Está en la página 1de 17

Código: SF-PRC-003-F09

Formato ARO Vigencia: 15/04/2022


N° de revisión: 06 Reemplaza a: 28/12/2020
Página 1 de 17

Número: 001 Área: UTILITY

Título de la tarea:
COLOCACION DE POLYGUARD EN CAÑERIAS 6” Y 3” y PRUEBA DE ULTRASONIDO

Sitio: Fénix Responsable: Gonzalo Barrios- Fernando Zampini- Juan


Tapia-Maribel Carrizo
Peligros Principales: Explosión, incendio, eléctrico, cortes, torceduras, magulladuras, punción, caída de objetos y/o
personas al mismo y/o distinto nivel, bioseguridad, daño a las instalaciones, bioseguridad, daño a la propiedad, mala
coordinación y comunicación Desconocimiento de la tarea. Herramientas defectuosas, falta de señalización, Condiciones
climáticas desfavorables.
Riesgos que conllevan a cancelar el ARO: Desvíos del presente ARO. Desvíos o cambios en el escenario y pasos de
ejecución de la tarea. Condiciones climáticas desfavorables.
Personal requerido para ejecutar la tarea: Personal de Daber Servicios Industriales, (Operarios, supervisor y un
técnico en Higiene y Seguridad en el Trabajo). Supervisores del sector (Gonzalo Barrios- Fernando Zampini-Juan Tapia)
Equipo de Protección Personal: EPP básico, antiparras de seguridad claras y oscuras, Mascara facial, careta de
soldador, ropa de cuero (campera, delantal, mangas, polainas), protección auditiva
TODOS ESTOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD SERAN DE USO OBLIGATORIO PARA TODO PERSONAL
INVOLUCRADO EN LA TAREA.

Pasos Básicos de la tarea Peligros potenciales o Medidas correctivas Valoración Eliminación/Control/Protección

existentes recomendadas del Riesgo

1. Generación de 1.a Falta de 1.a.1 El personal


Permisos de permisos involucrado
Trabajo necesarios deberá conocer el Control
o lugar de trabajo y 1
aplicables el escenario
para la existente, y los
tarea. pasos de la tarea
Obviar o para definir y
saltear aplicar los
pasos en permisos
la necesarios.
elaboració Realizar el
n del ARO. permiso de
trabajo
contemplando
todos los riesgos.
1.a.2 Consultar con
departamento de
Seguridad de
Livent/Supervisor
es de Utility Livent
u operadores en
caso de dudas
sobre permisos y
demás
formularios
requeridos para
su gestión.
Código: SF-PRC-003-F09
Formato ARO Vigencia: 15/04/2022
N° de revisión: 06 Reemplaza a: 28/12/2020
Página 2 de 17

1.b El personal 1.b.1 Una vez


que elaborados los permisos y
interviene análisis de seguridad de
en la tarea las tareas, realizar lectura
no está al del ARO / charla de 5’con
tanto de personal involucrado en la
los tarea y aplicar el
permisos y cumplimiento de toda
análisis documentación
necesarios implementada.
o que se
generaron
para la
ejecución
de la tarea.
2. Practica de TAKE 2.a Distracciones. 2.a.1 Compromiso,
TWO y lectura de responsabilidad y
ARO para la tarea Concentración en la
realización de la tarea.

1 control
2.b Saltear temas 2.b.1 Evaluar los riesgos,
del ARO o take generar dialogo y abierto a
two opiniones y sacar
conclusiones

3. Comunicación 3.a Falta de 3.a.1 Mantener una coordinación 1 Control


coordinación con comunicación y y comunicación efectiva
el jefe de área, coordinación. con el superior de área,
asesor de asesor de seguridad
seguridad, equipo equipo de trabajo y
de trabajo y personal ajeno a la tarea
personal con que pudiera estar en el
tareas cerca del sector.
área de trabajo

3.b Mala 3.b.1 El trabajo se realizará bajo


comunicación y la supervisión directa de
coordinación. los responsables de la
empresa en todo momento
hasta la finalización de las
tareas

3.c.1 Coordinación y puesta en


Código: SF-PRC-003-F09
Formato ARO Vigencia: 15/04/2022
N° de revisión: 06 Reemplaza a: 28/12/2020
Página 3 de 17

conocimiento de la tarea a
3.c Desconocimien realizar e identificación de
to de la tarea a riesgos asociados y
realizar y medida de control,
riesgos consultar toda duda con
asociados prevencionistas y
supervisore
Código: SF-PRC-003-F09
Formato ARO Vigencia: 15/04/2022
N° de revisión: 06 Reemplaza a: 28/12/2020
Página 4 de 17

2 Protección/Control
4. Inspección del 4.a Desconocimie 4.a.1 En caso de que el lugar
área de trabajo- nto de zona de donde se trabajará sea
transito personal. trabajo desconocido por el
operador y la supervisión,
se deberá realizar un
recorrido previo de la
zona, determinando de
esta manera si se puede
acceder o las dificultades
que implican transitar por
ella.

