Está en la página 1de 16

Manual de

Autosanación
Para acompañar el Autotratamiento

Reiki Nivel 1

1
¡Hola nuevamente!
¡Te agradezco que hayas confiado en mí para iniciar este hermoso
camino que te permitirá sanarte y sanar a los demás! Como ya te
comenté durante la sintonización de Reiki, es muy importante que
durante estos 21 días puedas conectar con vos, tus deseos, tus sueños,
tus alegrías… así como también con tus tristezas, tus apegos y tus
sombras. Lo primero que tenemos que hacer para poder modificar un
comportamiento o trabajar algo que nos hace mal, es poder verlo… así
que el fin de este cuadernillo va a ser intentar ponerte en contacto con
tu lado más honesto, hacerte preguntas necesarias para poder mejorar
y sobre todo, poder sanar.

Durante 21 días la idea es que puedas pasarte Reiki al menos una vez al
día, y además jugar con estos ejercicios para por lo menos, encontrar un
punto de apoyo para poder dejar atrás la persona que no querés ser, y
empezar a caminar en pos de tu yo ideal.

Recordá que si bien los ejercicios son para que trabajes en vos de
manera íntima, contás con mi feedback en el momento que lo
necesites durante el tiempo que lo necesites, así que podés escribirme
cuando quieras para contarme como te está yendo, consultarme tus
dudas, etc.

¡Vamos a empezar!

Sol

2
Calendario 21 días
Para ir completando diariamente… ¿Cómo te sentiste?:

1-

2-

3-

4-

5-

6-

7-

8-

9-

10-

11-

12-

13-

14-

15-

16-

17-

18-

19-

20-

21-

3
¡Felicitaciones, reikista!

Día 1

La felicidad empieza en vos


A veces es difícil para nosotros aceptar que somos
responsables de algunos acontecimientos que nos suceden
en la vida. Nadie quiere pensar que nuestra realidad cotidiana
es un reflejo de nuestras creencias, pero vamos a ir
desmenuzando viejas perspectivas y reemplazandolas por
otras para crear nuevas y diferentes realidades.

Vamos a empezar por el principio… es decir, por tu


persona, por VOS. La felicidad no es una meta como nos
enseñaron las películas, algo que se alcanza luego de
perseguir nuestros sueños como si fueran mariposas, sino un
estado interno saludable. ¿Qué quiere decir esto? Que la
felicidad es tuya y de nadie más, estás a segundos de
alcanzarla todos los días, pero para eso tenés que hacerte
consciente de que es una mirada. La felicidad empieza
siendo una forma de ver las cosas, porque no es más que una
mirada diferente, alegre, agradecida, atenta. ¡La felicidad se
puede practicar!

Ejercicio: Lista de gratitud

Lo primero que vamos a hacer para alcanzar esta mirada,


es una lista de gratitud. ¿Qué es una lista de gratitud? Una
lista con todo lo que agradeces del día de hoy que te haya
gustado. Escribí 5, 10, 20 o hasta 30 cosas al día… lo que
sientas, puedas y creas necesario. Lo importante es que
sientas agradecimiento por las cosas buenas que te suceden
y que empieces a entrenar el ojo para ver el vaso lleno
diariamente… y registres las cosas buenas que te suceden de
manera habitual.

4
Percibamos lo positivo de cada día, no importa lo
pequeño e insignificante que nos parezca… es algo, como
hablamos en la iniciación, es importante conectar con el lado
interno que se siente agradecido por abrir los ojos a la
mañana, y por las cosas lindas que nos acompañan día a día…
esto puede ser la gente, la familia, los amigos, un mate con
una compañera de trabajo, haber disfrutado un momento
para nosotros, etc.

Cómo empezamos a entrenar el ojo? Si esta mañana yo ví


una película entera, puedo sentirme agradecida por eso. ¿Por
eso solo? Sí. Puedo escribirlo de dos maneras.

“Hoy ví una película”

O podría decir también:

“Hoy tuve un rato para mí, donde disfruté una película


divertida que me enseñó tal cosa y me regalé un rato de ocio,
algo rico para comer abrigada en el sillón. La pasé bien,
disfrutécompartir un momento conmigo (o con otra persona)
y darme un mimo. Me lo merezco”.

Se ve la diferencia? Hay que practicar la mirada.

