Está en la página 1de 54

MASONERÍA EN TIEMPOS DE PANDEMIA

Revista Digital Masónica del SCCC para el Grado 33° del REAA - Colombia

R
ICONOS

EL ARTE DE EL ARTE REAL PRESENTE LA MASONERÍA Y LAS RELACIONES DE


HAIKU EN LA CONSTRUCCIÓN EL ARTE DE VIVIR LA MASONERÍA Y LA
Y LA ESCULTURA LITERATURA
Volumen I. Número 5

Revista Digital Masónica del SCCC del Grado 33 y último del


C NTENIDO Volumen I,
Número 5

Rito Escocés Antiguo y Aceptado para la República de


Colombia

Mensaje del Soberano Gran Comendador


DIRECTOR
Jorge E. Riveros Santos, 33°
del SCCC……………………………………………………....... 2
SUBDIRECTOR
Ernesto Camacho Balbrink, M.·. M.·.
COMITÉ EDITORIAL
Editorial ……………………………………….…….………. 4
Ernesto Camacho Balbrink, M∴ M∴
Miguel Serrano Rochel, 4° El Arte real presente en la construcción
Javier Orlando Aguillón Buitrago, 33° y la escultura
Douglas Franco Gerena, 9° María Claudia Murillo González, 4 °.................. 6
María Claudia Murillo González, 4°
Jorge E. Riveros Santos, 33°
COLABORADORES ¿Fue Antonio Machado masón?
Ernesto Camacho Balbrink, M∴ M∴ Carlos Andrés Riveros González, M∴ ∴……. 13
Maria Claudia Murillo Gonzalez , 4°
Javier Orlando Aguillón Buitrago, 33°
Carlos A. Riveros González, M∴ M∴ La Masonería y el arte de vivir
Ernesto Camacho Balbrink, M ∴ M …………….
Douglas Franco Gerena, 9°
Angel D. Roncancio Garcia , V orden RF°
17
Adoniram, Revista Digital Masónica del SCCC del Grado Adoniram, Segundo Concurso de
33 y último del REAA para la República de Colombia, es una
publicación trimestral. Las opiniones, comentarios, textos, Cuento Masónico ………………………………… 19
investigaciones y el resguardo de los derechos de autor en
todos los productos de los columnistas que se expresan en
esta revista, no comprometen ni vinculan bajo ninguna
responsabilidad al Supremo Consejo Central Colombiano, 43 Caspar David Friedrich.
Douglas Franco Gerena, 9° ………………………. 21
toda vez que en el libre desarrollo de sus artículos pueden
tener opiniones que no necesariamente mantengan
consonancia con la política y la posición del Supremo
Consejo y son los columnistas, individualmente, quienes El arte del Haiku
asumen la obligación de guardar los principios que regulan
esta actividad.
Javier Orlando Aguillón Buitrago. 33º………… 28
Chagall y la Masoneria, ó un
pintor masón bastante discreto
Adoniram.digital Adoniram.digital@gmail.com sccc.gr33col@gmail.com

Jorge E. Riveros Santos, 33°............................ 32


Las Relaciones de la masoneria y la Literatura
Caspar David Friedrich
El Caminante sobre mar Un recorrido por la literatura, los comics
de nubes,1818. Museo Y la cultura popular
Kunsthalle, Hamburgo - Ángel David Roncancio García, V Orden RF……. 39
Alemania
Adoniram

Adoniram Revista Digital Trimestral: E-mail: Adoniram.digital@gmail.com . Supremo Consejo Central Colombiano del Grado 33 y último del Rito Escocés Antiguo y
Aceptado para la República de Colombia. Diagonal 54 # 16ª-04, Bogotá DC. Tel: 5499591. Fax 2352398. E-mail: sccc.gr33col@gmail.com

Adoniram Julio- Septiembre 2020 S∴C∴C∴C∴ 1


Volumen I. Número 5

PALABRAS DE BIENVENIDA

SOBERANO GRAN COMENDADOR


Jorge Ernesto Riveros Santos, 33°

Masonería y Arte
Arte es aquel concepto que engloba todas las creaciones realizadas por el ser
humano para expresar una visión sensible acerca del mundo, ya sea real o
imaginario. Mediante recursos plásticos, lingüísticos o sonoros, el arte permite
expresar ideas, emociones, percepciones y sensaciones.

Desde su inicio, nuestra orden ha contribuido, a través de sus miembros, a la


creación de obras de gran calidad artística. Estuvo ligada a la arquitectura y a la
idea de la construcción en la que nuestros miembros plasmaron sus ideales de
belleza y perfección al construir las grandes catedrales. Desde 1717, con el paso
a una actividad especulativa, podría parecer que hubo una renuncia a estos
fines. Lejos de esto y a nuestro entender, el ideal de la construcción sigue
presente en la Masonería especulativa del siglo XXI, teniendo hoy tanta vigencia
como en sus comienzos. La construcción a la que nos dedicamos desde hace
300 años está dada por el Arte Real, o sea la construcción de nuestro templo
interior y la irradiación de nuestros ideales de libertad, igualdad y fraternidad, de
la mano de la ciencia. A ellos debemos toda nuestra dedicación.

También hay un arte al que sin lugar a duda podemos denominarlo arte
masónico. Desde su fundación en 1717, la masonería ha contribuido, a través
de sus objetos rituales, pero también a través de la inclinación de sus miembros,
a la creación de obras de gran calidad artística.

Nuestros hermanos han creado objetos cotidianos fabricados con símbolos


masónicos, como bastones, herramientas decorativas, botones, pipas, etc. Al
principio eran bien discretos, hoy en día se muestran de una manera más visible
a medida que la Masonería se da a conocer más entre los profanos. Por su parte,
la literatura histórica se esfuerza por plasmar los hábitos y costumbres de la
Orden, lo que crea una abundante iconografía. Luego vienen los pintores,
escultores, grabadores y litógrafos que representan la Orden Masónica, con sus
atuendos y parafernalia. Encontramos, por ejemplo, unas verdaderas obras de
arte en el bordado que se realiza a mano de los collarines y los mandiles
masónicos, como también de los estandartes, cortinas, manteles, etc.

Adoniram Julio- Septiembre 2020 S∴C∴C∴C∴ 2


Volumen I. Número 5

PALABRAS DE BIENVENIDA DEL SOBERANO GRAN COMENDADOR (Cont.)

Cada vez que puedo visitar otras logias en diferentes países, admiro los templos
masónicos; no hay dos iguales. En algunos hay mucho lujo y esplendor, como en
los templos masónicos de Indianápolis y Filadelfia en USA, el templo de la Gran
Logia de Bélgica en Bruselas o el Gran Oriente de Francia, en la rue de Cadet en
París, para nombrar algunos. En otros, la sencillez también es hermosa y
elocuente.

El arte es una parte integral del proceso masónico, está presente en todas
nuestras actividades. Es parte del lenguaje común. El arte es un pensamiento en
sí mismo, y nosotros lo expresamos también a través del simbolismo y la
investigación permanente.

La Acacia como símbolo de resiliencia.


Al enfrentar momentos difíciles, como el que estamos viviendo en esta época de
pandemia, muchos podemos sentirnos decepcionados, viviendo un shock
psicológico que desafía nuestra voluntad. Para superar esta dura prueba
debemos implicar el proceso de resiliencia y como buenos masones podríamos
asociar la resiliencia con la acacia.