4.b.1 Si el supervisor
4.b Caída al determina que el lugar no
mismo nivel, está en condiciones el área
golpes, se deberá acondicionar
tropiezos, hasta generar una
torceduras, condición estándar
magulladuras,
4.b.2 Transitar por
sendas peatonales
demarcadas. Verificar la
inexistencia de obstáculos.

4.c.1 Control de
condiciones Climáticas.
Considerar que las mismas
sean las adecuadas para
4.c Condiciones los trabajos a la
climáticas intemperie.
inadecuadas

4.d.1 Compromiso,
responsabilidad y
Concentración en la
realización de la tarea.
4.d Distracciones

4.e.1 Solicitar las


autorizaciones
correspondientes para las
tareas a realizar con los
4.e Falta de diferentes responsables de
autorización los sectores.
de ingreso de
personal. 4.f.1Realizar permisos de
trabajo correspondientes
para las tareas a llevar a
cabo
4.f Faltantes de
permisos de
trabajo. 4.g.1 Precaución al
tránsito, respetar
señalización, no exponerse
a puntos ciegos de equipos
pesados, transitar por
4.g Atropellamient
lugares asignados
os con
vehículos y/o
Código: SF-PRC-003-F09
Formato ARO Vigencia: 15/04/2022
N° de revisión: 06 Reemplaza a: 28/12/2020
Página 5 de 17

equipos

5.a Golpes, cortes, 5.a.1 Uso de


tropezones, EPP guantes
caída de para protecciones
objetos y/o mecánicas
materiales a
nivel y distinto 5.a.2 Precauci
nivel ones con los
bordes filosos

5.a.3 Circular
5. Traslado de con precaución,
herramientas y observando los
materiales al lugares de
sector de trabajo circulación,
de forma manual respetando
y/o vehículo señalización y
liviano sendas
peatonales

5.a.4 Mantener
orden y limpieza Protección/Control
del sector. Vías 2
de circulación
libras
5.b Sobre
esfuerzos 5.b.1 Adoptar
posición
ergonómica, No
realizar
levantamiento de
carga de más de
25 kg por
persona, evitar
movimientos
repetitivos hacer
rotación del
personal o pausas
activas, solicitar
ayuda mecánica.

5.b.2 Personal
con conocimiento
en materia de
ergonomía,
levantamiento de
cargas y
adaptación de
buenas
posturas.2

5.c.1 Mantener
buena
coordinación y
5.c Falta de
comunicación
coordinación y
efectiva entre
comunicación
involucrados y
Código: SF-PRC-003-F09
Formato ARO Vigencia: 15/04/2022
N° de revisión: 06 Reemplaza a: 28/12/2020
Página 6 de 17

entre personal del


involucrados en sector. Contar con
la tarea o con comunicación
personal del radial.
sector
5.c.2 Se
Deberá informa a
todo el personal el
comienzo de la
actividad y la
finalización de
esta.

5.c.1 Aplicar
5.d Choques, conducción
vuelcos, defensiva.
colisión, Personal con
atropellos, habilitación
daño a la correspondiente,
propiedad vehículos en
condiciones,
realizar Check
List. Respetar
velocidades
permitidas y
señalizaciones
existentes.
comunicación
radial, uso de
cinturón de
seguridad,

5.c.2 Se
deberá contar con
carnet de manejo
interno Livent
Wood.

