Está en la página 1de 1

Los animales no deben usar ropa...

...porque sería desastroso para el puercoespín


   ...porque el camello podría usarla en lugares equivocados
      ...porque la serpiente la iría perdiendo por el camino
         ...porque el ratón podría perderse adentro
           ...porque el cerdo la ensuciaría mucho
              ...porque a la gallina le complicaría la vida
                 ...porque el canguro la encontraría bastante inútil
                    ...porque la jirafa quedaría un poco tonta
                       ...porque la morsa la tendría siempre mojada
                          ...porque el reno se enredaría
                             ...porque los lirones la usarían al revés
                                ...y porque sobretodo podría hacer quedar 
                                     en ridículo a la gente.

Actividad 1: Conversar con los niños sobre cómo a veces la ropa además de
protegerlos del clima puede a veces llegar a ser un problema. Y comparar con sus
mascotas. Preguntarles si los animales
debieran vestirse y por qué sí y por qué no, como un modo de entrar en el tema.

Actividad 2: 
Para que los niños y las niñas puedan anticipar el contenido del cuento a partir de
la observación de la tapa, el/ la docente muestra el libro y sus partes a los niños y
las niñas: tapa, contratapa.
Se puede hacer preguntas del tipo: ¿de qué tratará el cuento? o ¿quiénes serán
los personajes?, ¿dónde estará el título del libro?, entre otras.

Actividad 3:
-Lectura del cuento:
Con el libro abierto hacia los niños y las niñas, para que mientras escuchan la
lectura puedan ir viendo las imágenes, la/el docente lee el cuento completo en voz
alta.
Para que vayan comprendiendo o afianzando su conocimiento de la
direccionalidad de la escritura, mientras lee va mostrando con su dedo esas
direcciones (de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo) y señalando las
palabras.

También podría gustarte