acepta que la mujer tiene una actitud frente a la sexualidad muy diferente
al hombre, aunque muchos se esfuercen en mostrar otra cosa.
Es un mito creer que la mujer se excita sexualmente con escenas visuales
pornográficas, la exhibición de un hombre desnudo o viendo genitales
masculinos y que este estímulo baste para que desee tener una relación sexual.
El estímulo visual en la mujer no es condición suficiente para lograr este
objetivo, son otros los sentidos que participan en gran medida en la excitación
sexual femenina.
El factor emocional es muy importante para la mujer, a quien le resulta más
difícil disociarse para tener una relación sexual sin afecto.
Las mujeres que se dedican a la prostitución no participan en el goce del
acto sexual que se reduce para ellas a un trabajo mecánico y a una simple
actuación que expresa sensaciones que no sienten.

166
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

La explicación más aceptada es que las mujeres tienen sus órganos sexuales
en la parte interna del cuerpo, en una zona menos expuesta, mientras que otros
adjudican a la educación y a la represión esta condición femenina.
Muchos de los problemas de pareja pasan por el dormitorio y si bien no es
todo en una relación es una cuestión tan importante como para determinar el
futuro del vínculo.
Creo que la mayor parte de estas dificultades es responsabilidad del hombre
que no sabe cómo tratar a una mujer.
El mito de que una mujer es igual al hombre sexualmente hablando, no es
más que eso, un mito que habrá que erradicar del imaginario colectivo
masculino, para evitar muchos divorcios y separaciones.
La mujer necesita un ambiente adecuado para la intimidad, sugerente,
propicio para una relación amorosa y romántica.
El sentido del tacto es el más sensible en la mujer y las zonas eróticas no se
limitan a sus partes genitales externas sino que están en todo el cuerpo.
El sentido auditivo cumple una función importante. En algunos casos una
palabra de amor puede más que cualquier caricia.
El sentido del olfato participa aunque en la vida moderna se hayan
modificado los estímulos.
Los olores naturales del cuerpo hoy en día se tapan con agua y jabón,
desodorantes y perfumes, elementos que se han convertido en estimulantes
sexuales, preferidos por las mujeres principalmente.

22. BIBLIOGRAFIA:

167
Cómo saber si amo a mi pareja Malena Lede

“Obras completas”, Sigmund Freud – Ed. Biblioteca Nueva 1973

“El arte de amar”, Erich Fromm – Ed. Paidós 1965

“El arte de la felicidad” Dalai Lama – Ed. Círculo de lectores 1999

“Calor de hogar”, Vitus B. Dröscher – Ed. Sudamericana 1983

“Teorías de la adolescencia”, Rolf E. Muuss. – Ed. Biblioteca del hombre contemporáneo 1976

“Gente Tóxica”, Bernardo Stamateas – Ed. Bergara 2009

“La estructura de la personalidad”, Joseph Nuttin – Ed. Kapelusz 1968

“El existencialismo es un humanismo”; Jean Paul Sartre; Ed. Huascar, 1972.

“El cerebro masculino”; Louann Brizendine; Ed. Del Nuevo Extremo, 2010.

168

También podría gustarte