Está en la página 1de 2

CAPITULO II: ANTECEDENTES HISTORICOS

2.1. Referencia

El trabajo de identificación de daños al cual se avoca esta investigación


está condicionado por diversas instancias o factores que son clave para la
obtención de resultados, y debido a ello podemos definir esta investigación
como una de tipo diagnostica la cual es “aquella orientada a obtener elementos
de juicio sobre la situación que guarda un fenómeno determinado, con miras a
una toma de decisiones ulterior” (Rizo, 1997) lo anterior trasladado al tema nos
dice que el trabajo de determinación y categorización va de la mano con
aspectos históricos que pueden ser determinantes para el correcto
acercamiento al edificio. La situación actual del inmueble está determinado por
efectos como su aspecto constructivo, sus alteraciones en el tiempo, la correcta
temporalidad y los procesos antrópicos (usos) que han incidido de manera
directa.

El Museo Aguascalientes es un hito arquitectónico dentro de la ciudad,


identificado por su fisionomía, destacable por su función y reconocido por su
creador. El hablar del museo dentro de cualquier ámbito es hablar de
arquitectura y no se pude hablar de arquitectura de manera aislada. Sus
afectaciones estructurales pueden partir de cierto periodo o cierta modificación,
pueden ser patologías de concepción o alteraciones directas por el hombre. Al
ser catalogado como un edificio histórico, el museo no puede ser intervenido de
una manera destructiva o que ponga en peligro su integridad, esto genera un
problema al querer realizar un diagnostico porque las pruebas típicas no son
aplicables, un ejemplo de ello seria extraer fragmentos del material constructivo
y determinar sus características en laboratorio (pero esto no seria
representativo del inmueble porque sus materiales varían tanto de colocación
como de tipo) o la realización de un modelo de calculo (inviable por su
inexactitud al no conocer y no poder programar los materiales exactos dentro
del programa de cálculo). Por lo anterior debemos optar por una labor de
investigación efectiva bajo las condiciones que se han impuesto al inmueble, y
se debe partir entonces de los aspectos históricos que desvelen toda la
información existente para la categorización .
Existen en bibliografía aprobada tanto por secretaria de gobierno como
entidades académicas semblanzas del inmueble, pero debido a la falta de
fuentes bibliográficas además de la veracidad de la información, se realizó una
búsqueda más detallada y extensa que pueda dar explicación a aspectos
patológicos y de diagnóstico previos a una campaña experimental.

También podría gustarte