Está en la página 1de 6

CONTRATO DE VIAJE COMBINADO

 
Conste por el presente documento, el contrato de viaje combinado que celebran de una
parte AAA, identificada con R.U.C. N° ...................., inscrita en la partida electrónica
Nº........ del Registro de Personas Jurídicas de ........, con domicilio
en ........................................, debidamente representada por su gerente general
don ........................................., identificado con D.N.I. N° ................................, con
poderes inscritos en el asiento ..... de la referida partida electrónica, a quien en lo
sucesivo se denominará LA AGENCIA; y, de otra parte, don BBB, identificado con
D.N.I. Nº ..............., de estado civil soltero y con domicilio en ..........., a quien en lo
sucesivo se denominará EL USUARIO; en los términos contenidos en las cláusulas
siguientes:
 
ANTECEDENTES
 
CLÁUSULA PRIMERA.- LA AGENCIA(1) es una empresa legalmente constituida
bajo el régimen de la sociedad anónima y debidamente inscrita en los Registros
Públicos de Lima, cuyo objeto social es la comercialización de pasajes nacionales e
internacionales, facilitar reservaciones para sus clientes en hoteles de cinco estrellas y
en general, organizar paquetes turísticos para viajeros al interior del país y al extranjero,
bajo la modalidad de viaje combinado. De este modo, sin perjuicio de lo establecido por
las cláusulas generales establecidas en el presente, deberá entenderse que es en el folleto
publicitario-informativo donde se expresa el Programa Oferta Base del Contrato de
Viaje Combinado, específico para cada destino.
 
CLÁUSULA SEGUNDA.- EL USUARIO es una persona natural y/o persona jurídica,
interesada en participar en uno de los programas de viajes combinados que organiza LA
AGENCIA.
 
CLÁUSULA TERCERA.- En el marco del presente contrato, deberá entenderse como
viaje combinado aquél que involucra la venta de pasajes de ida y retorno al lugar
elegido por EL USUARIO, traslados hotel-aeropuerto y aeropuerto-hotel, reservas para
alojamiento en hoteles de cinco estrellas y la provisión de desayuno continental durante
los días que dure su estadía.
 
OBJETO DEL CONTRATO
 
CLÁUSULA CUARTA.- En virtud del presente contrato, LA AGENCIA se obliga a
organizar y gestionar en beneficio de EL USUARIO un programa de viaje combinado
a ......................................... , por lo que LA AGENCIA deberá vender los pasajes de ida
y vuelta, hacer la reserva respectiva en el hotel y cumplir con las demás prestaciones
señaladas en la cláusula tercera.
 
CLÁUSULA QUINTA.- En contraprestación, EL USUARIO pagará a LA AGENCIA,
lo siguiente:
 
a) …% del importe total previsto del viaje, al momento de inscribirse en el
programa de su elección o Programa-Oferta al Consumidor-Usuario.
 
b) El …% restante deberá cancelarse por lo menos …. días antes de la salida, de lo
contrario se anulará la reserva efectuada.
 
PRECIOS
 
CLÁUSULA SEXTA.- Los precios estimados para los paquetes de viaje combinado
incluyen los servicios, que se describen en forma detallada en el folleto informativo. Sin
embargo, de presentarse alguna duda por parte de EL USUARIO, éste deberá
consultarle a LA AGENCIA antes del inicio del viaje a fin de evitar posteriores
reclamaciones.
 
CLÁUSULA SÉTIMA.- Sólo deberá considerarse incluido en los precios aquello que
esté específica y literalmente señalado en el Programa concreto del viaje contratado, de
lo que se desprende, que no está incluido en los precios: visados, certificados de
vacunación, tasas de aeropuertos, extras en hoteles (cafés, licores, aguas minerales,
lavado y planchado de ropa, etc.), excursiones y visitas opcionales, etc.
 
EJECUCIÓN DEL CONTRATO
 
CLÁUSULA OCTAVA.- Este contrato entra en vigencia desde la fecha en que es
suscrita por ambas partes, el mismo que será de duración indefinida.
 
CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO
 
CLÁUSULA NOVENA.- Los precios base de cada programa de viaje combinado son
unipersonales. Será LA AGENCIA quien disponga la forma de hospedaje que brindará
a sus usuarios, lo que implica la elección del hotel o alojamiento, dentro de las opciones
indicadas en el folleto, así como la clase de habitación, que para todos los efectos, serán
dobles.
 
CLÁUSULA DÉCIMA.- El equipaje y demás bienes de EL USUARIO no son objeto
del presente contrato, entendiéndose que se transporta por el propio usuario a su total
cuenta y riesgo. LA AGENCIA no se responsabiliza por ningún tipo de incidente o sus
consecuencias, relacionado con el equipaje. Serán las compañías transportistas las que
podrán responder ante EL USUARIO por la pérdida, deterioro, sustracción o demás
incidentes vinculados a su equipaje en función al clausulado específico de su contrato
de transporte. De igual modo, los hoteles u otros alojamientos serán responsables por el
equipaje de EL USUARIO mientras dure el período de alojamiento en los mismos.
 
OBLIGACIONES Y DERECHOS DEL USUARIO
 
CLÁUSULA DÉCIMO PRIMERA.- EL USUARIO se obliga a pagar el …% del
importe total del viaje por cada niño que lleve y cuya edad fluctúe entre 0 a dos años sin
cumplir. Asimismo, los niños cuyas edades se describen en el párrafo anterior, no
podrán ocupar plaza alguna en los aviones, autocares y otros medios de transporte. A los
niños cuyas edades fluctúen entre 2 a 12 años, se les efectuará un descuento del …%
sobre el importe total del viaje, con la condición de que compartan la habitación con los
padres o acompañantes.
 
CLÁUSULA DÉCIMO SEGUNDA.- EL USUARIO deberá llevar su documentación
en regla sea pasaporte o D.N.I. y proveerse antes del viaje de las correspondientes visas,
permisos, certificados de vacunación, etc., necesarios para el viaje.
 
CLÁUSULA DÉCIMO TERCERA.- EL USUARIO en cualquier momento podrá
desistir de los servicios solicitados o contratados teniendo derecho a la devolución de
las cantidades que hubiese ya abonado (depósito o importe total del viaje), pero deberá
indemnizar a LA AGENCIA y además hacerse cargo de los gastos que a continuación
se indican, salvo que dicho desistimiento se deba a fuerza mayor, considerando como
tal, la muerte de familiares en primer grado, accidente o enfermedad grave con
internamiento.
 
La indemnización por desistimiento que se alude en el párrafo anterior y que deberá ser
pagada por EL USUARIO, asciende a la suma de US $ .......... (.............. Dólares
Americanos). Asimismo, los gastos que correrán por su cuenta, además de la
indemnización, son los siguientes:
 
- …% del importe total del viaje, si el desistimiento se produce con más de …
días y menos de .. días de anticipación a la fecha del inicio del viaje.
 
- …% del importe total del viaje, entre los días 3 y 10
 
- …% dentro de las 48 horas anteriores a la salida.
 
- De no presentarse a la salida perderá el 100% del total del viaje, quedando
obligado al pago del importe total del mismo, abonando en su caso las cantidades
pendientes de pago después del establecimiento del depósito.
 
CLÁUSULA DÉCIMO CUARTA.- En caso de que el viaje combinado esté sujeto a
condiciones especiales de contratación, tales como flete de aviones, buques, tarifas
especiales, contratación de apartamentos, servicios de nieve, cruceros marítimos o
fluviales, part charter de vuelos de línea regular, etc.; los gastos de anulación por
desistimiento se establecerán de acuerdo con las condiciones concretas y específicas que
aparecen reflejadas en el folleto que incluye el Programa-Oferta del Viaje combinado.
Los programas cuya porción aérea se efectúa en vuelo charter o part charter de línea
regular, dado el perjuicio que supone dejar plazas libres vienen gravados por un recargo
especial:
 
- Precio medio de plazas charter o part charter, distancia media: ..................
dólares; de transcontinental: ................... dólares.
 
