Está en la página 1de 5

FORMATO DE CARTA DESCRIPTIVA No.

de Sesión 1 de 2 (1)
Empresa: JIBE Construcciones y pavimentos S.A. DE C.V.
Nombre de la actividad de capacitación: (2) "SEGURIDAD EN MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCION; RIESGO POTENCIAL EN
MAQUINARÍA Y EQUIPO"
Nombre de la/el facilitador: (3) Laura Karime Mena Gómar.
Perfil de las/os participantes: (4) Obra civil, Empleados, Jefes de obras, Encargados de obras y Jefes de Seguridad.

Lugar y fecha de realización: 23 DE ENERO DEL 2023. "JIBE Construcciones y pavimentos" instalaciones de la UNIVERSIDAD MEZE

Propósito de Aprendizaje: (5) Que los participantes adquieran los conocimientos necesarios de seguridad a la hora de hacer uso de
maquinaría y equipos para desarrollar sus procesos en la construcción. Así como también sobre el riesgo potencial en maquinaría y equipo
según la NOM-004-STPS-2020 Maquinaría y equipo que se utilice en los centros de trabajo. Sistemas de protección y dispositivos de
seguridad.
Resultados de Aprendizaje Estrategias de aprendizaje o Actividades a Técnica Material Didáctico Tiempo (12)
(7) desarrollar Instruccional (10) (11) (Minutos)
Temas (6)
Facilitador/a (8) Participantes (9)
Presentación del Que los participantes conozcan Se presenta ante los Escuchar al facilitador Técnica expositiva Proyector de cañón, 5 min
capacitador sobre la información personal participantes tanto su nombre, y hacer preguntas en y escucha activa. computadora, fichas
del capacitador que impartirá el los temas que impartirá, su caso de dudas. de apoyo,
curso estudio, la universidad donde presentación
esta, entre otras cosas. powerpoint

Presentación de la Conocer sobre la empresa en la Se presenta a la empresa,el Escuchar al facilitador Técnica expositiva Proyector de cañón, 5 min
empresa que se encuentran laborando. giro, el número de y hacer preguntas en y escucha activa. computadora, fichas
trabajadores que cuenta, caso de dudas. de apoyo,
horarios, croquis de las areas presentación
que tiene, croquis de powerpoint
ubicación
Dinámica de Evitar el aislamiento de rechazo En esta actividad capacitador Escuchar instrucciones Técnica Expositiva Proyector de cañón, 15 min
presentación en los participantes, así como como participantes se que proporciona el y técnica de computadora,
fomentar el sentido de presentan por medio de una facilitador y hacer participación presentación
pertenencia. actividad. preguntas en caso de grupal. powerpoint
dudas.
Presentación TEMA 1: Que los participantes conozcan Menciona el título del tema. Escuchar al facilitador. Técnica expositiva Proyector de cañón, 5 min
Seguridad en el nuevo tema que será computadora, fichas
maquinaría y equipo impartido. de apoyo,
de construcción presentación
powerpoint

¿Qué es la maquinaría Proporcionar a los participantes Comienza haciendo la Participarán en grupo Técnica Expositiva Proyector de cañón, 8 min
industrial? la definición sobre maquinaría pregunta a algunos de los para conocer las ideas y técnica grupal. computadora, fichas
en el entorno industrial particpantes y conforme a que tiene sobre el de apoyo,
esto continúa explicando la concepto. presentación
información Conocen el concepto powerpoint
de maquinaría.
¿Qué es un equipo...? Que los participantes conozcan Explicar el concepto correcto Escuchar al facilitador Técnica Expositiva Proyector de cañón, 8 min
la definición de equipo industrial sobre equipo. y hacer preguntas en y técnica grupal. computadora, fichas
caso de dudas. de apoyo,
presentación
powerpoint

¿Por qué es Los participantes adquirirán el Explicar la importancia que Escuchar al facilitador Técnica Expositiva Proyector de cañón, 8 min
importante la conocmiento necesario de la tienen la seguridad en las y hacer preguntas en y técnica grupal. computadora, fichas
seguridad de las importancia que tiene la máquinas y equipos en caso de dudas. de apoyo,
maquinarías y seguridad en los materiales de general. presentación
equipos? trabajo que utilizan. powerpoint

Elementos de Conocer aquellos elementos de Explica los elementos Escuchar al facilitador Técnica Expositiva Proyector de cañón, 10 min
seguridad en las seguridad que pueden destacar fundamentales de seguridad. y hacer preguntas en y técnica grupal. computadora, fichas
máquinas y equipos. en sus herramientas de trabajo. caso de dudas. de apoyo,
presentación
powerpoint

Lo que debe y no debe Adquirir los conocimientos sobre Explica de manera completa y Escuchar al facilitador Técnica Expositiva Proyector de cañón, 10 min
hacerse para una las acciones seguras que deben correcta aquellas acciones y hacer preguntas en y técnica grupal. computadora, fichas
utilización segura de o no deben hacerse durante el seguras que deben seguir con caso de dudas. de apoyo,
las máquinas y uso de sus herramientas de su maquinaría y equipo al presentación
equipos trabajo momento de fomentar sus powerpoint
actividades

DESCANSO 25 min
Dinámica de activación Aumentar la capacidad de El capacitador explicará la Escuchar al facilitador, Técnica Expositiva Proyector de cañón, 20 min
atención de los participantes dinámica que se llevara a seguir instrucciones y y técnica de computadora,
cabo proporcionando hacer preguntas en participación presentación
instrucciones y material en caso de dudas. grupal. powerpoint, material
caso de requerirse. para dinámica en
caso de requerirse

