Está en la página 1de 1

Acuerdo Nacional fortalece la OBJETIVOS

gobernabilidad y la democracia A) POLITICAS :Democracia y Estado de Derecho

   1) Fortalecimiento del régimen democrático y del estado de derecho


Publicado en agosto 19, 2014 2) Democratización de la vida política y fortalecimiento del sistema
de partidos
El Gobierno tiene el compromiso firme de estimular el diálogo y la 3) Afirmaciones de la identidad nacional
4) Institucionalización del diálogo y la concertación
concertación para lograr el bien común a través de los consensos 5) Gobierno en función de objetivos con planeamiento estratégico,
entre los diversos sectores económicos y sociales del país, como eje prospectiva nacional y procedimientos
fundamental del desarrollo, dijo el Secretario Ejecutivo del Acuerdo 6) Política exterior para la paz, la democracia, el desarrollo y la
Nacional, Javier Iguiñiz, al comentar la publicación “Acuerdo integración
Nacional, Consensos para enrumbar al Perú”. 7) Erradicación de la violencia y fortalecimiento del civismo y de la
seguridad ciudadana
El Foro del Acuerdo Nacional, adscrito a la Presidencia del Consejo 8) Descentralización política, económica y administrativa para
de Ministros, es el conjunto de políticas de Estado elaboradas y propiciar el desarrollo integral, armónico y sostenido del Perú
aprobadas sobre la base del diálogo y del consenso, luego de un 9) Política de seguridad nacional
proceso de talleres y consultas a nivel nacional, con el fin de definir
un rumbo para el desarrollo sostenible del país y afirmar su B) POLÍTICAS: Equidad y justicia social
gobernabilidad democrática.
10) Reducción de la pobreza
11) Promoción de la Igualdad de Oportunidades sin discriminación
Entre los objetivos que tiene el Foro, figuran el 12) Acceso Universal a una Educación Pública Gratuita y de Calidad
y Promoción y Defensa de la Cultura y del Deporte
 Fortalecimiento de la Democracia y Estado de Derecho; 13) Acceso Universal a los Servicios de Salud y a la Seguridad Social
 Desarrollo con Equidad y Justicia Social; 14) Acceso al Empleo Pleno, Digno y Productivo
 Promoción de la Competitividad del País; 15) Promoción de la Seguridad Alimentaria y Nutrición
 Afirmación de un Estado Eficiente, Transparente y 16) Fortalecimiento de la Familia, Promoción y Protección de la
Descentralizado. Niñez, la Adolescencia y la Juventud.

El titular del Acuerdo Nacional comentó que el libro en que se C) POLITICAS: Competitividad del país
publica el resultado de ese Foro del Acuerdo Nacional, registra 165
17) Afirmación de la economía social de mercado
testimonios de personas que tuvieron que tomar decisiones en su
18) Búsqueda de la competitividad, productividad y formalización de
tiempo y que expresan cómo el Foro ha contribuido desde su la actividad económica
creación, en el 2002, a la unidad nacional y al fortalecimiento de la 19) Desarrollo sostenible y gestión ambiental
gobernabilidad democrática. 20) Desarrollo de la ciencia y tecnología
21) Desarrollo en infraestructura y vivienda
En ese sentido, Iguiñiz Echevarría, indicó que una manera de 22) Políticas de comercio exterior para la ampliación de mercados
evaluar el seguimiento del Acuerdo Nacional, es a través de esta de reciprocidad
publicación que servirá como referente para saber cómo estamos y 23) Política de desarrollo agrario y rural
hacia dónde vamos, precisó el funcionario.
D) POLITICA: Estado eficiente, transparente y descentralizado
Esta publicación debería estar en los colegios y universidades y al
alcance de todos los ciudadanos, debe servir como una herramienta 24) Afirmación de un estado eficiente y transparente
25) Cautela de la institucionalidad de las fuerzas armadas y su
de conciencia ciudadana, con el objetivo de exigir a las autoridades
servicio a la democracia
el cumplimiento de los acuerdos estipulados en el documento, indicó 26) Promoción de la ética y la transparencia y erradicación de la
Iguiñiz, para agregar que esta acción fortalecería la democracia y la corrupción, el lavado de dinero, la evasión tributaria y el
participación plural. contrabando en todas sus formas
27) Erradicación de la producción, el tráfico y el consumo ilegal de
(---) drogas
Para el país y la sociedad en general, en el largo plazo, se tienen 28) Plena vigencia de la constitución y de los derechos humanos y
dos grandes objetivos: el desarrollo social y el desarrollo económico, acceso a la justicia e independencia judicial
pero no son solamente objetivos complementarios, sino que éstos 29) Acceso a la información, libertad de expresión y libertad de
prensa
únicamente podrán darse uno en función de otro. Esta convergencia
30) Eliminación del terrorismo y afirmación de la reconciliación
de objetivos permitirá (en el proceso de desarrollo nacional) la nacional
articulación de políticas de Gobierno, permitirá marcar el camino del 31) Sostenibilidad fiscal y reducción del peso de la deuda
progreso y permitirá, además, que podamos soñar con un futuro 32) Gestión del riesgo de desastres
mejor, con el futuro que esta milenaria Nación le debe a todos sus 33) Recursos hídricos
hijos 34) Ordenamiento y gestión territorial
35) Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
Lima, 19 de agosto de 2014
Mgr. EERV / 2020
http://www.pcm.gob.pe/2014/08/acuerdo-nacional-fortalece-la-
gobernabilidad-y-la-democracia/

También podría gustarte