Ejemplo de Resumen de Tesis

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

En esta investigación abordó la comparación evolutiva de las políticas ambientales de

Brasil y Venezuela considerando sus matrices energéticas, debido a que tienes recursos
energéticos naturales similares, tales como: el petróleo, el gas y la energía
hidroeléctrica. Sin embargo, el desarrollo y crecimiento social y económico de cada país
ha sido totalmente opuesto en el periodo del estudio. Por lo tanto, el objetivo principal
de la investigación fue: Comparar la evolución de las políticas ambientales de Brasil y
Venezuela considerando sus matrices energéticas entre los años 2016 -2021.
Se planteó un diseño documental, bibliográfico, de campo no experimental; siendo de
nivel descriptivo y analítico. En este sentido, los aspectos teóricos se basaron en la
investigación académica, artículos publicados en diferentes revistas especializadas y las
páginas de organismos y/o instituciones que llevan bases de datos relacionados con los
indicadores de la presente investigación.
De acuerdo con el análisis efectuado, se obtuvo que: las políticas ambientales se
fundamentan en los acuerdos internacionales y la Carta Magna y la normativa interna de
cada país. Es evidente que no basta que un país tenga recursos, éstos deben ir
acompañados de una aplicación eficiente de políticas económicas y ambientales que
produzcan un crecimiento efectivo en los indicadores analizados.
Los valores que presentó Venezuela, en el sector energético, permiten afirmar que, en
conjunto, la aplicación de las políticas económicas y ambientales son ineficientes y las
sanciones a la que está sometido la nación, inciden directamente en la calidad de vida de
los ciudadanos, que habitan en el país; y sumado al deterioro progresivo en: lo
ambiental, la salud, en el poder adquisitivo de la moneda que se devalúa constantemente
frente al dólar debido al proceso inflacionario: vislumbran un futuro que amerita una
férrea decisión política que produzca un verdadero cambio en las condiciones
socioeconómicas del país.

También podría gustarte