Está en la página 1de 6

Hilary Abrego 12 B Ciencias

El Carbono como componente de la vida


El carbono es un elemento fácil de encontrar en la vida cotidiana.
Este elemento representa alrededor del 18% de su cuerpo humano en
masa. De hecho, los átomos de carbono forman la columna vertebral
de muchas moléculas importantes en su cuerpo, incluidas las
proteínas, el ADN y el ARN, los azúcares y las grasas.
El carbono, al combinarse con otros átomos como el hidrógeno,
oxígeno y nitrógeno, es el átomo la base estructural de todas las
moléculas orgánicas. En otras palabras, todo organismo vivo sobre
la faz de la Tierra está hecho a base de Carbono.
Sin embargo, tal vez lo más importante es su capacidad de
formar enlaces covalentes. Dado que un átomo de C puede formar
enlaces covalentes hasta con otros cuatro átomos, es bastante
adecuado para formar el esqueleto básico de una macromolécula.
Los hidrocarburos son moléculas orgánicas compuestas
completamente de carbono e hidrógeno. Son grandes combustibles
porque sus enlaces covalentes almacenan mucha energía, que se
libera cuando las moléculas se queman (es decir, cuando reaccionan
con el oxígeno para formar dióxido de carbono y agua). La mayoría
de las macromoléculas no se clasifican como hidrocarburos porque
tienen otros átomos además del carbono y el hidrógeno, como
nitrógeno, oxígeno y fósforo. Sin embargo, las cadenas de carbonos
con hidrógenos enlazados son un componente estructural esencial de
la mayoría de las macromoléculas.

También podría gustarte