Está en la página 1de 14

Boletín Nro.

10
Loja, 1 de febrero de 2022

Permiso Anual de Funcionamiento fundamental para actividad económica en


establecimiento comercial
Los propietarios de tiendas, restaurantes y otros locales regulados por el
Ministerio de Gobierno podrán obtener el Permiso de Funcionamiento Anual,
PAF, hasta marzo. El documento constituye como requisito fundamental para el
funcionamiento del establecimiento.
El trámite para la obtención del documento lo pueden realizar a través de la
plataforma web: https://www.ministeriodegobierno.gob.ec/permiso-anual-de-
funcionamiento/ o consultar en la Intendencia General de Policía, comisarías de
Policía y tenencias políticas. El PAF tiene una duración de un año fiscal.
En caso que el usuario que carece el PAF estará sujeto a sanciones como
procesos administrativos y al artículo 1 del acuerdo ministerial 0069 se procede a
una suspensión de actividades hasta de 30 días, inmediatamente se activa un
costo administrativo desde el 25 % hasta a dos remuneraciones básicas
unificadas, informó Víctor Japón Orellana, intendente general de Policía.
Los establecimientos comerciales, regulados por el Ministerio de Gobierno, están
clasificados por categorías. Categoría 1: centros de tolerancia, es decir
establecimientos vespertinos y nocturnos relacionados a servicios sexuales;
Categoría 2: bares, discotecas, cantinas, galleras, karaokes, salas de recepciones,
billares con venta de bebidas; Categoría 3: Licorerías y depósitos de bebidas
alcohólicas al por mayor; Categoría 4: restaurantes, cafeterías y restaurantes
ubicados en el interior de complejos deportivos, paraderos, plazas de comidas;
picanterías, comedores, fondas y otros de naturaleza similar; comidas ligeras:
cafeterías, fruterías, juguerías, heladerías, panaderías, café net, confiterías;
establecimientos de comida rápida; servicios de catering, entre otros de
naturaleza similar; Categoría 5: supermercados y bodegas; Categoría 6: tiendas,
abacerías, venta de frutas y legumbres, frigoríficos, tiendas naturistas, quioscos,
abarrotes, micro mercados; Categoría 7: salas de juegos electromecánicos, salas
de videojuegos, canchas deportivas, billares y otros de similar naturaleza; y,
Categoría 8: servicio de hospedaje no turístico de personas.
Cabe recalcar que permanentemente el personal de la Intendencia General de
Policía, comisarías de Policía y tenencias políticas supervisan los establecimientos
comerciales para verificar la vigencia de la documentación, revisar el registro
sanitario, el peso y precio de los productos, puntualizó el Intendente.
Boletín Nro. 11
Loja, 3 de febrero de 2022

Se fortalecen estrategias de seguridad para la provincia de Loja

El Comité de Seguridad Ciudadana provincial, liderado por el gobernador Mario


Mancino, resolvió la implementación de nuevas acciones para fortalecer la
seguridad ciudadana.
Las estrategias se cumplirán a corto, mediano y largo plazo en los 16 cantones de
Loja, con el aporte de Gobernación de Loja, Policía Nacional, Fuerzas Armadas,
ECU 911, Dirección Provincial de la Judicatura, Fiscalía General del Estado,
Dirección Provincial de la Defensoría Pública, Coordinación Zonal 7 de Salud,
Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, Ministerio de Inclusión
Económica y Social, Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador y los gobiernos
municipales.
Para el gobernador de Loja, es relevante conocer la situación actual respecto a
seguridad y orden público. "Debemos doblar esfuerzos y articular mayores
estrategias", resaltó.
La autoridad solicitó a los Comités de Operaciones de Emergencia (COE)
cantonales su apoyo para trabajar en conjunto con las entidades de seguridad en
cada jurisdicción.
Asimismo, se establecieron los mecanismos de seguimiento y evaluación de las
tácticas de fortalecimiento de la seguridad ciudadana.
Dato
El Comité de Seguridad Ciudadana es el organismo encargado de coordinar
acciones para la prevención, protección, seguridad ciudadana y el orden público,
así como de ejecutar la estrategia de fortalecimiento territorial de seguridad
ciudadana provincial. Enmarcado en el Acuerdo Ministerial Nro. 211.
Boletín Nro. 12
Loja, 4 de febrero de 2022

