Está en la página 1de 39

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“RAFAEL MARIA BARALT”
PENSAMIENTO POLITICO

“EL LIBERALISMO ECONOMICO COMO SOPORTE PARA EL DESARROLLO


DEL CAPITALISMO EN AMERICA ”
(UNIDAD V)

Autor:
Jiovanny Jesús Oviol Vargas.
C.I V-18.049.467

Santa Ana de Coro, junio 2020.


CONTENIDO:

1 CORRIENTES DEL PENSAMIENTO POLITICO QUE SUSTENTAN EL


DESARROLLO DEL CAPITALISMO:
1.1 Social Democracia.
1.2 Democracia Cristiana.
1.3 Rómulo Betancourt.
1.4 Belaúnde Terry
1.5 Eduardo Frei.
1.6 Rafael Caldera.

2. EL POSITIVISMO COMO SUSTENTO DE LA EDUCACIÓN EN


AMERICA

3. EL BIPARTIDISMO EN AMERICA

4. INTERVENCIONES IMPERIALISTAS EN AMERICA LATINA:


4.1 Económicas.
4.2 Invasiones Territoriales.
4.3 Golpes de Estados.
4.5 Guerras Mediaticas.
1. -Corrientes del pensamiento político que sustentan el desarrollo del
capitalismo:

Antes de entrar al análisis de estas corrientes, se hace necesario


abordar los conceptos de Liberalismo y Positivismo. Liberalismo: Es una
doctrina que se basa en la defensa de las iniciativas individuales o privadas y
que busca limitar la intervención del Estado en la vida económica, social y
cultural. La democracia representativa y los principios republicanos se basan en
las doctrinas liberales. Aunque suele hablarse del liberalismo como un todo
uniforme, es posible distinguir entre distintos tipos de liberalismo. El liberalismo
económico, es el más difundido ya que es defendido por las grandes
corporaciones y los grupos económicos más fuertes. Se basa en limitar la
intromisión estatal en las relaciones comerciales, promulgando la reducción de
los impuestos y eliminando las regulaciones.

A pesar de ser concebida como una doctrina compacta, tiene sub


corrientes, como el liberalismo económico, el social, el político, etc; el liberalismo
económico supone que, al no intervenir el Estado, se garantiza la igualdad de
condiciones y se establece un mercado de competencia perfecta. La falta de
intervención del Estado, sin embargo, no permite la ayuda social (se suprimen
los subsidios, por ejemplo).

    El liberalismo social, por su parte, defiende la libertad en las conductas


privadas de los individuos y en sus relaciones sociales. La legalización del
consumo de drogas está avalada por el liberalismo social.

      El liberalismo político, por último, entrega el poder a los ciudadanos,


quienes eligen a sus representantes de manera libre y soberana. Los
funcionarios estatales, por lo tanto, son elegidos por el poder popular de la
democracia. Cada una de estas doctrinas del liberalismo, por supuesto, cuenta
con variantes y defensores de las libertades promovidas.

Capitalismo: El capitalismo es un sistema económico en el que los


individuos privados y las empresas de negocios gestionan la producción y el
intercambio de bienes y servicios mediante complejas transacciones en las que
intervienen los precios y los mercados. Por extensión se denomina capitalista a
la clase social más alta de este sistema económico ("burguesía"), o bien a la
forma común que tendrían los intereses individuales de los propietarios de
capital en tanto accionistas y patrones de empresas; también se denomina
capitalismo a todo el orden social y político (legislación, idiosincrasia, etc.)
que órbita alrededor de ese sistema y a la vez determina estructuralmente las
posibilidades de su contenido.

La doctrina política que históricamente ha encabezado la defensa e


implantación de este sistema económico y político ha sido el liberalismo
económico y clásico del cual se considera sus padres fundadores a John Locke,
Juan de Mariana, Adam Smith y Benjamín Franklin. El pensamiento liberal
clásico sostiene, respecto a la economía, que el gobierno debe reducirse a su
mínima expresión. Sólo debe encargarse del ordenamiento jurídico que
garantice el respeto de la propiedad privada, la defensa de las llamadas
libertades negativas: los derechos civiles y políticos, el control de la seguridad
interna y externa (justicia y protección), y eventualmente la implantación de
políticas para garantizar el libre el funcionamiento de los mercados, ya que la
presencia del Estado en la economía perturbaría su funcionamiento. Sus
representantes contemporáneos más prominentes son Ludwig von Mises y
Friedrich Hayek por parte de la llamada Escuela de Viena de economía; George
Stigler y Milton Friedman por parte de la llamada Escuela de Chicago.

En síntesis, el Liberalismo Económico es la teoría económica


desarrollada durante la Ilustración, formulada de forma completa en primer lugar
por Adam Smith y David Ricardo, que reclama la mínima interferencia del
Estado en la economía. La libertad económica o la libre empresa conducirían a
una sociedad más armoniosa e igualitaria y al aumento indefinido de la
prosperidad. En otras palabras, consiste en la separación de la política y la
economía, de esta forma crear una sociedad de mercado sin obstáculos
permitiendo así que: “a mayor trabajo sea realizado mayor serán los beneficios”.
Adam Smith afirmaba que esto evitaría la desigualdad social, sin embargo, el
seguir esta política permitía la creación de monopolios favoreciendo a un
limitado número de personas, como en realidad ha sucedido. El Liberalismo se
caracteriza por su Individualismo: el individuo humano por encima de todo
aspecto social o colectivo. La Igualdad entre hombres está dentro de los campos
jurídicos y políticos, pero el respeto de la sociedad privada es fuente de
desarrollo individual.

      Las corrientes del Pensamiento Político que dieron fuerza al


establecimiento del Liberalismo en América fueron la Socialdemocracia y la
Democracia Cristiana. La Socialdemocracia es una tendencia política que surgió
a finales del siglo XIX a partir del movimiento socialista. La socialdemocracia
moderna se diferencia de otras concepciones del socialismo por la manera que
interpreta el significado e implicaciones de ese término, especialmente en
materias políticas. La Internacional Socialista se fundó hace más de cien años
para coordinar la lucha mundial de los movimientos socialistas democráticos por
la justicia social, la dignidad humana y la democracia. En ella se reunieron
partidos y organizaciones de tradiciones diferentes, que compartían el objetivo
común del socialismo democrático. A lo largo de su historia, los partidos
socialistas, socialdemócratas y laboristas han defendido los mismos valores y
principios. Los socialistas democráticos han llegado a proclamar estos valores
por caminos muy distintos, a partir del movimiento obrero, de los movimientos
populares de liberación, de las tradiciones culturales de asistencia mutua y de
solidaridad comunitaria en muchas partes del mundo. 
      Existen otras tendencias dentro del pensamiento económico que
asignan al Estado funciones diferentes. Por ejemplo los que adscriben a lo
sostenido por John Maynard Keynes, según el cual el Estado puede intervenir
para incrementar la demanda efectiva en época de crisis. También se puede
mencionar a los politólogos que dan al Estado y a otras instituciones un rol
importante en controlar las deficiencias del mercado (una línea de pensamiento
en este sentido es el neo-institucionalismo).

      Como se puede observar en estas escuelas también existen


contradicciones y diferencias para ponerse de acuerdo sobre dónde, cuándo y
cómo debe intervenir el Estado en las regulaciones de los privados.

      Pero sin duda nos deja claro que la llegada del Sistema Liberal
Económico enhebró el desarrollo del Capitalismo en América.

1.1 Social Democracia.

La Socialdemocracia, que en principio era una corriente netamente


de izquierda, que tenía como fin la sustitución de un modelo capitalista por un
modelo socialista, sin embargo, la influencia de teóricos revisionistas y
reformistas, tales como Georg Heinrich y Eduard Bernstein, transformaron
paulatinamente la misión y visión que tenía la socialdemocracia. Los teóricos
revisionistas/reformistas se oponían a una transición violenta del capitalismo al
socialismo, por lo que planteaban que en lugar de buscar hacer revoluciones, se
promovieran reformas que humanizaran al capitalismo para acercarlo lo más
posible al socialismo, tesis que fue desvirtuando el espíritu originario de la
Socialdemocracia, ya que poco a poco el objetivo no era la transición de un
capitalismo explotador a un socialismo reivindicador, sino una transición gradual
de un capitalismo explotador a un capitalismo menos explotador. 
Por otro lado, tomando en cuenta que estos mecanismos eran excesivamente
lentos y sutiles, se dificultaba cualquier posibilidad real de instaurar el
socialismo, y el hecho de que la Socialdemocracia no tenga como propósito final
la eliminación del modelo capitalista, la hace ajena al socialismo, esto hizo que
por ejemplo tanto los Bolcheviques de Lenin como la Liga Espartaquista de
Rosa Luxemburgo, rompieran definitivamente con el Partido Obrero
Socialdemócrata Ruso y el Partido Socialdemócrata de Alemania,
respectivamente. En la actualidad la Socialdemocracia se ubica dentro del
espectro político en el centro o en la centro-derecha, aunque algunos la ubican
en la centro-izquierda (aun así, al socialdemócrata no se le considera un
“Revolucionario” sino un “Reformista o Revisionista”).

