Está en la página 1de 20

Planos y Ángulos

Trabajo realizado por: Lucía Conesa


Ortega, Carla Miralles Pardo y Miguel
Garrido Hitar.
Tipos de planos
Gran Plano General (G.P.G.)

Plano General (P.G.)

Plano Entero (P.E.)

Plano Americano (P.A.)

Plano Medio (P.M.)

Primer Plano (P.P.)

Primerísimo Primer Plano (P.P.P.)

Plano Detalle (P.D.)

Plano Subjetivo

Plano Imposible
Ejemplos de planos

G.P.G.
Se ve el paisaje
(normalmente
espacios abiertos)

Se puede apreciar
que hay personas

pero no se distinguen.
P.G.
Se ve el escenario.

Se reconoce el número de
personas y su acción.
P.E.
Se centra en los
personajes.

Reconocemos la identidad
del personaje, nos fijamos
en su vestimenta.

Desaparece el escenario.
P.A.
Se corta por
encima de las
rodillas.

Permite ver la
expresión facial y
gestual.
P.M.
Corta por la cintura.

Aparecen los rasgos faciales con más detalle.

Plano de la conversación.
P.P.
Factor psicológico:
expresión de
emociones.

Proximidad íntima,
implicación personal.
P.P.P.
Expresión de emociones.

Intimidad.
P.D.
Abarca una
parte del
cuerpo o del
rostro, un
objeto o detalle
del mismo.

Uso expresivo,
dramático,
simbólico.
Plano Subjetivo
Es el plano en el que el
espectador ve lo que ve el
personaje. Por esta razón
siempre es necesario
entender el contexto
narrativo en el que
aparece la imagen.

Permite que el espectador


se identifique con el
personaje.
Plano Imposible
Sitúa al espectador viendo
la escena desde una
perspectiva que no es
natural. Permite ver al
personaje realizando
acciones que no
podríamos ver de otra
forma.

Se trata de un ángulo más


que de un plano. Los
lugares donde se sitúa la
cámara son inusuales:
dentro de un frigorífico, un
armario, un depósito de
gasolina… etc.
Tipos de Ángulos
Cenital

Picado

Normal

Contrapicado

Nadir

Aberrante

Vista de gusano
Ejemplos de Ángulos
Cenital
La cámara está arriba
del personaje.
Picado
La cámara está inclinada desde arriba hacia el
personaje.
Normal
La cámara está delante
del personaje.

“Modo entrevista”.
Contrapicado
La cámara está inclinada desde
abajo hacia el personaje.
Nadir
La cámara está debajo del
personaje.
Aberrante
La imagen es
tomada de forma
oblicua, se utiliza en
cine y video en
escenas que
representan acción.
No se debe abusar
de su uso porque
genera mucha
saturación visual.
Vista de gusano
La cámara está a ras del
suelo.

También podría gustarte