Si yo pienso que solo vi una película cuando podría estar


haciendo otra cosa, empiezo a sobre exigirme… y ¿cuál es el
fin? A veces nuestra mente es el jefe más tirano… pero ese jefe
en realidad se puede reemplazar por otro más ameno…. Por el
jefe que realmente merezcamos. Merecemos ser felices. Hoy y
siempre.

Para empezar la lista, podríamos hacerla de noche antes


de dormir, ya sea escrita a mano, o en una nota en nuestro
celular, lo importante es que empecemos a ejercitar nuestros
ojos para darnos lo que merecemos, felicidad, alegría,
gratitud. ¿Mereces ser feliz? Sí. ¿Vas a ser feliz? Sí.

Práctica del día:

5
1- Una vez que realices la lista, intentá entrar en relajación
profunda previo a la sesión de Reiki de hoy. La idea es
introducir nuevas creencias en nuestra mente.
2- Sentí gratitud por lo que tenés y experimentas día a día,
siguiendo la lista.
3- Expandí esa sensación de gratitud por todo tu cuerpo,
si querésvisualizala con algún color claro que te guste
mucho.
4- Cerrá la meditación y conectá con esa sensación de
agradecimiento.

Preguntas para hacernos:

¿Qué agradecemos hoy?

¿Qué ocurre en nuestra vida que damos por sentado pero


podemos agradecer?

¿A qué no le prestamos atención pero si no lo tuviéramos no


seríamos felices?

Recordá:

Saber agradecer lo que tenemos o lo que nos sucede es


apreciar los detalles. Nos completa, nos anima y nos dá
sensación de felicidad.

Mi lista de agradecimiento:
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
6
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________

Día 2

Reconoce tus logros


¡Empezamos el segundo día! ¿Cómo te sentiste
reconociendo esas cosas que te rodean pero quizás no
percibís de manera completa? ¿Cómo te sentiste con esta
nueva mirada?

El día de hoy vamos a empezar a mimarnos… nadie nos


conoce mejor que nosotros mismos, así que vamos a ejercitar
también nuestra percepción acerca de nuestro YO interno.
Para eso, vamos a armar otra lista, pero esta vez, de todo lo
que logramos durante el día. (Es recomendable también, con
tiempo, hacer una lista de nuestros logros en la vida, no
importa que tan pequeños sean.)

Vamos a empezar escribiendo al menos 3 logros cada día,


para estimular el autoestima y ejercitarlo diariamente hasta
que esto sea un mecanismo natural… esto nos ayudará a tener
una visión más positiva de nuestra vida, y entrar en contacto
con nuestras cosas buenas.

Es hora de celebrarnos, mimarnos, querernos. Para que


otras personas puedan amarnos, es vital amarnos a nosotros
mismos… de esa manera cuando alguien intente lastimarnos,
7
nuestro autoestima no nos permitirá quedarnos en
situaciones que nos hagan sufrir, o permanecer junto a
personas que no nos den el amor suficiente de la manera que
NECESITAMOS. Vamos a recordar por qué somos tan valiosos,
y el ejercicio de escribirlo va a ayudarte a sentir su peso y su
realidad.

Prepará la lista por la noche nuevamente, antes de hacer


el autotratamiento Reiki del día. Pensá tus éxitos, tus
sensaciones de logro, no importa que tan pequeños sean,
¡todos son importantes!

Cuando realices el tratamiento Reiki, recordá repetirte


varias veces “yo puedo”, intentando registrar la sensación de
logro de la misma manera que visualizamos la gratitud.

Práctica del día:

1- Una vez que realices la lista (no te olvides de incluir


agradecimientos hoy también), intentá entrar en
relajación profunda previo a la sesión de Reiki de hoy.
2- Sentí en tu cuerpo la sensación de haber logrado todo
eso, a pesar de tus cansancios, de tus angustias, de las
trabas… a pesar de todo, pudiste lograrlo… ¡eso es tuyo!
¡Sentilo!
3- Visualizate logrando cosas… pueden ser cosas que hayas
deseado hace tiempo, cosas pequeñas o muy grandes.
Visualizate feliz, en un lugar donde desees estar,
haciendo algo que te dé paz, que te llene de amor.
Conectá con esos deseos.

Hoy agradezco:
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
8
______________________________________________________
______________________________________________________

Hoy logré:
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________

Día 3

¡Celebra (te)!
¡Llegamos al tercer día! Espero que de a poco vayas
incorporando esta nueva mirada. De a poco vamos a ir
subrayando las cosas buenas de nosotros para poder alcanzar
un estado de plenitud interna que nos permita vivir nuestra
realidad de otra manera.

