Está en la página 1de 30

Paso 1: Ejecutar Excel

Ejecuta MS Excel en tu escritorio. Para esta guía utilizaremos MS Excel 2013.


Paso 2: Seleccionar la hoja de cálculo en blanco
Una vez iniciado MS Excel, selecciona una hoja de cálculo en blanco.
Paso 3: Crear el gráfico PERT
Para crear un gráfico PERT en MS Excel, accede a la pestaña Insertar de la cinta de opciones y haz clic en la opcion
tamaño del cuadro de texto desplazando por las esquinas. Sigue intercalando diferentes cuadros de texto en el or
Paso 4: Agregar detalles
Una vez que hayas colocado los diferentes cuadros de texto en la hoja de trabajo, ve a la pestaña Formato de form
cuadro de texto como el estilo, el color, el fondo, entre otros.
Ahora, agrega el texto dentro de cada cuadro de texto e introduce los detalles de una sola tarea y asegúrate de in
Una vez etiquetadas y visualizadas todas las tareas, ve a Formas en la sección "Ilustraciones" en la pestaña Inserta
gráfico PERT de aspecto básico.

Paso 5: Guardar
Cuando tu gráfico PERT esté completo, haz clic en la pestaña Archivo y guarda tu documento.

Paso 6 establecer la tareas para empezar a crear una tabla para poner la informacion,Identifica actividades e hit
Lista todas las tareas necesarias para completar tu proyecto, así como las fechas más importantes involucradas. E

Paso 7 Dibuja la secuencia de las tareas, en un cuandro y se pone los tiempo optimista, mas problable y pesim
}

Paso 8 despues ingresamos la formula , de tiempo esperado, que es tiempo esperado= tiempo optimista + 4(tiem
Paso 8 despues ingresamos la formula , de tiempo esperado, que es tiempo esperado= tiempo optimista + 4(tiem

Paso 9 despues ponemos las actividad que son de la A,B,C,D,E,F,G

Paso 10 despues ponemos el cuandro de donde antecedes la y dejamos lo de la formula en blanco


Paso 11 despues eso empenzamos hacer la formula a desarollar en el espacio de la formula entre 6

paso 12 una ves que tengamos todas la cantidades de la formula se procede a contruir nuetra red

Paso 13 una ves que tenemos todo lo tiempo creamos la red ubicando los predecesores de cada uno
Paso 14 una vez que tenemos aacomodado las letra procedemos al poner la flechas con la direccion indican

Paso 15 despues procedemos a poner la cantidade que viene de cada activada en te caso de A 4

paso 16 se crean la rutas de acuerdo como estan la fechas en esta caso la primera ruta se A-D-G = 20.5 sum
Paso 17 una vez que tenemos la ruta no fijamos cual es la de mas tiempo y a esa la llameros la ruta critica y

Paso 18 una ves que temos la ruta critica procedemos a sacar la variansa de la ruta la cual le agregamos otro
una vez agregado el cuandro ponemos la formula que es Variancia = tiempo pesimista - tiempo opti
Paso 19 procedemos hacer la formula de la varianza en cada uno de la letras

Paso 20 una ves que tenmos todas la varianza procedemos sacar la varianza de la ruta critica y la sumamos

paso 21 porcedemos a sacar la distribucion norma que la formula seria Z= X- LA MEDIA/DEVIACION ESTADA
para sacar la deviancion estar es la raiz cuandra de la varianza ente caso es 3.47 y seria de 1.86

paso 22 luego procedemos a sutitur en la formula de la z y vamos poner que X= A 23 SEMANAS LA MEDIAS
a hace la operación
23 una vez que tenemos el resultado de la formula la buscamos en nuestra tabla Z

paso 24 buscamos en nuestra tabla z

paso 25 una ves que otivimos el resultado lo multiplicamos por 100 y eso seria la problablidad de acabar el t
Paso 26 y asi hemos acabado el diagrama de pert ahora se procede a gurdar y ponerle nombre al achivo
opciones y haz clic en la opcion "cuadro de texto". Haz clic en el área de la hoja de trabajo donde quieres colocar el cuadro de texto. Camb
rentes cuadros de texto en el orden de tu proceso.

ve a la pestaña Formato de forma en las herramientas de dibujo de la cinta de opciones y utiliza las herramientas para cambiar las caracter

una sola tarea y asegúrate de incluir toda la información necesaria que necesitas mostrar.
straciones" en la pestaña Insertar y selecciona las líneas o filas para conectar tu cuadro de texto. Una vez colocados los caracteres obtendrá

documento.

