Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE ODONTOLOGIA
ODONTOLOGÍA FORENSE

NOMBRE: Carlos Castillo Encalada


CURSO: 10/2
FECHA: 25 de junio de 2022
TEMA:

LA IDENTIFICACIÓN ODONTOLÓGICA FORENSE CASO: “CHE


GUEVARA”

El revolucionario cubano-argentino Ernesto


Guevara fue asesinado en el mes de octubre
del año 1967, su cuerpo fue encontrado el
12 de julio de 1997.

Al momento de realizar la identificación de


los restos de Ernesto Guevara los resultados
que estos daban no dejaban lugar a la duda
debido a que los arcos supraorbitorios se
encontraban marcados con prominencia, asi
mismo mantenía mayor abultamiento del
hueso frontal que era un detalle que lo
caracterizaba.

Un detalle que ayudó para el reconocimiento del cuerpo fue un molde de su


dentadura que se había realizado este enmascaramiento practico para proteger su
partida de Cuba, a mediado de los 60 con una radiografía dental en los 50 que se
realizó en México (estos instrumentos fueron concluyentes para el reconocimiento).

Uno de los integrantes del grupo forense que ayudó a buscar el cuerpo del Che
Guevara fue el antropólogo forense argentino Alejandro Inchaurregui quien dijo que
si bien es cierto no se realizó una prueba de ADN con los exámenes encontrados
sobraba la evidencia para la identificación positiva como sus placas dentales.
El doctor Jorge Gonzalez que era el que dirigía el equipo cubano de investigación y
apuntó la comparación de una carta dental constituyente otra prueba irrefutable de
que los restos pertenecían al Che. La rotación, el tamaño, la falta de un molar
permitieron que se identifique al Che ya que mantenían la muestra de la impresión
dental, señaló Gonzalez.

Jorge Gonzalez finalmente indica que se conocían otras fracturas óseas del Che
que fueron ratificadas con su osamenta exhumada en el mes de junio de 1997 que
fue también llevada a Cuba para reposar en el Conjunto Escultórico en Santa Clara
Cuba.

De esta forma se conoce la importancia de analizar los registros dentales al


momento de identificar a un individuo debido a la confiabilidad de estos exámenes y
que son más contribuyentes que Análisis de ADN en huesos y estructuras dentarias.

También podría gustarte