Está en la página 1de 19

PLAN DE TRABAJO

DE LA UNIDAD DE
FOCALIZACIÓN
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
LAMPIAN
PROVINCIA DE HUARAL
DEPARTAMENTO DE LIMA

ACRÓNIMOS

FSU Ficha Socioeconómica Única


MIDIS Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
SISFOH Sistema de Focalización de Hogares
UCF Unidad Central de Focalización
ULF Unidad Local de Focalización

ÍNDICE

I. INTRODUCCIÓN

2
II. IMPORTANCIA DEL PLAN DE TRABAJO

III. SITUACIÓN ACTUAL DE LA UNIDAD LOCAL DE FOCALIZACIÓN (ULF)


a. Implementación y funcionamiento de la ULF
b. Información de la población con relación al SISFOH
c. Aspectos Específicos

IV. OBJETIVOS
a. Objetivo General
b. Objetivos Específicos

V. ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES
a. Equipamiento de la ULF
b. Desarrollo de capacidades del personal de la ULF
c. Difusión

VI. RESULTADOS

VII. CRONOGRAMA

VIII. ANEXOS
Anexo 1.- Ficha de Verificación de la Capacidad Operativa de la Municipalidad.
Anexo 2.- Matriz de Cumplimiento de Requerimientos para el Funcionamiento de la ULF.
Anexo 3.- Ficha de Registro de la Municipalidad.

3
INTRODUCCIÓN

En el Perú se ha establecido la focalización como política nacional a fin de regular la


asignación de los subsidios a la población vulnerable por parte de los programas sociales con
la finalidad de mejorar la equidad y calidad del gasto social en el país (Decreto Supremo 130-
EF-2004).

Para la implementación de esta política se creó el SISFOH, mediante la Resolución


Ministerial N° 399-2004-PCM, con el propósito de identificar y seleccionar a los hogares con
mayor vulnerabilidad según criterios socioeconómicos, los cuales son potencialmente elegibles
para recibir subsidios por parte de los programas sociales.

En ese marco, los Gobiernos Locales como parte del Sistema de Focalización de Hogares
tienen como función recopilar la información de los hogares a través de la aplicación de la
Ficha Socioeconómica Única (FSU), para lo cual deben organizar el desarrollo de esta
función.

El proceso de focalización exige ser desarrollado de manera independiente de la gestión de


los programas sociales para asegurar transparencia, dinamismo, llegada a los más pobres,
costo-eficiencia, y factibilidad administrativa y evitar ser influenciado por factores externos al
propósito principal de la misma.

En ese sentido, la Municipalidad Distrital de Lampian, requiere desarrollar las acciones de


planificación a fin de establecer claramente la población que requiere empadronamiento o
actualización del mismo, los objetivos, estrategias, actividades y metas a fin de asignar
recursos para el cumplimiento del plan y cumplir con los objetivos planteados.

Finalmente, el plan permitirá llevar a cabo un adecuado monitoreo de las actividades con el
acompañamiento de la Unidad Central de Focalización.

I. IMPORTANCIA DEL PLAN DE TRABAJO

El plan de trabajo de la Unidad Local de Focalización del Distrital de Lampian,, constituye


un instrumento de planificación importante porque permitirá realizar lo siguiente:

- Establecer las prioridades de la labor de la ULF según la necesidad de nuestro


distrito.

- Planificar y programar las estrategias y acciones a realizar a fin de preverlas


presupuestalmente.

- Contar con un cronograma de trabajo que ayude a organizar la labor diaria y


periódica del personal a cargo la ULF.

4
- Coordinar adecuadamente con la Unidad Central de Focalización las áreas o
temáticas en las que se requiere asistencia técnica, etc.

II. SITUACIÓN ACTUAL DE LA UNIDAD LOCAL DE FOCALIZACION


(ULF)

La Municipalidad Distrital de Lampian, viene cumpliendo funciones de la ULF desde el año


2011, para ello se designó un Responsable de la ULF con Resolución de Alcaldía N° 037-2011-
MDL, sin embargo hasta el año 2012 no estaba constituida formalmente la Unidad Orgánica de
la ULF, motivo por lo que a partir del presente año se viene desarrollando procesos para su
cumplimiento de acuerdo a la Norma.