Gobernador de la provincia Loja cumplió agenda en Gonzanamá


Con la finalidad de conocer la realidad y las condiciones de los servicios que
ofrece el Gobierno del Encuentro en territorio, el representante del Ejecutivo en
Loja, Mario Mancino, visitó las parroquias de Nambacola, Changaimina,
Sacapalca y la cabecera cantonal de Gonzanamá.
En Nambacola recorrió las instalaciones del Centro de Salud, escuchó los
requerimientos de los usuarios, inspeccionó la farmacia el abastecimiento de los
medicamentos y conversó con el personal médico. Además, la autoridad
constató las instalaciones de la Unidad Educativa Nambacola. En Sacapalca,
mantuvo reunión de trabajo con el Gad parroquial para reforzar el trabajo
interinstitucional. En Changaimina, el Gobernador acudió a una entidad crediticia
para conocer el avance de la investigación sobre el asalto que sufrió la financiera
en esta semana.
Durante la tarde, Mancino Valdivieso presidió el Gabinete Sectorial
Desconcentrado en el que participaron autoridades del Ejecutivo
Desconcentrado del cantón. El objetivo es conocer los requerimientos que tiene
las instituciones del Estado que trabajan en el cantón Gonzanamá. “Estos
espacios son importantes para coordinar acciones que permita fortalecer el
servicio público a la ciudadanía”, puntualizó.
Digna Paccha, integrante del Consejo Nacional de Igualdad de Género e
Intergeneracional, calificó importante la reunión, porque se analiza la
problemática y se llega a compromisos que permita cristalizar acciones a
beneficio de la población. “El Gobernador escuchó nuestras propuestas e ideas
para mejorar en el tema humano-social”, argumentó.
Paulo Herrera, gerente cantonal de BanEcuador, manifestó que durante el
gabinete sectorial se informó sobre los proyectos crediticios que se entregan a
personas que le apuestan al emprendimiento y fomentan la productividad.
Consideró de positiva la sesión de trabajo, porque permite mejorar el trabajo
interinstitucional para garantizar una excelente atención a cada habitante.
Asistieron autoridades del Centro de Salud, BanEcuador, EERSSA, Distrito de
Educación, Ministerio de Agricultura y Ganadería, MIES, Ministerio del Ambiente,
ANT, Consejo Nacional de Igualdades e Intergeneracional, Fuerzas Armadas,
Policía Nacional, Tenencias políticas, Jefatura Política, entre otras.
Boletín Nro. 13
Loja, 7 de febrero de 2022

1.601 operativos de control y seguridad en la provincia de Loja

Autoridades de seguridad y control informaron los resultados de los operativos del Plan
Rescate Ecuador, desde 31 de enero hasta el 6 de febrero de 2022.

La Gobernación de la provincia de Loja, a través de la Intendencia General de Policía,


comisarías de Policía, jefaturas y tenencias políticas informó que 587 operativos de
control fueron ejecutados; 1.422 establecimientos locales intervenidos, 32 locales
notificados, 207 operativos en precios y pesos, Un local clausurado, 88 productos
retenidos, 11 operativos Camex con la colaboración de las Fuerzas Armadas, 82
operativos antidelincuenciales con el respaldo de la Policía Nacional y 46 operativos en
ejes viales.

Respecto al cantón Loja, la Intendencia registró 25 operativos, 301 locales


inspeccionados, 35 establecimientos citados y 35 productos retenidos. Japón manifestó
que mediante un trabajo articulado con la Policía Nacional y Fuerzas Armadas se
garantiza seguridad en sitios críticos y en distintas carreteras de la provincia. Se
revisaron 672 vehículos, nueve motocicletas, 788 personas registradas y cinco personas
notificadas por diferentes contravenciones.

Sobre los operativos interinstitucionales en el cantón Loja se obtuvo 19 citaciones por el


uso indebido del espacio público.

La Subzona 11 Loja de la Policía Nacional registró 657 operativos Camex; 13 operativos


con Fuerzas Armadas, 68 operativos con otras entidades, un detenido por boleta de
captura, Un detenido por sustancias sujetas a fiscalización, dos detenidos por violencia
intrafamiliar, retención de 231 gramos de marihuana y 140 dosis. Referente a la
regulación de tránsito se ejecutaron 69 operativos de tránsito, seis detenidos por
conducir en estado de embriaguez, seis automotores retenidos, 83 motos revisadas,
informó Kléver Mendoza, delegado de la Subzona 11 de Policía Nacional.