En una situación dramática, la tradición masónica nos invita a no desanimarnos


y a centrarnos en lo esencial, como la acacia que es capaz de soportar las peores
condiciones ambientales. Podemos encontrar en lo profundo de nosotros mismos
la energía para comprender que a pesar de los problemas que se presenten, el
compromiso masónico sincero y genuino no debe verse afectado por lo que
podríamos llamar las vicisitudes de la vida.

Aceptar no es resignación, pero puede ser el comienzo para fortalecer nuestras


convicciones.

Jorge Ernesto Riveros Santos, 33°


Soberano Gran Comendador

Adoniram Julio- Septiembre 2020 S∴C∴C∴C∴ 3


Volumen I. Número 5

Arte y Masonería

EDITORIAL De las muchas definiciones que hay sobre el arte, podemos


extraer que se trata de una actividad que expresa y comunica
un estado interior mediante una expresión estética. Los
objetos artísticos son valiosos por lo que expresan, lo que
trasmiten, ya que no tienen ninguna utilidad material (aunque
se vendan por millones algunos, pero esto es más por la
necesidad de encontrar en que gastar el dinero que le sobra
a unos pocos).

Nuccio Ordine nos dice en su libro La utilidad de lo inútil1,


que “las cosas que no comportan beneficio se consideran,
pues, como un lujo superfluo…el tiempo es demasiado
precioso para perderlo en especulaciones ociosas.” Y así, el
arte se ha vuelto un lujo en cuanto a su funcionalidad. Ya
pocos le dedican tiempo a ver una pintura, a escuchar
música, a entender las dimensiones aureas en las obras
arquitectónicas o inclusive a leer una buena novela o un libro
de poemas.

Adoniram Muchos pensarán que el arte de pensar la vida, filosofarla,


expresarla mediante símbolos y convertirnos en mejores
seres mediante un loco proceso de pulir una piedra que no

Adoniram
existe es la más inútil de las actividades cotidianas. Nuestro
proceso masónico no tiene ninguna utilidad monetaria que
pueda satisfacer el espíritu utilitarista y monetarista de
nuestra época. En eso, entonces, se parece al arte estético,
en lo inútil.

¿Pero, hay algo más útil que el proceso de querer ser


mejores personas? En ese camino de crecimiento, el arte y
la masonería comparten el uso del lenguaje simbólico y el
deseo de expresar y comunicar la posibilidad de un mundo
mejor.

El masón toma los símbolos de los maestros constructores,


entra en su espíritu y en su mente, los convierte en piedra,
la pule, la trabaja, y finalmente llegará a hacer parte de un
templo universal diseñado por el artista de artistas al que
llama Gran Arquitecto del Universo.

Adoniram Julio- Septiembre 2020 S∴C∴C∴C∴ 4


Volumen I. Número 5

El artista por su parte entra en su espíritu y en su mente,


enfrenta sus demonios, sueña con un paraíso, lo visualiza
y lo expresa mediante símbolos y alegorías en una obra
EDITORIAL que por su sensibilidad y estética resuena en la mente de
muchas personas. En las obras de arte, por su manejo
simbólico, encontramos muchos mensajes escondidos, y
los artistas, aunque seres solitarios, suelen moverse como
parte de una cofradía y sin duda son miembros de una
orden no manifiesta, aunque menos discreta que la
nuestra.
Entonces, arte y masonería comparten el espíritu de
transformación, de cambio, de crecimiento, de exploración
y transformación interior del ser humano, de lenguaje
simbólico y, lo que es más importante, de la utilidad real y
no monetarista de ser un camino para el mejoramiento de
la humanidad.

Por último, no podemos dejar de reflexionar sobre el arte


y la masonería en este periodo de pandemia que nos ha

Adoniram
hecho replantear tantas cosas en la vida. Llevamos más
de seis meses en donde hemos reducido
considerablemente el consumo de cosas superfluas que
habíamos llegado a considerar necesarias o
indispensables, y hemos encontrado acompañamiento y
soporte en los libros, en la música, en exposiciones
virtuales de arte, en obras de teatro que se transmiten por
video. El arte nos ha acompañado en estos tiempos para
mantener alimentado el espíritu y viva la mente. Y ni se
diga de la Masonería, que para quienes somos masones
es la piedra fundamental de nuestra actividad.

Entonces, la pandemia nos ha recordado que el


utilitarismo que todo lo monetariza nos tenía engañados
respecto a nuestras verdaderas necesidades y nos ha
dejado ver no solamente la utilidad de lo inútil, sino ante
todo, la inutilidad de lo útil.

Ernesto Camacho Balbrink, M.·. M.·.

1
Ordine, Nuccio. La utilidad de lo inútil. Acantilado, 2017.

Adoniram Julio- Septiembre 2020 S∴C∴C∴C∴ 5


Volumen I. Número 5

EL ARTE REAL PRESENTE EN LA


CONSTRUCCIÓN YJorge
LAE. ESCULTURA
Riveros Santos, 33º

Maria Claudia Murillo González, 4 º

Durante el período románico 1 en que se que conformaban las agremiaciones


destacaba la construcción de iglesias y se denominadas “Corporaciones”, amasando
encargaba especialmente al Magister Muri2, entre todos los conocimientos y estudios
quien se distinguía de los otros prácticos de arquitectura, matemáticas y
constructores, porque usaba una virga, geometría.
(bastón de mando) en la mano, quien se
destacaba como un personaje que poseía un No obstante, ser de temas masónicos
cúmulo de conocimientos especiales que le abordar uno de los referentes más antiguos
facilitaban la conclusión de las obras de la historia en materia de construcción, es
encargadas; de tal manera que organizaba el Rey Salomón quien encarga a Hirám el
el trabajo, el traslado de los materiales, la Maestro la construcción de su templo, con
invención de nuevas máquinas y la unas medidas y especificaciones que según
implementación de nuevos sistemas de él, no provenían de inteligencia humana, sino
construcción, etc. 3 divina.

Como el Magister Muri, era quien se Retomando el arte de la construcción


encontraba en la punta de la pirámide durante el período medieval de los gremios
jerárquica, así mismo dirigía las labores de artesanales en el período de los siglos XI y
los capataces y de estos los obreros, XII, caracterizó el renacimiento, la
quienes se encargaban de desarrollar los participación de las fraternidades de
trabajos cotidianos de la obra encargada; constructoras, la realeza y la iglesia
mientras este se encontraba facultado para encontrando pronto diferencias con las
llamar escultores, tallistas, marmolistas, autoridades y los gremios constructores, se
cortadores de piedra, carpinteros, pintores, generará vínculos con las órdenes religioso-
entre otros que fueran requeridos en militares, particularmente con la Orden del
___________________________
Los Magíster Muri viajaban continuamente, en su
1
El arte románico fue un estilo artístico predominante búsqueda de conocimientos. El viaje a Santiago se
en Europa Occidental durante los siglos XI, XII y parte considera, con carácter universal, como paradigma de las
del XIII. operaciones de las obra en piedra. "Un viaje que todos los
alquimistas tienen que emprender antes de comenzar las
2
Eran hombres cultos y muy viajeros, que transmitían sus operaciones", - dice Fulcanelli, que sigue abundando: "Solo
conocimientos a lo largo de los países que visitaban. Dios, por la intercesión del señor Santiago, concede, a
Presumían de una cultura preeminente en aquella época quienes juzga dignos de ello, el rayo de luz indispensable
oscura, donde incluso la mayoría de los monjes no eran lo para el conocimiento de la PIEDRA."
suficientemente cultos. Así, el descubrimiento de los
nuevos saberes tardaría en comenzar a desarrollarse, 3 https://villadesosdelreycatolico.blogspot.com/
excepto entre los Magíster Muri y los canteros con sus 2015/05/los-maestros-canteros-y-constructores.
estudios prácticos de matemáticas, geometría y html?m=0
arquitectura

Adoniram Julio- Septiembre 2020 S∴C∴C∴C∴ 6


Volumen I. Número 5

EL ARTE REAL PRESENTE EN LA


CONSTRUCCIÓN Y LA ESCULTURA
Maria Claudia Murillo González, 4 º

Temple, para protegerlos de los abusos de


estas instituciones.