Habiendo aplicado la ficha de verificación de la Capacidad Operativa de la Municipalidad


Distrital de Lampian (anexo 1) encontramos que nuestro Municipio cuenta con estructura,
recursos humanos, equipos, conectividad y la logística necesaria para su funcionamiento.

La ULF no cuenta con logística asignada por lo que es necesario su implementación con recursos
humanos, mobiliario y equipamiento básico para su funcionamiento, además la sostenibilidad
dependerá de la permanencia de los recursos humanos quienes actualmente son 03 y se
encuentran contratados por locación de servicios hasta el mes de Junio del 2013; el personal aún
no ha recibido capacitación por la UCF para el mejor desarrollo de sus funciones.

La Municipalidad no cuenta con un correo institucional, por ende la ULF también no cuenta con
ello, no obstante se ha creado el correo munidelampian@gmail.com, el cual está siendo utilizado
para las coordinaciones con la UCF y demás funciones que la normas emana, en el marco de las
funciones de la ULF y demás funciones que la Municipalidad pueda cumplir a favor de ella, etc.

Respecto al Cumplimiento de Requerimientos para el Funcionamiento de la ULF (Anexo 2) La


municipalidad cuenta con recursos humanos que están asignados a la ULF, sin embargo el
responsable cumple otras funciones, esto debido a que los recursos humanos son limitados en la
Municipalidad de Distrital Lampian.

El responsable de la ULF que cumplirá las funciones como responsable de la ULF, cuenta con
experiencia pero requiere fortalecimiento en acciones de Planeamiento, conducción y ejecución
de la FSU, como el monitoreo y supervisión del proceso de empadronamiento, digitación y envío
de información con control de calidad.

La ULF no cuenta con ambientes destinados a las funciones de la ULF, el ambiente se comparte
con la oficina de Secretaria General, ubicado en el mismo Palacio Municipal.

La ULF cuenta con equipamiento básico para la operatividad de sus funciones en forma parcial.

La ULF no cuenta con FSU para desarrollar la actividad de empadronamiento.

Durante los años anteriores hasta el 2012 la ULF ha empadronado, digitado y enviado la data a
la UCF, pero a la fecha no se ha recibido retroalimentación de la calidad del empadronamiento
realizado, ni de los hogares que tienen calificación socio económica.

5
A partir del pequeño diagnóstico realizado se puede identificar que existen necesidades de
fortalecimiento sostenible de la ULF en el aspecto de infraestructura (ambientes apropiados),
equipamiento (FSU), dotación de recursos humanos (contrato por modalidad que dé más
estabilidad a las acciones en busca de la mejora con la estabilidad del personal), financiamiento,
entre otros.

a. Implementación y funcionamiento de la ULF

La Unidad Local de Focalización (ULF) de la Municipalidad Distrital de Lampian, inició


con encargatura de funciones el 14 de octubre del 2011, en el Área de Secretaria General
de la Municipalidad Distrital de Lampian. Y con Resolución de Alcaldía N°95-2013-MDL se
constituyó la ULF y con Resolución de Alcaldía Nº 097-2013-MDL se designó al
responsable de ULF.

En vista de la necesidad de contar con un área que se encargue del Sistema de Focalización
de Hogares - SISFOH, se determinó la implementación de la Unidad Local de Focalización
– ULF a cargo del Área de Secretaria General de la Municipalidad de Lampian.

DATOS DE LA UNIDAD LOCAL DE FOCALIZACIÓN

 Responsable de ULF : Tania Esther Rojas Maldonado


 DNI : 40140967
 Dirección : Mza. N. Lote 22 Comunidad de Lampián.
 Teléfono : 991464224 - 2462466
 Correo Electrónico : ulf_munidelampian@gmail.com

La Municipalidad Distrital de Lampian, cuenta con 01 Responsable de ULF y 02


empadronadores.

