Está en la página 1de 2

Determine la inclusión de las siguientes personas en el Sistema de Seguridad Social y, en su

caso, determine en qué régimen estaría encuadrada.

Caso 1.

Tres profesionales del sector inmobiliario (Enrique, Fernando y Alonso) deciden crear una
Sociedad Anónima cuyo objeto social es la construcción y venta de viviendas. Se reparten las
funciones en la sociedad:

- Enrique posee el 55% de las acciones y es el administrador único, por lo que percibe un
sueldo de 60.000 € anuales.

• Enrique está incluido en Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, esto se debe a


que le puede incluir en el apartado 305.2.b) de LGSS Estoy de acuerdo ya que posee
más de la mitad del capital y tiene funciones de administración y control.

- Fernando posee el 35% de las acciones y ostenta el cargo de jefe administrativo, por lo que
percibe unos emolumentos de 50.000 € anuales.

• Enrique está incluido en Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, esto se debe a


que le puede incluir en el apartado 305.2.b) 2º de LGSS Estoy de acuerdo puesto que
posee 1/3 del capital. Para no estar incluido dentro de este régimen tendrá que
demostrar que no tiene la posesión de la sociedad y que por ello podría estar dado de
alta en el régimen general.

- Alonso posee el resto de las acciones, percibiendo 20.000 € anuales por su trabajo como
comercial.

• Alonso, sin embargo no está incluido en el Régimen Especial, sino en el General. Esto
se debe a que podemos integrarlo en el artículo 136.1 y el 136.2 de la LGSS. (Posee
menos del 25% y no tiene funciones de gerencia) Totalmente de acuerdo.

Caso 2.

Dña. Jezabel es funcionaria perteneciente al Cuerpo de Maestros, dependiente de la Consejería


de Educación de la Comunidad autónoma de Madrid, en situación de excedencia voluntaria.

Ha suscrito contrato de trabajo de fecha 13 de septiembre de 2021, sellado por el Servicio


Público de Empleo con la empresa “Instituto de acciones formativas S.L.” con la categoría de
Director, Grupo I, en el puesto de trabajo de Directora General Adjunta, licenciada en Ciencias
de la Educación, con una retribución anual de 50.000. La empresa está constituida mediante
escritura pública otorgada por su esposo Juan Carlos, con el que está casada en régimen de
gananciales y con el que convive. El cónyuge es administrador único de la empresa y posee el
100% de las participaciones sociales. El objeto social de la empresa es la formación
documentación, cursos, programas y seminarios.

Jaime, el hijo de Juan Carlos, tiene 16 años. Su padre quiere que, dado que es un mal estudiante
y está empezando a frecuentar compañías poco recomendables, empiece a conocer el valor del
trabajo, y del esfuerzo. Por esta razón, le coloca al frente de la empresa. Si al frente de la
empresa se entiende como incluirle dentro de ella con un contrato laboral para prestar servicios
a la empresa, se incluiría dentro del régimen general.
Caso 3

En la Entidad Deportiva de Baloncesto de Teruel, realiza labores como entrenador


Vicente Suárez, Pedro Casillas como jugador y Luis Gutiérrez, padre de Pedro, es el Presidente
de la Entidad. Desde el año pasado juegan en la ACB.

Vicente estaría en el Régimen General De trabajadores Estoy de acuerdo

Pedro estaría dentro del Régimen General de Trabajadores al ser jugador profesional de
baloncesto por el Real Decreto 766/1993, de 21 de mayo, por el que se incluye en el Régimen
General de la Seguridad Social a los jugadores profesionales de baloncesto. Estoy de acuerdo

Y Luis Regimen general. También podría considerarse que al ser el Presidente de la Entidad,
sostiene el control efectivo y tiene cargos de dirección y administración. Por tanto, se podría
incluir en el Regimen de autónomos.

Caso 4.

Mariano Vargas está estudiando actualmente cuarto curso del grado de Derecho, para lo cual
vive en Barcelona en casa de un primo de su padre que, además de alojamiento y comida, le
entrega 500 € mensuales. A cambio lleva a los hijos de la familia al colegio, les imparte clases
de inglés y se encarga de la limpieza y arreglo del jardín. Por otro lado, lleva a la familia en
coche, donde precisan, ya que ninguno de ellos tiene permiso de conducir.

Mariano no estaría dentro del Régimen Especial Escolar ya que este va desde 3 ESO. A 3 de la
universidad. Estaría dentro del Régimen Especial. Estoy de acuerdo al ser estudiante se incluiría
dentro del Régimen especial.

También podría gustarte