Como ya venimos trabajando en nuestra sensación de


gratitud y de logros, ahora vamos a intentar premiarlos… el día
de hoy, vamos a darnos una recompensa por los logros
obtenidos.

No hace falta que te des cosas caras, pero sí pequeños


premios cada vez que logres algo. El fin de este ejercicio es
que asocies LOGRO con FELICITACIÓN, CELEBRACIÓN y
ALEGRÍA.

Por ejemplo: podés felicitarte en el espejo, (aunque sea


difícil al principio intentá hacerlo mirándote a los ojos), podés
ir a algún lugar que quieras a pasear y no hayas podido, una
cena de algo que te guste mucho… pero sí asociar estos

9
pequeños logros con alguna recompensa, ¡aunque sea
mínima!

No olvides realizar los ejercicios del primer y segundo día.


¡Las listas son importantes!

Hoy agradezco:
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________

Hoy logré:
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________

Día 4

¿Cómo hablamos?
En este cuarto día ya estamos preparando el terreno para
una nueva identidad emocional. Hoy vamos a repasar tu
manera de hablarte… la manera en que pensás acerca de vos
a lo largo del día.

¿Sentís que te tratás bien? ¿Qué cosas solés decirte


durante el día? ¿Qué cosas te gustaría decirte?

Nos vamos a enfocar en tu auto-concepto. El ejercicio


consiste en hacer autoafirmaciones que comiencen por “Yo
soy…” o “Yo…” que sean positivas, que te estimulen, que te den
alegría. Aunque parezca fácil es algo a lo que todos tenemos

10
que prestarle atención ya que la auto-imagen solo depende
de nosotros mismos… y a la vez una de las maneras más
sencillas de modificar nuestra relación con nuestro YO
interno, es desde la palabra… esto sí lo podemos escoger,
trabajar y mejorar, depende exclusivamente de cómo te
hablas.

Podés hacer una lista, y la tarea es decírtelas lo más


seguido que puedas, lo que genera, es que a largo plazo estas
afirmaciones van a moldear tu subconsciente. De esta misma
manera, cuando a veces tenemos comentarios despectivos
acerca de nosotros mismos, nos influye negativamente. Si
tendemos a repetir “que tonto soy” cada vez que algo no me
sale bien, sigo reafirmando esas creencias acerca de mi
persona. Otro ejercicio al que debemos prestarle atención
para poder hacerlo consiente y desterrarlo, es a las cosas
negativas que nos decimos.

¡Te invito a armar ambas listas! La primera es importante


ya que es lo que vas a empezar a repetirte diariamente. Este
ejercicio aunque es simple, no siempre es fácil para las
personas que tienen la autoestima muy dañada, o que pasan
por un mal momento en sus vidas. Inténtenlo, disfruten el
proceso, busquen cosas positivas en cada rinconcito de su
vida.

La segunda lista, vamos a intentar erradicarla de nuestra


nueva vida… y digo nueva vida porque lo maravilloso de esto,
es que todos los días tenemos la oportunidad de empezar
una nueva vida, aunque no lo creas. A la mañana, cuando
abrís los ojos, es una nueva oportunidad de mejorar y
empezar planes que te hagan feliz, pero ese poder lo tenés
vos y solamente vos. ¿Entonces? Entonces cuando escuches
que repetís alguna de estas frases nuevamente,
inmediatamente cambiala por alguna positiva.

Lista positiva: Yo soy / Yo:


______________________________________________________
11
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________

Lo que suelo decirme y no está bien:


______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________

12
Día 5

Solo por hoy… ¡se agradecido!


Uno de los principios que vimos en la iniciación dice “Solo por
hoy sé agradecido”.

Suena fácil, hasta que intentamos ponerlo en práctica, nos


pasan dos o tres cosas y no queremos saber más nada con
ninguna sensación porque sentimos que la vida no está
siendo justa con nosotros.

Como ya vimos previamente, y ya intentamos ejercitar, el


agradecimiento nos libera, nos hace sentir más felices y más
en contacto con lo que sucede a nuestro alrededor.

El ejercicio de hoy es escribir una carta de agradecimiento a


alguien que nos haya hecho sentir bien. Pueden ser nuestra
madre, nuestro padre, hermana, hermano, hijos o amigos… lo
importante es intentar escribir con el corazón.

