Está en la página 1de 25

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA

EQUINOCCIAL

CARRERA DE RESTAURACIÓN Y
MUSEOLOGÍA
PROFESOR: RODRIGO GARZÓN G.
FECHA: 2015-04-26

1
DESINFECCIÓN, DESINSECTACIÓN,
DESINFESTACIÓN
TRATAMIENTOS

2
DESINFECCIÓN

3
4
5
DESINSECTACIÓN
• Desinsectación por gases inertes
• Baja o nula concentración de oxígeno.
• Bolsa de plástico de barrera termosoldable.
• 40 C
• 4 días
• HR 40%
• Oxígeno 0.05%
• Argón, Nitrógeno 99,9%

6
7
8
9
• Alta efectividad
• Costo reducido
• Baja toxicidad

10
• Impregnaciones balsámicas

• Recipientes de madera o cerámica.


• Cal, mercurio, azufre.

11
DESINFESTACIÓN
• Animales mayores

12
13
Químicos
• Bactericidas
• Fungicidas
• Insecticidas
• Raticidas

14
• Venenos por:
• Ingestión
• Contacto
• Inhalación

15
• Innecesario dispendio
• Uso incontrolado por exceso o por defecto.
• Riesgos letales para el hombre.

• Dada su peligrosidad requieren personal


especializado.

16
• Se aplican por sublimación, pulverización o
fumigación.
• Se presentan sólidos, líquidos o gaseosos.
• Los sólidos sublimables tienen poca
penetrabilidad y eficacia.

17
• Paradiclorobenceno (225 gr/m3)
• Timol 30 (gr/m3)
• Paraformaldehído (5-6 gr/m3)

• Se incorporan a materiales:
• Ortofenidol, sal sódica (1-5% en alcohol y
agua).

18
• Líquidos tienen máxima eficiacia por
impregnación.

• Los comercializados son grasos y manchan la


documentación.

• Formaldehído (aplicación ambiental y cámara)


• Fenol (Impregnación o pulverización)
• Paraclorometacrosol
• Paradiclorobenceno
19
• Fumigantes

• Óxido de etileno: insecticida, fungicida,


bactericida. (Cámara de vacío, explosivo
cuando se combina con el aire).
• Bromuro de metilo.

20
21
• Habitaciones o locales cerrados
herméticamente o sellados para evitar la fuga
del gas.
• Aplicación de masillas o cintas adhesivas.
• Gastoxin (fosfuro de aluminio).

22
• Son métodos curativos que van acompañados
de preventivos.
• Son tratamientos periódicos porque los
insectos son resistentes en fase de pupa.
• Equivale a exterminar una hormiga con una
bomba.

23
Físicos
• Carácter no letal
• Distorsionantes: frío, calor, vibración, luz.
• Pueden ocasionar daño a la celulosa.
• Radiaciones
• Rayos gamma y rayos X, son bactericidas.
• Instalación y uso específicos.

• Descargas eléctricas
• Insecticidas, desinfectactes.

24
Biológicos
• Especies antagónicas
• Arañas, hormigas y hongos atacan al pececillo
de plata.
• Avispas a cucarachas.
• Anóbidos a hongos.

25

También podría gustarte