5.e.1 Monitore
o de condiciones
5.e Condiciones 2 Protección/Control
climáticas
climáticas desfavorables,
desfavorables suspensión de
tareas a la
intemperie en
caso de ráfagas
sean superior a
60 km/hs. en
áreas de
intemperie y con
polución en
ambiente
6. Chequeo de 6.a Herramientas 6.a.1 Verificación visual 2
herramienta corte en mal estado. y mediante registro en
y eléctrica Hechizas. Falta físico del estado óptimo de
(herramienta habilitación de la herramienta, en caso de
manual=sierra) por personal considerarse que se
capacitado encuentran en mal estado
para inspección se dispondrán fuera de
de esta. servicio. Se prohíbe el uso
de herramientas hechizas.
Código: SF-PRC-003-F09
Formato ARO Vigencia: 15/04/2022
N° de revisión: 06 Reemplaza a: 28/12/2020
Página 7 de 17

6.a.2 Controlar que


todas las herramientas
eléctricas posean etiqueta
de inspección vigente
realizada por personal
eléctrico competente. Protección/Control

6.b Choques 6.b.1 Evitar


eléctricos y ambientes secos
electricidad ante una posible
estática. presencia de
electricidad
estática y falso
contacto.

7.a Golpes, tropezones 7.a.1 Ver donde pisa y se


posiciona.

7.a.2 Prestar atención a


pendientes, obstáculos y/o
desniveles del terreno.

7.a.3 Mantener orden y


limpieza y
acondicionamiento de los
frentes de trabajo. 2

7.a.4 Contar con


reservorios de residuos
Protección/Control
temporarios los mismos
para disposición de
residuos.

7.a.5 Se capacitará al
personal en materia de
clasificación de residuos.

7. Señalización y 7.b Golpes, cortes, 7.b.1 Ver donde pisa y


delimitación de la tropezones, caídas se posiciona. Prestar
zona de trabajo a nivel, atención a pendientes,
aplastamiento desniveles u obstáculos
del terreno.
7.b.2 No exponer
manos al usar
herramientas manuales de
golpe, emplear tenaza para
sostener varillas de hierro
al colocarlos.
Código: SF-PRC-003-F09
Formato ARO Vigencia: 15/04/2022
N° de revisión: 06 Reemplaza a: 28/12/2020
Página 8 de 17

7.c Herramientas en 7.c.1 Verificación visual del


mal estado estado óptimo de las
herramientas, en caso de
considerarse que se
encuentran en mal estado
se dispondrán fuera de
servicio. Se prohíbe el uso
de herramientas hechizas.
7.c.2 Controlar que todas las
herramientas eléctricas
posean etiqueta de
aprobación vigente por
parte del departamento de
eléctricos.
7.d Señalización y
delimitación 7.d.1 Señalización del área de
deficiente para la trabajo mediante vallado
tarea a realizar en un radio de 10 metros a
la redonda
aproximadamente por el
alto riesgo de la tarea a
realizar. Dicha restricción
se encuentra registrada
bajo procedimiento de la
empresa Daber S.I. (DAB-
PI-PO-TIEINS-001-01).
7.d.2 Colocación de cartelería
indicando la prohibición de
traspasar el vallado del 2 Protección/Control
sector sin pedir previa
autorización a la
supervisión de Empresa
Daber Servicios
Industriales.

7.e Condiciones 7.e.1 Monitoreo de condiciones


climáticas adversas climáticas desfavorables.
Código: SF-PRC-003-F09
Formato ARO Vigencia: 15/04/2022
N° de revisión: 06 Reemplaza a: 28/12/2020
Página 9 de 17

8. Verificación de 8.a Caídas al 8.a.1 Área de trabajo libre de 2 Protección/Control


bloqueo en el mismo nivel. obstáculos.
equipo. Resbalones, 8.a.2 Ascenso y descenso por
tropezones y escalonado.
fracturas.
8.b.1 Chequeo y verificación de
8.b Riesgo de las condiciones seguras en
líneas activas y en entorno de trabajo.
servicio. 8.b.2 Verificación en conjunto
con responsable del sector de
bloqueo efectivo.
8.b.3 Ante contingencia activar
protocolo de emergencia, por
canal 10, siguiendo los pasos
establecidos por LIVENT

8.c.1 Verificación de la condición


8.c Desmoronamie y tipo de suelo
nto y/o 8.c.2 Vallado y señalización del
sepultamiento. sector de trabajo.
8.c.3 Permisos de trabajo para
espacios confinados.
8.c.4 Charla previa sobre riesgos
específicos a la actividad.

9. Ingreso a Espacio 9.a Falta de 9.a.1 Monitorear la atmosfera


Confinado y oxigeno explosiva entre el 19,5% y
Reacondicionamie 20,8%.
nto de talud 9.a.2 Ventilación natural
(encofrado y 9.a.3 Contar con la presencia de
apuntalamiento) un vigía adiestrado.