Las Fuerzas Armadas efectuaron 357 operaciones militares. Entre este número 180
intervenciones en defensa y territorio; 107 operaciones para el apoyo del Plan de
Vacunación; 128 operativos en control de armas y explosivos; y, 22 operaciones en el
Centro de Privación de Libertad, sostuvo Luis Soto, comandante de la Brigada de
Infantería 7 Loja.
Boletín Nro. 14
Loja, 9 de febrero de 2022

Inicia campaña “Los Jóvenes se protegen”

“Los Jóvenes se protegen” se denomina la campaña que tiene como objetivo prevenir
embarazos en la adolescencia. El programa inicia a partir del 9 de febrero y está
estructurada en tres fases.

La primera consiste en entregar 1.440 preservativos en entidades educativas, mientras


que en la segunda y la tercera etapa se realizarán talleres sobre derechos sexuales y
reproductivos; riesgos de mantener relaciones sexuales sin protección, consecuencias en
la salud y embarazo precoz, informó Gabriela Jumbo, jefa política del cantón Loja.

El cantón Loja registró 2.605 casos de embarazos adolescentes en el 2019. En el 2020


hubo 1.918; y en el 2021, 1.834; de acuerdo a estadísticas de la Coordinación Zonal 7 del
Ministerio de Salud Pública.

Fabricio Padilla, mentalizador de la campaña, consideró importante que la juventud


conserve su tiempo en actividades deportivas, sociales, culturales y académicas.
“Nosotros como ciudadanos también debemos enfocarnos en que la ayuda no solo debe
venir de las autoridades, si no que nosotros debemos ser parte de ella”, puntualizó.

La iniciativa se desarrolla con el apoyo de la Coordinación Zonal 7 del Ministerio de


Salud Pública, la Coordinación Zonal 7 del Ministerio de Educación, Fabricio Padilla,
promotor social y la Clínica San Agustín.
Boletín Nro. 15
Loja, 14 de febrero de 2022

Resultados positivos en seguridad gracias a Plan Rescate Ecuador

La Gobernación de la provincia de Loja, Fuerzas Armadas y Policía Nacional presentaron


los resultados de los operativos del Plan Rescate Ecuador desde el 7 hasta el 13 de
febrero de 2022. Se registraron locales clausurados, personas detenidas por diferentes
causas, control y seguridad en sitios estratégicos de varios cantones.

Intendencia General de Policía ejecutó 635 operativos a nivel de la provincia. Victor


Japón, intendente, señaló que visitaron 1.444 establecimientos, de los cuales 44 fueron
notificados y dos locales clausurados por incumplir el acuerdo ministerial 069. Además,
“se realizaron 222 operativos de control de precio y peso; y se retuvo 224 productos”.

Adicionalmente, la autoridad agregó que, con el apoyo de la Policía Nacional, se


desarrollaron 90 operativos antidelicuenciales; 55 operativos en ejes viales con la
verificación de 696 vehículos y 80 motocicletas, además del registro de 739 personas.
Junto a Fuerzas Armadas, realizaron 11 operativos en el que se registró 150
automotores, 23 motocicletas y 233 personas.

En el cantón Loja, en coordinación con la Comisaría de Higiene del Municipio de Loja, se


efectuaron operativos interinstitucionales para intervenir en la ciudadela Zamora,
Sauces Norte, La Banda y Esteban Godoy. Como resultado, se entregaron 44 citaciones
por el uso inadecuado del espacio público.

Luis Iván Suárez, de la Subzona 11 Loja de la Policía Nacional, informó que durante la
semana anterior se registró 20 detenidos conforme al siguiente detalle: dos, por boleta
de auxilio; cuatro, por boleta de apremio; dos, por tenencia de sustancias sujetas a
fiscalización; un ciudadano detenido por agresiones; y ocho, por violencia intrafamiliar.

Se suma también el accionar de la Policía Judicial en la detención de: tres personas por
robo; tres, por orden judicial; así como, tres vehículos retenidos; cuatro motos
aprehendidas y dos motos recuperadas. De la misma forma, la Unidad de Policía
Antinarcóticos decomisó 1.155 dosis de marihuana y 91 dosis de cocaína; la Unidad de
Policía de Tránsito revisó 1.111 automotores, 73 motos, citando un total de 67
conductores.

