Está en la página 1de 2

¿Qué son las enfermedades respiratorias?

Antes de comenzar hay que destacar que el sistema respiratorio cumple una función
esencial en el suministro de oxígeno al cuerpo. A su vez elimina los residuos de dióxido
de carbono y los desechos tóxicos, también regula la temperatura y estabiliza la sangre.
Las enfermedades respiratorias crónicas (ERC) son enfermedades de tipo crónico que
afectan al pulmón y/o a las vías respiratorias.

Algunas de ellas son el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC),


la rinitis alérgica, las enfermedades pulmonares de origen laboral y la hipertensión
pulmonar.

Las enfermedades respiratorias afectan a los pulmones directamente y pueden surgir por
las siguientes causas: pulmonares, cardiovasculares, emocionales y causas graves que
pueden llegar a ser mortales. La Organización Mundial de la Salud (OMS), calcula que
235 millones padecen asma y 64 millones padecen EPOC. La misma organización
menciona que anualmente fallecen en todo el mundo cerca de 4 millones de personas a
causa de las ERC, donde lidera la lista la EPOC como principal causa de muerte.

En definitiva, se considera una enfermedad o trastorno respiratorio cualquier condición


o afección que afecta al sistema respiratorio. A continuación, se expone una extensa
lista: 

 Asma

 Bronquitis

 Enfermedad pulmonar obstructiva crónica

 Cáncer de laringe

 Cáncer de pulmón

 Resfriado común

 Tuberculosis
 Influenza

 Sinusitis

 Faringitis

 Neumonía

 Neumotórax

 Embolia pulmonar

 Fibrosis pulmonar

 Síndrome de dificultad respiratoria

También podría gustarte