9.b.1 Chequear el estado o


condición de la superficie o
9.b Caída a distinto terreno.
nivel. 9.b.2 Armar escalonado para
ascenso y descenso a E.C.
9.b.3 Uso de arnés con soga de
amarre para rescate.

9.c.1 Solicitar planos del sector a


9.c Interferencias MDA para evitar posibles
de líneas. interferencias.

9.d Golpes,
resbalones, 9.d.1 Chequear la inexistencia
tropezones y de posibles obstáculos u
fracturas. material de cualquier tipo
9.d.2 Mantener el orden

9.e Sobreesfuerzo
y posturas
inadecuadas y 9.e.1 Asegurar buenas posturas
repetitivos. de trabajo al momento de
realizar la tarea.
Código: SF-PRC-003-F09
Formato ARO Vigencia: 15/04/2022
N° de revisión: 06 Reemplaza a: 28/12/2020
Página 10 de 17

9.f Condiciones
Climáticas
9.f.1 Verificar las condiciones
climáticas y controlar la
presencia de vientos fuertes
ante posibles
desmoronamientos en el talud.
(las tareas se detienen con
ráfagas mayores a 40 km/h).

9.g. Riesgo de 9.g.1 Verificar la atmosfera


posibles explosiva mediante medidor
escapes y fuga de gases (certificado) por
de gases. parte del responsable del
sector y en complemento de
responsables de la ejecución
de la tarea.
9.g.2 Presencia de vigía de tarea
capacitado en activación de
emergencias
9.g.3 Comunicación constante y
efectiva. Sistema Radial-Canal
10 2
Protección/Control

9.h. Riesgo de 9.h.1 Monitoreo de la atmosfera


incendio y explosiva con LEL al 0% o
explosión. menor al 5%.
9.h.2 Evitar tareas superpuestas
implicando aquellas que
tengan que ver con trabajos en
caliente (proyección de
chispas e incandescencia).

9.i. Iluminación 9.i.1 Verificar Iluminación


inadecuada adecuada en el área de
trabajo.
9.i.2 Vigía de tarea capacitado
9.i.3 Comunicación radial
efectiva radial para activación
de emergencia por medio de
canal 10.
2 Control y
9.j.1 Verificar las condiciones protección
climáticas del lugar y
suspender la tarea ante
9.j Condiciones presencia de ráfagas que
Climáticas superan los 40 km/h.
Código: SF-PRC-003-F09
Formato ARO Vigencia: 15/04/2022
N° de revisión: 06 Reemplaza a: 28/12/2020
Página 11 de 17

Adversas

10. Extracción de 10.a Caída a 10.a.1 Chequear el estado o


polyguard (Corte desnivel, condición de la superficie o
con sierra de Golpes, terreno.
mano) tropezones, 10.a.2 Armar escalonado para
fracturas ascenso y descenso a E.C.
10.a.3 Uso de arnés con soga de
amarre para rescate.
10.a.4 Área de trabajo libre de
obstáculos.
10.a.5 Ascenso y descenso por
escalonado.

10.b.1 Verificación de la condición


y tipo de suelo
10.b Desmoronamie
10.b.2 Vallado y señalización del
nto y/o
sector de trabajo.
sepultamiento.
10.b.3 Permisos de trabajo para
espacios confinados.
10.b.4 Charla previa sobre
riesgos específicos a la
actividad.
10.c Falta de 10.c.1 Monitorear la atmosfera
oxigeno explosiva entre el 19,5% y
20,8%.
10.c.2 Ventilación natural
10.c.3 Contar con la presencia de
un vigía adiestrado.

10.d Deshidratación 10.d.1 Provisión de agua y


recipientes para consumo
de uso personal.

10.e Exposición a 10.e.1 Uso de protección solar.


rayos UV 10.e.2 Considerar etapas de
descanso y/rotación de
tarea para disminuir
exposición

10.f.1 Personal idóneo para la


10.f Inhalación, tarea, familiarizado e
Irritación instruido con hojas de
ocular, seguridad del producto
contacto químico a manipular
dérmico 10.f.2 Uso de protección de
manos adecuadas
10.f.3 Uso de traje o mameluco
tipo tivek. Y Gafas de
seguridad.