cion,Identifica actividades e hitos en tu proyecto


más importantes involucradas. Estas tareas individuales son tus actividades, y las fechas de vencimiento que has enumerado se llaman hitos

timista, mas problable y pesimista , juntos con los tiempo de cada uno y con la actividad predesesora

erado= tiempo optimista + 4(tiempo mas problable) + tiempo pesimista/6


erado= tiempo optimista + 4(tiempo mas problable) + tiempo pesimista/6

formula en blanco
o de la formula entre 6

a contruir nuetra red

edecesores de cada uno


flechas con la direccion indicando, hacia donde va

da en te caso de A 4

rimera ruta se A-D-G = 20.5 sumando la letras


esa la llameros la ruta critica y la graficamos

la ruta la cual le agregamos otro cuando a nuesta columna


= tiempo pesimista - tiempo optimista/6 al cuandro esto es Va=((Tp-To)/6)^ 2
de la ruta critica y la sumamos en te caso seria A,D,Y G

- LA MEDIA/DEVIACION ESTADAR, que es Z=X-M/DEV,EST


caso es 3.47 y seria de 1.86

X= A 23 SEMANAS LA MEDIAS = 20.5 Y LA DESVICION ESTANDAR=1.87 Y PROCEDEMOS


estra tabla Z

ria la problablidad de acabar el trabajo


y ponerle nombre al achivo
colocar el cuadro de texto. Cambia el

ientas para cambiar las características del

olocados los caracteres obtendrás un

e has enumerado se llaman hitos.


ACTIVIDAD ESTIMACION DE TIEMPO (SEMANAS)
TIEMPO OPTIMISTA (TO)
A 1
B 2
C 3
D 6
E 3
F 6
G 1
total de semanas 22

a) Grafique la Red PERT, determine su ruta critica y duracion.


b) Determine la varianza de cada actividad y cual es la probabilidad de terminar el proyecto dentro de 23 semana

inicio
ESTIMACION POR TIEMPO ESTIMACION DE TIEMPO ACTIVIDAD2
TIEMPO PROBLABE (TM) TIEMPO PESIMITA(TP) PREDECESORA
4 7 -
6 7 -
3 6 B
13 14 A
6 12 A,C
8 16 B
5 6 E,F
45 68

babilidad de terminar el proyecto dentro de 23 semanas

4
12

A D
6.5

5.5
E G
B

C 3.5

F 9
ACTIVIDAD TE=To+4Tm+Tp/6 ACTIVIDAD2 VA=((Tp-To)/6^2
#VALUE! PREDECESORA varianza
A 4 - 1 1
B 5.5 - 0.69
C 3.5 B 0.25
D 12 A 1.78 1.78
E 6.5 A,C 2.25
F 9 B 2.78
G 4.5 E,F 0.69 0.69
VAR= 3.47
DESV.EST= 1.86

A,D,G=20.5 RUTA CRITICA z=X-M/DEV.EST


A,E,G=15
B,C,E,G=20 Z=23-20.5/1.86
B,F,G=19 Z= 1.34
4.5 TABLA Z 0.9099
90.99 %

9
EJERCIO 1 DEL EQUIPO 5

ESTIMACION DE TIEMPO ( ACTIVIDAD


ACTIVIDAD DURACION PREDECESOR
A 1 --
B 2 --
C 3 B
D 6 A
E 3 A,C
F 6 B
G 1 E,F,D
TOTAL 22 SEMANAS
ESTIMACION DE TIEMPO (S ACTIVIDAD
ACTIVIDAD TIEMPO OPTIMISTA (To) TIEMPO PROBLABLE ™
A 1 4
B 2 6
C 3 3
D 6 13
E 3 6
F 6 8
G 1 5

TOTAL DE SEMANAS 22 45

INICIO
ACTIVIDAD
ACTIVIDAD ACTIVIDAD TE=To+4Tm+Tp/6 PREDECESOR
TIEMPO PESIMISTA (Tp) PREDECESOR A 4 --
7 -- B 5.5 --
7 -- C 3.5 B
6 B D 12 A
14 A E 6.5 A,C
12 A,C F 9 B
16 B G 4.5 E,F,D
6 E,F,D
12
68

4
D
*
6.5
A
E
G
3.5

B
C
5.5

9
VA=((Tp-To)/6^2
VARIANZA
1 1
0.69
0.25
1.78 1.78
2.25
2.78
0.69 0.69
VAR= 3.47
DESV.EST= 1.86

A,D,G= 20.5 RUTA CRITICA


A,E,G= 15
B,C,E,G= 20
4.5 B,F,G= 19

Z=X-M/DEV.EST 0.8050
G TABLA Z 0.2881
28.81 %

La solucion es 28.81 % de problavilidad de hacerlo con esa ruta critica


esa ruta critica

También podría gustarte