Otra de las corrientes que han sustentado el desarrollo del capitalismo en la


región es la Democracia Cristiana.

1.2 Democracia Cristiana.

La Democracia cristiana, es una corriente política que tiene orígenes en


las enseñanzas de Jacques Maritain, Emmanuel Mounier y los pronunciamientos
de la Doctrina social de la Iglesia, muy distintos del socialismo cristiano que es
socialista, aunque las dos doctrinas están influidas por las enseñanzas de
Jesucristo. Esta corriente surgió en el siglo XIX en Europa, y continúa teniendo
una fuerte influencia en Europa y Latinoamérica. La Iglesia católica (en latín:
Ecclesia Catholica) es la Iglesia cristiana más numerosa. Se considera a sí misma
como un «sacramento», un «signo e instrumento de la unión íntima con Dios y de
la unidad de todo el género humano», por cuanto ella misma se declara fundada
por Cristo.
     Está compuesta por 24 Iglesias: la Iglesia latina y 23 Iglesias orientales,
que se encuentran en completa comunión con el Papa y que en conjunto reúnen a
más de 1.200 millones de fieles. Se trata de una comunidad cristiana que se
remonta a Jesús y a los doce apóstoles, a través de una sucesión apostólica
nunca interrumpida, también compartida con la Iglesia ortodoxa.

Los democristianos generalmente siguen la posición de la Iglesia católica


en temas morales. Sin embargo, la mayoría de ellos ha aceptado el divorcio y el
gobierno secular (gobierno independiente de cualquier organización o confesión
religiosa o de toda religión y en el cual las autoridades políticas no se adhieren
públicamente a ninguna religión determinada, ni las creencias religiosas influyen
sobre la política nacional).

     La democracia cristiana coloca a la persona en el centro, principio y fin


de toda acción política, tanto en su dimensión espiritual como material, por lo que
pregona "romper con el juego pendular" de izquierdas y derechas que afirma que
responden a una concepción materialista, se auto-define como "de avanzada,
moderada, de consenso, de la sensatez o de la racionalidad", por lo que ha sido
calificada como de centro, de centro-derecha o de centro-izquierda en distintos
momentos históricos.

     Es calificada como un movimiento no confesional, del que no sólo los


católicos pueden formar parte, pero todos sus miembros deben guardar conciencia
plena con su ideario.

     Los primeros grupos socialcristianos surgen a comienzos del siglo en los


países más evolucionados de América Latina bajo la influencia de la encíclica
Rerum Novarum y de las primeras manifestaciones de la lucha de clases en el
subcontinente, casi siempre en el seno o al lado de los viejos partidos
conservadores. Esta tendencia, marginal y minoritaria como expresión política del
catolicismo, se refuerza en los años treinta y durante la guerra y la posguerra
estimulada por la corriente católica renovadora inspirada en las ideas humanistas
y democratizantes de Jacques Maritain (Filósofo francés principal exponente del
Humanismo cristiano) y por el compromiso de muchos cristianos en la lucha
antifascista. Surgen así en muchos países partidos demócrata-cristianos, con
principal audiencia en las clases medias. 

     Por diferentes razones estos partidos recogen e incorporan a su acervo


ideológico las teorías desarrollistas que se originaron alrededor de la CEPAL
(Comisión para la América Latina y el Caribe), responsable de promover el
desarrollo económico y social de la región y se ligan así a la tecnocrácia
modernizante. En la mayoría de los países latinoamericanos, esta tendencia no
logra reflejarse en partidos fuertes y convertirse en opción real de poder, salvo en
Chile y Venezuela. Su carácter a la vez reformista y conservador, los convierte en
preferidos agentes de la política de la Alianza para el Progreso, en los años
sesenta. 

    El agotamiento del modelo desarrollista reformista y los cambios


experimentados en la Iglesia luego del Concilio Vaticano II y de la Conferencia
Episcopal de Medellín, favorecen la formación de otra tendencia mucho más
radical y comprometida inspirada en la llamada "Teología de la Liberación". Esta
corriente influye, pero no es determinante en el conjunto de la democracia
cristiana latinoamericana la que en general se alinea en una posición política
centrista y arbitral frente a la lucha de clases. 

     En general, la fuerza de la democracia cristiana deriva más de su rol en


el centro político, y de su influencia informal en la tecnocracia el movimiento
sindical y la juventud, que de su potencialidad orgánica. Encuentra por otra parte
un importante competidor en los partidos de orientación socialdemócrata con los
que se disputa la hegemonía del centro político, a la vez que se desarrollan en su
seno tendencias antagónicas de derecha y de izquierda que conspiran contra su
operatividad.
     En la práctica política, la democracia cristiana ha sido calificada como de
centro-derecha en asuntos económicos, morales y culturales y de centro-
izquierda en asuntos políticos y sociales. La Democracia Cristiana tiene su origen
en la Doctrina social de la Iglesia. y en muchas ocasiones la democracia cristiana
ha aceptado el liberalismo, y comparte la idea de la reducción de impuestos con la
intervención estatal, con el fin de acabar con la injusticia social; en general los
principios que han regido su matriz se derivan de la idea del Estado del bienestar.
Por esa razón es frecuente encontrar partidos democristianos en la centro-
derecha. La Democracia Cristiana suele sobresalir por su marcado
conservadurismo lo que la distingue del progresismo; y su notoria inclinación
estatista lo que también la separa del liberalismo económico, sin embargo, su
deseo de expansión ha propiciado más bien su inclinación hacia esas corrientes.

Principales Representantes de la Socialdemocracia en América: 

1.3 Romulo Betancourt:

Fundador del partido Acción Democrática en 1941. En sus orígenes fue un partido
de izquierda socialista que abogaba por el nacionalismo, el policlasismo, el
interclasismo, el progresismo y el antiimperialismo, sin embargo, desde los años
ochenta adoptó una ideología socialdemócrata de centro a centro-izquierda más
moderada, ignorando el estatismo e integrando una doctrina más pluralista.

     Rómulo Betancourt fue Presidente de Venezuela interino entre 1945 y 1948, y


constitucional entre 1959 y 1964, fue uno de los más conocidos opositores
clandestinos al gomecismo, condición que le costó el destierro del país hasta la
muerte del dictador. Entre 1931 y 1935.
     En 1958 regresa al país tras la caída del dictador Marcos Pérez Jiménez. En
noviembre de ese año anuncia su candidatura a la presidencia de la República
con el apoyo de Acción Democrática, el 7 de diciembre es electo presidente con
más del 49 % de los votos. El 13 de febrero de 1959 asume el cargo. Su segundo
gobierno se caracterizó por una apertura a la estabilización de la democracia
venezolana, la promulgación de una nueva Constitución (publicada en 1961), la
reforma agraria, el desarrollo de la industria petrolera en Venezuela con su
adhesión a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), la fuerte
inversión en el sector educativo y el cese de relaciones con gobiernos ilegítimos o
dictatoriales del mundo, conocido como la doctrina Betancourt. De la misma
manera tuvo que enfrentar ataques internos y externos de guerrillas, huelgas
laborales, intentonas golpistas e intentos de asesinato financiados por dictadores
latinoamericanos.

     El 31 de octubre de 1958 cuando regresó al país suscribió como representante


de AD (Acción Democrática) junto con URD y COPEI el Pacto de Punto Fijo, uno
de los acuerdos políticos de mayor duración en la historia venezolana. Dicha
asociación tenía como objetivo un pacto mínimo de Gobierno común, el respeto a
la constitucionalidad y la formación de un Gobierno de unidad nacional que
incluyera a los tres partidos firmantes.

      Como se indicó, el 7 de diciembre de 1958 Rómulo Betancourt ganó la


Presidencia de la República. En cumplimiento del acuerdo del Programa Mínimo
Común, Betancourt conformó su gabinete de Gobierno con representantes de su
partido, Acción Democrática, y de los movimientos políticos: socialcristiano COPEI
y Unión Republicana Democrática (URD). Así fueron designados dos ministerios
para AD (Acción Democrática), dos para COPEI y tres para URD. Este último se
retiró del pacto en 1960. El pacto continuó entre AD, COPEI e independientes.
     El 23 de enero de 1961 promulga la nueva Constitución, similar a la aprobada
en su primer Gobierno, la cual había sido derogada por Pérez Jiménez. Dicha
carta constitucional rigió los destinos de la nación hasta 1999.

     En 1960 su Ministro de Minas e Hidrocarburos suscribe en Bagdad, Irak, el acta


de creación de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), con
el cual se establece una alianza estratégica en materia petrolera junto a países
exportadores de crudo, como: Kuwait, Arabia Saudita, Irak e Irán. Ese mismo año
el Presidente Betancourt decreta la creación de la Corporación Venezolana de
Guayana (CVG) y de la Corporación Venezolana del Petróleo (CVP).

     El 4 de mayo de 1961 se publican una serie de medidas económicas en las que
cabe destacar el control de cambios, la disminución en 10 % de sueldos y salarios
públicos a fin de reducir el gasto y déficit presupuestario y la devaluación del
Bolívar.

