Está en la página 1de 4

EL ZARCO

Ignacio Manuel Altamirano

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL


ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS
QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL
ANÁLISIS DE LECTURA
ADELA ASTUDILLO VÁZQUEZ
ARGUETA QUIROZ CORINA
29 DE NOVIEMBRE DE 2022
TABLA DE VALORES

Valor Personaje Capitulo Pasaje


Humildad Doña 3 “Tú crianza ha sido humilde. Te hemos enseñado a amar la honradez, no la figura ni el dinero; la figura se acaba con
Antonia las enfermedades o con la edad, y el dinero se va como vino; sólo la honradez es un tesoro que nunca se acaba. “
Honradez Nicolás 3 “Él es ya maestro principal de la herrería, y es muy estimado hasta de los ricos, y tiene muy buena fama y ha
conseguido lo poco que tiene, gracias al sudor de su frente y a su honradez.”
Valentía Nicolás 4 "Por otra parte, yo no me dejaría plagiar. No es eso fanfarronada, pero la verdad es, señora, que vale más morir de
una vez que sufrir las mil muertes que tienen los plagiados. Ya habrá oído usted contar lo que les hacen. Pues bien,
la mejor manera de escapar de esos tormentos, es defenderse hasta morir. Siquiera de ese modo se les hace pagar
caro su triunfo y se salva la dignidad del hombre —añadió con varonil orgullo.”
Solidaridad Maquinistas 4 “los maquinistas de la hacienda y los herreros nos reunimos y determinamos comprar buenos caballos y armarnos
y herreros bien, decidiendo defendernos bien unidos, aunque fuésemos pocos. Tan luego como se supo nuestra resolución, el
administrador y los dependientes se unieron también a nosotros.”​
Amor Pilar 7 “Y aunque dudara -añadió suspirando-, mi felicidad consiste en este amor que siento por usted hace mucho tiempo,
que he guardado en el fondo de mi corazón, sin esperanza entonces, aumentado cada día por el dolor y por los
celos, y que sólo ha podido revelarse en el momento en que corría usted peligro y en que yo estaba próxima a perder
el juicio. Yo no podía esperar que usted me amase. Al contrario, estaba segura de que usted amaba a Manuela más
que nunca, quizás porque la había perdido para siempre; pero no fui dueña de mí, no pude contenerme, no di oídos
más que a mi corazón
Amistad Nicolás 10 “No, a usted no, señora; bien veo que usted me profesa amistad, que desearía usted mi bien y mi dicha, que, si por
usted fuera, yo sería el esposo de su hija. Yo no soy ingrato, señora, y crea usted que mientras viva yo me portaré
con usted como un hijo reconocido y cariñoso, sin interés de nada y siempre que no sirva yo de obstáculo a la
felicidad de Manuelita; pero lo decía yo por esta niña
Valor Personaje Capítulo Pasaje

Justicia Nicolás 13 “No, señor- repuso indignado Nicolás -; no sería solamente por la muchacha, porque se lograrían otros fines
que son de
mayor importancia. Se lograría acabar con esa guarida de malhechores que tienen azorado el distrito; se
lograría tal vez matar o coger a los asesinos a quienes persiguió el señor comandante ayer y antier inútilmente;
se les quitaría el robo, se les quitarían los demás robos que tienen guardados allí, se libertaría a los hombres
que tienen plagiados desde hace tiempo, y el señor comandante cumpliría con su deber restableciendo la
seguridad en todo este rumbo.”
Astucia Martín 22 "Martín Sánchez partió con su pequeña fuerza. Pero comprendiendo bien que con tan débiles elementos no
podía hacer frente a las huestes numerosas de plateados que merodeaban en los distritos de Morelos, Yautepec
y Jonacatepec, se limitó a una guerra meramente estratégica, procurando combatir a partidas pequeñas, con el
objeto de aprovecharse de sus armas y caballos para aumentar su fuerza."
Lealtad Habitantes 24 “Nicolás era humilde y no había deseado tanto ruido, pero las autoridades, el cura, los vecinos, habían querido
demostrar así al estimable obrero y a su bella esposa el amor con que los veían”
PROBLEMAS SOCIALES
Problema Capítulo Pasaje

Delincuencia 2 “Recorrían impunemente toda la comarca, viviendo sobre el país, imponiendo fuertes contribuciones a las haciendas y a los pueblos,
estableciendo por su cuenta peajes en los caminos y poniendo en práctica todos los días, el plagio, es decir, el secuestro de personas,
a quienes no soltaban sino mediante un fuerte rescate”
Impunidad 4 “No cogerán a nadie. Son pocos en comparación con los plateados, que deben haberse refugiado en Xochimancas. Solamente allí
de los tienen más de quinientos hombres, bien montados y armados, sin contar con las muchas partidas que andan en todos los caminos.
delincuentes Además, ya estamos acostumbrados a estos vanos alardes. Cuando se comete un robo de consideración o se asalta a personas
distinguidas, se hace escándalo; el gobierno de México manda órdenes terribles a las autoridades de por aquí; éstas ponen en
movimiento sus pequeñas fuerzas, en que hay muchos cómplices de los bandidos y que es dan aviso oportunamente.”
Envidia 8 “Era la codicia complicada con la envidia, una envidia impotente y rastrera, la que producía este odio singular y esta ansia frenética de
arrebatar aquellas cosas a toda costa”
Abuso de 13 “No ha podido usted o no ha querido perseguir o fusilar a los bandidos a quienes era necesario combatir arriesgando algo, y le es a
poder usted más fácil asesinar a un hombre honrado que le recuerda a usted sus deberes”.
Machismo 21 "Para nosotras, que hemos seguido a nuestros hombres en todas las guerras, y que hemos corrido con ellos la ceca y la meca, esta
vida ya no es pesada, y al contrario, nos gusta, porque, en fin, estamos acostumbradas, y las aventuras que nos suceden son
divertidas algunas veces, fuera de que tenemos también nuestro reparto en ocasiones y nos tocan regulares cosas. Es cierto que
pasamos también buenos sustos, y que hay días en que no comemos y noches en que no dormimos, y nuestros hombres nos pegan y
nos maltratan, pero, ya digo, estamos acostumbradas y nada nos hace"
Corrupción 24 “Por aquí hay un señor que usa peluca güera, que toma polvos en caja de oro, y que recibe cada mes un gran sueldo de los bandidos.
Ese da pasaportes a los hacendados para que pasen sus cargamentos de azúcar y de aguardiente sin novedad, pagando por supuesto
una fuerte contribución. Ese, con el mismo dinero de los plateados, se procura influencias y nombra autoridades en la tierra caliente, y
liberta a los presos, como liberó al Zarco, el otro día, un ladrón y un asesino que merecía la horca”

También podría gustarte