Está en la página 1de 8

POTENCIAL DE MEMBRANA

El potencial eléctrico dado en nuestras membranas dada por la difusión de sodio y la de potasio es
de -86mVpotencial eléctrico generad por la difusión ionica a este valor hay que añadirle la acción de
las bombas de sodio-potasio que constantemente están sacando tres cargas positivas porque sacan
3 sodios y en el interior queda cargado electronegativamente, potencial ejercido por las bombas de
sodio-potasio -4mV si eso se le suma a los -86mV tendremos nuestro potencial de membrana que es
de -90Mv

Significa que en condiciones de reposo la membrana tiene una carga negativa -90mV que proviene
de la difusión ionica de ellos -86mV y de la acción de la bomba sodio potasio -4Mv dándonos un total
de -90Mv que es potencial eléctrico que esta en nuestras membranas cuando la célula esta en
reposo

POTENCIAL DE ACCION

La célula en reposo en su interior tienen una carga negativa es decir esta en potencial de membrana
y cuando llega un estimulo a la celula este potencial eléctrico tiende a cambiar, estos cambios
rapidos del potencial de membrana se conocen como potenciales de acción.

Entonces los potenciales de acción son los cambios rápidos en la potencia de membrana generando
potenciales de acción, que la célula en su membrana adquiera cargas positivas.

El potencial de membrana tiene fases:

Reposo: Tenemos potencial de membrana cuando la célula está en -90Mv

Despolarización: quitar la polarización de -90mV hacer que la célula adquiera carga positiva ósea que
se aproxime hacia lo positivo

Repolarizo

Potencial en meseta: células musculares cardíacas que difiere ante los potenciales de espiga en dos
cosas: tiene reposo, despolarización, meseta que mantiene la electropositividad por algunos
milisegundos y después se repolariza y nuevamente reposo, estimulo, meseta, repolarizo y asi
sucesivamente

La diferencia al de espiga es que los canales de potasio se inactivan tan lentamente

Despolarización: difusión de sodio

Repolarización: difusión de potasio

Meta: difusión de calcio también carga + y cuando difunde lo hará de afuera de la célula adentro de
la misma ya que es mas concentrado en el extracelular, entonces cuando se abre la células hace que
ingrese calcio

Potrnciales rítmicos: no se necesita ningún estimulo porque los tejidos que generan potenciales
rítmicos se llaman tejidos autoexcitables que significa que genera sus propios potenciales de acción
sin que llegue

También podría gustarte