      El 1 de diciembre de 1963 se llevaron a cabo nuevos comicios presidenciales,


en los cuales resultó vencedor Raúl Leoni de Acción Democrática. En 1967
regresó al país debido a las escisiones en AD (Acción Democrática) y ante la falta
de unanimidad en el partido por la escogencia del candidato que participaría en las
próximas elecciones a llevarse a cabo en 1968. Esas elecciones las perdió AD.
Resultó favorable por escaso margen de votos Rafael Caldera de COPEI.

1.4 Fernando Belaúnde Terry:


Fue un presidente peruano con dos períodos de gobierno, arquitecto y político.
Fundador de Acción Popular. Nació en Lima. Perú en 1912. Fue diputado por Lima
entre 1945 y 1948, Y fundó el partido Acción Popular. Fue elegido presidente en
1963 gracias a la alianza con la democracia cristiana, presidiendo por un período
de seis años, pero en 1968 fue derrocado por un golpe militar liderado por el
general Juan Velasco Alvarado. Exiliado en los Estados Unidos, regresó al Perú
en 1980 y obtuvo un aplastante triunfo electoral. En su primer gobierno fomentó un
ambicioso programa de viviendas populares y la ampliación de la red caminera
peruana. 

     Su segundo período se caracterizó por una política estabilizadora interrumpida


por el descontento social y la acción de las guerrillas en las zonas rurales. En este
segundo mandato Belaúnde tomó medidas de carácter liberal, características de
los gobiernos de los países sudamericanos en los noventa, como los procesos de
privatización de empresas estatales. Durante este gobierno comenzó en Perú a
desarrollarse una organización terrorista que tendría gran influencia en la política
peruana: Sendero Luminoso. Tras la derrota de Acción Popular en las elecciones
municipales de 1983, renunció a presentarse como candidato en las elecciones
presidenciales de 1985. 

1.5 Eduardo Nicanor Frei Montalva:

Fue un abogado, periodista y político demócrata cristiano chileno. Fue presidente


de la República durante el período comprendido entre 1964 y 1970 y presidente
del Senado en 1973. Formado en las filas del Partido Conservador y egresado de
la Pontificia Universidad Católica de Chile, fue uno de los fundadores de la
Falange Nacional, una escisión del conservadurismo que proponía los postulados
de la Doctrina Social de la Iglesia y el humanismo cristiano. 

     En 1957, Frei participó en la reforma de la Falange Nacional que dio vida al
Partido Demócrata Cristiano de Chile, que lo proclamó como su candidato para las
elecciones presidenciales de 1958. Aunque fue derrotado por Jorge Alessandri y
Salvador Allende, obtuvo un auspicioso 20,75 % que levantó sus posibilidades
para las elecciones presidenciales de 1964, cuando nuevamente fue presentado
como candidato. En dichas elecciones fue apoyado implícitamente por gran parte
de la derecha para impedir la victoria de Allende, obteniendo el 56,08 % de los
votos.
     Tras el fin de su mandato, se convirtió en uno de los principales opositores del
gobierno de la Unidad Popular liderada por Allende, asumiendo como Presidente
del Senado tras las elecciones parlamentarias de 1973, cuando ganó un escaño
nuevamente por Santiago, cargo que desempeñó hasta la disolución del Congreso
tras el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973. Durante el Régimen Militar,
y tras un inicial apoyo al golpe de estado, se convirtió en una de las principales
figuras de la oposición contra la dictadura de Augusto Pinochet, siendo el único
permitido a realizar una manifestación contraria a la aprobación de la Constitución
Política de 1980.

    En 1982, Eduardo Frei Montalva falleció tras una cirugía digestiva por una
afección denominada hernia de hiato. Aunque en un inicio oficialmente su muerte
se explicó como resultado de un choque séptico tras la operación, derivado de
complicaciones en la misma, durante el regreso a la democracia se inició una
investigación judicial, tras la cual en diciembre de 2009 se le calificó como
homicidio, procesándose a seis personas como presuntos autores y partícipes de
dicho delito, transformándose en el primer y único caso de magnicidio en la
historia chilena.

1.6 Rafael Caldera:

Fue un abogado, sociólogo, escritor, profesor, político y estadista venezolano. Uno


de los principales líderes del «Proceso de Consolidación Democrática» de
Venezuela, así como prominente personalidad del ulterior período democrático.
Firmante y principal impulsor del Pacto de Punto Fijo y candidato a la Presidencia
de Venezuela en seis ocasiones, triunfando en dos de ellas.

   Fue el fundador de UNE, COPEI (Comité de Organización Política Electoral


Independiente) y Convergencia, ejerciendo como máximo líder dentro de estas
tres organizaciones. Consagrado intelectual y máximo representante e introductor
del «socialcristianismo» en Latinoamérica

     El socialismo cristiano es una corriente política social cristiana pero socialista,
distinta del pensamiento político demócrata cristiano que no lo es y tiene orígenes
muy distintos, aunque las dos están influidas por las enseñanzas de Jesucristo.

     Fue secretario de las Juventudes Católicas Venezolanas. En 1936 participó en


la formación de la Unión Nacional Estudiantil (UNE), que el 1 de octubre de 1938
terminó convirtiéndose en partido político con el nombre de Acción Electoral. Esta
última se integró posteriormente en el Movimiento de Acción Nacional (MAN) y fue
legalizada el 2 de junio de 1942, siendo uno de los grupos que originó el 13 de
enero de 1946 el partido socialcristiano COPEI, que fue fundado por él mismo;
participó en las elecciones del año siguiente, 1947; perdiendo ante el escritor y
representante del partido socialdemócrata Acción Democrática (AD), Rómulo
Gallegos. Sin embargo Gallegos fue derrocado a los pocos meses de tomar
posesión por una Junta Militar en un principio encabezada por Carlos Delgado
Chalbaud. En 1950 Chalbaud fue asesinado y para mantener el orden nacional,
Germán Suárez Flamerich pasa a presidir la Junta de Gobierno junto a Luis
Llovera Páez y el después general Marcos Pérez Jiménez, que se convirtió en
dictador a partir de 1952 tras desconocer los resultados electorales adversos al
partido oficialista.

     Luego del derrocamiento de Pérez Jiménez y la consiguiente constitución de un


gobierno provisional encabezado por Wolfgang Larrazábal, Caldera decide
nuevamente participar en las elecciones presidenciales de diciembre de 1958, en
las que perdió ante Rómulo Betancourt, de AD. Sin embargo, Caldera poseía
mucha influencia por ser su partido en esos momentos la tercera fuerza. Decidió
junto al propio Betancourt, además de Jóvito Villalba (líder y fundador del partido
Unión Republicana Democrática) y otros dirigentes políticos, elaborar y firmar el
llamado Pacto de Punto Fijo, nombrado así por ser ese el nombre de la casa de
Caldera, sitio escogido por los dirigentes para firmar el documento. Allí se
establecen las bases de la convivencia democrática que se mantendrían en los 40
años siguientes.

     Cesó en la presidencia el 11 de marzo de 1974 siendo sustituido por Carlos


Andrés Pérez, candidato de AD que había ganado las elecciones de diciembre del
año anterior.

     Rafael Caldera escribió un libro de nombre “Especificidad de la Democracia


Cristiana” donde profundiza en las raíces de esta corriente que considera filosófica
y fuente de inspiración para otras orientaciones políticas.

Visto el análisis de la vida política de estos representantes citados, se puede


observar que muchos partidos en los que participaron, concibieron su formación
con base a las corrientes como la Socialdemócrata y Demócratas-Cristianas, ésta
última revestida de una religión con gran cantidad de adeptos que si bien se
sostiene en principios morales, de manera solapada persigue captar y controlas
grandes masas de personas para sus fines políticos.

     En nuestro país particularmente los objetivos políticos se vieron afianzados con
la apertura petrolera que condujeron al desarrollo del capitalismo en Venezuela y
otros países de la región, aunado a que en definitiva estas corrientes
(provenientes de la Ilustración, movimiento netamente burgués), fueron cimientos
de los partidos Acción Democrática y Copey en Venezuela, que se fueron
amoldando en pro de las políticas económicas de la propiedad privada, de la
economía de libre mercado y la libertad de circulación, que al final de cuentas tuvo
más peso que los propósitos altruistas de su concepción basado en el bien común
y el ideario cristiano.
2.- El Positivismo Como Sustento De La Educación En América

que el positivismo se fue instaurando como doctrina “oficial” sobre todo en México,
en la segunda mitad del siglo XIX.  De acuerdo con este autor, el positivismo en
América Latina se caracterizó por tomar los patrones productivos, industriales y de
consumo de Europa y de los Estados Unidos, como los modelos a seguir.  El
positivismo se adoptó como la ideología de la clase oligárquica liberal, siendo uno
de sus principales exponentes en México, Gabino Barreda (1818-1881) y más
adelante Justo Sierra (1848-1912).

