Está en la página 1de 5

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Escuela Nacional de Ciencias Biológicas


Químico Farmacéutico Industrial
Análisis de Lectura
Astudillo Vázquez Adela

Importancia de la lectura en la formación universitaria


Argueta Quiroz Corina
25 de octubre de 2022
¿Qué es la lectura?
Proceso interactivo de comunicación
en el que se establece una relación
entre el texto y el lector, quien al
procesarlo en lenguaje e interiorizarlo
construye su propio significado

"Los estudiantes en México obtuvieron puntajes


más bajos que el promedio de la OCDE en
lectura, matemáticas y ciencias" (“PISA 2018
OCDE”)
La importancia de la lectura
Para el logro de una buena comunicación es necesario tener en cuenta los siguientes factores:

• Se tiene la necesidad o el deseo de comunicarse.


• Que haya algo que se quiera comunicar.
• Habilidades para establecer de forma efectiva la comunicación.
Importancia de la lectura en la universidad

◦ Pensamiento Crítico

◦ Estimulación de la curiosidad y
concentración

◦ Permite abrir el panorama de los


estudiantes
¿Por qué la lectura?
◦ Tareas de clase de gestión metacognitiva. Una
propuesta de intervención pedagógica en el
aula universitaria, Universidad Nacional de Río
Cuarto, Argentina
◦ El saber metacognitivo atiende específicamente
el conocimiento sobre tres aspectos de la propia
actividad cognitiva:
◦ a) Conocimiento y creencias sobre la persona
◦ b) Conocimiento sobre la naturaleza, demandas y
características de la tarea de aprendizaje y sobre
las dificultades para abordarla
◦ c) Conocimiento sobre las estrategias a
desarrollar para resolver la tarea
◦ (Pozo et al., 2009).

También podría gustarte