Sobre las cifras de Fuerzas Armadas, Luis Pozo, comandante de la Brigada de Infantería 7
Loja, destaca la continua labor en apoyo al normal desarrollo del Plan de Vacunación.
“106 operaciones en apoyo al Ministerio de Salud Pública; 93 operativos de control de
armas, municiones y explosivos (CAMEX); 22 operaciones en exteriores del Centro de
Privación de Libertad #Loja”, citó Pozo. A lo que se suman 74 operaciones militares de
defensa del territorio nacional, protección de las áreas estratégicas y al sistema
hidrocarburífero.
Boletín Nro. 16
Loja, 10 de febrero de 2022

Analizan acciones para regular la venta informal

Gobernación de la provincia de Loja fue el puente de diálogo entre el Municipio


de Loja y la organización de venta informal del centro de la ciudad para buscar
soluciones y evitar conflictos.
Mario Mancino, gobernador, informó que el Gobierno del Encuentro busca una
salida diplomática y armónica a la problemática del informalismo. Se obtuvieron
resultados preliminares y las dos partes involucradas se comprometieron a
establecer soluciones hasta el viernes 11 de febrero del año en curso.
La autoridad manifestó que se continuarán con los operativos
interinstitucionales para fortalecer la seguridad y garantizar la convivencia
pacífica.
Jorge Bailón, alcalde de Loja, manifestó que entre las propuestas empleadas,
está la reubicación de las personas dedicadas al comercio informal, en los 200
puestos vacantes de los seis centros de abasto de la urbe.
Carlos Gines, presidente de la organización de venta informal, señaló que el
Gobernador de la provincia de Loja escuchó anteriormente la realidad del
comerciante ambulante. Durante la reunión mantenida con el Alcalde en
Gobernación de Loja, se busca una nueva imagen a la urbe. “Estamos de acuerdo
con el orden de la ciudad de Loja, estamos de acuerdo con una reubicación
digna”.

Dato:
200 puestos vacantes en seis centros de abastos ubicados en la ciudad de Loja.
70 personas conforman la organización de la venta informal que se ubican en las
inmediaciones del Centro Comercial de Loja.
Boletín Nro. 17
Loja, 15 de febrero de 2022

Gobernación de Loja firma convenios de fortalecimiento profesional

Gobernación de la provincia de Loja firma convenios con fundación Centro de Apoyo a la


Juventud Ecuatoriana (Caje) e instituto tecnológico Sudamericano para el
fortalecimiento profesional.

El primer acuerdo es con la entidad educadora que tiene como objetivo en fortalecer el
proceso de formación de los estudiantes del instituto tecnológico Sudamericano
mediante la realización de las prácticas pre-profesionales en las diferentes áreas de la
Gobernación de la provincia de Loja. La pasantía tiene una duración de tres meses con
un total de 240 horas.

La entidad gubernamental, a través de su personal, brindará seguimiento y la


elaboración de planes para las prácticas pre-profesionales. Entre los compromisos, es
generar experiencia laboral en la función pública por parte del estudiantado. “Es un
gusto poder contribuir y enriquecer los conocimientos de los jóvenes, el Gobierno del
Encuentro siempre están las puertas abiertas para fomentar la formación de la
juventud”, puntualizó Mario Mancino, representante del Ejecutivo en Loja.

Ana Marcela Cordero, rectora del instituto tecnológico, calificó de acertada decisión de
la Gobernación para trabajar en el desarrollo formativo de los futuros profesionales.
“Nos comprometemos en hacer de los mejores trabajos en las prácticas pre
profesionales, vinculación con la sociedad y en transferencia tecnológica”.

Docentes y estudiantes entregaron un manual sobre las buenas prácticas para minimizar
impacto del riesgo ergonómico. El folleto tiene como objetivo promover una cultura de
concienciación en las adecuadas formas de trabajo, prevenir y disminuir afectaciones.

Otros de los convenios firmados, fue con la fundación Caje. El propósito es fortalecer los
conocimientos a funcionarios públicos y personas de organizaciones sociales en temas
de derechos humanos, democracia, valores, participación ciudadana, políticas públicas,
mecanismos anticorrupción, libertad asociativa entre otros, expuso Mario Mancino,
gobernador de Loja. Charlas y talleres se efectuarán en forma virtual y presencial. Con
una duración de tres años.