Barreda introdujo en México las ideas del filósofo y sociólogo francés Augusto
Comte (1798-1857), quien postulaba que la razón y la ciencia debían orientar a la
sociedad.  El lema del positivismo fue “Orden y Progreso”.  Se rebeló contra el
conocimiento por autoridad de la metafísica y la religión.  Concebía que solamente
a través de la razón y la tecnología se podía avanzar hacia un mundo mejor. 
Comte propuso su “teoría de los tres estados”, refiriéndose a etapas de evolución
de la sociedad: 1) El estado teológico o ficticio; 2) El estado metafísico o abstracto;
y 3) El estado científico o positivo.  Contraponía la “barbarie” a la “civilización”.  La
barbarie estaba asociada a la primera etapa mítica, o “infancia” de la sociedad. 

Otra de las características del positivismo latinoamericano fue el rechazo a que la


educación estuviera en manos de la Iglesia, por lo cual se promovió la educación
pública a cargo del Estado.  El positivismo incluyó además ideas como el altruismo
y sobre todo la libertad.

Las ideas de Augusto Comte tuvieron influencia también en el pensamiento de


otro autor, Herbert Spencer (1820-1903), filósofo, sociólogo y naturalista británico,
quien tomó la teoría de la evolución de Darwin para desarrollar una filosofía
evolucionista, la cual aplicó a la interpretación de la sociedad.   Spencer pensaba
que la sociedad evoluciona de la misma forma que lo hace un organismo, a partir
de la selección natural o “ley del más fuerte” (aunque se afirma que su teoría era
realmente Lamarckiana y no tanto Darwiniana).  Su concepto de libertad suponía
que todos compitieran en las mismas condiciones, sin que el Estado interviniera o
que asumiera servicios públicos o subvenciones a los ciudadanos.

Afirma Lafuente Guantes (2001) que en las colonias españolas había una división
entre diferentes instituciones que veían cada una por sus propios intereses:
milicia, iglesia, gobierno, etc., por lo que las ideas de “orden y progreso” sirvieron
para orquestar la unión de un proyecto nacional, en donde la educación vendría a
jugar un papel muy importante. 

Desde la noción de “orden” del positivismo, se dispuso que las distintas


instituciones que estaban en pugna en las nuevas repúblicas debían alinearse en
torno a un proyecto común, para lo cual la educación vino a cumplir una función
esencial.  En México, fue Justo Sierra quien, como Ministro de Instrucción Pública,
realizó una profunda reforma para centralizar las políticas educativas en el Estado.

En Argentina, el positivismo cobró fuerza con Juan Bautista Alberdi y Domingo


Faustino Sarmiento, este último además Presidente de dicho país entre 1868 y
1874.  Estos veían en los Estados Unidos el modelo a seguir, e incluso se hablaba
de un “yanqui hispanoamericano”.  Sarmiento fomentó la inmigración de europeos
hacia Argentina, identificando a estos como símbolos de la “civilización” y el
progreso, en contraposición a la “barbarie” asociada con los indígenas y mestizos,
quienes eran vistos como retrógrados.
Sarmiento fue el gran constructor del sistema educativo argentino.  Durante su
presidencia, se construyeron 800 escuelas y se triplicó el número de estudiantes.
Fundó escuelas normales y trajo maestras de los Estados Unidos para impartir
lecciones.  Financió la educación pública a través de impuestos y las equipó con
materiales y libros.  También fundó bibliotecas populares a lo largo de su país.
3. El Bipartidismo En América

Es un sistema de partidos políticos que favorece la aparición de


dos coaliciones políticas (por lo general antagónicas en el espectro político) para
generar una exclusión o una discriminación positiva de minorías políticas,
sucediendo en todas las elecciones que uno de ellos alcanza el gobierno de
la nación y el otro ocupa el segundo lugar en las preferencias de voto, pasando a
ser la oposición oficial al gobierno. Sus defensores argumentan que genera una
estabilidad política al excluir sectores extremistas que podrían alcanzar una
representación parlamentaria o presidencial. Por el contrario, sus detractores
argumentan que el hecho de que excluye a estas minorías es antidemocrático.

Esta situación suele conllevar que esos dos partidos acaparen (además de la
representación) casi en exclusiva la atención de los medios y de la opinión pública,
pasando el resto de partidos algo desapercibidos de cara al grueso de la
población. Sobre el sistema bipartidista existen grados. Siendo algunos sistemas
políticos más bipartidistas que otros. En general la mayor parte de los sistemas lo
favorecen en cierta medida aunque algunos están diseñados de forma bipartidista
ya de raíz.

Aunque existen algunos antecedentes que pueden asociarse como formas


prototípicas, como la lucha entre las facciones de populares y optimates en
el Senado Romano (tomando la precaución de guardar las diferencias entre esa
época y la nuestra), el bipartidismo tradicional como lo entendemos hoy en día
nace tras la revolución francesa. Con mayor o menor éxito se fueron implantando
de forma intermitente parlamentos bipartidistas en toda Europa en los que se
presentan siempre dos bandos encontrados, conservadores y liberales. Los
primeros tratando siempre de conservar los privilegios de la nobleza y los
segundos tratando de equiparar en derechos a la burguesía. En España existen
varios momentos en los que se establecen parlamentos de ese tipo, durante
el trienio liberal o durante la restauración borbónica por ejemplo. En todos esos
sistemas el pueblo llano, aún analfabeto en gran medida, permanece incapaz de
influir en el poder. Con la llegada del socialismo el bipartidismo se rompe en la
mayor parte de las democracias ya que una tercera fuerza social, la masa obrera,
exige representación. El voto femenino también contribuye a disgregar más el
mapa político europeo. La tendencia en casi todos los países es la de modernizar
sus sistemas para tener en cuenta la nueva realidad social y, sobre todo, para
evitar que haya más revoluciones obreras. En muchas naciones como Gran
Bretaña, Francia y España, los partidos liberales eventualmente son sustituidos
por partidos socialistas (usualmente socialdemócratas) como el Partido Laborista,
el Partido Socialista y el PSOE como el principal representante de las clases
menos favorecidas y como el otro "pilar" del bipartidismo al lado de los partidos
conservadores.

El bipartidismo en muchos países aparece ligado a la evolución del sistema


democrático en el que los partidos mayoritarios establecidos, dejan de tener un
perfil ideológicamente muy marcado y se enfrentan por el mismo electorado.
Tradicionalmente los partidos de masas habían dependido de las cuotas de
militantes, y defendían intereses de clase, pero la aparición de los medios de
comunicación, y el ensanchamiento de las clases medias llevó a que los partidos
se enfrentaran por un mismo electorado, convirtiéndose en partidos atrapalotodo,
en lugar de limitarse a movilizar a sus bases. Esta lucha partidista llevó a una
dilución ideológica, y a buscar fuentes de financiación en forma de subvenciones
públicas y prerrogativas de diferente tipo en lugar de las tradicionales cuotas de
los afiliados. A partir de estas observaciones Richard Katz y Peter Mair
desarrollaron un modelo en el que unos pocos partidos mayoritarios formados por
políticos profesionales, con carga ideológica muy disminuida, pactan condiciones
restrictivas a la entrada de nuevos partidos, cosa que asegura su financiación y
beneficios personales para las élites partidarias. Desde un punto de vista
económico estos partidos se comportan como "cárteles" sectoriales cuya
estrategia de mercado es la limitación de la competencia. La evolución histórica de
las bases de financiación y el uso de medios de comunicación a partir de la
segunda mitad del siglo XX ha favorecido en un número importante de países la
aparición de clases políticas organizadas en partidos de tipo "cártel" hecho que ha
favorecido inexorablemente el bipartidismo.

En la mayoría de los países latinoamericanos se establecieron sistemas


bipartidistas, aun cuando muchos de ellos han tenido cambios radicales en dichos
sistemas. La mayoría de los países latinoamericanos tienen sistemas
presidenciales muy similares a los de EE.UU. Debido a la acumulación común de
poder en la oficina presidencial, tanto el partido oficial como la oposición principal
se convirtieron en importantes protagonistas políticos que causaron históricamente
sistemas bipartidistas. Algunas de las primeras manifestaciones de esta
particularidad fueron con los liberales y conservadores que a menudo lucharon por
el poder en toda América Latina, causando los primeros sistemas bipartidistas en
la mayoría de los países latinoamericanos que a menudo conducen a guerras
civiles en lugares como Colombia, Ecuador, México, Venezuela, la República
Centroamericana y Costa Rica, con luchas centradas especialmente en oponerse
o defender los privilegios de la Iglesia Católica y la aristocracia criolla. Otros
ejemplos de sistemas primitivos bipartidistas incluyeron pelucones vs pipiolos en
Chile, federales vs unitarios en Argentina, colorados vs liberales en Paraguay
y colorados vs blancos en Uruguay

