Está en la página 1de 3

ENFERMERÍA DEL CUIDADO

PALIATIVO
MAPA MENTAL
A5

Avila Medina Christian Guadalupe


Nombre de Alumno (a)
M.E. Ma. Concepción Álvarez Vázquez

Docente

09 de diciembre del 2022


Fecha de entrega
el derecho a
el derecho a una muerte
la integridad digna
personal

el derecho a
la salud
el derecho a la
confidencialidad derechos otros derechos
del enfermo a recibir un trato digno
terminal a conocer la condicion de
salud
a tomar en cuenta su opinion
a sentir miedo, angustia y
tristeza
a no estar soloy morir en
compañia de tus seres queridos
a tener sueños cerca de la
muerte
derecho a la a negarse a seguir en
el derecho a no tratamiento
la informacion discriminacion derecho a morir en casa
adecuada y derecho a reconocer lo
oportuna espiritual

el derecho a
la autonomia
Referencias Bibliográficas:

1. Quezada Tristán, L. (2008). Derechos humanos y Cuidados Paliativos. Recuperado el 09 de


diciembre del 2022 Disponible en:
http://cuidadospaliativos.org/uploads/2010/04/Derechos%20Humanos%20y%20Cuidado%2

2. Pérdidas asociadas a la enfermedad crónica (s.f.) Recuperado el 09 de diciembre del 2022


Disponible en: http://www.enfermerasanidad.blogspot.com/2008/02/prdidas-asociadas

3. Méndez Durán, A. (2012) et al. Las Necesidades del paciente en fase terminal. Revista de
Especialidades Médico-Quirúrgicas. Recuperado el 09 de diciembre del 2022 - Disponible en:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=47370106

4. Enfermos crónicos terminales y la familia (s.f.) Recuperado el 09 de diciembre del 2022.


Disponible en: https://www.gabinetedepsicologia.com/enfermos-cronicos-familiapsicólogos-

5. López Imedio, E. (1998) Enfermería en cuidados paliativos. Editorial Médica Panamericana S.A.
Madrid, España. 6. Novel Martí, G. et al. (1991) Enfermería Psico-social. Serie Manuales de
Enfermería. Salvat. Editores S.A. Barcelona, España

También podría gustarte