Está en la página 1de 4

PAN ESENIO

Ingredientes
90 gr - Germinado de alfalfa
90 gr - Calabaza rallada
105 gr - Semillas de girasol cruda y limpia
240 gr - Linaza
1 Cucharada cafetera de sal de grano
1 Cucharada cafetera de orégano en polvo
¾ - Onza (caballito) de aceite de olivo
¼ - Onza (caballito) de kéfir

1.- Activar las semillas de girasol crudas y limpias (sin cáscara), colocando
en una bandeja agua purificada que cubra y rebase 2 cm. Reposar en
remojo por 6 horas. Después colar y desechar el agua.

2.- Activar la semilla linaza, colocando en una bandeja agua purificada


que cubra y rebase 1 cm. Reposar en remojo por 6 horas.
3.-Comenzar preparación de la masa. Se recomienda licuar los
ingredientes en el siguiente orden:
 Primero se licua el germinado de alfalfa con todos los condimentos,
hasta encontrar una mezcla homogénea. Recuerda que puedes
utilizar un triturador Taurus de mango como opción.
 Después se agrega la calabaza rayada. Revolver y licuar.
 Posteriormente se agrega la semilla de girasol. Revolver y licuar.
 Por último, se agrega la semilla de linaza. Revolver y licuar.

4.- Extender la masa en la charola del deshidratador, que deberá tener


una malla plástica y un papel encerado con aceite de coco para evitar el
pegado del papel o lámina especializada paraflex, hacer la placa de 1 cm
de grosor preferentemente.
*Puedes solicitar el link para comprar la lámina paraflex.
5.- Insertar la charola en el deshidratador y poner al sol. Es importante
deshidratar la masa del pan esenio durante todas las horas de sol posible.
El pan esenio lleva un tiempo de deshidratación al sol de tres días en los
cuales:

 Primer día: Poner a deshidratar tal y como se extendió en la charola


durante las horas de sol (9am a 6pm).
En caso de presentarse un exceso de humedad, retirar con una
servitoalla, jalador o trapo limpio.

 Segundo día: Voltear la masa y dejar nuevamente deshidratar


durante las horas de sol (9am a 6 pm).
El volteo de la lámina del pan esenio se realiza con ayuda de una tabla
plástica flexible para picar que tenga aproximadamente las dimensiones
de la charola.
 Tercer día: Cortar y dependiendo la textura deseada se puede
retirar del deshidratador ya para consumo o dejar más horas.
Realizar el corte del pan en las proporciones que se desee, puede
utilizarse un cortador para pizza y se recomienda hacer el corte en
la tabla plástica. Se sugiere realizar cortes de 7cm X 7cm.
Almacenar en un recipiente hermético.

*Consejos:
Revisar preferentemente cada 2-3 horas el deshidratador durante el
primer día de realizar el pan, en caso de que se presente exceso de
humedad, retirarla con algún trapo limpio. También es importante que
por las noches guardes el deshidratador dentro de casa para que no
absorba la humedad del ambiente y se logre obtener en 3 días tu pan
esenio.

También podría gustarte