4.- INTERVENCIONES IMPERIALISTAS EN AMERICA LATINA

La historia de las intervenciones de Estados Unidos en América Latina y el Caribe,


mediante el empleo de su Agencia Central de Inteligencia (CIA), otros servicios
especiales y sus fuerzas armadas, son harto conocidas y se encuentran bien
documentadas, incluso por documentos oficiales desclasificados por las
autoridades yanquis.
-México fue la primera víctima de la tristemente célebre doctrina Monroe (léase
América para los EE.UU.), pues entre 1846 y 1848 EE.UU. llevó a cabo una
guerra contra ese país, que pierde casi la mitad de su territorio (Texas y
California).
-En 1854 la marina de EEUU bombardeó y destruyó el puerto nicaragüense de
San Juan del Norte. Un año más tarde -1855-, William Walker entonces operario
de los banqueros Morgan y Garrison, invadió Nicaragua y se proclama presidente.
-En 1898 los militares norteamericanos ejecutaron la invasión contra Puerto Rico y
Cuba, entonces eran colonias españolas. Actualmente Puerto Rico sigue siendo
una colonia estadounidense.
-En 1901, las fuerzas ocupantes de EE.UU. en Cuba imponen la intervencionista
Enmienda Platt en la Constitución de la nueva República, mediante la cual se
arrogaba el derecho de intervenir en los asuntos cubanos cada vez que creyera
conveniente.
- Para1903 llegó el momento de Panamá. EEUU promovió la segregación del
Canal de Panamá, que entonces era parte de Colombia, y se adueñó de sus
derechos.
- El 29 de septiembre de 1906, el Secretario de la Guerra de Estados Unidos,
William H. Taft, asumió el cargo de Gobernador Provisional, con lo cual se
consumó la segunda ocupación militar norteamericana en Cuba.
- En 1908 se realiza otra intervención en Panamá de EEUU. Ese año se realizaron
las primeras elecciones presidenciales, pero hubo muchas denuncias por
irregularidades. Las tropas estadounidenses tuvieron que intervenir.
- En 1912 Nicaragua vuelve al escenario de Washington. Los marines yanquis
ocuparon Managua, Granada y León para evitar el derrocamiento de su presidente
aliado, Adolfo Díaz. No fue sino hasta 1933, que las tropas se retiraron después
del levantamiento popular liderado por el General Augusto César Sandino.
-En 1914 los estadounidenses vuelven a ocupar México, esta vez la Marina ocupó
la ciudad portuaria de Veracruz, aparentemente motivado por la detención de
soldados norteamericanos en Tampico.
-En 1915 los marines gringos ocupan Haití para salvaguardar los intereses de
corporaciones de EEUU. y se quedan hasta 1934.
-República Dominicana, 1916. Marines estadounidenses ocupan el país. Las
tropas tomaron el control de la nación e impusieron un gobierno militar. La
ocupación se prolongó hasta 1924.
- Panamá, 1918. Tropas estadounidenses ocuparon Panamá para «supervisar»
las elecciones legislativas y municipales. En julio de ese año ocuparon la provincia
de Chiriquí alegando que «era preciso en virtud de la seguridad» de los
estadounidenses.
- La infantería de marina estadounidense invadió Honduras en 1924 para mediar
en un enfrentamiento civil, luego que diversos sectores alegaran fraude en las
elecciones de 1923.
-Nicaragua, 1926. EEUU decide crear en Nicaragua una Guardia Nacional,
Augusto César Sandino se opone y propone crear un ejército popular para
combatir a los ocupantes.
-República Dominicana, 1930. Comienza la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo,
gestión apoyada por EEUU. Su tiranía, que se extendió hasta 1961.
-En 1934 es asesinado el líder revolucionario César Augusto Sandino. Su muerte
fue ordenada por el dictador Anastasio Somoza García, con la complicidad del
embajador estadounidense Arthur Bliss Lane.
-En1941 en Panamá es depuesto el presidente Arnulfo Arias Madrid por un golpe
militar liderado por Ricardo Adolfo de la Guardia, quien primero consultó su plan
con el embajador de Estados Unidos. Cinco años después -1946- EEUU crea la
Escuela de las Américas en Panamá. En esta organización se formaron varios de
los protagonistas de las dictaduras militares en Brasil, Argentina, Uruguay, Chile y
Venezuela.
-Cuba, 1952. El general Fulgencio Batista dio un golpe de Estado contra el
presidente Carlos Prío Socarrás con el apoyo de EEUU. -Guatemala, 1954. La
CIA, con el apoyo de la United Fruit Company, orquestó el derrocamiento del
gobierno democráticamente electo de Jacobo Árbenz
-Cuba, 1960. El presidente de EEUU, Dwight Eisenhower, autoriza la realización
en gran escala de acciones encubiertas para derribar al Gobierno revolucionario
de Fidel Castro Ruz, quien había llegado al poder en enero de 1959.
-Cuba, 1961. Una brigada de mercenarios entrenados y dirigidos por EEUU, con
apoyo aéreo y logístico, desembarcan en Bahía de Cochinos. Los invasores son
derrotados en menos de 72 horas en Playa Girón.
-Brasil, 1964. El gobierno estadounidense promovió y apoyó un golpe de Estado
contra el presidente de Brasil Joao Goulart, quien adoptó medidas socialistas. Se
proponía llevar a cabo una reforma agraria y nacionalizar el petróleo.
-República Dominicana, 1965. EEUU envió más de 40.000 marines para reprimir
un movimiento que intentaba restaurar en el poder al anteriormente derrocado
presidente progresista y democráticamente electo Juan Bosch. La acción dejó
cerca de 3.000 muertos.
-Guatemala, 1966. El gobierno estadounidense envió armas, asesores y Boinas
Verdes a Guatemala, para implementar una llamada campaña contrainsurgente.
-Operación Cóndor -década de los 70 y 80-. EE.UU. promovió y apoyo las
dictaduras de Hugo Banzer en Bolivia (1971-1975), Ernesto Geisel en Brasil
(1974-1979), Augusto Pinochet, Chile (1973-1990), Alfredo Stroessner en
Paraguay (1954-1989), Juan María Bordaberry en Uruguay (1973-1976) y Jorge
Rafael Videla, Argentina (1975-1978).
-La Operación Cóndor trabajaba como una red clandestina de las dictaduras para
perseguir, vigilar, torturar, asesinar y desaparecer a grupos subversivos. Esta
operación también incluyó labores en el Caribe, Venezuela, y demás países de la
región, donde se persiguieron y asesinaron a miles de comunistas.
-Chile, 1973. El militar Augusto Pinochet toma el poder tras ejecutar un golpe de
Estado apoyado por la CIA en contra del presidente electo socialista Salvador
Allende.
-El Salvador, 1980. EEUU incrementa la asistencia masiva a los militares de El
Salvador que se enfrentan a las guerrillas del Frente Farabundo Martí para la
Liberación Nacional (FMLN).
-Nicaragua, 1981. La administración del presidente de EEUU, Ronald Reagan,
inició su guerra contra el sandinismo y autorizó a la CIA recursos por 19,5 millones
de dólares para crear la llamada Contra, fuerza paramilitar, compuesta de antiguos
miembros de la Guardia Nacional de la derrocada dictadura de Anastasio Somoza
Debayle.
-Granada, 1983. 7.000 soldados norteamericanos invadieron la Isla para derrocar
a su presidente Maurice Bishop. La operación fue denominada «Furia urgente».
-En1989 el presidente George H.W. Bush ordenó la invasión de Panamá con la
excusa de arrestar a quien fuera su protegido, el general Manuel Antonio Noriega.
La operación dejó unos 3.000 panameños muertos y se ejecutó luego que Noriega
traicionara los intereses de Washington en el negocio del narcotráfico en la región.
-En 1994 miles de militares estadounidenses invaden Haití con el pretexto de
garantizar la transferencia de poder de la cúpula golpista, encabezada por el
general Raúl Cedras, al presidente electo Jean Bertrand Aristide.
-Haití, 2003. El presidente Aristide fue derrocado por un golpe militar apoyado por
EE.UU. después de ocho meses en el cargo.
-En 2004, lanzaron una campaña de violencia para desestabilizar Haití, que
proporcionó el pretexto para que las fuerzas estadounidenses entraran en el país
caribeño y quitaran a Aristide de la presidencia del país.
-Bolivia, 2008. El gobierno del presidente Evo Morales logró abortar un golpe
militar que amenazaba la democracia de ese país. La intentona fue planificada y
promocionada por el gobierno de EEUU.
-Honduras, 2009. EE.UU. apoya a sectores opositores hondureños para iniciar una
crisis política en los poderes hondureños. Finalmente, el 29 de noviembre del
2008, secuestran al presidente Manuel Zelaya y colocaron como jefe de Estado
impuesto por EE.UU. a Porfirio Lobo, quien fue reconocido por Washington
inmediatamente.
-Ecuador, 2010. Una supuesta revuelta policial contra una ley salarial fue la
excusa para emprender un golpe de Estado contra el presidente, Rafael Correa,
con el auspicio de Estados Unidos.
-Paraguay, 2012. Se ejecuta el primer golpe parlamentario en la región. Esto
auspiciado bajo la figura del «lawfare» o persecución judicial. Ese año la víctima
fue el presidente socialista Fernando Lugo, quien fue depuesto de su cargo en un
juicio político irregular impulsado por la derecha paraguaya y apoyado por EEUU.
-Brasil, 2016. Se ejecuta el segundo golpe parlamentario en la región. Se destituye
a la presidente Dilma Rousseff de la presidencia y de fragua el golpe de Estado al
colocar al dictador Michel Temer.
-2002. El gobierno de George W. Bush promovió y apoyó el golpe de Estado
contra el presidente constitucional Hugo Chávez Frías. Las acciones las
emprendieron principalmente grupos poderosos de la economía nacional.
- El 19 de abril de 2013, Nicolás Maduro resultó electo Presidente de la República,
desde que asumió como jefe de Estado, sectores de la derecha con el apoyo de
EE.UU. promueven una guerra económica, de sabotaje y un asedio político, con
estrategias similares a las ejecutadas contra Salvador Allende en Chile.
-2014. Durante el primer semestre del año, sectores de la derecha apoyados con
sectores de EEUU promueven una serie de acciones violentas, autodenominadas
como «guarimbas», que cobró la vida de 43 personas y dejó más de 800 heridos.
-2017. Vuelven las acciones sediciosas promovidas por la organización
contrarrevolucionaria Voluntad Popular. Se reinicia la violencia en las calles y se
producen más de 120 asesinatos, miles de heridos y millonarios daños al
patrimonio público y privado. El golpe de Estado no tiene los resultados y cesan
las acciones de calle.
-2018. Se ejecuta un intento de magnicidio contra el presidente Nicolás Maduro. El
acto terrorista fue ejecutado el 4 de agosto en la avenida Bolívar de Caracas,
mientras el mandatario venezolano realizaba una actividad con efectivos de la
Guardia Nacional Bolivariana.
-2019. A partir de la primera semana de enero países aliados a los intereses de
EEUU comenzaron a no reconocer el gobierno constitucional de Nicolás Maduro,
electo en mayo de 2018 en comicios presidenciales.