Es así, como a principios del siglo XII, los


canteros y albañiles sin dejar sus labores de
obreros, consiguieron el derecho a reunirse
en logias, para tener asambleas privadas, lo
cual llevó a organizar hermandades y la
conformación de escuela con biblioteca y
archivo para guardar sus planos.

Como referencias que debía mostrar un


cantero itinerante, eran la descripción de los
edificios en que había trabajado, los que
había podido apreciar durante su camino, y
mostrar sus planos y dibujos, así como
indicar las técnicas constructivas, para
realizar copias de estos en las logias y
distribuirlas entre ellas; siendo para su
entrada, necesario que el viajero diera tres
golpes en la puerta y gritaba: “¿Trabajan
aquí constructores?”, para quitarse el mandil
quienes estaban dentro, colocándose el
jubón4, recibiendo el huésped que no
distinguiera sus grados, ni sus ritos que se De otro lado, estos gremios se portaban
habían convertido en oficios secretos; como cofradías o logias en la medida que
siendo bajo dicho carácter de secreto, que establecían el cumplimiento de requisitos
se adquirió cierta exclusividad por parte de especiales y períodos definidos de
las fraternidades y asociaciones, ocupando formación, que referían tanto el orden
lugares privilegiados en la estructura social profesional como el moral e intelectual,
de la época en las villas y en las ciudades ingresando el interesado en el grado de
__________________________________ aprendiz al taller de un maestro que debía
responder por sus necesidades; debiendo
4
Prenda de vestir ajustada que cubre el tronco del cuerpo, superar pruebas para ascender a los
generalmente con faldones, sin mangas o con mangas fijas grados de oficial cuando se hacía
o de recambio; era una prenda básicamente masculina
que se acolchaba con plumas de ave, algodón o capas de
merecedor a un salario y por ello, vivir fuera
tejido y se llevaba con calzas. de la casa de su maestro, pudiendo
además trabajar para su mismo maestro o
para otro del mismo gremio luego de haber

Adoniram Julio- Septiembre 2020 S∴C∴C∴C∴ 7


Volumen I. Número 5

EL ARTE REAL PRESENTE EN LA


CONSTRUCCIÓN Y LA ESCULTURA
Maria Claudia Murillo González, 4 º

pasado años de oficio, trabajo consagrado adelantados castillos, puentes, palacios,


en la búsqueda de perfeccionamiento, una iglesias y ermitas, y sobre todo, catedrales,
vez demostrara ser diestro en una serie de en que además se conservaba el arco, y el
cualidades, para que el candidato pudiera ojival, para vestir de vidrieras las paredes,
exhibir una obra original y aptitudes para cuyo peso descansaba en pilares y gruesos
que ascendiera al título de “compañero”. contrafuertes.

Pues bien, al ser compañero se debía


ostentar una filosofía y un comportamiento
idóneos frente a las diferentes facetas de
la vida, cuyo trabajo era controlado bajo
escrupulosas reglas, con el objeto de
conservar las estructuras de la cofradía.

En tanto, eran privilegios del maestro


fabricar un producto y venderlo para sí,
participar en las asambleas y tener casa y
familia, mientras que los oficiales no
podían negociar salarios y tenían que
aceptar como pago únicamente aquello
que el maestro les asignaba; para su
alojamiento se podía disponer de una casa
de huéspedes, así como, según
disposición del maestro vivir en su casa, e
incluso optar por casarse con su hija, para
poder ascender a maestro más pronto. La catedral de París, iniciada por el arzobispo
Mauricio de Sully en 1163, podía albergar 9.000
Fue solo a partir del siglo XI que se dejó de personas, casi toda la población de la ciudad.
trabajar con materiales como el adobe o la Se inauguró, así, la edad de oro de las
madera, para levantar nobles catedrales, máxima expresión del esplendor
construcciones en piedra, como fueran de la cultura medieval, y también de
murallas, anfiteatros, templos, termas, aquellos que construyeron estos edificios a
acueductos, puentes entre otros muchos lo largo y ancho de toda la Cristiandad: los
partiendo del sostén de grandes obras del arquitectos y los canteros, llamados en
arco de medio punto, de la bóveda de francés “maçons”, masones, constructores
cañón o la de aristas, heredadas de la de obras que hasta el día de hoy se
arquitectura romana que ya llevaba sostienen sobre sus propias bases.
adelantados castillos, puentes, palacios,

Adoniram Julio- Septiembre 2020 S∴C∴C∴C∴ 8


Volumen I. Número 5

EL ARTE REAL PRESENTE EN LA


CONSTRUCCIÓN Y LA ESCULTURA
Maria Claudia Murillo González, 4 º

Los artistas de la piedra pretendía rescatar la sabiduría transmitida


desde el principio a los iniciados1; sirviendo
En desarrollo de las artes bellas durante el
esto para fundar la Escuela Neoplatonica,
período románico, los maçons ya usaban
en Florencia en 1462.
instrumentos de precisión, como
escuadras, cartabones, cuerdas anudadas
y plomadas, bajo el privilegio que sólo ellos
podían aprender su aplicación sobre la
obra para tallar sillares escuadrados con
precisión para levantar muros y bóvedas,
en su denominación de canteros que hoy
perfectamente pueden ser escultores, pues
tallaban figuras humanas y de animales,
formas vegetales y geométricas que luego
de muchos siglos, hoy día se pueden
apreciar en portadas, ventanas, fachadas,
capiteles y ménsulas.