Habiendo aplicado la ficha de verificación de la Capacidad Operativa de la Municipalidad


Distrital de Lampian (anexo 1), encontramos que nuestra Municipalidad cuenta con
infraestructura, recursos humanos, equipos, conectividad y la logística necesaria para su
funcionamiento.

La ULF no cuenta con logística asignada por lo que es necesaria su implementación con recursos
humanos, mobiliario y equipamiento básico para su funcionamiento. (si es que sí cuenta entonces
señalar sus fortalezas)

Además, la sostenibilidad dependerá de la permanencia de los recursos humanos quienes


actualmente son 03 y se encuentran contratados por locación de servicios hasta el mes de junio
del 2013; para el cual se requerirá capacitación y monitoreo en la realización de acciones.

6
La Municipalidad de Lampian, no cuenta con correo institucional, por ende la ULF no tiene
correo, razón por la cual se ha creado el correo ulf_munidelampian@gmail.com, asi tenga uno
para su uso exclusivo de las labores diarias y comunicación constante con la UCF.

Respecto al Cumplimiento de Requerimientos para el Funcionamiento de la ULF (Anexo 2) La


municipalidad cuenta con recursos humanos que están asignados a la ULF, sin embargo el
responsable cumple otras funciones, esto debido a que los recursos humanos son limitados en la
municipalidad.

El responsable de la ULF que cumplirá las funciones de la ULF, cuenta con experiencia pero
requiere fortalecimiento en acciones de Planeamiento, conducción y ejecución de la FSU, como el
monitoreo y supervisión del proceso de empadronamiento, digitación y envío de información con
control de calidad.

El ambiente de la ULF se comparte con la oficina de secretaria General de la Municipalidad


Distrital de Lampian.

La ULF cuenta con equipamiento básico para la operatividad de sus funciones en forma parcial.

La ULF no cuenta con FSU para desarrollar la actividad de empadronamiento, existen


solicitudes de los/las usuarias, pero existe limitación de empadronamiento por falta de FSU,
además, la data (PGH) que se tiene no está actualizada.

A partir del pequeño diagnóstico realizado se puede identificar que existen necesidades de
fortalecimiento sostenible de la ULF en el aspecto de infraestructura (ambientes apropiados),
equipamiento (FSU), dotación de recursos humanos (contrato por modalidad que dé más
estabilidad a las acciones de mejora con la estabilidad del personal), financiamiento, entre otros.

b. Información de la población con relación al SISFOH

Se realizará el trabajo de promoción social para sensibilizar y difundir la importancia y


alcances del Sistema de focalización de Hogares SISFOH, prioritariamente a los beneficiarios
de los programas Alimentarios que ejecuta la Municipalidad Distrital de Lampian y población
en general.

Para tal efecto, se utilizarán los sistemas de información y comunicación de la localidad para
su difusión, y la publicación a través de papelógrafos en el palacio Municipal.

Se indica qué ha la fecha la municipalidad ha brindado información a la población acerca del


propósito del SISFOH y del procedimiento para solicitar la aplicación de la FSU. Todo ello a
través del proceso de levantamiento de información de Hogares que se dio en nuestro Distrito de
Lampian, considerándolo como una primera Etapa de implementación, previendo resultados a ser

7
posteriormente evaluados durante los mese de Octubre y Diciembre de 2011, considerando los
siguientes rubros:

Por ello, para contar con un indicador sobre la información que la población tiene con referencia
al SISFOH, tenemos un cuaderno de reporte de asistencia. Conteniendo los nombres de personas
que solicitan ser evaluadas, posterior a ello elaboraremos una encuesta para aplicarla a cada
una de las personas que visiten la municipalidad en un periodo de tiempo.

c. Aspectos específicos

La ULF cuenta con personal asignado para cumplir las funciones que esta oficina
requiere, sin embargo es necesario mejorar sus capacidades en las áreas de planeamiento,
atención al usuario, empadronamiento, digitación y envío de la información a la Unidad
Central de Focalización.

