Está en la página 1de 8

RETO 3.

Parte b)

Fuente: IDEO

Principios que guían nuestro trabajo:

‘We are called to be architects of the future, not its victims’


Buckminster Fuller
I. INTRODUCCIÓN AL DISEÑO CIRCULAR.
SER CIRCIULAR NO ES UNA OPCIÓN
(un guiño a mi amigo @ppenalvera)

1) Paso 1. SABER.

“Qué es la ECONOMÍA CIRCULAR”.

Hoy la economía lineal de "usar+fabricar+desechar". Este proceso no es

sostenible: consume gran cantidad de recursos y genera gran cantidad de

residuos.

¿Qué podemos hacer?

En un mundo con recursos escasos, necesitamos diseñar productos y servicios

de forma diferente y aproximarnos a la economía circular y entender el

diseño circular de las cosas.

La economía circular toma como principio la reutilización de los residuos

generados por los productos de consumo y la reducción de los recursos

necesarios para su producción, a fin de crear un círculo virtuoso que llevaría a

una economía más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

https://www.youtube.com/watch?v=zCRKvDyyHmI

2) Paso 2. ENTENDER

“los principios del diseño circular de productos y servicios”

El diseño circular de bienes y servicios se basa en 4 principios muy importantes

que tenemos que tener siempre en mente en todas las fases de diseño:

1) Amplíar la visión del diseño centrado en el usuario


Cuando se diseña para la economía circular, se trata de investigar y
comprender las necesidades de todos los usuarios o usos de los mate-
riales dentro del sistema.
2) Reimaginar la viabilidad.
En la economía circular, cultivar la propia porción del pastel puede sig-
nificar cultivar todo el pastel. El diseño de materiales reutilizables creará
un nuevo valor al permitir a todas las empresas reutilizar esos materia-
les.

3) Diseño para la evolución.


Solíamos diseñar productos “terminados”. Ahora, debemos pensar en
todo lo que diseñamos como software: productos y servicios que pue-
den evolucionar constantemente, basados en los datos que obtenemos
a través de la retroalimentación. El diseño nunca termina.

4) Construir una narrativa fuerte.


En la economía circular, los diseñadores, más que nunca, tienen que
cambiar la mentalidad de quienes los rodean. Al desarrollar historias
convincentes y pruebas de concepto, podemos ampliar nuestra esfera
de influencia.

3) APLICAR.

“Las posibles estrategias para llevar a cabo un diseño circular”

Línea estratégica 1. Ampliar la vida del producto existente.

1) Diseñar un servicio para un producto (o a la inversa).

Es posible…¿alquilar en logar de tener propiedad?

Es factible…¿añadir un servicio que dé mayor durabilidad al producto?.

2) Extender los usos del producto.

¿Podemos, con pequeñas modificaciones, ampliar los usos del producto?

3) Prolongar la vida del producto: reprogramando, arreglando.

¿Es posible reprogramar el producto, repararlo a media vida y permitir que la vida y

utilidad sea mayor?

4) Diseño modular

¿Podemos diseñarlos por partes, de modo que si una parte se estropea, no sea

necesario desechar el producto’


Línea Estratégica 2. Input&Output.

1) Proveer servicios que recuperen un producto.

¿Es posible diseñar servicios complementarios que amplíen las utilidades del producto

y/o que amplíen su ciclo de vida?

2) Reutilizar materiales para el diseño de un nuevo producto.

¿Es posible, a partir de un desecho, crear un producto?

3) Crear materiales biodegradables o fácilmente reciclables que contengan

otros productos.

https://docs.google.com/presentation/d/1hlulpmG_TGXOSL4eY4-

R9aPjWhamSsOMj9xwUp0AwEQ/edit#slide=id.g2a93a381ff_0_45

4) INSPIRACIÓN Y DOCUMENTACIÓN.

Para llevar a acabo esta guía, primero dedica un tiempo a la exploración, a la

documentación y así acercar el proceso al alumno te resultará más sencillo.

Algunas referencias que han alumbrado mi camino:

Design Sprint.

Cátedra Telefónica.

http://catedratelefonica.uoc.edu/2018/04/05/que-es-el-diseno-circular/

Circular Design (IDEO)

https://www.circulardesignguide.com/

https://www.youtube.com/watch?v=yAvkM7B7BBs

https://www.youtube.com/watch?v=QeoqUkKM_-4

Storytelling.

https://es.khanacademy.org/partner-content/pixar

Belén Torregrosa.
RETO 1. Repensar el consumo cotidiano.

Secuencia a responder: (1)>(2)>(3)

1.Necesidades que satisface 2. Otras formas de satisfacer esa 3. Describe la experiencia de


necesidad, sin propiedad usuario

Indicadores de evaluación: 1) Creatividad en el trabajo 2) Corrección del trabajo entregado (comunicación) 3) Trabajo en equipo
RETO 2. Si fueras un diseñador circular, ¿cómo harías estos productos circulares?
1) Comenzamos. Por equipos de 3 o 4, elegid una imagen.

ESCUELA ROPA

ALIMENTOS ELECTRÓNICA

Indicadores de evaluación: 1) Creatividad en el trabajo 2) Corrección del trabajo entregado (comunicación) 3) Trabajo en equipo
2) Explora los productos con sus características actuales.
a. Las necesidades funcionales y emocionales que satisface el producto.
b. Los motivos de uso.
c. Pregunta al usuario. Qué es lo mejor y lo peor del servicio/producto Y el motivo de la respuesta (why?)
Ejemplo: Coche. Las necesidades funcionales se limitan al desplazamiento de un lugar a otro; las emocionales se unen a prestigio o
pertenencia a un grupo.

3) Extensiones de producto. Idea nuevos productos y servicios que satisfagan esas necesidades de una forma circular.
-Crea nuevos productos combinando estrategias de circular design-

RETO 3. ¿Podrías conseguir que tu solución (reto de observación) sea circular?. Explícala visualmente:

a) PRODUCTO BÁSICO. Describe tu solución.


b) PRODUCTO AMPLIADO CIRCULARMENTE: Combina
estrategias y convierte lo lineal en circular
SOLUCIÓN AMPLIADA CIRCULARMENTE

SOLUCIÓN
BÁSICA

Indicadores de evaluación: 1) Creatividad en el trabajo 2) Corrección del trabajo entregado (comunicación) 3) Trabajo en equipo
RETO FINAL. COMERCIO LOCAL SÍ, CONSUMO SOSTENIBLE TAMBIÉN.
https://docs.google.com/document/d/1iPY4oWD1ChgEPdpjnkzaD8sZjGGleXF7_hvR-19K2c8/edit?usp=sharing
Comentado [bcv1]:

Inspiración. Adidas.

Sports brand Adidas and environmental initiative Parley for the Oceans
have released the first batch of running shoes with uppers made
using recycled plastic recovered from the sea
Coinciding with World Oceans Day held on June 8, the Adidas x Parley
trainers have been launched as a limited edition of 50 pairs to be ear-
ned rather than purchased.
Those who wish to gain a pair are required to take part in an Instagram
competition, submitting a video that demonstrates their commitment to
stop using single-use plastic items.
https://www.youtube.com/watch?time_continue=2&v=qkt_Px0BN4I

Indicadores de evaluación: 1) Creatividad en el trabajo 2) Corrección del trabajo entregado (comunicación) 3) Trabajo en equipo

También podría gustarte