Está en la página 1de 2

ÁLGEBRA

I
ACTIVIDADES DEL PARCIAL 2

Actividad 1

La variable como número generalizado

Contestar lo siguiente:

1. Escribe tres ejemplos en los cuales se utilice a la variable como número
generalizado. Ejemplo: el área de un rectángulo es bh.

2. Escribe tres ejemplos en los cuales se utilice a la variable como incógnita. Ejemplo:
encontrar el valor de x para la expresión 3x + 2 = 8.

3. Escribe tres ejemplos en los cuales se utilice a la variable como dependencia
funcional. Ejemplo: la velocidad depende de la distancia recorrida en un
determinado tiempo, v = d/t, v = 30 m/s.

Actividad 2

Tratamiento algebraico de enunciados verbales

Traducir de lenguaje común a lenguaje algebraico las siguientes expresiones:

1. El triple de un número más 2.

2. Tres números impares consecutivos.

3. La quinta parte más la sexta parte de un número.

4. La suma de los cuadrados de dos números consecutivos.

5. La suma de tres números consecutivos es igual a 144.

6. El doble de un número más 4 es igual a 20.

7. El cubo de un número es igual 8.

8. El triple del cuadrado de un número.

9. 4 años más que el doble de su edad hace 2 años.

10. La suma de un número más su cuadrado.

1/2

Actividad 3

Evaluación numérica de expresiones algebraicas

Resolver los siguientes ejercicios:



Fecha de entrega: miércoles, 23 de noviembre de 2022, 09:30 horas

NOTA: EN LOS EJERCICIOS DEBES INCLUIR EL PROCEDIMIENTO PASO A PASO QUE
SEGUISTE PARA OBTENER EL RESULTADO. EN OTRAS PALABRAS, LOS CÁLCULOS, LAS
CUENTAS, LAS OPERACIONES.

¡NO SERÁ VÁLIDO SI SÓLO ESCRIBES RESULTADOS DIRECTOS SIN DEMOSTRAR CÓMO
LOS OBTUVISTE!


2/2

También podría gustarte