Está en la página 1de 2

Estimulación en casa

La estimulación en casa tiene como objetivo favorecer en el tono de la musculatura


facial. Donde se deben realizar los siguientes ejercicios, considerando utilizar crema
en las yemas de los dedos.

2
3
4
5 se debe de comenzar desde la frente pasando por el
1. En el primer ejercicio
borde de la cara, por las mejillas, hasta llegar a la zona del mentón,
realizando la forma de un corazón, con los dedos índices.
2. Segundo ejercicio se debe realizar movimiento con los dedos hacia arriba,
comenzando desde las comisuras de los labios hasta los pómulos.
3. En el tercer ejercicio consta de masajear el contorno superior del labio,
comenzando desde la parte inferior de la nariz hacia la boca, se debe realizar
con las yemas de los dedos, en conjunto con ambas manos.
4. En el cuarto ejercicio se masajeará hacia los laterales del contorno superior de
los labios, se debe inicia desde el centro o zona media y con un dedo (índice)
se movilizará hacia los laterales.
5. En el quinto ejercicio se debe masajear bordeando la nariz hasta llegar a la
boca, esto realizándose con los índices de las manos y con las yemas de los
dedos.

Interna de Fonoaudiología UA, Geraldine Alarcón.


Tutora a cargo, Fonoaudióloga Paola Huerta.
Trabajar succión en casa:

Se debe de observar siempre que el niño se encuentre en una postura adecuado al


momento de dar algún alimento o líquido.

1. No permitir que beba acostado o cuanto esté jugando, para evitar que el niño
se atore.
2. Luego hay que ver si la bombilla para el niño es adecuada para favorecer la
succión, ya una vez hecho eso, se debe de mostrar al niño el contenido para
generar la intención de querer beber.
3. Posterior a eso, se debe de posicionar la bombilla en los labios del niño y con
sus dedos juntar los labios.
4. Por consiguiente, debe de presionar suavemente el paquete o la cajita para
obtener un poco de jugo en la boca del niño, para que él apruebe y trate de
realizar la acción de succionar.
5. Al mismo tiempo debe de ir realizando el sonido de succión, para potenciar la
comprensión o también usted mismo(a) mostrar cómo se realiza siento lo más
expresivo(a) posible.

Al igual se puede utilizar los vasos de entrenamiento, que tenga los mangos de
agarre a sus lados, y con una boquilla que sea del agrado del usuario, pudiendo ser
plástico o de goma.

Interna de Fonoaudiología UA, Geraldine Alarcón.


Tutora a cargo, Fonoaudióloga Paola Huerta.

También podría gustarte