Está en la página 1de 4

Ficha de fuentes N 3: Contactos entre el Egeo, Egipto y el Cercano

Oriente
Cátedra: Historia de Grecia y TP 2 C y E

1-El registro de las fuentes egipcias

1.1-Tumba de Rejmire
“Enviados pacíficos de los jefes de Keftiu y las “islas de en medio del mar” se inclinan y
bajan la cabeza ante el poder de Su Majestad el rey del Alto y Bajo Egipto”

1.2- Colosos de Memnón y “la Lista Egea”


“Al principio de la lista, bajo los encabezamientos de Keftiu (Creta) y Tanaya (la Grecia
continental) aparecen unos pocos nombres de importantes emplazamientos minoicos de
Creta, entre los que se cuentan Cnossos y su ciudad portuaria de Amnisos, seguidos por
Festos y Cidonia, la lista está ordenada de este a oeste. Todos estos lugares o bien tenían
palacios minoicos o, en el caso de Amnisos, funcionaban como puerto de un palacio
minoico cercano. El siguiente nombre de la lista es la isla de Citerea, situada a mitad de
camino entre Creta y la Grecia continental; y luego van destacados lugares y regiones
micénicos de la Grecia continental, incluida Micenas y su ciudad
portuaria de Nauplia, la región de Mesenia y quizá la ciudad de Tebas, en Beocia. Al final
de la lista se encuentran otros nombres de la Creta minoica, esta vez ordenados de oeste a
este; y se vuelve a incluir Amnisos.
La lista guarda una sospechosa semejanza con el itinerario de un viaje circular que partiera
de Egipto y avanzara por el Egeo hasta regresar al punto de inicio.”1

1
Cline, Eric. 1177 a.C. El año que la civilización se derrumbó. Critica, 2015.
1.3- “Un regalo (inw) del príncipe de Tinay (Tanaja/Grecia) (consiste en) una jarra
“shawabtyde plata con trabajo Kftiw (Creta) y cuatro recipientes de cobre con asas de
plata.”2

2- El registro de las fuentes Hititas3

2.1- Desafuero de Madduwatta

“A ti, Madduwatta, te expulsó de su territorio Attarissiya, el hombre de Ahhiya.”


“… Y Kisnapili entró en combate contra Attarissiya. Cien carros de guerra y hombres de
infantería de Attarissiya fueron al combate y libraron batalla.”

2.2-Hazañas de Mursili II en un decenio

“Luego lo perseguí, me interné en el territorio de Arzawa y penetré en los reales de


Uhhaziti, en la ciudad de Apasa. Y Uhhaziti no me ofreció ninguna resistencia, Huyó de
mí: se fue a una isla allende el mar y allí se quedó.”

“…Pero Piyamakurunta, hijo de Uhhaziti, regresó de allende el mar y junto al rey del país
de Ahhiyawa…”

“Toda la tierra de Arzawa huyó: algunas de las personas fueron al monte. Arinnanda y
cavó en el monte. Arinnanda; algunas de las personas fueron a la ciudad de Puranda y se
acomodaron en Puranda; y algunas de las personas cruzaron el mar con Uhha-ziti.”

2.3-Carta de Tawagalawa

“…envió a Tapala-Tarhunta, el auriga. Tapala-Tarhunta no es una persona de bajo rango:


(aún) en (mi) la juventud montó el carro conmigo, y como un auriga que a menudo se
situaba en mi carro, en el de tu hermano y el de Tawagalawa.”
“Ahora en el asunto de Wilusa por el que fuimos enemigos, como hemos hecho la paz,
ahora es así. […] Como lo he expuesto a mi hermano, mi igual, él me ha perdonado y
ahora no obrare en contra de mi hermano: no es justo.”

2
Este fragmento ha sido extraído de: DANERI, Alicia, “Interrelaciones en el Mediterráneo Oriental durante el
Bronce Tardío”, en: RIHAO, Revista de Instituto de Historia Antigua Oriental “Dr. Abraham Rosenvasser,
(Tercera serie), Volumen 12/13, 2005-2006, pág. 77
3
Bernabé, Alberto y Álvarez Pedrosa, Juan. Historia y leyes de los hititas. Textos del Reino Medio y del
Imperio Nuevo. Editorial Akal, Madrid. 2004.
2.4-Anales de Tudhaliya I/II

“En cuanto volví a Hattusa, se me volvieron enemigos los siguientes territorios: […] el de
la ciudad de Wilusiya, el de la ciudad de Taruisa.”

2.5-Espada encontrada cerca de Hattusa

«Cuando Tudhaliya, el Gran Rey, asoló las tierras de Assuwa, dedicó estas espadas al
dios de las tormentas, su señor”

2.6- Tratado entre Tudhaliya IV y Shaushgamuwa, Rey de Amurru

“Los reyes que son de mi mismo rango son el rey de Egipto, el rey de Babilonia, el rey de
Asiria y el rey de Ahhiyawa.”
“…no debes permitir (?)] ninguna nave [de] Ahhiyawa que vaya a él (es decir, el Rey de
Asiria) [...] Cuando envía (?) [...] la deidad de tu tierra [...] el palacio…”

2.7-Carta de Milawata

“Pero los documentos que hice para Walmu, los tiene Kuwatna-Ziti. Mira, ahora os lo da,
hijo mío: examínalos! Ahora, hijo mío, en tanto que proteges el bien de Mi Sol, yo, Mi Sol,
te confiaré en mis buenos deseos. Entrégame a Walmu, hijo mío, para que pueda volver a
instalarlo en la realeza en la tierra de Wilusa. [él será] ahora rey de la tierra de Wilusa,
como lo era antes. Ahora será nuestro vasallo kulawani, como [fue] anteriormente”

También podría gustarte