José Ojeda, director ejecutivo de la fundación Caje, explicó que el acuerdo de


cooperación logrará empoderar a la ciudadanía en la cultura de transparencia y combate
a la corrupción. “Tenemos que hacerlo juntos entre medios de comunicación, Estado,
sociedad civil y la academia”.
Boletín Nro. 18
Loja, 16 de febrero de 2022

Gobernador supervisa accionar estatal en Zapotillo y Celica

El Gobernador de la provincia de Loja, Mario Mancino, cumplió actividades en los


cantones de Zapotillo y Celica. Supervisó establecimientos educativos, centros de salud y
canalizó mecanismos para aplicar un plan de acción de respuesta oportuna que permita
afrontar el déficit hídrico en el cantón fronterizo.

Zapotillo

Durante su visita, se entregaron 460 fundas de ensilaje para el sector ganadero de las
parroquias: Bolaspamba, Cazaderos, Mangahurco y Paletillas. Inclusive, la autoridad
provincial gestionó un promedio de 14 toneladas de guineo que se entregarán este
viernes 18 de febrero.

En la parroquia Garzareal, la autoridad en forma sorpresiva, recorrió las instalaciones de


la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) y Centro de Salud. El propósito es conocer las
necesidades y novedades en cuanto a su funcionamiento y atención.

De igual forma, visitó la unidad educativa Francisco de Orellana de la parroquia Limones


para constatar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad en la jornada de clases.
Verificó el stock de medicamentos del Dispensario Médico del Seguro Social Campesino
y las instalaciones de la UPC.

Mancino Valdivieso mantuvo reunión de trabajo con directivos de BanEcuador del


cantón. Escuchó requerimientos por parte de los usuarios. Luego acudió a las
instalaciones del colegio de bachillerato Zapotillo.

Celica

Culminada la agenda en Zapotillo, visitó las parroquias del cantón Celica. La autoridad
sesionó con el presidente del Gad parroquial Sabanilla y Teniente Político para fortalecer
la seguridad y gobernabilidad en beneficio de la población.

Acudió al centro de Salud, tipo A de la parroquia Sabanilla. Después recorrió los predios
de la casa de salud de Algarrobillo de la parroquia Teniente Maximiliano Rodríguez.
Constató la existencia de medicamentos y otros insumos.

En la parroquia Cruzpamba, el gobernador de Loja, Mario Mancino, de manera


sorpresiva inspeccionó el Puesto de Salud y el Dispensario Zapallal del Seguro
Campesino del IESS.

“Somos los ojos del Presidente de la República en territorio y necesitamos conocer el


accionar de las instituciones en la provincia”, resaltó el Gobernador de la provincia de
Loja. Sostuvo que se continuará con los recorridos de manera fortuita.

Fredy Sánchez, director del Distrito 11D09 Zapotillo del Ministerio de Educación, calificó
de importancia la presencia del Gobernador de la provincia de Loja en los diferentes
centros educativos porque su objetivo es constatar en situ las diversas necesidades y así
iniciar con las gestiones para el adecuado funcionamiento.

Félix Gutiérrez, padre de familia, manifestó que tuvo la oportunidad de conversar con el
representante del Gobierno en Loja. Solicitó la oportuna gestión que permita conseguir
recursos para el mejoramiento de las aulas y los espacios deportivos. Tres años que
venimos gestionando para solucionar este problema, puntualizó.
Boletín Nro. 19
Loja, 23 de febrero de 2022