Eran tan notables que sus obras se


destacan actualmente y muy por encima de
las construcciones contemporáneas, lo Conocimientos que se tenían como
cual se puede evidenciar en obras como la elementos que se fundamentaban en la
Catedral de Santiago de Compostela, en ciencia en sincretismo con los símbolos e
que trabajaron aproximadamente imágenes masónicas para adentrarse en el
cincuenta canteros, dirigidos por el mundo iniciático cuyas fuentes originarias
Maestro Bernardo el Viejo junto con su se encuentran en la Hieroglyphica de
ayudante Roberto. Horapolo1, que representaba los misterios
y enigmas del pitagorismo como la
Ahora bien, en el marco del Concilio de Tetraktys.
Unión entre las iglesias de Occidente y de
Oriente, surgió la inclinación por recuperar _________________________
5
Gadea Saguier, Christian. Los masones en nacimiento
las teorías neoplatónicas que tenían que
del renacimiento. http://losarquitectos.blogspot. com
ver con el esoterismo de Pléthon o Juan /2007/09/lasituacion-de-los-masones-en-el.html
Agiropoulos, quien junto con destacados
intelectuales griegos acudieron al Concilio 6
Los Hieroglyphica constan de dos libros, que
en relación con la erudición enciclopédica contienen un total de 189 explicaciones de los
y el eclecticismo para integrar los oráculos jeroglíficos egipcios.
de los Caldeos, la tradición zoroástrica, el
brahmanismo, entre otras, en que se
pretendía rescatar la sabiduría transmitida
Adoniram
desde elJulio- Septiembre 2020
principio a los iniciados. 1 ; S∴C∴C∴C∴ 9
sirviendo esto para fundar la Escuela
Neoplatonica, en Florencia en 1462.
Volumen I. Número 5

EL ARTE REAL PRESENTE EN LA


CONSTRUCCIÓN Y LA ESCULTURA
Maria Claudia Murillo González, 4 º

El Renacimiento

Con las transformaciones de las ciudades


feudales en sociedades bajo dominio de
instituciones de gobierno centralizado, en
que la economía empezó a cambiar de
manos, se logró el patrocinio de la
educación y el desarrollo de las artes y la
música, para encontrar un artista que
concientizara al individuo con valor propio
y recuperó las técnicas de la antigüedad
con especialidad en la anatomía humana;
período en que se destacaron de manera
Catedral de Santiago de Compostela7 particular artistas como Leonardo Da
Vinci, Miguel Ángel Buonarroti, Rafael
En la Edad Media, una catedral gótica se Sanzio, Sandro Botticelli y Bramante,
constituía con el conglomerado de todos quienes desarrollaron técnicas
los saberes que reunían las especialidades innovadoras para la escultura, pintura y
de la construcción realizadas arquitectura, sin demeritar lo que pudieron
particularmente por masones, pues haber hecho con relación a la música y la
además debía ser un masón quien poesía.
colocaba la primera piedra, bien la angular
o la fundacional en la cabecera del templo,
y era un masón quien instalaba la última
piedra o la clave de bóveda, era el alfa y el
omega de la construcción realizada.

La Virgen con el Niño Sonriente. Única


escultura sobreviviente de Da Vinci

________________________
7
https://www.sientegalicia.com/blog/catedral-de-
Capilla del King’s College de Cambridge. Inglaterra santiago-de-compostela/

Adoniram Julio- Septiembre 2020 S∴C∴C∴C∴ 10


Volumen I. Número 5

EL ARTE REAL PRESENTE EN LA


CONSTRUCCIÓN Y LA ESCULTURA
Maria Claudia Murillo González, 4 º

El Pensador. Auguste Rodin

Moises. Miguel Angel Buonarroti

La Modernidad - Auguste Rodin


Más cercano a nuestros tiempos,
Auguste Rodin, concibe entre 1881, y
1883 por un encargo del Ministerio de El Aprendiz. Haz de ti –piedra bruta-, la más bella
Instrucción Pública y Bellas Artes de de las esculturas- Auguste Rodin
Francia, una de sus más significativas
obras, “El pensador”, que hace mención al Rodin produjo numerosos retratos en los
trabajo del iniciado; siendo el mismo que se plasman los estados emocionales
iniciado en 1865, sugiere con su obra “la de los sujetos; entre cuyo consejo señala:
felicidad y el progreso residen “Regresa a ti mismo y mira. Haz como el
exclusivamente en la voluntad del ser escultor de una estatua que debe llegar a
humano”. En esta escultura surge una ser hermosa: quita, raspa, pule. Debes
cabeza humana en actitud serena que se retirar lo superfluo, enderezar lo tortuoso,
eleva lentamente desde la tosca piedra limpiar todo lo oscuro hasta que veas la
para lograr que el resto de su identidad sabiduría en pie sobre su sagrado
sea revelada. pedestal”.

Adoniram Julio- Septiembre 2020 S∴C∴C∴C∴ 11


Volumen I. Número 5

EL ARTE REAL PRESENTE EN LA


CONSTRUCCIÓN Y LA ESCULTURA
Maria Claudia Murillo González, 4 º

La Estatua de la Libertad las cadenas rotas de la emancipación


humana, parada sobre un pedestal de tres
Entre otras muchas obras alegóricas, ha escalones que corresponde a los tres
sido la Estatua de la Libertad, el modelo grados masónicos: aprendiz, compañero y
escultórico más representativo de la maestro, que a su vez se encuentra
historia del arte masónico en América, que ubicada sobre un zócalo en forma de
con una antorcha pretende iluminar los estrella irregular de once puntas.
umbrales planetarios simbolizando la
libertad, representando la verdad, la
tolerancia y la justicia, levantándose a la
entrada del puerto de Nueva York, de cara Bibliografía
a Europa, en reflexión de los principios de - Dorling Kindersley. Signos y símbolos, círculo de
la civilización occidental contemporánea, lectores. 2008.
obra cumbre del visionario y masón - Historia de las Civilizaciones. T. 3. Los Orígenes
universal el escultor Frédéric Auguste de la Edad Media. Larousse, 1996.
Bartholdi (Colmar, 1834 - París, 1904), www.litosonline.com Marcas de cantero y
debido a que Laboulaye, tuvo la iniciativa signos lapidarios.
- Daily Globe, St. Paul, Minnesota, February 9,
de celebrar por parte de Francia, los cien
1884, p. 5.
años de la independencia norteamericana "The Bartholdi Pedestal. Its cornerstone laid in
con el obsequio de un monumento de por the rain. Masonic ceremonies. Speeches by
sí representativo. Consul-General Lefaivre and W.A.Butler", New
York Daily Tribune, New York, Wednesday,
Esta particular obra simbolizará los más August, 6, 1884, p. 8.
altos valores de la época describiendo con "To aid the Bartholdi Pedestal Fund", New York
Daily Tribune, New York, Wednesday,
su deseo por el sincretismo, deidades September 24, 1884, p. 8.
como Isis de Egipto, Ishtar de Babilonia o "Visiting his great work. M. Bartholdi goes to
Astarté de Grecia, inspira un rostro Bedlow's Island", New York Daily Tribune, New
hierático, tocada con una tiara de siete York, Tuesday, October 26, 1886, p. 4.
puntas, que representa el arco celeste de "World lighting liberty. The Bartholdi statue
ciento ochenta grados, cubriendo los siete unveiled. Completion of the great work on
Bedlow's Island", New York Daily Tribune,
continentes y los siete mares; lleva
Friday, October 29, 1886, p. 1.
también en su mano izquierda la tabla de Singer, R. C., Masofue nry and the Statue of
la Ley, que lleva inscrito en letra romana, Liberty. Disponible en
el año de la Declaración de Independencia http://www.masonicworld.com/education/arti
de los Estados Unidos de América: “JULY cles/Masonry-and-the-statue-of-liberty.htm
IV MDCCLXXVI”, mientras que a sus pies, - http://secretebase.free.fr/complots/edifices/st
atueliberte/statueliberte.htm

Adoniram Julio- Septiembre 2020 S∴C∴C∴C∴ 12


Volumen I. Número 5

¿FUE ATONIO MACHADO MASÓN?


Carlos Andrés Riveros González, M∴ M ∴

más, fue la forma de liberar el pensamiento


que existía en algunos seres humanos que
querían exponer temas de amor, política,
religión o tan solo dar a conocer un
sentimiento.