El personal de la ULF tiene experiencia en empadronamiento pero requiere de asistencia


técnica-metodológica para un mejor logro de las funciones.

Respecto a la población a ser empadronada se va a considerar:

La cifra asignada por la Unidad Central de Focalización a esta ULF es de 27 hogares


empadronados.

Además, se considerará la población que potencialmente puede solicitar actualización de


su condición socioeconómica por cambios demográficos como son los nacimientos,
matrimonios, fallecimientos, o solicitudes de otra naturaleza.

Anualmente existe un promedio de 03 nacimientos y 02 fallecimientos en el Distrito de


Lampian, además se producen 17 matrimonios y 02 migrantes en la zona.

Fuente:

En ese sentido, considerando la cifra asignada por la UCF, más los cambios
demográficos y población se estima empadronar a 27 hogares.

Para el empadronamiento se tendrá en cuenta los siguientes pasos:

- Identificación y selección de algunos centros poblados, caseríos y hogares a


empadronar según la meta establecida por la UCF.

- El proceso de focalización se inicia con la solicitud de empadronamiento a la


oficina de la ULF, se inscribirá a las personas que soliciten ser empadronadas
registrando información básica de ubicación de la vivienda.

8
- Posteriormente, se visitará y empadronará el hogar y todos los residentes
habituales que lo componen.

III. OBJETIVOS

El plan de trabajo de la ULF de la Municipalidad Distrital de Lampian, se Basa en los


siguientes objetivos.:

a. Objetivo General:

- Contribuir con el proceso de focalización en el Distrital de Lampian.

b. Objetivos Específicos:

- Fortalecer a la Unidad Local de Focalización del Distrital de Lampian.

- Informar adecuada y oportunamente a la población sobre el SISFOH en el ámbito


del Distrital de Lampian, mediante actividades de difusión.

- Contribuir a mantener actualizada la información del Padrón General de Hogares


de la población del Distrital de Lampian.

IV. ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES

De acuerdo a la problemática real del Distrito de Lampián, el trabajo que realizará la Unidad
Local de Focalización – ULF

 Realizar campañas informativas en los medios de comunicación masivos (escrito y hablado) a


la población en general para evitar futuros rechazos en el empadronamiento de la I Fase.
 Coordinación con las autoridades locales y áreas competentes de la Municipalidad Distrital de
Lampian para la ejecución del empadronamiento.
 Sensibilizar a la población del Distrito de Lampián, Provincia de Huaral, sobre la importancia
del empadronamiento a llevarse a cabo.
 Informar sobre el objetivo de la aplicación de la Ficha Socioeconómica Única (FSU).
 Capacitación dirigida a todo el personal que realizará las actividades concernientes al
SISFOH.
 Elaborar un informe parcial sobre el avance de la ejecución de actividades y tareas a fin de
establecer acciones correctivas necesarias asegurando el logró de las metas establecidas en cada
actividad.
 Transcribir los datos de los hogares empadronados a formato Excel (*.xls) con la finalidad de
contar con una base de datos que permita obtener resúmenes y estadísticas de la información
obtenida.

9
 Realizar un informe final sobre los resultados de las actividades desarrolladas en función al
presente Plan de Trabajo, evaluando los logros y dificultades encontrados en todo el proceso de
empadronamiento.

a. Equipamiento de la ULF

Se requiere de equipamiento básico, mobiliario y la logística necesaria para el cumplimiento de


las funciones de la ULF. En caso sea así, indicar qué tipo específico de equipos requieren y la
función para la cual son necesarios.

