Está en la página 1de 7

crcasa

www.wuolah.com/student/crcasa

25554

Deformacion-por-cortante.pdf
Deformación por cortante

3º Cálculo de Estructuras

Grado en Ingeniería Civil

Escuela Técnica Superior de Ingeniería


Universidad de Sevilla

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1924983

Antonio Martínez de la Concha


ESFUERZO CORTANTE
DEFORMACIÓN DEBIDA AL
CÁLCULO DE ESTRUCTURAS

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1924983

El comportamiento axial está desacoplado de la flexión, por lo que no


analizaremos los grados de libertad 1 y 4 de la barra.

Para estudiar la columna correspondiente al grado de libertad 5 aplicamos un


desplazamiento unitario en el mismo y calculamos los esfuerzos en los extremos

Deformación de la rebanada debida al flector Deformación de la rebanada debida al


cortante

La deformación por cortante no


produce giro de la sección,
Desplazamiento transversal en cada punto
aunque sí de la rebanada.

El que está sentado a tu lado no conoce Wuolah, explícaselo


Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1924983

De aplicar las condiciones de contorno en el origen se obtienen los valores de las


constantes C1 y C2 . De las condiciones de contorno en el final se obtienen F y Mo

Esto es un recordatorio de Wuolah: ERES UN CRACK.


Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1924983

Para estudiar la columna correspondiente al grado de libertad 6 aplicamos un


desplazamiento unitario en el mismo y calculamos los esfuerzos en los extremos

Del hecho de mantener los mismos criterios de signos para los esfuerzos F y Mo se
obtienen las mismas expresiones para los desplazamientos y los giros y dado que
las condiciones de contorno en el origen son las mismas, también lo son C1 y C2

Deformación de la rebanada debida al flector Deformación de la rebanada debida al


cortante

La deformación por cortante no


produce giro de la sección,
Desplazamiento transversal en cada punto
aunque sí de la rebanada.
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1924983

De aplicar las condiciones de contorno en el origen se obtienen los valores de las


constantes C1 y C2 . De las condiciones de contorno en el final se obtienen F y Mo

Aquí no, pero en Instagram ponemos memes: @Wuolah_apuntes


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1924983

Columna 5
Columna 6

Aquí no puedes quejarte, pero puedes hacerlo en Twitter: @Wuolah

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.

También podría gustarte