Está en la página 1de 1

Subsecretaría de Educación M edia Superior

D irección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios


Cent ro de Bachillerat o Tecn ológico indust rial y de servicios No. 93
Andrés Sánchez M agallanes

Tema 2.- CONTRAARGUMENTO


Un contraargumento es un punto de vista que se opone a su argumento principal.
Los contraargumentos son parte de una buena estrategia de redacción y oratoria
persuasiva porque muestran que has considerado otros puntos de vista. También
ofrecen la oportunidad de refutar a la oposición y demostrar por qué su puesto es el
adecuado. Poner un contraargumento en su ensayo persuasivo aumenta su ética
(credibilidad) porque demuestra justicia.
Un contraargumento es un razonamiento con el que se busca contrarrestar una idea
previamente enunciada. Implica no solo cuestionar un argumento, sino dar razones
para explicar por qué no es válido.
Es un elemento constitutivo de la dialéctica y resulta fundamental en áreas como el
derecho, la política o la diplomacia.
Cabe destacar que un argumento puede ser refutado de muchas maneras y, por lo
tanto, existe la posibilidad de que haya más de un contraargumento para el mismo
argumento.
Para comprender cómo funciona un contraargumento, es importante recordar cómo
se componen los argumentos. Estos son razonamientos formados por premisas
(una serie de ideas consideradas verdaderas) y una conclusión (una idea derivada
de las anteriores).
Ejemplos:
• Argumento:
Premisa 1. Los estudiantes que estudian mucho obtienen las mejores calificaciones.
Premisa 2. Para el próximo examen voy a estudiar mucho.
Conclusión. En el próximo examen obtendré la mejor calificación.
Garantía. Estudiar mucho asegura un buen desempeño en las evaluaciones.
Contraargumento: Quienes obtienen mejores calificaciones son alumnos muy
inteligentes o con buena memoria. Por lo tanto, estudiar mucho no es un medio para
obtener buenas calificaciones.

• Argumento: La oferta laboral en el exterior que recibió Benjamín es la mejor


porque le ofrecerá una excelente remuneración y calidad de vida.
Contraargumento: Pero también es cierto que deberá alejarse de su familia
y amigos por tiempo indeterminado.

• Argumento: La edad mínima para conducir debe ser de 18 años por


seguridad en las carreteras.
Contraargumento: Los jóvenes de 16 años trabajan y necesitan transporte.

También podría gustarte