Está en la página 1de 6

ACTA DE CONSTITUCION DE ASOCIACION ===========================================

EN LA CIUDAD DE SULLANA SIENDO LAS 11:00 A.M. DEL DIA 14 DEL MES DE SETIEMBRE
DEL 2014, NOS CONSTITUIMOS EN LOS TERRENOS DE LA FUTURA URBANIZACIÓN POPULAR
“SAN ISIDRO DEL CHIRA” UBICADO EN SULLANA; CONTANDO CON LA PRESENCIA DE LOS
ASOCIADOS QUE SUSCRIBEN LA PRESENTE ACTA, A FIN DE TRATAR LA SIGUIENTE AGENDA.
==============================================================
1.- CONSTITUCION DE ASOCIACION CIVIL SIN FINES DE LUCRO. =====================
2.- ELEGIR AL PRIMER CONSEJO DIRECTIVO. ======================================
3.- APROBAR LOS ESTATUTOS. ===================================================
4.- AUTORIZAR AL PRESIDENTE A FIRMAR LA MINUTA Y ESCRITURA PUBLICA RESPECTIVA.

PUNTO UNO. ===================================================================


ACORDAMOS CONSTITUIR UNA ASOCIACION SIN FINES DE LUCRO, BAJO LA DENOMINACION
DE “ASOCIACION DE VIVIVIENDA URBANIZACIÓN POPULAR SAN ISIDRO DEL
CHIRA”=================

PUNTO DOS. ===================================================================


ACORDAMOS ELEGIR AL CONSEJO DIRECTIVO QUE REGIRA LOS DESTINOS DE NUESTRA
ASOCIACION, DESPUES DE INTERCAMBIAR IDEAS Y PROPUESTAS SE ACORDO ELEGIR AL
PRIMER CONSEJO DIRECTIVO, ACORDANDO QUE LA VOTACION SE HAGA POR ACLAMACION,
SIENDO ELEGIDOS POR UNANIMIDAD LOS SIGUIENTES ASOCIADOS:
=================================
PRESIDENTE: Sr. OSCAR PÉREZ BERNAL,CON DNI 03883978
VICEPRESIDENTE: Sr. JOSÉ LUIS ESTRADA SAMANIEGO, CON DNI 44095575
SECRETARIO DE ECONOMINA: Sra. JULIANA ABIGAID GUZMÁN DELGADO, CON DNI 40147301
SECRETARIO DE ACTAS Y ARCHIVOS: Srta. SANDRA YAQUELINE MARQUEZ CÓRDOVA, CON DNI 46480864
SECRETARIO DE RELACIONES PÚBLICAS: Sr. OSCAR PÉREZ CALLE, CON DNI 08626832
SECRETARIO DE CULTURA Y DEPORTES: Sr. JOSÉ ANDRÉS PAREDES SAAVEDRA, CON DNI 03682805
SECRETARIO DE BIENESTAR SOCIAL: Sra. CARMEN ROSA ROQUE CEVALLOS, CON DNI 44294743
FISCAL: Sra. CARMEN DEL PILAR PALOMINO MANCISIDORO, CON DNI 03633645
VOCAL: Sr. JOSÉ LUIS CHUYES PRECIADO, CON DNI 43419200

PUNTO TRES. ==================================================================


A CONTINUACION SE PUSO A CONSIDERACION DE LOS ASOCIADOS EL ESTATUTO DE NUESTRA
INSTITUCION QUE HA SIDO ELABORADO POR UNA COMISION, ESTANDO LOS PRESENTES
TODOS DE ACUERDO Y DESPUES DE UN INTERCAMBIO DE IDEAS SE APROBO POR UNANIMIDAD
EL SIGUIENTE ESTATUTO:

ESTATUTOS:====================================================================

CAPITULO I: ==================================================================

DENOMINACION - PERSONERIA - DURACION Y FINES. ================================


ARTICULO 1.- LA ASOCIACION SE DENOMINARA: "ASOCIACION DE VIVIENDA URBANIZACIÓN
POPULAR SAN ISIDRO”, SE REGIRA POR EL PRESENTE ESTATUTO, SUS REGLAMENTOS Y
LEGISLACION DE LA REPUBLICA.

