Está en la página 1de 1

Estrategias de aprendizaje

GUÍA Estrategias de recuperación y elaboración de información

Guía del caso de estudio: “TIC, TAC, TEP, TRIC en la


Educación”
Las estrategias de elaboración constituyen un paso intermedio entre las estrictamente asociativas
que no trabajan la información en sí misma y las de organización que promueven nuevas estructuras
de conocimiento. En la elaboración se pueden producir operaciones más simples donde se
establecen algunas relaciones, por lo general extrínsecas, entre elementos de la información que
pueden servir de “andamiaje” al aprendizaje mediante elaboración de significados y otras, más
complejas, cuando se produce una elaboración basada en la significación de los elementos de la
información.

Estas estrategias suponen básicamente integrar y relacionar la nueva información que ha de


aprenderse con los conocimientos previos existentes. Éstas pueden ser de dos tipos: simples y
complejas; la distinción entre ambas radica en el nivel de profundidad con que se establezca la
integración. Hoy en día el proceso de elaboración de información se ve involucrada el uso de la
tecnología.

En este caso de la semana te invitamos a revisar los conceptos TIC, TAC, TEP y TRIC, y cómo
pueden relacionarse en el proceso de elaboración de la información:

¿Cómo las TICs pueden motivar al


alumno en el proceso de elaboración
de información?

¿Cuál es el rol del profesor en las TACs?

¿Cuáles pueden ser las limitantes en el


uso de TAC, TEP y TRIC en el diseño
de estrategias de elaboración de
información?

utel.edu.mx

También podría gustarte