La amenaza que hoy vive Venezuela se inscribe en la larga tradición de Estados


Unidos por intervenir en los asuntos de política interna y económica de las
naciones de América Latina. Varios han sido los propósitos de los gobiernos
norteamericanos, entre ellos, asegurarse materias primas, concentrar la
producción industrial, abrir mercados y canales de comercialización para su propia
expansión. El costo humano de estas transacciones se ha expresado en
hambrunas, pobreza extrema, poblaciones diezmadas y sobre explotación de una
mano de obra en condiciones semi-esclavizada en factorías y sembradíos.

4.1 Económicas

El imperialismo estadounidense es un proceso abierto, situado en el contexto


capitalista actual, implica ciertas formas de expansión corporativa que van desde
la implantación de talleres y fábricas, conocidas como maquilas, en países que
acuerdan flexibilidad laboral, supresión de impuestos y extracción de ganancias.
Además de concentrar hegemonía financiera en el mundo, desde que el dólar se
ha convertido en el patrón de reserva, provocando también regímenes monetarios
que favorecen al dólar estadounidense por encima de las economías más
deprimidas de la región latinoamericana y caribeña.

Entre 1950 y al cierre de la década de 1960, Estados Unidos concentró el poder


económico y militar en América Latina y el Caribe. La tradición imperialista ya
había dado suficientes muestras desde los años 30 al intervenir a varios países e
influenciar en la elaboración de tratados y leyes que favorecían la extracción de
recursos naturales. Sin embargo, ¿cuál es la diferencia entre estas intervenciones
y lo que sigue, en adelante, durante la segunda mitad del siglo XX? Podría
destacarse la confrontación con otros actores que se presentan en la escena. La
presencia de la Unión Soviética en la geopolítica mundial durante la década del 60
cobró más fuerza y puso en el tablero mundial la disputa por el control político y
económico de varias naciones. Más aún, a comienzos del siglo XXI, países como
China, India e Irán establecen negocios económicos con ciertos países de
América Latina, poniendo en tensión la hegemonía de Estados Unidos sobre
Suramérica.

Estados Unidos concentra la industria armamentística de la región. Su


administración considera un porcentaje importante para la producción de armas y
gastos de defensa, monopoliza las armas nucleares y participa en alianzas
belicistas, entre ellas, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). En
tanto, desde los años 50, las elites de América Latina en relación a Estados
Unidos, han instaurado dictaduras militares, conformado oligopolios, establecidos
acuerdos y alianzas para programas económicos y de defensa, diseñados y
ejecutados por Estados Unidos, entre ellos, el Fondo Monetario Internacional
(FMI), el Banco Mundial y la Escuela de las Américas.

4.2 Invasiones Territoriales

Algunas experiencias de la intervención militar de Estados Unidos sobre territorios


soberanos en América Latina se han destacado por dejar numerosas víctimas, por
un daño profundo a la economía y una creciente desigualdad social. Las
incursiones desplegadas por el continente han estado amparadas por países de la
región en las instancias multinacionales, fundadas y establecidas en Estados
Unidos, tales como la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Organización
de Estados Americanos (OEA) que tienen su sede en New York y Washington,
respectivamente.
En abril de 1954, durante los inicios de la Guerra Fría, la OEA aprobó la resolución
de Estados Unidos para derrocar al presidente democráticamente electo, Jacobo
Árbenz, en Guatemala. La asamblea reunida en Caracas, aprobó con esta
resolución, la inmediata política macartista orientada a “erradicar” el comunismo
en América Latina ante la influencia del internacionalismo soviético. En abril de
1961, tras el triunfo de la Revolución cubana, Estados Unidos apoyó a los
mercenarios que intentaron invadir Bahía de Cochinos y, sin embargo, fueron
derrotados por el Ejército Revolucionario de Cuba. En esta ocasión, no
concretaron el plan de proclamar un gobierno paralelo en Cuba que fuese
reconocido por la OEA.
En 1965, tropas norteamericanas desembarcaron en República Dominicana con la
anuencia de la OEA, que convino en la decisión. Un año antes, en Brasil, Estados
Unidos derrocó al gobierno nacionalista deJoao Gulart. En 1973, participó
directamente en el golpe de Estado a Salvador Allende en Chile. Así lo demostró
el senado estadounidense cuando hizo público un informe sobre la campaña
creada contra la Unidad Popular a lo largo de diez años. En 1991, la “intervención
humanitaria” de la ONU, liderada por Estados Unidos, a Haití, tras el golpe de
Estado a Jean-Bertrand Aristide, provocó la salida en balsas de cientos de
haitianos hacia las costas de Florida, huyendo de la miseria. El presidente Bill
Clinton les negó la entrada a Estados Unidos, dejando un gran saldo de víctimas
en alta mar y ejerciendo violaciones a los derechos humanos de migrantes y
refugiados. Más tarde, Estados Unidos gestionó la restitución del presidente electo
Aristide por presiones políticas. Sin embargo, hasta el día de hoy, Haití se
encuentra sumida en una crisis humanitaria.
Tras una etapa de relaciones conflictivas y de alianzas con los gobiernos
latinoamericanos durante la década del 90, de implementación de programas de
recuperación económica que trajeron más miseria y desocupación, el triunfo de
Hugo Chávez en Venezuela en 1999, puso de nuevo en el centro de la disputa el
modelo económico neoliberal. La reacción de Estados Unidos ante la nueva ley de
hidrocarburos, contemplada en la Constitución Bolivariana de Venezuela, fue
apoyar directamente el golpe de Estado a Chávez en 2002. Sin embargo, las
fuerzas armadas acompañadas del pueblo hicieron posible la restitución del líder
revolucionario en 48 horas. A partir de entonces, no han cesado en el intento de
socavar la soberanía y aniquilar la Revolución bolivariana.
La actual intervención del Norte en los asuntos de política interna de Venezuela,
apoyando y organizando a la oposición antidemocrática para derrocar al gobierno
legítimo de Nicolás Maduro, es un intento por recuperar la hegemonía en el
continente con la ayuda de gobiernos de Suramérica, alineados a los tratados
económicos que favorecen la acumulación capitalista.

4.3 Golpes de Estados


Es muy largo consignar la historia de  intervencionismo de la política exterior
estadounidense en América Latina y todo el mundo. Hoy es un hecho que ha
cambiado, su forma de operar, en correspondencia con los tiempos y sus
complejidades. 
Todo indica que al menos en América Latina, EEUU pasó del “hard power”, poder
duro, al “smart power”, poder inteligente. Vale decir, EEUU seguirá defendiendo
sus intereses pero ya no privilegiara la utilización de la violencia masiva,
idealmente tampoco la intervención de las FFAA, y esta vez con un fuerte
protagonismo, no de militares, sino de civiles quienes se identifiquen con su
proyecto de sociedad neoliberal y defiendan los privilegios de la élite. 
Hoy la Fundación Nacional para la Democracia (NED, por sus siglas en inglés) y la
Agencia de los EEUU para el Desarrollo Internacional (USAID), entre otras
iniciativas, juegan un papel muy importante, en conjunto con otras clásicas, como
la Agencia Central de Inteligencia (CIA), la Agencia de Seguridad Nacional (NSA),
la Agencia de Inteligencia de la Defensa (DIA) como la nueva Escuela de las
Américas (WHINSEC, actualmente) que sigue dando adoctrinamiento a la mayoría
de las FFAA de América Latina. En pocas palabras, el objetivo es el mismo, seguir
defendiendo sus intereses. 
En palabras de la presidenta legítima de Brasil, Dilma Rousseff: “En el pasado con
las armas, y hoy con la retórica jurídica, nuevamente pretenden atentar contra la
Democracia y contra el Estado de Derecho”. 

