Está en la página 1de 1

EDI-3S-DCuascota-AITICS-FN01

La revolución tecnológica en la educación

1.- ¿Está de acuerdo con la opinión de los autores Jaramillo, Castañeda y Pimienta (2009)?

Estoy de acuerdo con la opinión de cada uno de los autores, ya que las TIC son instrumentos necesarios
para aprender dentro del ámbito educativo generando espacios de información. En el salón de clase es
importante, ya que ayuda a elevar el desarrollo cognitivo de los estudiantes de una manera dinámica y
didáctica.

2.- Tomando como base la clasificación de las TIC en los tipos de medios y enfoques educativos
manifestados por Galvis (2004) y Towsend (2000), cuál es su clasificación y argumente cada uno con sus
palabras.

Se clasifican en tres grupos:

Medios transitivos: son los que tienen la intención de apoyar al mensaje del emisor para una entrega
eficaz a los destinatarios.

Medios activos: permiten que quien aprende actué sobre el objeto del estudio, todo ello a través de la
reflexión u experiencia del sujeto que aprende.

Medios interactivos: a partir de estos se puede lograr una interacción lo más óptima posible en el
aspecto síncrono o asíncrono.

3.- ¿Qué papel tienen las TIC dentro de la interculturalidad?

Las TICs cumple un papel sumamente importante dentro de la interculturalidad, ya que el ser humano
esta presta a recibir nuevas experiencias y nuevos avances tecnológicos, que puedan ayudar a plantear
una nueva exigencia al ámbito pedagógico.

En el ámbito educativo las TICs ha fomentado la relación entre estudiantes, docentes y padres de
familia. Es decir que las TICs dentro de la interculturalidad ha dado pasos a nuevos conocimientos para
generar pensamientos valorativos y críticos en los estudiantes, que van aprendiendo la realidad de la
tecnología ya que en la actualidad se ha convertido en herramientas muy importantes para aprender y
enseñar.

También podría gustarte