Está en la página 1de 2

1-Una definición de logística es:

a- Valor monetario que tienen los productos y la incidencia en la canasta familiar


b- Planear, implementar y controlar el flujo de productos desde proveedor hasta el cliente.
c- Estudia la cultura de los pueblos para luego segmentar el mercado.
 
2- Una palé es funcional en una empresa porque:
a- Conjunto de atributos y cualidades tangibles e intangibles que satisfacen necesidades.
b- En ella se establecen los planes logísticos de una empresa.
c- Es la herramienta utilizada para el almacenaje, manipulación y transporte de mercancías.
 
3- El proveedor se integra a la logística cuando:
a- Abastecer a empresas con productos previamente solicitados acorde a una negociación
concertada.
b- Realiza inventarios y estudia el comportamiento del consumidor.
c- Asesora el cliente en su proceso de ventas especialmente en la parte cuantitativa.
 
4- Uno de los enunciados corresponde al sistema de distribución comercial.
a- Proveedor- finanzas- contabilidad – Servicios generales.
b- Proveedor- compras- distribuidor- consumidor.
c- Competencia- distribuidor- cliente- calidad
 
5- El código de barras es una herramienta fundamental en los procesos porque:
a- Identificar los contenidos nutricionales de los productos.
b- Muestra las características físico-químicas del producto.
c- Permite la identificación de un producto y acelera las operaciones de la caja registradora.
 
6- El CROSSDOCKING es considerado a nivel empresarial como:
a- La técnica logística donde el propósito es el cero proceso de almacenamiento de una
bodega.
b- Incrementar los costos operativos de la empresa.
c- Anticipar el lanzamiento de un producto en el mercado.

 
7- La actividad llamada picking en el proceso de una bodega se relaciona con:
a- Proceso de recogida de pedidos de productos en su almacén antes del empaquetamiento.
b- La gestión de inventarios para minimizar la operación logística.
c- Tramite de cotización de la mercancía para manejar proveedores eficientes.
 
8- El outsourcing es una herramienta gerencial de las empresas que consiste en:
a- Relaciones públicas de la organización con el entorno empresarial global.
b- Contratar a una empresa externa expertas en tareas claves en la operación de un negocio.
c- Posicionamiento de marca de un producto en la mente de un consumidor.

También podría gustarte