Si esa persona no está más con nosotros, al menos servirá


para sentirnos un poco más libres. Si esa persona es accesible,
podésinvitarla a un café y dársela en la mano, o enviarla.

Es super importante que escribamos con el corazón!

También pueden simplemente escribirse una carta a ustedes


mismos, agradeciéndose todo lo que han hecho por ustedes.

Tampoco olvides antes de dormir, antes de la sesión de Reiki,


realizar las listas que veníamos preparando diariamente, para
reforzar todo lo aprendido.

13
Día 6

El perdón
La práctica del día de hoy está ligada a algo que a muchos
nos suele costar. El perdón es esencial para poder vivir sin
cargas ni rencores, es básico para poder disfrutar de una vida
más plena. Es muy probable que cuando leamos esta palabra
se nos venga un nombre claro a la cabeza, alguien a quien le
guardamos algún sentimiento negativo que puede ser enojo,
tristeza, decepción... pero casi todos podemos ubicar un
nombre en ese lugar. ¿Hay alguien a quien aún no pudiste
perdonar? ¿O quizás no te perdonas a vos haberle hecho algo
a alguien?

Es difícil perdonar a quien nos lastimó ya sea de manera


torpe o intencionalmente, pero si no logramos
desengancharnos de ese sentimiento, elegimos vivir y revivir
ese mismo daño una y otra vez.

De alguna manera, cuando alguien nos lastima, si seguimos


alimentando un sentimiento negativo, le damos a esa
persona la capacidad de seguir hiriéndonos.

Es muy importante igualmente, saber que el perdón no


incluye necesariamente la reconciliación. Perdonar o pedir
perdón son opciones que no necesitan de la otra persona.
(Por ejemplo, el perdón no supondrá nunca restaurar la
relación con alguien que con mucha probabilidad pueda
volver a hacer daño.)

En el ejercicio de hoy, vamos a intentar entender,


despedirnos del pasado y de la atadura que nos representa ya
que guardar resentimientos con otros o con nosotros mismos,
es dañino a largo plazo. Como hicimos en el día de ayer,
nuestra tarea de hoy implica escribir una carta.

Escribí lo que sientas, desahógate. Es tu momento, y para ser


feliz es necesario dejar atrás lo que duele y ata. No hace falta
14
que entregues la carta a la persona que te lastimó. Abrazá
este proceso sanador y dejá el pasado atrás.

Día 7

Diseñando tu propia felicidad


Llegamos al final de la primer semana y me gustaría
proponer un trabajo para que de manera libre, busques en tu
interior y puedasacceder a lo que a VOS te hace bien.

En primer lugar, claramente todos somos diferentes, y lo que


me da felicidad, lo que me gusta, lo que me hace sentir
plena, quizás no sealo mismo que te vibre a vos... ¿entonces?
El día de hoy vamos a iniciar nuestro propio tablero de la
felicidad. Puede ser una hoja, un papel afiche, una cartulina,
un cuaderno, una pizarra, ¡lo que tengas a mano! Pero la idea
es que a partir de hoy, puedas ir rejuntando todos esos
pedacitos de felicidad propia, donde tu “yo” de hoy se siente
bien, pleno, libre, maravillado.

¿Cómo hacemos? ¡Armemos! ¡Vamos a crear, a jugar un rato!


Elegí frases que te hagan sentir bien, que te resuenen,
escribilas, dibujalas, lo que sientas, pero hacelo con amor.

¿Qué cosas voy a poner en mi proyecto? Lo que sientas. Es


tuyo, vos te lo mereces y vos definitivamente te lo ganaste. La
libertad para ser feliz y diseñar un futuro diferente lo tenes
vos. Podés poner fotos de lugares que te gusten, a los que te
gustaría ir, fotos de personas que te hagan sentir amor, fotos
de cosas que te gustaría tener, lo que vos pienses que es lo
mejor para vos.

¿A dónde llegarías si no tuvieras límite? A veces, simplemente,


el límite es una fantasía... vamos a jugar con eso, crear,
divertirnos en el proceso y llenarnos de ilusión. ¿Por qué?

15
Porque todos estos pensamientos positivos van a ocupar
momentos nuevos que antes no tenían.

¿Estás listo? ¿Ya sabés que te gustaría poner en tu proyecto


personal? ¡La próxima semana vemos que vas a hacer con
todo esto!

¡Gracias por acompañarme la primer semana!

16

También podría gustarte