Listo Plan de Contingencia de Seguridad para feriado de carnaval


Autoridades presentaron el plan de contingencia de seguridad y control para el
feriado de carnaval 2022. El objetivo es precautelar a la población y actuar
oportunamente todo tipo de emergencia que se presente. Los operativos se
activan desde las 00h00 del viernes 25 de febrero hasta las 06h00 del miércoles 2
de marzo de 2022.
2.051 funcionarios de diferentes entidades públicas se desplegarán en toda la
provincia de Loja y 557 recursos materiales, entre tecnológicos y parque
automotor, informó Mario Mancino, representante del Ejecutivo en Loja.
Recomendó a la ciudadanía tener las precauciones en la transportación durante
la temporada invernal y cumplir los protocolos de bioseguridad.
La Gobernación de la provincia de Loja activará 122 funcionarios de Intendencia
General de Policía, comisarías de Policía, jefaturas y tenencias políticas.
Realizarán control de locales, ejes viales, antidelincuenciales, espacios públicos,
eventos públicos, venta de licor artesanal, inspección de giros de negocios,
cooperación a las autoridades judiciales y fiscales en la administración de justicia,
coordinar acciones con la fuerza pública y organismos públicos para el control del
orden público.
Fernando Vaca, comandante de la Subzona 11 de la Policía Nacional, manifestó
que se ha destinado 46 servidores policiales directivos y 623 servidores policiales
técnicos y operativos. Respecto a la logística, está previsto activar 75 patrulleros,
70 motos, tres buses, una grúa, un vehículo de la Unidad de Atención Ciudadana,
30 vallas y 342 conos. La Policía Nacional brindará los siguientes servicios:
encargo a domicilio, traslado de valores, chat comunitario, botón de seguridad.
“Los patrullajes se realizarán las 24 horas en sectores céntricos, comerciales,
turísticos y terminales terrestres, plazas y barrios”, puntualizó.
Soledad Sotomayor, coordinadora zonal del Servicio Nacional de Gestión de
Riesgos y Emergencias, sostuvo que trabaja en el plan de contingencia con las
entidades del Ejecutivo Desconcentrado y los gobiernos seccionales para
minimizar los efectos del invierno. 399 recursos materiales especializados para
ser utilizados en toda la provincia. “La línea única de emergencia oficial es 911 y
mantenerse informados a través de canales oficiales.
8 hospitales y 10 centros de Salud de la provincia estarán estratégicamente
operativos, informó Evelyn Escudero, delegada de la Coordinación zonal 7 del
Ministerio de Salud Pública. “Es importante la utilización de la mascarilla,
colocación del alcohol antiséptico y distanciamiento físico”
Luis Peña, director provincial de la ANT, indicó que se efectuará pruebas
preventivas de alcotest a todos los conductores de las operadoras de transporte
de pasajeros que salgan de las terminales terrestres.
El Servicio Nacional de Riesgos y Emergencias, Ministerio de Salud Pública, Policía
Nacional, Fuerzas Armadas, Ministerio de Transporte y Obras Públicas, ECU 911,
UCOT, Cuerpos de Bomberos de la provincia y otras están atentas y preparadas
para atender a la ciudadanía en este feriado.
Boletín Nro. 20
Loja, 25 de febrero de 2022
EMPRENDIMIENTOS LOJANOS SON RECONOCIDOS POR ARCSA

Este 25 de febrero, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia


Sanitaria (Arcsa) y la Gobernación de Loja desarrollaron el evento de entrega de
Notificaciones Sanitarias y el reconocimiento a restaurantes de Loja que
participaron del proyecto “Califícate con Arcsa”.
Con la presencia de la directora ejecutiva de Arcsa, Ana Karina Ramírez, 19
emprendedores de la provincia de Loja recibieron las Notificaciones Sanitarias de
sus alimentos procesados; y 10 representantes de restaurantes de la ciudad, que
alcanzaron el máximo puntaje “A”, fueron reconocidos con Tarjetas de
Calificación Sanitaria.
Estas iniciativas apuestan a la reactivación económica segura, y al respaldo para
el sector productivo del Sur del país. La Directora Ejecutiva del Arcsa, mencionó
que “Creemos en una reactivación económica saludable, es por eso que
ratificamos el compromiso de acompañarlos en el proceso de notificación
sanitaria y calificación; ustedes señores emprendedores son el motor de la
economía”.
Como emprendedores, “damos a gracias a las autoridades, porque ahora,
emprendedores y dueños de restaurantes, pueden empezar a reactividar la
productividad de la provincia”, destacó Marta Machado, en representación del
sector productivo de Loja.
Es así que 20 productos como café tostado y molido, “chispiolas”, carne vegana,
maní tostado, granola, colada morada, entre otros productos podrán ser
comercializados en las principales tiendas y supermercados del país. Del mismo
modo, los restaurantes como Pizzería Saraguro, Arsenia, Mixtura, Insignia Bridge
Longe, Brasa y Leña, la Hacienda Yanacocha, Casa Grande y Los Sartenes cuentan
con la certificación que avala inocuidad, seguridad y calidad en los alimentos que
ofrece.
“Hoy, junto al Gobierno del Encuentro y la visión del Arcsa, cumplimos el pedido
de nuestros emprendedores, agilizar el proceso de certificación para
formalización de sus productos”, mencionó Mario Mancino, gobernador de Loja.
COMUNICACIÓN COORDINACIÓN ZONAL 7-ARCSA Y UNIDAD DE COMUNICACIÓN
DE LA GOBERNACIÓN DE LOJA

También podría gustarte