ARTICULO 2.- LA ASOCIACION TIENE COMO FINES:


======================================
1. FOMENTAR LA ADQUISISICIÓN DE VIVIENDA DE SUS AGREMIADOS. ==================
2. REALIZAR GESTIONES ANTE LAS AUTORIDADES LOCALES, REGIONALES, NACIONALES,A
FIN DE SOLICITAR TERRENOS NACIONALES Y/O ESTATALES, A FIN DE DESARROLLAR
PROGRAMAS DE VIVIENDA DIGNA.===============================================
3. FOMENTAR EL APOYO MUTUO DE LOS ASOCIADOS, CON EL OBJETO DE LOGRAR LOS FINES
PARA LOS CUALES SE CONSTITUYE ESTA ASOCIACIÓN.=============================
4. VELAR POR EL BIENESTAR DE LA ASOCIACIÓN, EL CUAL DEBE DESARROLLARSE EN PAZ
SOCIAL.====================================================================
5. DEFENDER LOS DERECHOS DE LOS ASOCIADOS.====================================

ARTICULO 3.- LA ASOCIACION TIENE COMO DOMICILIO LA CIUDAD DE SULLANA,


PROVINCIA DE SULLANA, DEPARTAMENTO DE PIURA.
==============================================================================
ARTICULO 4.- LA DURACION DE LA ASOCIACION ES INDEFINIDA Y SUS ACTOS SE RIGEN A
PARTIR DE SU INSCRIPCION EN EL REGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS.
==============================================================================

CAPITULO II: DE LA NATURALEZA: ===============================================


ARTICULO 5.- LA ASOCIACION ESTARA INTEGRADA POR PERSONAS QUE NO CUENTEN CON
VIVIENDA. ========================================================
ARTICULO 6.- LOS FINES QUE TENGAN QUE CUMPLIRSE SE SOMETERAN A LAS NORMAS
LEGALES VIGENTES; EN NINGUN CASO TENDRAN FINES LUCRATIVOS.
==============================================================================
CAPITULO III: DE LOS ASOCIADOS: ==============================================
ARTICULO 7.- PARA SER ASOCIADO SE REQUIERE: ==================================
A) GOZAR DE SUS DERECHOS CIVILES.
B) SOLICITAR SU INSCRIPCION ANTE LA ASOCIACION.
C) REUNIR EL REQUISITO CONTEMPLADO EN EL ARTICULO QUINTO DEL ESTATUTO.
C) NO PERTENECERA A OTRA ASOCIACION SIMILAR.
D) PRESENTAR ORIGINAL DE ANTECEDENTES POLICIALES.
ARTICULO 8.- SON DERECHOS DE LOS ASOCIADOS:===================================
A) ELEGIR Y SER ELEGIDO. ====================================================
B) ASISTIR EN FORMA REGULAR A LAS ASAMBLEAS. ================================
C) DENUNCIAR IRREGULARIDADES Y/O CONDUCTAS LESIVAS DE LOS ASOCIADOS QUE
AFECTAN LA ASOCIACION. ===================================================
D) GOZAR DE TODOS LOS BENEFICIOS QUE LA ASOCIACION OTORGA. ==================
E) RECIBIR INFORMACION DE LAS ACCIONES INSTITUCIONALES. =====================
F) DEFENSA FRENTE A TERCEROS POR HECHOS RELACIONADOS CON EL QUE HACER
INSTITUCIONAL. ===========================================================
G) PRESENTAR PROYECTOS PARA CUMPLIR LOS FINES DE LA ASOCIACION.==============
ARTICULO 9.- A PROPUESTA DE LA COMISION DE HONOR, SE OTORGARAN LAS SIGUIENTES
DISTINCIONES A LOS ASOCIADOS QUE CONTRUBUYAN AL DESARROLLO RURAL Y URBANISTICO
DE NUESTRA ASOCIACIÓN: =================================
A) RECONOCIMIENTO PÚBLICO Y POR ESCRITO.
B) BOTON NEGRO.
C) BOTON AMARILLO.
ARTICULO 10.- SON DEBERES DE LOS ASOCIADOS:
A) GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS ESTATUTOS, REGLAMENTOS Y ACUERDOS DE LA
ASAMBLEA GENERAL Y JUNTA DIRECTIVA.
B) CONCURRIR A LAS SESIONES Y ACTOS DE LA ASOCIACION.
C) ACEPTAR Y DESEMPEÑAR LOS CARGOS Y COMISIONES QUE LE SEAN ASIGNADOS.
D) CUMPLIR CON LAS OBLIGACIONES ECONOMICAS COMO ASOCIADO.
E) DESEMPEÑAR LAS COMISIONES QUE SE LE ENCOMIENDE.
ARTICULO 11.- SON FALTAS DE LOS ASOCIADOS: ===================================
1.- SON FALTAS LEVES:

A) LA INASISTENCIA A TRES SESIONES DE DIRECTIVA O DE ASAMBLEA GENERAL. ======


B) ABANDONAR LA SESION SIN LA AUTORIZACION DE LA PRESIDENCIA. ===============
C) PRESENTARSE A LAS SESIONES EN ESTADO DE EMBRIAGUEZ. ======================
D) NO ACEPTAR LOS CARGOS O COMISIONES QUE LE CONFIA LA ASOCIACION SIN CAUSA
JUSTIFICADA. =============================================================
2.- SON FALTAS GRAVES:

A) EL INCUMPLIMIENTO DE LOS ESTATUTOS. ======================================


B) HABER TRATADO DE BENEFICIARSE ECONOMICAMENTE EN PERJUICIO DE LA
INSTITUCION. ============================================================
C) PERJUDICAR LOS INTERESES DE LA INSTITUCION. ==============================
D) AGREDIR, INJURIAR, DIFAMAR A LOS MIEMBROS DE LA DIRECTIVA O ALGUN ASOCIADO
EN LAS SESIONES DE JUNTA DIRECTIVA O DE ASAMBLEA GENERAL. ================

ARTICULO 12.- SON SANCIONES Y SE APLICARAN DE ACUERDO A LA GRAVEDAD DEL CASO.


SON:
A) AMONESTACION VERBAL PRIVADA O PÚBLICA POR ESCRITO. =======================
B) MULTA. ===================================================================
C) SEPARACION. ==============================================================
ARTICULO 13.- LA AMONESTACION TENDRA LUGAR POR FALTAS LEVES Y SE APLICARA EN
FORMA PRIVADA O PUBLICA POR ESCRITO POR LA JUNTA DIRECTIVA. LAS MULTAS EN
NINGUN CASO EXCEDERAN A LA REMUNERACION MINIMA VITAL QUE ESTABLECE EL
GOBIERNO, Y SE APLICARA DE ACUERDO A LA FALTA. LA SEPARACION TENDRA LUGAR POR
FALTAS GRAVES Y SERA APLICADA POR LA ASAMBLEA GENERAL. EN CASO DE RENUNCIA
ESTA SE HARA POR ESCRITO DIRIGIDA AL PRESIDENTE DE LA ASOCIACION.
==============================================================================

CAPITULO IV: PATRIMONIO DE LA ASOCIACION:


ARTICULO 14.- SON FONDOS DE LA ASOCIACION:
========================================
A) LAS DONACIONES, LEGADOS Y APORTES DE LOS ASOCIADOS QUE EFECTUEN A LA
ASOCIACION. EL ACUERDO MENSUAL SE HARA POR ACUERDO DE LA JUNTA DIRECTIVA,
EN CASO DE DISCREPANCIA SERA LA ASAMBLEA GENERAL QUIEN FIJE DICHA CUOTA.
=========================================================================
B) EL PRODUCTO DE LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS.===============================
C) LOS PRÉSTAMOS OBTENIDOS BAJO RESPONSABILIDAD DE LA ASOCIACION. ==========
D) BIENES MUEBLES O INMUEBLES SUJETOS A DOMINIO DIRECTO DE LA ASOCIACION. ==
E) LOS QUE PROVENGAN DEL ALQUILER DE LOS BIENES DE LA ASOCIACION. ==========

CAPITULO V: DESTINO DE LOS FONDOS:


================================================
ARTICULO 15.- LA ASOCIACION DESTINARA SUS FONDOS PARA:
============================
A) EJECUCION DE GESTIONES Y PROYECTOS QUE APRUEBE LA ASAMBLEA. ==============
B) PARA LOS FINES DE LA ASOCIACION. =========================================
C) GASTOS ADMINISTRATIVOS CONFORME AL PRESUPUESTO. ==========================

CAPITULO VI: REGIMEN ADMINISTRATIVO:


==============================================
ARTICULO 16.- LA ASOCIACION TENDRA LOS SIGUIENTES ORGANOS DE GOBIERNO.
===========
A) ASAMBLEA GENERAL.
B) JUNTA DIRECTIVA.
C) JUNTA DE DELEGADOS.

ARTICULO 17.- LAS ASAMBLEAS GENERALES TENDRAN CARACTER DE ORDINARIAS,


EXTRAORDINARIAS; SUS ACUERDOS OBLIGAN A TODOS SUS ASOCIADOS.
======================
ARTICULO 18.- LA ASAMBLEA GENERAL ES LA AUTORIDAD MAXIMA DE LA ASOCIACION.
========
ARTICULO 19.- LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA SE REALIZARA DOS VECES AL AÑO.
========
ARTICULO 20.- LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA SE REUNIRA CUANDO CONVOQUE LA
JUNTA DIRECTIVA O LO SOLICITEN NO MENOS DE LA DECIMA PARTE DE LOS ASOCIADOS.
SEÑALANDO EL OBJETO DE LA MISMA.
==================================================
ARTICULO 21.- LA ASAMBLEA GENERAL SE REUNIRA CON LA MITAD MAS UNO DE LOS
ASOCIADOS EN LA PRIMERA CITACION Y CON LA ASISTENCIA DE CUALQUIER NUMERO DE
ASOCIADOS EN LA SEGUNDA CITACION, LA QUE SE EFECTUARA UNA HORA DESPUES.
===========================
ARTICULO 22.- LA CONVOCATORIA PARA LA ASAMBLEA GENERAL SERA ANUNCIADA CON 72
HORAS DE ANTICIPACION Y LA CITACION SEÑALARA LUGAR, DIA, HORA, AGENDA DE LA
ASAMBLEA, FECHA Y FIRMA DEL PRESIDENTE.
=====================================================
LA CITACION SE HARA POR MEDIO DE UNA ESQUELA.
=====================================
ARTICULO 23.- LOS ACUERDOS SE ADOPTAN CON EL VOTO DE MAS DE LA MITAD MÁS UNO
DE LOS MIEMBROS CONCURRENTES.
============================================================
ARTICULO 24.- ATRIBUCIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL:
================================
ORDINARIA.
========================================================================
A) APROBAR EL PLAN DE TRABAJO O PROYECTO A EJECUTAR.
B) MODIFICACION DEL PRESENTE ESTATUTO. ===================================
C) EVALUAR O DESAPROBAR LA GESTION ADMINISTRATIVA, FINANCIERA Y ECONOMICA DE
LA ASOCIACION.