Antonio Machado fue un poeta español,


muy recordado por ser un hombre de
expresión libre, amoroso y melancólico;
escribió muchos poemas, en algunos de
ellos hace alusión a su infancia “mi infancia
son recuerdos de un patio de Sevilla y un
“…Ni un seductor Mañara ni un Bradomín he huerto claro donde madura el limonero…”,
sido a los 8 años vive en Madrid donde
—ya conocéis mi torpe aliño indumentario estudiaría en la escuela de libre enseñanza,
más recibí la flecha que me asignó Cupido, de ahí marcara su vida y formación
y amé cuanto ellas pueden tener de intelectual; al terminar sus estudios, muere
hospitalario. su padre y su abuelo, pero no conforme el
destino, Machado cae en un hueco
Hay en mis venas gotas de sangre jacobina, económico que lo hace vivir con la bohemia
pero mi verso brota de manantial sereno; madrileña y la cultura del pueblo.
y, más que un hombre al uso que sabe su
doctrina, El poeta y escritor, comenzó a viajar de
soy, en el buen sentido de la palabra, bueno. España a Francia en repetidas ocasiones,
…” donde pudo conocer e interactuar con
Retrato artistas y escritores de la época y de las dos
naciones. Después de la publicación de su
Antiguamente la expresión del ser humano libro de poemas “Soledades”, Antonio
estaba restringida; pero nuestros Machado fue profesor de francés en Soria,
antepasados encontraron la forma de en tanto, conoció a Isabel Cuevas y
plasmar sus pensamientos de forma Ceferino Izquierdo, en la posada donde
explícita e implícita para no ser perseguidos vivió; ellos eran padres de Leonor Izquierdo
por las organizaciones que estaban en con quien contrajera compromiso a los 13
contra de la libertad de pensamiento; el arte años y después matrimonio, para encontrar
ella, su triste final con tuberculosis una
fue la manera de exponer lo que en la mente
década después.
habita. El arte expresado por medio de la
escultura, pintura, música, poesía y otros Tras la muerte de Leonor, Machado huye
mas de Castilla para terminar en Andaluza
Adoniram Julio- Septiembre 2020 Baeza, donde sigue S∴C∴C∴C∴ 13
Volumen I. Número 5

¿FUE ANTONIO MACHADO MASÓN?


Carlos A. Riveros González. M∴ M∴

de Castilla para terminar en Andaluza


Baeza, donde sigue escribiendo y comienza
a estudiar la carrera de filosofía y letras;
durante ese lapso, Machado durante escribe
numerosos poemas en recuerdo de su
esposa y luego volver a Castilla.

En 1927, fue elegido miembro de la Real


Academia de la Lengua, aunque nunca tomo
posesión del cargo; pasado el tiempo
conoce a Guiomar, la nueva musa de sus
poemas amorosos, pero se especula que
tan solo fue un amor platónico.

Su exilio comienza con la llegada de la


república, siendo él mismo, el encargado de
izar la bandera republicana en Segovia, pero
al iniciar la guerra civil y se diera el golpe de
Estado, la idea de país se vino al suelo, por
lo cual fue obligado entre miles de exiliados
a salir de España, junto con su madre y uno
de sus hermanos, por la derrota en Madrid
ante las tropas franquistas; en tanto, miles Antonio Machado, Café de las Salesas. Madrid 1933
de los caminantes exiliados que se dirigían
a Francia murieron durante las largas Sintetizando, Antonio Machado fue un
caminatas, y al llegar a suelo francés, recopilador de la poesía popular andaluza y
algunas familias eran separadas, para ser el más joven representante de la generación
internados en campos de concentración, del 98; fue uno de los que tomo banderas de
donde la historia muestra que habían solo ser un libre pensador y expresar sus
judíos, pero también recluían a gente de sentimientos y pensamientos por medio de la
otros países, culturas, razas, creencias y poesía. No podemos ignorar que fue un
entre muchos de ellos, masones. Unos días hombre con valores republicanos, con
después de su larga caminata, al llegar a ideales éticos, de espíritu laico y liberal y
Francia, Antonio Machado muere; su defensor de los derechos humanos. Con la
imagen fue marginada, hasta tal punto que emigración republicana, derrotada pero no
fue expulsado post mortem del cuerpo de vencida, emprendió Machado la marcha
catedráticos de Instituto, pero después al hacia el destierro, falleciendo en la ciudad
llegar la democracia a España, la figura de francesa de Collioure el 22 de febrero de
machado fue rescatada y convertida en 1939 a causa de sus problemas de salud y al
ejemplo de estudio como escritor, filósofo y borde de la ceguera. ¿Pero, fué Antonio
de algunas obras de teatro, en las cuales Machado masón?
trabajó con su hermano.
Adoniram Julio- Septiembre 2020 S∴C∴C∴C∴ 14
Volumen I. Número 5

¿FUE ANTONIO MACHADO MASÓN?


Carlos A. Riveros González. M∴ M∴

En muchos de sus libros y poesías, se hace Historia de la Masonería Española


referencia a un simbolismo o jerga (CEHME) de la Universidad Carlos III, no
masónica, como la luz, talleres y figura Machado como un Masón; debido a
fraternidad, esto no quiere decir que fuese que no existía prueba alguna de diploma o
masón, pero si deja la duda que, por medio documento a su iniciación ni qué grado
de sus escritos y la forma de hacerlos, pudo alcanzar, por lo cual en los ficheros
pudiese ser parte de la institución; por eso al no existir registro de solicitud de ingreso
han existido algunos investigadores y no podía presentarse en dichas
escritores que se han dado a la tarea de asambleas, que aunque siendo un gran
responder esa pregunta. escritor, precursor de valores y filántropo,
no logró implicársele como miembro de la
Emilio González López en la Revista orden masónica.
masónica El Sol de la Fraternidad, New
York, 26-oct-1957, afirma que Antonio
Machado fue un integrante de la Logia
Mantua, Logia madrileña de la Gran Logia
Española (1930); además de ser un
sucesor masón por parte de su abuelo,
Antonio Machado Núñez, médico y rector
de la Universidad de Sevilla y su padre, el
abogado y doctor en Letras Antonio
Machado Álvarez.

José A. García-Diego en su libro Antonio


Machado y Juan Gris, dos artistas La importancia del poeta en mención
masones; ratifica lo publicado por Emilio trascendió varias generaciones, hasta el
González López que, aunque Antonio punto de que el cantante Joan Manuel
Machado no asistía a todas las reuniones, Serrat, interpretó por medio del arte
si fue masón, así mismo el Tribunal musical uno de sus conocidos poemas,
Especial de Represión de la Masonería y el Caminante no hay camino dando una
Comunismo (TERMC) lo señala, entre posible interpretación al camino del
cuyas actas a Machado en 1934 y 1936 con masón al labrar la piedra bruta y los viajes
los cargos de hospitalario y limosnero que recorre.
dentro del cuadro de dignidades, aunque no
existían documentos, o afiliaciones sobre el Al principio del artículo se mencionó una
ingreso del personaje en mención. pequeña estrofa de su poema Retrato,
donde el autor se retrata así mismo, como
Por el contrario, Paul Aubert, en su escrito un pensador libre y de buenas
Gotas de sangre jacobina: Antonio costumbres, lleno de filantropía, bondad y
Machado republicano y Antonio Machado fraternidad para sus semejantes. En el
hoy, 1939-1989: coloquio internacional, poema: a Don Francisco Giner de los
asegura, que en el Centro de Estudios de Ríos.
Historia de
Adoniram Julio- Septiembre 2020 “Como se fue el maestro, S∴C∴C∴C∴ 15
la luz de esta mañana
me dijo: Van tres días
que mi hermano Francisco no
Volumen I. Número 5

¿FUE ANTONIO MACHADO MASÓN?