TIEMPO
CONCEPTO CANTIDAD
(EN MESES)
Ambiente adecuado que brinde comodidad y
confortable para la atención al usuario 1 02
CAPACITACION Y DIFUSION SOCIAL    
Impresión de trípticos 10 millares  02
Impresión de sticker 10 millares  02
Pasajes y alimentación para el personal que será
capacitado en el SISFOH (Huaral-Lima-Huaral) 03  02
Servicio de refrigerios para las capacitaciones 03  02 
MATERIALES DE ESCRITORIO    
Papel Bond Tamaño A-4 4 millares 02 
Folder manila Tamaño A-4 2 cientos 02 
Lapiceros 2 cjas 02 
Lápices 2-B 60 Unid. 02 
Borradores blanco 60 Unid. 02 
Reglas de 30 cmts. 15 Unid. 02 
Plumones gruesos para papel 2cjas. 02 
Plumones gruesos para pizarra acrílica 2cjas. 02 
otros materiales de escritorio    
EQUIPAMIENTO    
Thonner para impresora  02 02
Movilidad con chofer incluido 1 02
Combustible   02
Fotocopiadora y scaner 01 02
Nota: El requerimiento, su formulación y aprobación es otorgado por la municipalidad.

Estos requerimientos deberán canalizarlo a través de un plan de requerimiento a la


Administración de la Municipalidad Distrital de Lampian.

b. Desarrollo de capacidades del personal de la ULF

10
Respecto al fortalecimiento de capacidades del personal de la ULF, el responsable de la
unidad, coordinará con la UCF a fin de recibir asistencia técnica-metodológica
permanente de forma presencial, comunicación vía internet o teléfono.

La capacitación y la asistencia técnica deberían atender las siguientes temáticas:

- Planificación
- Atención al usuario
- Empadronamiento
- Digitación
- Envío de la información
- Control de calidad de la información recogida mediante la Ficha Socioeconómica Única en
nuestra jurisdicción.
- Administración de reclamos por registro incorrecto, recalificación socio económica, entre
otros.

c. Difusión

- Encuesta.- Aplicación de una encuesta a la población que acude a la


municipalidad así como al personal que labora en la institución, lo cual permitirá
obtener un indicador que muestre el grado de información que la población y la
municipalidad tiene con referencia al SISFOH.

En base a los resultados obtenidos de la encuesta se desarrollarán acciones de


difusión dirigida a la población y posteriormente se aplicará una segunda encuesta
con los mismos criterios de la primera para determinar las mejoras con respecto a
la primera encuesta realizada.

- Campañas de difusión.- Campañas informativas en las reuniones principales de las


comunidades, siendo ello de acuerdo a la realidad local (perifoneo, distribución de
mosquitos, trípticos, etc.)

- Talleres de sensibilización con Organizaciones Sociales de Base – cabildos a nivel


de las Comunidades Campesinas, Talleres para los líderes de las organizaciones
sociales y beneficiarios de los programas sociales, además para la población en
general en el que se brinde información de los objetivos de la aplicación de la FSU,
así como la importancia de estar empadronado en el SISFOH.

V. RESULTADOS

Se establece los resultados de acuerdo al diagnóstico de nuestra realidad como Unidad Local
de Focalización de la Municipalidad Distrital de Lampian, siendo las siguientes:

En relación a fortalecimiento institucional el resultado esperado es:

11
- ULF constituida, implementada y personal capacitado adecuadamente.

En relación a la difusión los resultados son

- 100% de población del ámbito que solicita empadronamiento conoce las ventajas
del SISFOH.

En relación a los resultados de empadronamiento son:

- 57 Fichas Socioeconómicas diligenciadas


- 57 Fichas Socioeconómicas digitadas.