¿Para qué són los golpes de estado? 

Violentos o inteligentes, disfrazados de legalidad o no, los golpes de estado han


sido el mecanismo que EEUU y las oligarquías nacionales utilizan para recuperar
el poder cuando sectores progresistas o populares, por la vía de la democracia
occidental, representativa, acceden al gobierno, y comienzan a realizar reformas
sociales que buscan el bienestar de amplias mayorías. Entre estas medidas, la
nacionalización de los recursos naturales es muy importante. 
Bajo la retórica y las banderas de la defensa de la democracia y de la libertad, los
golpes de estado, y el intervencionismo estadounidense, nunca han perseguido
esos grandes ideales. La historia ha demostrado todo lo contrario. 
¿Democracia para quién?, para solamente quienes tengan el suficiente poder que
da el dinero: las clases o sectores privilegiados de cada país, de los EEUU y sus
empresas trasnacionales, que viven de la explotación de los recursos naturales de
nuestros pueblos, que son bienes comunes de todos, y del dinero que genera el
trabajo de los trabajadores. 
Cuenta Peter Kornbluh, del National Security Archive en Washington, que el 15 de
septiembre de 1973, varios días después del golpe de estado en Chile, contra
Salvador Allende, Nixon llamó a Kissinger nuevamente. 
- Nuestra mano se mantiene oculta en esto…
- No lo hicimos nosotros -responde Kissinger- Quiero decir, les ayudamos.
Creamos las máximas condiciones posibles.
 
2002: Intento de Golpe de Estado en Venezuela 

El 12 de abril del 2002 la oposición, con apoyo de los militares, consuma un golpe
de estado en Venezuela sacando por la fuerza al Presidente Hugo Chávez. 

En cadena nacional, el General Lucas Rincón, anunciaba que se le había


solicitado la renuncia al Presidente y que este había aceptado. Sin embargo,
Chávez había sido hecho prisionero. 
Consumado el golpe, Pedro Carmona, acompañado de políticos de la ultraderecha
venezolana y representantes de la Iglesia Católica, se auto juramenta como
Presidente de la República Bolivariana de Venezuela. 
Una gran movilización popular se realiza alrededor del Palacio de Miraflores y
militares leales rescatan al Presidente Hugo Chávez, democráticamente elegido, y
en menos de 48 horas retoma el poder. 
Dos años después, el 2004, el gobierno venezolano denunció ante la OEA la
injerencia del gobierno de EEUU y de organizaciones estadounidenses en el golpe
de Estado; al mismo tiempo resolvió retirar a sus soldados del entrenamiento en la
Escuela de las Américas. Entre los militares que encabezaron el intento de golpe
de estado, figuraba el general Efraín Vázquez graduado en esta academia militar
estadounidense. 
El embajador venezolano ante la OEA, Jorge Valero, presentó una masa de
documentos que demostraron la abierta intervención de EEUU en el golpe.
“Funcionarios del Departamento de Estado y de la misión permanente de EEUU
ante la OEA -señaló- realizaron el 12 de abril, tanto en el seno de esta
organización como ante el cuerpo diplomático un intenso lobby destinado a
justificar el golpe de Estado, mientras en Caracas el embajador de EEUU, Charles
Shapiro, realizaba una 'visita de cortesía' al dictador Pedro Carmona”. A la fecha,
siguen las operaciones intervencionistas contra Venezuela. 

2004: Golpe de Estado en Haití 

El 29 de febrero de 2004, el presidente electo de Haití, Jean-Bertrand Aristide, fue


secuestrado por un comando de Fuerzas Especiales estadounidenses con el
apoyo de Francia. Ante la opinión pública, se dijo que Aristide había renunciado
voluntariamente. 
“Bajo la amenaza de los fusiles M-16 -escribió Thierry Meyssan en Voltairenet- y
en presencia de James B. Foley, embajador de los EEUU y de Thierry Burkard,
embajador de Francia, Aristide habría firmado una declaración de demisión
preparada con anticipación por los golpistas «a fin de evitar un baño de sangre».
En realidad, se sabe actualmente que Aristide rechazó de firmar tal documento y
redactó más bien una unas pocas líneas sobre un papel a manera de despedida.
Es después entonces, cuando las Fuerzas Especiales lo conducen al interior de un
avión blanco, sin matrícula, con destino a Bangui, capital de la República
Centroafricana en donde lo esperan agentes franceses de la seguridad”. 
El  diario estadounidense The New York Time señaló entonces que “la
administración Bush, que anteriormente había estado renuente a sugerir que un
presidente electo renunciara, cambió su postura en los últimos días, por el
aumento de la presión y, finalmente, instó encarecidamente a Aristide a
renunciar”. 
El mismo año, EEUU envío un alto contingente de marines a Haití. George W.
Bush dijo: “El gobierno cree que es esencial que Haití tenga un futuro
esperanzador. Este es el comienzo de un nuevo capítulo”. La realidad refuta este
planteamiento. 

2008: Intento de Golpe de Estado en Bolivia 

El 11 de septiembre del 2008, se produce una masacre sangrienta, en el


departamento de Pando, en Bolivia. Juan Ramón Quintana, ministro de la
Presidencia, señaló que este hecho fue “el corolario de una escalada de complot,
conspiración y sedición cívico-prefectural” organizada con el apoyo de EEUU y
frustrada “gracias a una enorme movilización social, a las decisiones del poder
ejecutivo y, fundamentalmente, a la detención del prefecto de Pando, Leopoldo
Fernández”. 
Estamos asistiendo, dijo, “al mismo libreto” urdido cada vez que en nuestros
países “se pretende instalar procesos de transformación profunda que tratan de
recuperar la soberanía, la dignidad, los recursos naturales”. 
“Tenemos que establecer una nueva agenda, nuevas reglas del juego para definir
nuestra relación con los EEUU; una relación que ha estado empañada
fundamentalmente por las acciones sediciosas del propio ex embajador Philip
Goldberg, a quien declaramos persona non grata, porque hemos advertido con la
mayor objetividad que estuvo alentando esta espiral de violencia en Bolivia”, dijo
Quintana. 

Desde el 2008 a la fecha, en Bolivia se han registrado otros intentos por


desestabilizar al gobierno encabezado por Evo Morales. 
Recientemente, se han registrado enfrentamientos de algunas cooperativas
mineras con las fuerzas de orden. El ministro boliviano Carlos Romero, indicó que
estas son movilizaciones conspirativas y golpistas están “dirigidas a afectar a la
institucionalidad del Estado y restituir el régimen de privatización de los recursos
naturales”. 
“El uso de cooperativas por parte de empresas trasnacionales para intentar
privatizar y controlar los recursos mineros de Bolivia es el verdadero trasfondo de
las recientes protestas violentas”, dijo Romero 

2009: Golpe de Estado en Honduras 

El 28 de junio del 2009 se produce un golpe de Estado en Honduras donde


militares detienen al presidente Manuel Zelaya y lo expulsan a Costa Rica. 
Dos de sus cabecillas, el Jefe del Estado Mayor Conjunto de Honduras, Romeo
Vásquez y el Jefe de la Fuerza Aérea, General Luis Prince Suazo, son graduados
de la Escuela de las Américas. 
El gobierno de EEUU, mediante el portavoz del Departamento de Estado, Philip
Crowley, confirmó que la base militar de Soto Cano, en Palmerola, Honduras,
donde opera la Fuerza Bravo de EEUU, con más de 800 oficiales y soldados
norteamericanos, fue utilizada por los golpistas al sacar al presidente Manuel
Zelaya del país.
“Latinoamérica entra con Chávez -dijo Zelaya a Telesur- en dos décadas de
profundas reformas en el sistema y lógicamente tienen que detenerlas”. 

2010: Intento de Golpe de Estado en Ecuador 

El 30 de septiembre de 2010, se produjo una protesta de policías y sectores


militares en Ecuador. El presidente Rafael Correa acude al lugar de la protesta
para hablar con los agentes sobre sus inquietudes salariales. Sin embargo, es
agredido y secuestrado durante varias horas, en un hospital, siendo rescatado,
finalmente, por Fuerzas Especiales, luego de un intenso tiroteo. 
De acuerdo a la abogada Eva Golinger, “el 12 de julio de 2005, el jefe de
comunicaciones de la División Estratégica de Desarrollo de la USAID en Ecuador
envió un correo electrónico a los otros representantes de la USAID en Quito,
expresando su preocupación por la influencia ´chavista` en Ecuador”. 
Cinco años después, este 2015, el presidente de Ecuador, Rafael Correa denunció
nuevamente que sectores vinculados al ejército y la oposición tienen planes para
tomar la sede del Poder Ejecutivo. 

