Está en la página 1de 7

1er Relevamiento Nacional de Dispositivos de Cuidado,

Acompañamiento y Asistencia en Salud Mental y Consumos


Problemáticos.

ARGENTINA 2022.

Mayo 2022
Relevancia del Estudio
Es el 1er trabajo conjunto que se realiza entre la DNSMyA y Sedronar.

La construcción conjunta de datos sobre las respuestas asistenciales de ambos


organismos atiende un requerimiento de la Ley 26.657.

Los resultados obtenidos de este trabajo serán un insumo federal estratégico para
avanzar hacia la integración de políticas públicas en materia de salud mental y consumo
problemático.

Permitirá fortalecer el abordaje en red, considerando los procesos de salud- enfermedad-


atención y cuidados con inclusión social y base comunitaria.
Objetivo general
Conocer la distribución territorial y las características de los
dispositivos de cuidado, acompañamiento y asistencia de personas
que atraviesan problemáticas de salud mental y/o consumo
problemático de sustancias psicoactivas en las jurisdicciones del
territorio nacional.
Estructura del cuestionario
Módulo 1. Identificación del dispositivo.
Módulo 2. Caracterización (tipo, modalidad, dependencia).
Módulo 3. Población objetivo.
Módulo 4. Oferta de prestaciones.
Módulo 5. Recursos humanos.
Módulo 6. Capacidad de atención del dispositivo.
Módulo 7. Funcionamiento de la red.
Módulo 8. Nuevas estrategias de atención a partir de la pandemia.
Presentación del cuestionario
El relevamiento de datos se llevará adelante mediante un
cuestionario autoadministrado que les llegará vía mail.
• El cuestionario es completado por el/la referente del dispositivo.
• Se envía desde una plataforma especializada que permite realizar seguimiento de la
información y garantiza el anonimato de la información.
• La selección de los dispositivos que componen la base de datos que se utilizará para
el envío será trabajada conjuntamente con las jurisdicciones locales.
• Las tasas de respuesta de los cuestionarios autoadministrados es menor que la
obtenida a través de otras estrategias por lo que precisan mayor compromiso en el
seguimiento de las respuestas y la motivación para la participación.
Etapas del estudio e inicio de campo

También podría gustarte