10.g Cortes 10.g.1 Plena atención en la


manipulación de
herramientas de corte
manuales.
10.g.2 Uso de protección de
manos adecuada y en
condiciones de uso
(guantes)
Código: SF-PRC-003-F09
Formato ARO Vigencia: 15/04/2022
N° de revisión: 06 Reemplaza a: 28/12/2020
Página 12 de 17

11. Prueba de 11.a Superposición 11.a.1 Verificar en el área de


Ultrasonido de tarea trabajo la inexistencia de
otras actividades. Caso
contrario coordinar tareas
considerando prioridades

11.b Caída a 11.b.1 Chequear el estado o


Desnivel, condición de la superficie o
terreno.
11.b.2 Armar escalonado para
ascenso y descenso a E.C.
11.b.3 Uso de arnés con soga de
amarre para rescate.

11.c Caída a nivel,


golpes, tropezones, 11.c.1 Área de trabajo libre de
fracturas obstáculos.
11.c.2 Ascenso y descenso por
escalonado.

11.d.1 Verificación de la condición


11.d Desmoronamie
y tipo de suelo
nto y/o
11.d.2 Vallado y señalización del
sepultamiento.
sector de trabajo.
11.d.3 Permisos de trabajo para
espacios confinados.
11.d.4 Charla previa sobre
riesgos específicos a la
actividad.

11.e Falta de 11.e.1 Monitorear la atmosfera


oxigeno explosiva entre el 19,5% y
20,8%.
11.e.2 Ventilación natural
11.e.3 Contar con la presencia de
un vigía adiestrado.

11.f Deshidratación 11.f.1 Provisión de agua y


recipientes para consumo
de uso personal.
11.f.2 Uso de protección solar.

11.g Exposición a
rayos UV 11.g.1 Considerar etapas de
descanso y/rotación de
tarea para disminuir
exposición

12.a Quemaduras, 12.a.1 Uso de epp especifico:


12. Colocación de incendio, facial, gafas, campera,
Polyguard (Uso de explosión, delantal, guantes de cuero.
pistola de calor) Atmosfera 12.a.2 Descartar todo tipo de
explosiva. material combustible
(mantenerlos alejados a un
Código: SF-PRC-003-F09
Formato ARO Vigencia: 15/04/2022
N° de revisión: 06 Reemplaza a: 28/12/2020
Página 13 de 17

radio de 11 mts.).
12.a.3 Extintor tipo abc. Previo
chequeo. Personal
capacitado en su uso
12.a.4 Designar vigía de tarea
capacitado en alertas de
emergencias
12.a.5 Comunicación radial
efectiva a través de canal
10 y canal 6
12.a.6 Se dispondrá de un
medidor de gases y en
conjunto con el sector se
verificará que el LEL no
exceda el >5%. Caso
contrario se detendrán las
actividades y se
reevaluaran las
condiciones hasta que se
considere que estas son
las adecuadas.
12.b Condiciones
Climáticas 12.b.1 Verificar las condiciones
climáticas y controlar la
presencia de vientos
fuertes ante posibles
desmoronamientos en el
talud. (las tareas se
detienen con ráfagas
mayores a 40 km/h).

12.c Exposicion al 12.c.1 Uso de pistola de calor en


calor y espacios ventilados
proyeccion de (chequeo previo de la
llama abierta. herramienta).
12.c.2 Mantenerse alejado
durante toda operación de
la pistola de calor,
únicamente permanecerá
el vigía a una distancia
prudencial.
12.c.3 Se cloacara como barrera
de proteccion mantas
ignifugas impidiendo el
paso del calor dentro del
area.
13. Finalización de la 13.a Caída a nivel, 13.a.1 Despejar el área trabajada 1 Control
tarea. (Orden y golpes, y verificar el retiro total de
limpieza) tropezones, todo material y
fracturas herramientas empleadas.

13.b Mala 13.b.1 Chequear que toda el área


disposición de quede libre de residuos
residuos. generados por la actividad.
Faltante de Retiro, clasificación y
estaciones ultima disposición de
ambientales residuos adecuada.

13.c.1 Disponer retazos de


13.c Contaminación revestimiento de cañería
Código: SF-PRC-003-F09
Formato ARO Vigencia: 15/04/2022
N° de revisión: 06 Reemplaza a: 28/12/2020
Página 14 de 17

ambiental en zona de residuos


peligrosos.