EXTRAORDINARIA.
===================================================================
D) REMOVER POR CAUSAS JUSTIFICADAS A LOS DIRECTIVOS.
E) EJERCER CUALQUIER OTRA FUNCION, CONCORDANTE CON LA LEY QUE NO LE FUERA
EXPRESAMENTE CONFERIDA EN EL ESTATUTO.
ARTICULO 25.- LA JUNTA DIRECTIVA ES EL ORGANO RESPONSABLE DEL FUNCIONAMIENTO
ADMINISTRATIVO DE LA ASOCIACION QUE ESTA INTEGRADA POR NUEVE (09) MIEMBROS:
=======
PRESIDENTE, VICEPRESIDENTE, SECRETARIO DE ECONOMINA, SECRETARIO DE ACTAS Y
ARCHIVOS, SECRETARIO DE RELACIONES PUBLICAS, SECRETARIO DE CULTURA Y DEPORTES,
FISCAL Y VOCAL. ==================
LA JUNTA DIRECTIVA SERA ELEGIDA POR UN PERIODO DE DOS AÑOS, PUDIENDO SER
REELEGIDA MEDIANTE PROCESO ELECTORAL.
=========================================================
ARTICULO 26.- LA JUNTA DIRECTIVA TENDRA LAS SIGUIENTES ATRIBUCIONES Y
OBLIGACIONES:
A) CUMPLIR LOS ACUERDOS DE LA ASAMBLEA GENERAL.
==================================
B) PRESENTAR A LA ASAMBLEA GENERAL LA MEMORIA Y BALANCE DE LOS PROYECTOS PARA
SU APROBACION.
C) ====================================================================
D) ELABORAR SU PLAN DE TRABAJO.
===================================================
D) LOS DIRECTIVOS CESANTES HARAN ENTREGA INVENTARIADA DE LOS BIENES
INSTITUCIONALES A LOS NUEVOS DIRECTIVOS.
=====================================
E) CONSTITUIR LAS COMISIONES ESPECIALES DANDO CUENTA A LA DIRECTIVA.