Carlos A. Riveros González. M∴ M∴

“Como se fue el maestro, Bibliografía


la luz de esta mañana
• Antonio Machado y la masoneria. Emilio
me dijo: Van tres días González López.
que mi hermano Francisco no trabaja… https://machadoysoria.wordpress.com/2016/12/
Y hacia otra luz más pura 01/antonio-machado-y-la-masoneria/
partió el hermano de la luz del alba,
del sol de los talleres, • ¿Fue masón Antonio Machado?; Félix Población.
el viejo alegre de la vida santa…” http://www.masoneria-argentina.
org.ar/novedades-y-eventos/129-antonio-
machado.

El talante de Antonio machado lo podemos • Cinco cosas que quizás no sabías sobre Antonio
ver en este pequeño fragmento de su obra Machado; demiálterego.
Proverbios y Cantares (LXXXV) donde nos http://reflexionesdemialterego.com/5-cosas-que-
ofrece estos versos breves, pero intensos: quizas-no-sabias-sobre-antonio-machado/

• Antonio Machado y la masonería; Enrique


“¿Tu verdad? No, la Verdad,
Baltanás.
y ven conmigo a buscarla. https://psicologiaymente.com/cultura/mejores-
La tuya, guárdatela poemas-antonio-machado.

Son indicios que Antonio Machado pudo • Antonio Machado, Poetas Andaluces.
llegar a ser un masón cobijado bajo el https://www.poetasandaluces.com/poema/225
secreto, por tal, y sin lugar a duda no hay una
• Antonio Machado y Ruiz.
verdad absoluta sobre la participación de este https://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Machado.
personaje en la orden masónica hasta el día
de hoy, pero sí se puede concluir que fue un
personaje en la historia de España y en el
mundo, que propagó la filantropía y las
virtudes éticas por medio de sus escritos,
además de ser un libre pensador; fue una
persona cuya filosofía se veía reflejada en la
conducta, mostrando siempre en su actuar y
en sus escritos un espíritu fraternal y amor a
todos los seres que habitan este mundo,
pudiéndose concluir que hizo parte de la
institución, o que por sus actos y enseñanzas
fue un Masón sin mandil.

Adoniram Julio- Septiembre 2020 S∴C∴C∴C∴ 16


Volumen I. Número 5

LA MASONERÍA Y EL ARTE DE VIVIR


Ernesto Camacho Balbrink. M∴ M∴

Cuando empecé a esbozar este artículo, mi Entonces, pensar sobre la vida y todo lo
idea era hablar sobre la filosofía como un que ella conlleva es un arte, y sin miedo
arte, pero me pareció que la palabra filosofía podemos hablar de filosofía, o como dice
puede ser árida y lejana para muchos de André Comte-Sponville, filosofar, actividad
nosotros. El academicismo de muchos que define como “pensar la propia vida y
filósofos y pensadores, su distanciamiento vivir el propio pensamiento… Pensar la
de los temas cotidianos y su lenguaje propia vida es, pues, también pensar el
intrincado han hecho que veamos la filosofía mundo, pensar la sociedad, pensar a los
como una herramienta arcaica, acartonada demás y nuestras relaciones con ellos.”1
y alejada de nuestros problemas de vida.
Por lo tanto, podemos sin problema hablar
Pero nada más alejado de la realidad. Si del arte de pensar también llamado
vamos a Wikipedia, encontramos esta filosofar. Filosofar es lo que hacemos
definición de filosofía: “La filosofía es el cuando pensamos en lo que deberá
estudio de una variedad de problemas dejarnos esta pandemia como personas,
fundamentales acerca de cuestiones como como familia o como sociedad; cuando
la existencia, el conocimiento, la verdad, la pensamos en la forma en que
moral, la belleza, la mente y el lenguaje… Al reaccionamos a los supuestos abusos de
abordar estos problemas, la filosofía se las autoridades contra los ciudadanos o la
distingue del misticismo, el esoterismo, la falta de respeto de los ciudadanos hacia las
mitología y la religión por su énfasis en los autoridades; cuando tratamos de definir la
argumentos racionales sobre los forma adecuada de educar a nuestros
argumentos de autoridad, y de la ciencia hijos, construir nuestra relación de pareja o
porque generalmente realiza sus orientar a nuestros equipos de trabajo.
investigaciones en una manera no empírica, Filosofar es lo que hacemos en cada
sea mediante el análisis conceptual, los momento de reflexión que, finalmente, nos
experimentos mentales, la especulación u sirve para definir y ejecutar un camino, una
otros métodos a priori, aunque sin acción.
desconocer la importancia de los datos
empíricos.” ¿Y qué hace el Masón? Pues exactamente
eso, filosofar, pensar. El Masón toma las
La misma enciclopedia virtual define que el herramientas simbólicas de la Masonería y
arte “es entendido generalmente como se piensa a sí mismo, reflexiona sobre lo
cualquier actividad o producto realizado con que es, lo que quiere ser y como lograrlo;
una finalidad estética y también reflexiona sobre su papel en su entorno;
comunicativa, mediante la cual se expresan reflexiona sobre su aporte a la humanidad.
ideas, emociones y, en general, una visión
del mundo.”

Adoniram Julio- Septiembre 2020 S∴C∴C∴C∴ 17


Volumen I. Número 5

LA MASONERÍA Y EL ARTE DE VIVIR


Ernesto Camacho Balbrink. M∴ M∴

El Masón ejecuta el arte de pensar en En ese sentido, filosofar sin actuar no es


solitario y en la logia, entre sus hermanos. vivir: vivir es transformarnos a nosotros
Sus reflexiones personales las plasma en mismos, a nuestro entorno y, aunque sea
una plancha, la presenta, se alimentan en una pequeña medida, al mundo.
unos a otros, y con ese alimento salen a
trabajar en el mundo profano, a llevar sus Entonces, el Masón, con sus herramientas
ideas y tratar de construir un mundo mejor. de trabajo, es un artista de la vida. La
No tiene sentido sentarse a pensar en existencia es su lienzo, su mesa de trabajo;
silencio y no compartir el pensamiento ni la logia es el taller en donde hace uso de
generar con este una acción. Como dice la los símbolos para construir sus reflexiones
definición de arte, es una actividad con una y compartirlas y alimentarlas de las
finalidad comunicativa. Por eso en logia reflexiones de sus hermanos; el mundo es
debemos hablar del arte de pensar, porque donde ejecuta su obra, utilizando las
tiene una finalidad reflexiva pero también herramientas de que lo ha dotado la
comunicativa, de transmitir el resultado de Masonería.
ese pensamiento y construir a partir de él.
Pensamiento y acción, la potencialidad
Y, después de reflexionar, si es un buen generadora del Masón, llevar a la práctica
Masón, lleva esa reflexión al mundo el resultado de su reflexión. Esto le da una
profano mediante el trabajo y el ejemplo. nueva dimensión a la frase de Comte-
Si vamos más allá en este proceso, Sponville que dice “pensar la propia vida y
pasando de la reflexión y la comunicación vivir el propio pensamiento”, porque
a la acción, estaríamos hablando del arte pensar sin vivir no es vivir.
de vivir. Es decir, el arte de pensar
(filosofar) unido a la acción nos da como La iniciación nos dio la posibilidad de ser
resultado el arte de vivir. Entonces, el artistas, nos dio las herramientas
Masón que piensa, comunica su necesarias para pensar y pintar el mundo,
pensamiento, y a partir de esto genera transformarlo, crear uno nuevo. De
acciones en el mundo profano es un artista nosotros depende si asumimos el rol de ser
de la vida. artistas del pensamiento o artistas de la
vida.
Comte-Sponville dice en su mismo libro
que “pensarse a sí mismo sin pensar el
mundo no es filosofar: es permanecer
prisionero de las ilusiones que nos _________________________
hacemos sobre nosotros mismos, es 1
Comte-Sponville, André. El placer de vivir. Paidós,
contemplarse el ombligo o el alma”. Madrid, 2011. Pags 106-107.