12
VI. CRONOGRAMA

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Actividad Tarea Meta E F M A M J J A S O ND Responsable
Constitución, implementación y ubicación Norma de constitución
      X                ALCALDÍA
organizacional de ULF aprobada
Resolución de alcaldía de
Designación de Responsable de la ULF       X ALCALDÍA
designación aprobada
Conformación e
RESPONSABLE
Implementación ulf_munidelampian@gmail.com  Correo creado       X
DE ULF
de ULF
Elaborar y aprobar Plan de Trabajo Plan de Trabajo       X ULF
Envío de Ficha de datos de la
Ficha de Datos de
Municipalidad actualizada y enviada a la       X ULF
Municipalidad enviada.
UCF trimestralmente.
Reunión técnica con 100% de
Información a decisores de la personal de nivel decisorio
      X          ULF
Municipalidad informado para la toma de
decisiones.
Taller realizado con 100% de
personal de nivel operativo
Fortalecimiento Capacitación al personal de la ULF y
capacitado para el       X          UCF - ULF
de Capacidades Municipalidad
cumplimiento y desempeño de
funciones ULF.
Información dirigida a la Organizaciones TALLERES informativos sobre
    X ULF
Sociales de Base SISFOH realizados
Información a las autoridades Talleres con Autoridades de la
    X ULF
representativas de la comunidad Comunidad sobre el SISFOH.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Actividad Tarea Meta E F M A M J J A S O ND Responsable
Aplicación de encuesta a la población
N° de encuestas realizadas X X ULF
sobre el SISFOH
Cuñas radiales 06
Diseño y elaboración de material de Spot TV 02 ULF
difusión (al costado indicamos algunos     X
Afiches 500
ejemplos solo a modo referencial)
Difusión de Dípticos, Trípticos, mosquitos,
SISFOH a la otros. 02 millares
población
Cuñas radiales 06
Impresión, edición y/o distribución de Spot TV 02 ULF
material de difusión (al costado indicamos    
Afiches 500 X
algunos ejemplos solo a modo referencial)
Dípticos, Trípticos, mosquitos,
otros. 02 millares
Recepción de solicitud de
27 personas que solicitan   X X ULF
empadronamiento
Atención al
usuario Registro de las personas que soliciten ser Directorio de personas a
  X X X ULF
empadronadas empadronar
Empadronamiento Listado de comunidades
Identificación de zonas y población para
identificadas para   X ULF
empadronamiento
empadronamiento
Formular el requerimiento de recursos Requerimiento anual a logística
  X ULF
para el empadronamiento de la municipalidad

27 FSU para realizar el


Formular el requerimiento anual de FSU   X ULF
empadronamiento
Capacitación a personal responsable de la N° 03 eventos de capacitación   X X ULF
aplicación de la FSU N° 05 personas capacitadas
14
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Actividad Tarea Meta E F M A M J J A S O ND Responsable
Informar a la población que demanda
N° 400 Población informada   X X X ULF
empadronamiento
ULF
Aplicación de FSU 100 % FSU aplicadas   X X X x
ULF
Instalación del aplicativo SISFOH Aplicativo SISFOH instalado   X
ULF
Personal debidamente
Digitación de FSU Capacitación a digitador   X
capacitado
ULF
Digitación de FSU 100 % FSU digitadas   x x X X
ULF
Envío de base
Consolidación y envío de la base de datos
datos PGH a la Envíos mensuales a la UCF   x x X X
en formato PGH.
UCF

15
16
Anexo 1
Ficha de Verificación de Capacidad de Municipalidades.
CAPACIDAD OPERATIVA DE LA MUNICIPALIDAD
DATOS GENERALES DE LA MUNICIPALIDAD
MUNICIPALIDAD: DISTRITAL DE LAMPIAN RUC: 20205878069 TELÉFONO: 01-2462466
DIRECCIÓN: Plaza de Armas S/N Lampian FAX: _________________ ANEXO: ________________________
CORREO ELECTRÓNICO: munidelampian@hotmail.com PÁGINA WEB: ____________________________________________________________
NOMBRE DEL ALCALDE: AMADEO FELIX MELCHOR HIGINIO CELULAR: 997675186
DATOS DE LA MUNICIPALIDAD
Equipamiento   MARCAR CON UNA "X"    
1.- ¿La municipalidad tiene equipo de cómputo y de oficina?   SI   NO    
             
2.- ¿La municipalidad tiene scanner?   SI   NO    
             
3.- ¿La municipalidad tiene Data show?   SI   NO    
             
4.-¿La municipalidad tiene fotocopiadora?   SI   NO    
             
Líneas de comunicación            
1.- ¿La municipalidad tiene líneas de comunicación?   SI   NO    
2.- Número de líneas de comunicación (telefonía fija)   01  
3.- Número de líneas de comunicación (telefonía móvil)   NINGUNA    
3.1 Especifique el servicio:   CLASICA RPM RPC    
             