ARTICULO 27.- LA JUNTA DIRECTIVA SE REUNIRA ORDINARIAMENTE UNA VEZ AL MES Y


EXTRAORDINARIAMENTE CUANDO LO CONVOQUE EL PRESIDENTE. LA CONVOCATORIA SE HARA
POR ESQUELA CON LA FIRMA DEL PRESIDENTE Y CON 72 HORAS DE ANTICIPACION.
===============
ARTICULO 28.- LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA SERAN SOLIDARIAMENTE
RESPONSABLES DE SU GESTION. EL QUORUM ES CON TRES MIEMBROS Y EL ACUERDO CON LA
MITAD MAS UNO DE SUS MIEMBROS.
=====================================================================
EL MIEMBRO DIRECTIVO QUE QUIERA SALVAR SU RESPONSABILIDAD DEBERA HACER CONSTAR
SU OPINION O VOTO DISCREPANTE. LOS ACUERDO SE TOMARAN CON EL VOTO DE MAS DE LA
MITAD DE LOS DIRECTIVOS PRESENTES.
======================================================
ARTICULO 29.- SON ATRIBUCIONES DEL PRESIDENTE.
====================================
A) REPRESENTAR A LA INSTITUCION.
==================================================
B) PRESIDIR LAS ASAMBLEAS GENERAL Y SESIONES DE LA DIRECTIVA.
=====================
C) ABRIR CONJUNTAMENTE CON EL TESORERO LAS CUENTAS NECESARIAS.
====================
D) FIRMAR EL BALANCE Y ESTADO FINANCIERO Y REDACTAR SU MEMORIA ANUAL.
=============
E) ELABORAR EL PLAN DE TRABAJO DE ACUERDO CON LOS DEMAS MIEMBROS DE LA JUNTA
DIRECTIVA PARA DAR CUENTA A LA ASAMBLEA.
=======================================
ARTICULO 30.- SON ATRIBUCIONES DEL VICEPRESIDENTE:
================================
EL VICEPRESIDENTE REEMPLAZA AL PRESIDENTE EN CASO DE AUSENCIA POR CUALQUIER
CAUSAL.
ARTICULO 31.- SON ATRIBUCIONES DEL SECRETARIO DE ECONOMIA:
========================
EL SECRETARIO DE ECONOMIA CAUTELA LOS BIENES DE LA ASOCIACION, RECAUDA LAS
CUOTAS, SUSCRIBE CON EL PRESIDENTE LOS DOCUMENTOS CONTABLES Y FINANCIEROS DE
LA ASOCIACION. PRESENTA SU PLAN DE TRABAJO PARA PROVEER DE FONDOS A LA
ASOCIACION. ES RESPONSABLE DE TODAS LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS DE LA
ASOCIACION. =============================
ARTICULO 32.- SON ATRIBUCIONES DEL SECRETARIO DE ACTAS Y ARCHIVOS:
================
ES EL RESPONSABLE DE LAS ACTAS DE ASAMBLEA GENERAL Y DE LA JUNTA DIRECTIVA.
LLEVA EL PADRON DE ASOCIADOS CON TODOS SUS DATOS ACTUALIZADOS.
=============================================
ARTICULO 33.- SON ATRIBUCIONES DEL SECRETARIO DE BIENESTAR SOCIAL:
================
ES RESPONSABLE DE LA SOCIEDAD, ENCARGADA DE FOMENTAR LA SOLIDARIDAD Y
COLABORACION MUTUA. =====================================
ARTICULO 34.- SON ATRIBUCIONES DEL SECRETARIO DE CULTURA Y DEPORTES:
==============
ES EL RESPONSABLE DE PROYECTAR ESTAS ACTIVIDADES Y DISCIPLINAS.
===================
ARTICULO 35.- SON ATRIBUCIONES DEL SECRETARIO DE RELACIONES PUBLICAS:
============
ES EL RESPONSABLE DE DIFUNDIR LOS FINES, ACTIVIDADES Y BUENA IMAGEN DE LA
ASOCIACION.
=======================================================================
ARTICULO 36.- SON ATRIBUCIONES DEL FISCAL.
======================================
ES EL RESPONSABLE DE LA COMISION DE DISCIPLINA, Y DE QUE SE CUMPLA EL
ESTATUTO. ===
ARTICULO 37.- SON ATRIBUCIONES DEL VOCAL:
=========================================
ES EL RESPONSABLE DE LA COMISION DE HONOR Y DE EVALUAR LAS BUENAS ACCIONES DE
LOS SOCIOS Y REEMPLAZAR A CUALQUIER DIRECTIVO A EXCEPCION DEL PRESIDENTE,
VICEPRESIDENTE Y SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN.
======================================
CAPITULO VII: DE LAS ELECCIONES:
