Está en la página 1de 4

RIVERA INTERNATIONAL SCHOOL R.I.

(COLEGIO GIMNASIO LA RIVERA)

“Transformando Vidas con el Amor de Dios”

Año: 2023 GUIA DIAGNOSTICA BIOLOGIA 5°

Febrero ___ Nombre:

Para determinar qué sabes hasta el momento acerca de los conocimientos que
abordaremos en este periodo debes desarrollar la siguiente prueba marcando con una
(X) en la letra que está cerca de cada pregunta o contestando abiertamente las
preguntas.
Esta prueba debes desarrollarlo durante las semanas diagnostica de actividades
académicas. ¡Ánimo mira cuanto sabes!

Ciencias de la naturaleza
1. Rotulo las partes de la planta.
2. Pinto las respuestas correctas:

3. Relaciono el término con su definición. Escribo el número correspondiente.

4. Escribo una V si el enunciado es verdadero y una F si es falso.


a) ________El agua de ríos, lagunas, mares, suelo, etc., se evapora por el
aumento de la temperatura a causa de la acción solar.
b) _________La precipitación es el fenómeno por el cual el vapor de agua
asciende a la atmósfera.
c) _________ En la naturaleza, las nubes se forman por la condensación del vapor
de agua.
d) _________ Casi toda el agua que cae del cielo se infiltra a través de los poros y
las grietas al interior de la tierra.

5. Analizo estos objetos y respondo las preguntas:

6. Completo las oraciones usando las siguientes palabras clave:


7. Uno con líneas según corresponda.

8. Selecciona la respuesta correcta:


- ¿Cómo se transportan los granos de polen de una flor a otra?
a) Los insectos, las aves y otros animales llevan de flor en flor el polen que les queda
adherido a las patas, picos o trompas mientras buscan alimento.
b) Se transportan exclusivamente por la acción del viento.
c) Los seres humanos llevan el polen de una flor a otra.
d) El polen sale en busca de la flor correcto.

9. - ¿Cuál de los siguientes es un organismo productor?

10. ¿Qué sucede cuando hacemos un consumo excesivo de los recursos como el agua o el
suelo? a) La naturaleza produce más agua.
b) Se altera el ecosistema y afectamos a otros seres vivos.
c) Hay agua en exceso, así que no afecta.
d) No sucede nada.

11. - ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de materia en estado gaseoso?


12. Observa la imagen y responde la pregunta:

¿Qué se representa en la imagen?


a) El ciclo de la materia.
b) El ciclo del agua.
c) El ciclo de los mares.
d) El ciclo de las nubes.

13. - Son los causantes de la descomposición de los alimentos.


a) Los microorganismos.
b) El aire.
c) El calor.
d) El frio.

14. - Elige la opción que muestre un ejemplo de reflexión.

15. - Son ejemplos de refracción, excepto:

También podría gustarte