- Si el desistimiento se produce entre 30 y 10 días antes de la fecha de salida, los
importes indicados se reducirán al 50%.
 
CLÁUSULA DÉCIMO QUINTA.- EL USUARIO podrá ceder su reserva a una tercera
persona que reúna todas las condiciones que él mismo, comunicándolo con una
antelación mínima de ........ días antes de la fecha de la salida. La persona que ceda su
reserva y el cesionario, responderán solidariamente del pago del saldo del precio, así
como de los gastos adicionales justificados que pudiera causar la cesión.
 
OBLIGACIONES Y DERECHOS DE LA AGENCIA
 
CLÁUSULA DÉCIMO SEXTA.- LA AGENCIA se obliga a informar sobre los
requisitos necesarios en materia de documentación, siendo absoluta responsabilidad de
EL USUARIO el cumplimiento y obtención de todos los documentos y requisitos. En
forma excepcional podrá LA AGENCIA ocuparse de la obtención por cuenta de EL
USUARIO, de las visas necesarias para un programa determinado, pero no será
responsable de las eventuales incidencias que pudieran derivar de su gestión, como
demora en la devolución del pasaporte y/o visado o extravío de estos documentos.
 
En caso de ser rechazado por alguna autoridad la concesión del pasaporte, visado o
permiso de entrada y/o salida de cualquier país por causas particulares de EL
USUARIO o bien por carecer de los requisitos exigidos, o por defecto en el pasaporte, o
por no ser portador del mismo, no será responsabilidad de LA AGENCIA, corriendo por
cuenta de EL USUARIO cualquier gasto que se pueda producir derivado de los mismos.
 
CLÁUSULA DÉCIMO SÉTIMA.- LA AGENCIA podrá introducir modificaciones o
variaciones en el Programa–Oferta o bien cancelar el viaje por causas legítimas no
imputables a EL USUARIO. En este último caso, LA AGENCIA informará a EL
USUARIO de su decisión, pudiendo este último, optar por resolver el contrato o realizar
otro viaje combinado de calidad equivalente o superior. Si el viaje propuesto fuera de
calidad inferior, tendrá derecho al reembolso cuando proceda en función de las
cantidades ya reembolsadas, de la diferencia de precio con arreglo al contrato.
 
En este caso, EL USUARIO deberá comunicar su decisión dentro de los … días
siguientes a la fecha de notificación. Si EL USUARIO no notifique su decisión en los
términos indicados, se entenderá que opta por la resolución del contrato.
 
CLÁUSULA DÉCIMO OCTAVA.- LA AGENCIA no indemnizará a EL USUARIO,
si:
 
- La cancelación del viaje se deba a no haber completado el número de plazas
necesario para poder operar el viaje contratado, y ello se comunique por escrito a EL
USUARIO, al menos siete días antes de la salida.
 
- La cancelación del viaje se deba a motivos de fuerza mayor.
 
RESPONSABILIDAD
 
CLÁUSULA DÉCIMO NOVENA.- LA AGENCIA se hace responsable por las
obligaciones a su cargo derivadas del presente contrato, pero en ningún caso responderá
por:
 
- La inejecución o incumplimiento de contrato por razones imputables a EL
USUARIO.
 
- Incumplimiento que se deba a un acontecimiento que LA AGENCIA a pesar de
haber puesto toda la diligencia debida, no podía prever ni superar.
 
CLÁUSULA VIGÉSIMA.- En ningún caso LA AGENCIA se responsabiliza por los
gastos de alojamiento, manutención, transportes, pérdidas de conexiones y otros, que se
originen a consecuencia de retrasos en horas de salida o regreso de los medios de
transporte utilizados en el viaje combinado, por causas meteorológicas, técnicas u otras.
 