Espacio para dudas Los participantes expresarán las Explicar sobre el espacio de Escuchar al facilitador. Técnica Expositiva Proyector de cañón, 5 min
sobre TEMA 1 dudas que existan respecto al dudas que se llevará a cabo y técnica grupal. computadora, fichas
tema visto y así poder aclararlas de apoyo,
presentación
powerpoint

PresentaciónTEMA Se presenta el nombre del Menciona el título del tema. Escuchar al facilitador. Técnica expositiva Proyector de cañón, 5 min
2:Riesgo potencial en segundo tema que se llevará a computadora, fichas
maquinaría y equipo cabo de apoyo,
presentación
powerpoint

¿Qué es un riesgo Que los participantes conozcan Explicar el concepto de riesgo Escuchar al facilitador Técnica Expositiva Proyector de cañón, 8 min
potencial? la definición de un riesgo y como es que puede ser y hacer preguntas en y técnica grupal. computadora, fichas
potencial según la NOM-004- potencial. caso de dudas. de apoyo,
STPS-2020 Maquinaría y equipo presentación
que se utilice en los centros de powerpoint
trabajo. Sistemas de protección
y dispositivos de seguridad.

Obligaciones del Los participantes conocerán Explicar los puntos: Escuchar al facilitador Técnica Expositiva Proyector de cañón, 20 min
patrón acerca de las obligaciones que 5.1. al 5.24 de la NOM-004- y hacer preguntas en y técnica grupal. computadora, fichas
tiene el patrón según la NOM- STPS-2020 caso de dudas. de apoyo,
004-STPS-2020 en cuanto a presentación
darle a conocer sobre la powerpoint
maquinaría y equipo que esta
manejando
Obligaciones del Los participantes conocerán Explicar puntos: Escuchar al facilitador Técnica Expositiva Proyector de cañón, 20 min
trabajador acerca de las obligaciones que 6.1 a 6.7. de la NOM-004- y hacer preguntas en y técnica grupal. computadora, fichas
tiene el patrón según la NOM- STPS-2020 caso de dudas. de apoyo,
004-STPS-2020 en cuanto a presentación
darle a conocer sobre la powerpoint
maquinaría y equipo que esta
manejando
Análisis para estimar Conocer acerca de como Explicar los puntos: Escuchar al facilitador Técnica Expositiva Proyector de cañón, 20 min
el riesgo potencial analizar el riesgo potencial de la 7.1. a 7.6 de la NOM-004- y hacer preguntas en y técnica grupal. computadora, fichas
generado por la presente Norma, STPS.2020 caso de dudas. de apoyo,
maquinaria y equipo considerando, según aplique, presentación
que se use en el centro los riesgos derivados de las powerpoint
de trabajo. actividades.

Programa específico Que los participantes conozcan Explicar los puntos: Escuchar al facilitador Técnica Expositiva Proyector de cañón, 15 min
para la instalación, acerca del programa específico 8.1. a 8.3 de la NOM-004- y hacer preguntas en y técnica grupal. computadora, fichas
operación, para la instalación, operación, STPS.2021 caso de dudas. de apoyo,
mantenimiento, mantenimiento, revisiones, presentación
revisiones, pruebas a pruebas a la maquinaria, equipo powerpoint
la maquinaria, equipo y a sus dispositivos de
y a sus dispositivos de seguridad y, en su caso,
seguridad y, en su desmantelamiento
caso, de la maquinaria, equipo.
desmantelamiento
de la maquinaria,
equipo.

Espacio para dudas Los participantes expresarán las Explicar sobre el espacio de Escuchar al facilitador. Técnica Expositiva Proyector de cañón, 5 min
sobre TEMA 2 dudas que existan respecto al dudas que se llevará a cabo y técnica grupal. computadora, fichas
tema visto y así poder aclararlas de apoyo,
presentación
powerpoint

Dinámica y cierre de Que los participantes conozcan Aplica una pequeña dinámica Escuchar al facilitador, Técnica Expositiva Proyector de cañón, 20 min
presentación el termino de la capacitación. de cierre y finaliza seguir instrucciones y y técnica de computadora, fichas
presentación así como hacer preguntas en participación de apoyo,
también agradece por la caso de dudas. grupal. presentación
presencia y participación. powerpoint

Aplicación evaluación Permitir comprobar en que se procede a entregar una Escuchar al facilitador, Técnica expositiva Proyector, 10 min
final medida los participantes han hoja que consta de 6 seguir instrucciones y y grupal presentación
logrado los aprendizajes que se preguntas diferentes sobre los hacer preguntas en powerpoint , laptop,
consideran importantes temas vistos. caso de dudas. hojas de máquina,
pluma o lápiz
Aplicación evaluación evaluar el desempeño del Se procede a entregar un Escuchar al facilitador, Técnica expositiva Proyector, 10 min
de capacitador capacitador con el fin de mejorar formato de evaluación del seguir instrucciones y y grupal presentación
o reforzar las áreas de capacitador. hacer preguntas en powerpoint , laptop,
oportunidad que existan caso de dudas. hojas de máquina,
pluma o lápiz

Estrategia de Evaluación: (14) Ejemplo: TIEMPO


Al termino de la capacitación se aplicarpa una evaluación final la cual constará de 6 preguntas abiertas relacionadas con los contenidos de la TOTAL (13)
sesión para conocer los conocimientos que se llevan cada uno de los participantes. Así como una evaluación hacia el capacitador o facilitador 5 horas 38
también un apartado de sugerencias o comentarios. minutos

También podría gustarte