“A través de su cuenta de Twitter, Correa señaló a dos coroneles del ejército como
cabezas de la conspiración. El primer apuntado fue Mario Pazmiño, un coronel
retirado de las fuerzas armadas, ex jefe de Inteligencia, a quien vinculó como
cercano a la Central de Inteligencia Norteamericana (CIA). En tanto, el otro
personaje señalado fue el coronel César Carrión, quien revistaba como director del
hospital policial donde el presidente estuvo secuestrado en 2010”, informó
Pagina12. 
Recientemente, en julio  pasado, María Augusta Calle, presidenta de la Comisión
de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Ecuador, señaló a
Radio del Sur que: “El Congreso de los EEUU aprobó un presupuesto de dos mil
millones de dólares para 'fortalecer la democracia' en Venezuela, Ecuador y Cuba.
En esa propuesta, que se presentó para su aprobación por el Congreso, aparecía
que tenían que dar resultados concretos en 180 días”. 
La legisladora denunció que los actuales disturbios desatados por la oposición en
Ecuador son el fruto de esta financiación estadounidense. 
“Creo que están trabajando muy rápidamente para ver si al menos aquí en
Ecuador logran romper el orden democrático”, agregó. 
En una entrevista de Julian Assange al Presidente Correa este último expresó:
“Vea, como dice Evo Morales, el único país que puede estar seguro que nunca va
a tener golpes de estado es EEUU, porque no tiene Embajada estadounidense”. 

2012: Golpe de Estado en Paraguay 

El 22 de junio de 2012, el Senado de Paraguay realizó un juicio “express” al


Presidente Fernando Lugo destituyéndolo del cargo bajo el argumento que era
responsable de los enfrentamientos entre campesinos y policías, ocurridos días
antes, en la localidad de Curuguaty, con un saldo de diecisiete muertos. 
"Aquí no han destituido a Lugo, han destituido la democracia. No han respetado la
voluntad popular", dijo el ex mandatario. 
En un reportaje publicado por CIPER, titulado, “Las claves de la destitución de
Lugo en Paraguay: Los EEUU y el Impeachment”, se señala que: “El 22 de marzo
de 2012, en una ceremonia en el Palacio Nacional, otro director del programa
Umbral, el estadounidense Matthew Langhenry, recibió una medalla al mérito de la
Policía Nacional paraguaya de manos de su comandante, Paulino Rojas, que
durante un año y medio trabajó cerca de USAID en el programa Umbral” que donó
2 millones de dólares en equipamiento a la policía. 
“Rojas -señala la investigación- también había recibido entrenamiento por el FBI
en un curso en Virginia en 1998. Tres meses después, Paulino Rojas daría la
orden de desalojo que llevó a la matanza de Curuguaty y a la deposición de
Lugo”. 
“La influencia norteamericana –dice el reportaje de CIPER-  en Paraguay no es
sólo un asunto diplomático. A través de donaciones administradas por USAID de
más de 100 millones de dólares (en cinco años) a empresas, ONGs y órganos
gubernamentales dificilísimos de monitorear, los norteamericanos se garantizaron
su proximidad a diversas esferas de poder en Paraguay: “Actores políticos de
todos los espectros nos buscan para oír consejos”, resumió la ex embajadora
Liliana Ayala en la misma relatoría confidencial. “Y nuestra influencia aquí es
mucho mayor que nuestro rastro””. 

2016: Golpe de Estado en Brasil 

El 31 de agosto de 2016, luego de un “Impeachment”, el Senado de Brasil


destituyó formalmente a la Presidenta Dilma Rousseff, por 61 votos contra 20, por
supuestos “crímenes de responsabilidad”. 
Tres años antes, en septiembre de 2013, asumiría la embajada de EEUU en
Brasil, Liliana Ayalde quien fuera embajadora en Paraguay cuando el Senado
realizara también un “Impeachment” a Fernando Lugo que lo destituyó. 
Ayalde, con una larga experiencia, fue directora de la USAID en Colombia,
también estuvo en Guatemala, en los años ochenta, y en Nicaragua, en los
noventa, fue también subsecretaria de estado para Asuntos del Hemisferio
Occidental, que cubre Cuba, América Central y el Caribe. 
En el mismo mes, el periodista americano Glenn Greenwald, con acceso a los
documentos del ex agente Edward Snowden, mostró documentos en los que se
probaba que la Agencia Nacional de Seguridad de EEUU tenía interés y vigilaba
las comunicaciones de la petrolera de Brasil, Petrobras. 
También se informó entonces que las comunicaciones de la presidenta Dilma
Rousseff estaban siendo monitoreadas por los EEUU.  “En los informes, se incluía
la pregunta "Brasil, ¿aliado, enemigo o problema?”. 
Finalmente, el mismo día, 31 de  agosto de 2016, en que el Senado de Brasil
destituyó a la Presidenta Dilma Rousseff, llegó hasta las dependencias del Senado
brasileño Michel Temer para tomar posesión de manera oficial como nuevo
Presidente del país hasta el  31 de diciembre de 2018. 
Temer, informó Wikileaks, habría sido “informante de inteligencia” de EEUU. De
acuerdo a un cable de la embajada de EEUU, revelado en este sitio, Temer,
habría sostenido reuniones con los diplomáticos estadounidenses el 2006. 

4.5 Guerras Mediáticas

Los medios de comunicación privados tienen un alto porcentaje de acción en los


países. Relacionados con lo mercantil se encuentran alejados de los pueblos,
pues la información que produce está alineada a una agenda mediática
determinada que oculta o muestra temas acorde a intereses políticos, económicos
que no están alineados con la constitución de una comunicación social, dialógica
que refleje realidad, pero sobre todo, está distanciada de una democratización
real. Sobre estos puntos, tres pensadores latinoamericanos analizaron en el Foro
Latioamericano y caribeño de Comunicaicón popular y Comunitaria, que se realiza
en Quito, la situación de la comunicación y cómo se inserta el discurso de lo
comunitario.
La guerra mediática es conocida como terrorismo mediático. Los medios de
comunicación reproducen información que no se asemeja a la realidad. Para él, el
problema de la comunicación no está en crear leyes sino en su aplicación, pero
sobre todo en la construcción de redes que posibiliten esa otra comunicación. Por
la falta de eso, Aharonian asume como imposible en la actualidad tener mensajes
de reproducción masiva, pero la apuesta se encuentra en este lugar, y las formas
de hacerlo efectivo.
Por ello, la comunicación debe ser realizada desde abajo. Incluyendo la
construcción de contenidos y de agendas mediáticas propias que no ameriten una
relación con los medios privados. Ese cambio de contenido es vital  para cambiar
las lógicas de organización y movilización. El autor considera necesario dejar de
resistir, para empezar a construir una agenda que refleje nuestras propias
realidades y necesidades. La democratización de la comunicación es base de una
sociedad que construya sujetos hacedores de políticas.
La comunicación alternativa no tiene por qué ser marginal, debe buscar formas de
masificación de sus mensajes. Una de las formas es la producción de nuevas
estéticas, un cambio de semántica, pensando en las actuales generaciones y no
pasadas. Entonces, el apostar por nuevos espacios y la masificación de mensaje
conjuga diversas opciones que son necesarios en la búsqueda de una
comunicación diferente.

Comunicación popular y comunitaria para democratizar nuestras sociedades


latinoamericanas: 

Sin perder su carácter de construcción de alternativas enrumbadas hacia “el otro


mundo mejor posible” que el movimiento altermundista esgrimió como demanda y
aspiración común de los pueblos, la comunicación popular y comunitaria la
dialógica, es el centro de la atención de este Foro, no entendida como “la otra
comunicación o la alternativa”, sino como la esencia misma de procesos de
transformación, que está al servicio de los intereses de los pueblos y no de los
intereses económicos hegemónicos, como aseguraron en la mesa inaugural,
representantes del Comité Organizador.
Lo que implica el diálogo de saberes, entre los que tienen más la práctica
cotidiana y los que miran estos procesos desde la academia y ese es un aporte
que quiere hacer este Foro.
Esta concepción a debate durante esta semana incluye las luchas por el derecho a
la comunicación, por reivindicar las voces populares como un espacio de
construcción de identidades, de transformación colectiva y social. Al hablar de
comunicación popular, para muchas y muchos es inevitable remitirse a lo local,
porque ahí están los mayores acumulados y experiencias vitales, pero al mismo
tiempo es imprescindible mirar la geopolítica. El momento que viven los pueblos
latinoamericanos, los avances y retrocesos en términos políticos, sociales y
económicos tienen un correlato comunicativo.
Si bien en varios países de América Latina el tema de comunicación ha estado en
la agenda política y sobre todo el servicio público que ofrecen los medios de
comunicación como actores que representan intereses, instalan o cuestionan
valores y prácticas cotidianas o recrean los sucesos de interés; el debate sobre
qué entender por comunicación popular y comunitaria ha sido todavía insuficiente.
Se han robado el escenario los medios de comunicación, de una parte los que
actúan con lógicas comerciales, que asumen la información como mercancía
generadora de ganancias para los de “arriba” y del otro, los que se sustentan
sobre la participación popular, el diálogo, la horizontalidad y fundamentalmente,
sobre proyectos políticos inclusivos, reivindicadores, humanizadores de los “de
abajo”.

También podría gustarte