CLÁUSULA VIGÉSIMO PRIMERA.- Si los traslados: asistencia del hotel al
aeropuerto, puerto, estación, terminal o viceversa fallaran, LA AGENCIA reembolsará
el importe total del transporte alternativo utilizado por EL USUARIO previa
presentación del recibo, factura o ticket correspondiente.
 
CLÁUSULA RESOLUTORIA EXPRESA
 
CLÁUSULA VIGÉSIMO SEGUNDA.- El incumplimiento de la obligación asumida
por EL USUARIO en la cláusula cuarta y por LA AGENCIA en la cláusula décimo
sexta, constituirá causal de resolución del presente contrato, al amparo del artículo
1430º del Código Civil. En consecuencia, la resolución se producirá de pleno derecho
cuando la parte perjudicada comunique, por carta notarial, a la otra que quiere valerse
de esta cláusula.
 
APLICACIÓN SUPLETORIA DE LA LEY
 
CLÁUSULA VIGÉSIMO TERCERA.- En todo lo no previsto por las partes en el
presente contrato, ambas se someten a lo establecido por las normas del Código Civil y
demás del sistema jurídico que resulten aplicables.
 
COMPETENCIA ARBITRAL
 
CLÁUSULA VIGÉSIMO CUARTA.- Las controversias que pudieran suscitarse en
torno al presente contrato, serán sometidas a arbitraje, mediante un Tribunal Arbitral
integrado por tres expertos en la materia, uno de ellos designado de común acuerdo por
las partes, quien lo presidirá, y los otros designados por cada uno de ellos.
 
Si en el plazo de.........(....) días de producida la controversia, no se acuerda el
nombramiento del presidente del Tribunal Arbitral, éste deberá ser designado por el
Centro de Arbitraje Nacional y Extranjero de la Cámara de Comercio de Lima, cuyas
reglas serán aplicables al arbitraje.
 
El laudo del Tribunal Arbitral será definitivo e inapelable, así como de obligatorio
cumplimiento y ejecución para las partes y, en su caso, para la sociedad.
 
En señal de conformidad las partes suscriben este documento en la ciudad de …., a los
…. días del mes de ….. del 20...
 
 
 
 
LA AGENCIA EL USUARIO
 
 
 
 
ANOTACIONES Y REFERENCIAS LEGALES
 
(1) El marco legal regulatorio de las agencias de viajes está dado por el Reglamento
de Agencias de Viaje y Turismo, Decreto Supremo N° 037-2000-ITINCI del
09/12/2000, el cual precisa y define el objeto social y las prestaciones conexas de las
agencias de viajes. En este sentido, el inciso a) del artículo 4 señala que la agencia de
viaje y turismo es aquella persona natural o jurídica que se dedida al ejercicio de
actividades de coordinación, mediación, producción, promoción, organización y venta
de servicios turísticos.
 
Asimismo, el artículo 5º de dicha norma señala que son actividades propias de
las agencias de viaje y turismo dedicarse a la promoción del turismo nacional e
internacional, a la elaboración, organización y venta de programas y demás servicios
turísticos nacionales e internacionales y al desarrollo de las actividades conexas, como
es la reserva y venta de boletos y pasajes en cualquier medio de transportes, recepción y
traslado de turistas, reservación y contratación de hospedaje representación de líneas
aéreas y otras empresas de servicios turísticos y otras actividades relacionadas con el
turismo, como información turística y difusión de material de propaganda; cambio de
divisas, venta y cambio de cheques de viajeros; expedición y transferencia de equipajes
por cualquier medio de transporte; formalización de pólizas de seguros turísticos, de
pérdidas o deterioro de equipajes y otras que cubran los riesgos derivados de viajes;
alquiler de vehículos con o sin conductor; reserva, adquisición y ventas de entradas de
todo tipo de espectáculos, museos o monumentos; alquiler de útiles y de equipos
destinados a la práctica del turismo deportivo; fletamiento de aviones y barcos,
autobuses, trenes especiales y otros medios de transporte para la realización de servicios
turísticos propios de su actividad; o, prestación de cualquier otro servicio turístico que
complemente los servicios antes mencionados.

También podría gustarte