==================================================
ARTICULO 38.- EL PROCESO ELECTORAL SE REALIZARA CADA DOS AÑOS.
====================
ARTICULO 39.- LA ELECCION DE LA JUNTA DIRECTIVA SE EFECTUARA EN ASAMBLEA
GENERAL, ELIGIENDOSE PREVIAMENTE UN COMITÉ ELECTORAL, COMPUESTO POR TRES
MIEMBROS: PRESIDENTE, SECRETARIO Y VOCAL.
===================================================
CAPITULO VIII: DE LA MODIFICACION DE ESTATUTOS:
===================================
ARTICULO 40.- PARA MODIFICAR EL ESTATUTO SE REQUIERE, EN PRIMERA CONVOCATORIA,
LA ASISTENCIA DE MAS DE LA MITAD DE LOS ASOCIADOS. LOS ACUERDOS SE ADOPTAN CON
EL VOTO DE MAS DE LA MITAD DE LOS MIEMBROS CONCURRENTES. EN SEGUNDA
CONVOCATORIA, LOS ACUERDOS SE ADOPTAN CON LOS ASOCIADOS QUE ASISTAN Y QUE
REPRESENTEN NO MENOS DE LA DECIMA PARTE.
=====================================================================
CAPITULO IX: DE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ASOCIACION.
=====================
ARTICULO 41.- LA ASOCIACION PODRA ACORDAR SU DISOLUCION EN CUALQUIER TIEMPO SI
ASI LO ACUERDAN LAS DOS TERCERAS PARTES DE LOS ASOCIADOS.
=============================
PARA ÉSTOS CASOS, SE REQUIERE EN, PRIMERA CONVOCATORIA, LA CONCURRENCIA DE MÁS
DE LA MITAD DE ASOCIADOS. LOS ACUERDOS SE ADOPTAN CON EL VOTO DE MÁS DE LA
MITAD DE LOS MIEMBROS CONCURRENTES. EN SEGUNDA CONVOCATORIA, LOS ACUERDOS SE
ADOPTAN CON LOS ASOCIADOS QUE ASISTAN Y QUE REPRESENTEN NO MENOS DE LA DÉCIMA
PARTE. ==============
ARTICULO 42.- PARA LA DISOLUCION SE NOMBRARA UNA COMISION LIQUIDADORA.
============
ARTICULO 43.- DISUELTA LA ASOCIACION SE ENTREGARA SU PATRIMONIO A OTRAS
ASOCIACIONES SIMILARES UNA VEZ CUMPLIDA SUS OBLIGACIONES RESPECTO A TERCEROS.
=====
ARTICULO 44.- LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE HARA CONOCER PUBLICAMENTE SIN
PERJUICIO DE COMUNICAR AL GOBIERNO LOCAL, NACIONAL Y REGISTRO PUBLICOS.
===========
ARTICULO 45.- DISUELTA LA ASOCIACION Y CONCLUIDA SU LIQUIDACION SE PROCEDERA
DE ACUERDO AL ARTICULO 98º DE CODIGO CIVIL. LOS BIENES RESTANTES PASARAN A
OTRAS INSTITUCIONES CON FINES SIMILARES DÁNDOSE PREFERENCIA A LA PROVINCIA
DONDE TUVO SU SEDE LA ASOCIACION. LAS RENTAS OBTENIDAS NO PODRAN SER
REPARTIDAS ENTRE SUS ASOCIADOS NI DIRECTA Y INDIRECTAMENTE, TAMBIEN SE HARA
COMO INDICA LA LEY, CON EL PROCEDIMIENTO DE SUS BIENES.
======================================================
CAPITULO X: DISPOSICIONES GENERALES:
==============================================
ARTICULO 46.- LAS SITUACIONES NO PREVISTAS EN EL PRESENTE ESTATUTO SERAN
RESUELTAS POR LA ASAMBLEA GENERAL Y POR LO DISPUESTO EN EL CODIGO CIVIL.
====================
ARTICULO 47.- LA ASOCIACION RECONOCE COMO SOCIOS A TODAS AQUELLAS PERSONAS
DEBIDAMENTE REGISTRADAS EN EL PADRON DE ASOCIADOS.
================================
A CONTINUACION LA COMISION ESTATUTARIA DIO LECTURA A LOS ESTATUTOS LOS MISMOS
QUE FUERON APROBADOS EN SU TOTALIDAD.
=================================================
PUNTO CUATRO. SE AUTORIZO AL PRESIDENTE DE LA ASOCIACION DE VIVIENDA
URBANIZACIÓN POPULAR “SAN ISIDRO DEL CHIRA ”, SR. OSCAR PÉREZ BERNAL
IDENTIFICADO CON D.N.I.03883978, PARA QUE SUSCRIBA LA MINUTA Y ESCRITURA
PUBLICA RESPECTIVA.
=======================================================================
SIENDO LAS 2:00 P.M. DEL MISMO DIA SE DIO POR FINALIZADA LA PRESENTE ASAMBLEA,
FIRMANDO LOS PRESENTES EN SEÑAL DE ABSOLUTA CONFORMIDAD.
==========================

También podría gustarte