Adoniram Julio- Septiembre 2020 S∴C∴C∴C∴ 18


Adoniram
Volumen I. Número 5

SEGUNDO CONCURSO
DE CUENTO MASÓNICO
Reglamento
1) Concurso de cuento corto sobre un
tema masónico.
2) Extensión máxima de 1.000 palabras
en formato Word (equivalente a dos
hojas de formato A4), debe ser
escrito en español y debe ser inédito.
3) Abierto a todos los HH∴ del mundo.
4) No pueden participar los miembros
del comité editorial de Adoniram, ya
que conforman el jurado calificador
5) Fecha de entrega del cuento 31 de
Marzo de 2021.
6) El cuento debe ser enviado a
adoniram.digital@gmail.com
7) Se premiarán los tres mejores
cuentos.
8) Se publicarán los 6 mejores cuentos.
Adoniram Julio- Septiembre 2020 S∴C∴C∴C∴ 19
Volumen I. Número 5

Adoniram Julio- Septiembre 2020 S∴C∴C∴C∴ 20


Volumen I. Número 5

CASPAR DAVID FRIEDRICH


Douglas Franco Gerena. 9º

“Al entrar en contacto con un color determinado, éste se sincroniza de inmediato con el
espíritu humano, produciendo un efecto decidido e importante en el estado de ánimo”
QH Johann Wolfgang von Goethe

El romanticismo en Alemania fue un oscuro del mundo y por ende de la vida,


movimiento cultural de carácter vital los aspectos ocultos o velados de la
estrechamente vinculado con las cultura y su correspondencia con
revoluciones liberales de Europa, que entidades oscuras, espíritus, hadas,
instauraron la nueva sociedad burguesa. duendes y elementales, la locura, los
Surgió como reacción ante el clasicismo fantasmas, la culpa y la muerte, que están
del siglo XVIII que pregonaba el retorno al siempre presentes y actuantes en la vida
academicismo, la filosofía, las medidas y cotidiana.
los cánones clásicos, entre otras.
“La aparición del inconsciente en los
El romanticismo alemán influyó a la jardines bien ordenados de la razón
filosofía, la estética y la literatura; su deseo trastornará todo pensamiento occidental”,
de renovación burguesa fue animado por escribe Jacques Fabry, así que, “la
las logias masónicas alemanas, valorando inconsciencia romántica y la filosofía de la
notablemente el aporte individual del naturaleza son parte de ello”. Hay una
ingenio, la sátira y la belleza. Las comprensión intuitiva del “sujeto” y del
emociones, la individualidad, la “objeto” en “una” física “superior” cuya
experiencia personal y el alma torturada polaridad dinámica reconcilia a las
son las bases del romanticismo. Los parejas antagónicas, la síntesis de las
sentimientos, Sehnsucht, el misterio y el ciencias y el subjetivismo, el alma del
secreto ahora se representan. El mundo, defendiendo la identidad de la
optimismo del progreso propuesto por el naturaleza y el espíritu, los mitos
clasicismo se opone a la incapacidad colectivos, las visiones poéticas y oníricas
humana ante la realidad y la imposibilidad revelan la unidad fundamental de las
de toma de decisiones del romanticismo. propiedades físicas y psicológicas del
hombre.
El romanticismo se desarrolló durante la
destrucción europea en medio de las Para el QH Carl Gustav Jung, “el
guerras napoleónicas; los románticos conocimiento de la vida mental consciente
liberaron la imaginación de la cultura tiene su clave en el inconsciente”; Freud,
burguesa, haciendo un terreno fértil para en 1924, “alude al romanticismo como
el arte y la literatura. Se patrocinó el prehistoria del psicoanálisis”; y
acceso social a la literatura, los finalmente, agrega Thomas Mann, “el
instrumentos musicales, el teatro, psicoanálisis es como un romanticismo
conciertos y óperas. Se aceptó un lado que se ha convertido en científico”.
oscuro del mundo y por ende de la vida, ambién cita a menudo a Goethe,
Adoniram Julio- Septiembre 2020
los aspectos ocultos o velados de S∴C∴C∴C∴ 21
particularmente como una representación
simbólica que apoya sus teorías
psicoanalíticas.
Volumen I. Número 5

CASPAR DAVID FRIEDRICH


Douglas Franco Gerena. 9º

Freud también cita a menudo a Goethe, Durante la época del nacionalsocialismo en


particularmente como una representación Alemania, los nazis intentaron reinterpretar
simbólica que apoya sus teorías el significado de la obra de Friedrich,
psicoanalíticas. describiéndolo como un verdadero teutón y
modelo a seguir para los artistas
Para el QH Caspar David Friedrich, el contemporáneos. El trabajo de Friedrich
arte debía expresar las fuerzas dinámicas de está repleto de vacilación, fracaso,
la naturaleza, se debían crear obras melancolía, depresión y desesperanza, y se
autónomas en donde cada tema impone caracteriza por la nostalgia, características
reglas particulares. Es decir que la forma opuestas a la propaganda nazi. Además,
debe ser cambiante, orgánica, no mecánica Friedrich se inició como francmasón en
ni típica, ni basada en cánones académicos. 1807, aparentemente en la logia Tres
La ironía de la condición y las situaciones espadas y verdaderos amigos en Dresde, y
humanas y la obra de arte como testigo y sus representaciones tienen gran carga del
actor en sí misma, la libertad natural y las simbolismo masónico, lo que es una
leyes en el matrimonio místico del Fausto y contradicción grandísima del régimen nazi
Helena en las obras de Goethe. ya que de los miembros de la masonería
fueron perseguidos durante la guerra.
En la pintura, el romanticismo alemán se
concentra en todo lo que significa el Fiedrich escribió: “el artista debe pintar no
esplendor pangermánico, las órdenes de sólo lo que ve delante de él sino también lo
caballería, el arte gótico y la devoción que ve dentro de él”. Perteneció a la primera
cristiana. Con la vuelta al pasado se buscaba generación de artistas libres, que no
fomentar en el pueblo el sentimiento de pintaban por encargo. En 1805 presentó
unidad nacionalista para contrarrestar el dos obras en la exposición anual de la
influjo extranjero afrancesado. asociación artística que Goethe y H. Meyer
promovieron en Weimar, y pese a que no
Caspar David Friedrich nació el 5 de cumplía con los requisitos del concurso, fue
septiembre de 1774 en Greifswald. Cursó premiado; en agradecimiento, el artista
estudios en la Academia de Copenhague y obsequió a Goethe las dos sepias y a partir
en 1798 se estableció en Dresde. Fiel a su de ese momento se establecerá una
época, se interesó en la contemplación de la relación muy cercana llena de referencias y
naturaleza, y su trabajo a simbólico y de sentido narrativo en sus cuadros, y es
anticlásico busca transmitir una respuesta muy probable que el circulo intelectual y
subjetiva y emocional al mundo natural. En artístico de Goethe lo llevasen a ser iniciado
las pinturas de Friedrich, la presencia de la en la masonería dos años después.
figura humana se ve disminuida en medio de
paisajes de atmosferas cambiantes que los En el año 1807, Caspar David Fiedrich se
sitúan en una dimensión metafísica. inicia como francmasón. Años más tarde, en
1818, pintó su obra más comentada:
Adoniram Julio- Septiembre 2020 S∴C∴C∴C∴ 22
Volumen I. Número 5