Consecuencia
Alta Media Baja
Lesión fatal o desabilitante Lesión registrable o con tiempo perdido Primeros auxilios
Impacto físico relevante al
medio ambiente o la Impacto físico menor al medio ambiente
comunidad o la comunidad No hay impacto físico al medio ambiente o la comunidad
Costo total mayor a 100K
U$S. daños a la propiedad,
reparaciones, pérdida de Costo total entre 25k-100k U$S. daños a
producto, limpieza, la propiedad, reparaciones, pérdida de
interrupción de negocio, producto, limpieza, interrupción de Costo total menor a 25k U$S. daños a la propiedad, reparaciones,
etc negocio, etc pérdida de producto, limpieza, interrupción de negocio, etc
Atención adversa de los No hay atención de los medios u
medios u organismos organismos regulatorios, pero reclamo de No hay atención de los medios u organismos regulatorios ni la
regulatorios la comunidad. comunidad.
Probab Consec Alta Media Baja
Alta 3 3 2

Riesgo
Media 3 2 1
Baja 2 1 1
Probabilidad
Alta Media Baja
Una vez cada 1-5 años. Una vez cada 5-30 años. Una vez cada 30+ años. Una vez en la vida de la planta.

Lista de chequeo de riesgos. Tildar a modo orientativo para identificar los riesgos del ARO
Ergonomía Riesgo eléctrico Físicos y ergonómicos  Impacto por vehículos o
 Esfuerzo de torcedura o  Cableado en buen  Iluminación equipos
doblado estado  Vibración  Partes rotativas o en
 Manos no a la vista  Disyuntores  Ruidos movimiento
 Trabajo en áreas ajustadas disponibles  Punción, corte, abrasión  Puntos salientes
 Trabajo por encima de  Riesgo de  Resbalones y caídas  Sistemas alta presión
cabeza electrocución  Caída de objetos  Temperaturas extremas
 Levantamiento de cargas  Herram. Eléct. sucias  Contacto partes  Fuego o explosiones
 Postura c/salmuera calientes  Eléctrico, hidráulico,
 Línea de fuego  Riesgos físicos por  Partículas volantes mecánico
 Repetición herram. eléct.  Necesidades  Hielo en el área
 Incomodidad  Zona inundada duchas/lavaojos  Uso de auto-elevadores2
Biológico Peligros personales Trabajo en altura Andamios
 Patógenos en sangre  Primera vez en la  Otras personas en el  Personal incompetente en
 Contacto con animal tarea área no trabajando en la montaje
 Otro  Distracciones tarea  Andamio montado no
Riesgo químico  Instrucciones  No entrenado en señalizado
 Inhalación confusas protección contra caídas  Frenos en andamios
 Contacto cutáneo  Sin procedimiento  No entrenado en uso de portátiles no puestos
 Absorción plataformas elevadas  Cinta de vallado
Código: SF-PRC-003-F09
Formato ARO Vigencia: 15/04/2022
N° de revisión: 06 Reemplaza a: 28/12/2020
Página 15 de 17

 Inyección  Puntos de anclaje no


 Ingestión identificados
Código: SF-PRC-003-F09
Formato ARO Vigencia: 15/04/2022
N° de revisión: 06 Reemplaza a: 28/12/2020
Página 16 de 17

Revisión de la tarea luego de finalizada:


Riesgos no relevados en el ARO que han surgido de la tarea:

Ejecución de tareas luego de terminada la tarea: orden y limpieza, remoción de residuos, señalización y cinta de vallado,
etc:
Cierre de permisos y órdenes de trabajo:

Evaluación si la tarea debe formar parte de un SOP o procedimiento de mantenimiento:

APROBACIONES

________________ _____________ ________________ _____________


Nombre Firma Nombre Firma
RESPONSABLE DEL SECTOR SSMAyQ

Fecha de tratamiento y aprobación 14/10/2022 – 14/11/2022


de ARO

Personal operativo Livent FRANCISCO MENDOZA


involucrado en el análisis.

PERSONAL QUE EJECUTA LA TAREA:


He leído y comprendido el análisis de riesgo de la tarea y estoy de acuerdo con el mismo y con las medidas sugeridas para
mitigar los riesgos:

________________ __________________________ _____________


Función Nombre Firma

________________ __________________________ _____________


Función Nombre Firma

________________ __________________________ _____________


Función Nombre Firma

________________ __________________________ _____________


Función Nombre Firma

________________ __________________________ _____________


Función Nombre Firma

________________ __________________________ _____________


Función Nombre Firma
Código: SF-PRC-003-F09
Formato ARO Vigencia: 15/04/2022
N° de revisión: 06 Reemplaza a: 28/12/2020
Página 17 de 17

También podría gustarte