3.2 Especifique al proveedor del servicio:   CLARO MOVISTAR NEXTEL OTRO  
             
4. Número de líneas de comunicación (destinadas a FAX)   NINGUNA_    
             
Acceso a internet            
1.- ¿La municipalidad tiene acceso a internet?   SI NO    
2.- Número de PC con conexión a internet   _________________________    
3.- Tipo de conexión   SATELITAL FIBRA ADSL OTRO NINGUNO
DE LA UNIDAD ORGÁNICA
1.- ¿Tiene a su cargo la administración de algún programa social?   SI NO
EL RESPONSABLE DE LA ULF
Datos Generales       
APELLIDOS Y NOMBRES: TANIA ESTHER ROJAS MALDONADO DNI: 40140967
TELÉFONO DE CONTACTO: 2462466 CELULAR. 997675186 CORREO ELECTRÓNICO: ulf_munidelampian@gmail.com
TIPO DE CONTRATO: POR SERVICIOS F.INICIO: 01-01-2013 F. FIN: 31-12-2013
Perfil        
1.- Grado de instrucción   SECUNDARIA TÉCNICO UNIVERSITARIO
         
2.- Conocimiento en informática   NINGUNO BÁSICO INTERMEDIO AVANZADO
 
       
3.- Experiencia en procesos de empadronamiento   SI NO
       
Equipos de oficinas asignados      
1.- ¿El equipo de cómputo asignado es Pentiun IV o superior?   SI NO
       
2.- ¿El equipo de cómputo asignado tiene conexión a internet? SI NO
       
3.- ¿Se le asignó scanner?   SI NO
     
4.- ¿Cuenta con un anexo telefónico exclusivo para la ULF?   SI NO
Accesos  
1.- El responsable de la ULF tiene acceso para el uso de :   TELÉFONO INTERNET SCANNER
   
DATA SHOW FOTOCOP. NINGUNO

PERSONAL DE LA ULF
1.- ¿Cuántas personas trabajan para la ULF? (Incluya al responsable de la ULF) 03
2.- Complete la siguiente información del personal de la ULF.
Nombre Tipo de Contrato Cargo o función Teléfono Correo Electrónico

17
ITEM NOMBRE Y APELLIDO DNI CARGO
Encargo de la ulf
1 TANIA ESTHER ROJAS MALDONADO 40140967 coordinador /
supervisor / revisor
2 VIVIANA EDITH VALLADARES BLAS 80594794 Empadronador

3 CARMEN ROSA ESPINOZA PADILLA 40913166 empadronador

Anexo 2

Matriz de Cumplimiento de Requerimientos para el Funcionamiento de la ULF


REQUERIMIENTO E IMPORTANCIA DE CADA FUNCIÓN
LA ULF
LA ULF CUENTA LA ULF LA ULF
CUENTA
CON CUENTA CON CUENTA
CON
Nº FUNCIONES INFRAESTRUCTUR EQUIPAMIENT CONECTIVIDAD
PERSONAL
A PARA: O PARA: PARA :
PARA:
MARCAR CON UNA "x"
SI NO SI NO SI NO SI NO
1 PLANIFICACIÓN X X  

2 EMPADRONAMIENTO X  

3 DIGITACIÓN FSU X X  
ENVÍO DE
4 INFORMACIÓN A LA X  
UCF
5 SUPERVISIÓN X  

COORDINADOR: El responsable de la ULF deberá hacer las veces del coordinador en el proceso de
empadronamiento, cumpliendo funciones propias como:

Supervisar y monitorear el desarrollo del Plan de Empadronamiento.

Control de Calidad de las FSU.


Orientar y motivar al equipo de empadronadores.

Trabajar en coordinación y orientación con el digitador.


18
Prever la logística necesaria al equipo de empadronadores.

Convocar a reuniones de equipo con el fin de evaluar el trabajo de campo.

Coordinar permanentemente con las autoridades locales para el buen desarrollo del proceso de
empadronamiento.

Emitir a la UCF informes de avance del empadronamiento.

19

También podría gustarte