CASPAR DAVID FRIEDRICH


Douglas Franco Gerena. 9º

1818, pintó su obra más comentada: Der


Wanderer über dem Nebelmeer, El
caminante sobre mar de nubes, del que el
mismo Friedrich escribió: “Cuando un lugar
se cubre de niebla parece mayor, más
sublime, y eleva la imaginación, y tensa la
expectación como ante una muchacha
cubierta por un velo. Ojo y fantasía se
sienten más atraídos por la brumosa lejanía
que por aquello que yace nítido y cercano
ante la vista”.

Desde el punto de vista de simbolismo


masónico me aventuro a interpretarlo de la
siguiente manera: aparecen como
estructura principal la relación de las tres
formas geométricas simbólicas básicas de
la masonería, el triángulo, el cuadrado y el
circulo; el triángulo es la expresión de la
trinidad que define y circunscribe el mundo
divino, el cuadrado es la expresión del
cuaternario que representa y sintetiza a la
naturaleza y lo circular lo infinito y lo
eterno.
El caminante sobre mar de nubes,1818. El triángulo está descompuesto con un
Museo Kunsthalle, Hamburgo -Alemania patrón fractal geométrico que recuerda al
. triángulo de Franciszek Sierpiński
Los análisis del cuadro se centran en la presente en muchas catedrales
relación del personaje con la naturaleza medievales, resaltando lo efímero de la
romántica y el mundo psicológico de la materia, su descomposición y también la
época, lo sublime y la irrupción del mundo posibilidad de trabajar en las propiedades
emocional, quizás melancólico en el arte. de la materia y de la piedra irregular.

Adoniram
DesdeJulio-
el Septiembre
punto de2020
vista de simbolismo S∴C∴C∴C∴ 23
masónico me aventuro a interpretarlo de la
siguiente manera: aparecen como
Volumen I. Número 5

CASPAR DAVID FRIEDRICH


Douglas Franco Gerena. 9º

cuerpo mental o venerable maestro, el Kéter,


la primera sefirá del Árbol de la Vida, situada
en la posición central superior del árbol, es la
corona (keiserkrone, corona imperial), remate
e imperio ideal de los tres grados.

El cuadrado que representa la naturaleza, los


cuatro elementos y los cuatro puntos
cardinales en donde la existencia se hace
posible, lugar tormentoso de la existencia en
donde se gesta una tempestad o donde
acaba de pasar la misma, el horizonte se
pierde para tornar más inestable la situación
del hombre, que al presentarse de espalda
nos propone vivir lo que le personaje ve y
experimentar lo que él siente, nos hace parte
de la situación, el hombre contemplando el
mundo delante de él como prolongación de su
propio ser, bajo una perspectiva amplia y
serena que roza con lo sublime, el cuerpo
emocional que debe enfrentar y dominar el
masón.

Lo circular representa lo infinito y lo eterno


cuyo centro coincide con la base del cerebro,
origen y generación del pensamiento, las
ideas, la virtud y las decisiones, está inmerso
El lugar geográfico en el que se encuentra en la atmosfera liberándose de la materia y
el personaje se llama Keiserkrone, Corona las emociones, aunque participe en tanto de
Imperial, un montículo con varias atalayas las experiencias.
naturales de piedra desnuda, en el tercio
inferior prevalece la piedra y la materia Existen dos columnas virtuales que nacen del
oscura, en el segundo se desbasta y hace triángulo base del personaje, una a la
presencia el hombre y la atmosfera o izquierda representada por el monte
emociones hasta su ombligo o centro vital Rosemberg (montaña de la rosa) y otra la
que relaciona la proporción del cuadrado y derecha Zirkelstein (piedra del círculo) que lo
el circulo de las dimensiones humanas, y el enmarcan, una columna de referencia
último tercio que remata en la glándula femenina y esotérica y la otra de referencia
pineal, es alegórico al extremo sublime del masculina de fuerza y materia.
cuerpo mental o venerable maestro, el
Adoniram Julio- Septiembre 2020 El triángulo superior hacia arriba, 24
en su
S∴C∴C∴C∴
mediatriz, corresponde al plexo solar que
unido a los cuadrantes del círculo genera el
borde del horizonte (línea azul superior),
Volumen I. Número 5

CASPAR DAVID FRIEDRICH


Douglas Franco Gerena. 9º

El triángulo superior hacia arriba, en su cuadro porque la sintaxis lapidaria y


mediatriz, corresponde al plexo solar que arcaizante transgrede absolutamente los
unido a los cuadrantes del círculo genera el modos de equilibrio visual del paisaje
borde del horizonte (línea azul superior), clasicista y porque Friedrich atentaba contra
como un proceso de ascensión del espíritu el principio mismo del decoro, esto es, de la
en una esencia metafísica. El triángulo conveniencia de un modo de hacer en
hacia abajo en su mediatriz corresponde al relación a los atributos propios del género del
primer chakra, Muladhara, que igualmente paisaje, otorgándole a lo familiar la dignidad
relacionado, define el mundo material de de lo desconocido, según diría el poeta
esencia física. El espacio intermedio es el Heinrich von Kleist.
cuerpo emocional, lugar de protección del
mandil y relacionado con los dos primeros
grados.

Avanza con la pierna izquierda y se apoya


en la derecha, paso típico de las marchas
en el REAA, creando entre las dos una
escuadra y una insinuación de ascenso, el
brazo izquierdo descargado con sentido
armónico y reflectivo y el derecho en
escuadra y en sentido de acción,
apoyándose en un bastón o caduceo de
carácter esotérico, las dos manos aunque
están en diferente altura, se encuentran
sobre dos ejes que convergen en la
glándula pineal, al servicio del maestro
interior.
La Cruz en la montaña, 1807
El paisaje, que representa metafóricamente
el espíritu del que lo contempla, es Con La cruz en la montaña, Überqueren Sie
elocuente en su dramatismo y grandiosidad in den Bergen, rompe con la pintura religiosa
y se deja contemplar en toda su tradicional, es paisaje casi en su totalidad; la
magnificencia. Solo un espíritu sensible, figura de Cristo crucificado, vista desde atrás
afín a un paisaje tan extraordinario, es y recortada contra la puesta de sol en la
capaz de apreciarlo profundamente, porque montaña, se halla casi perdida en el
es él en sí mismo. escenario natural, convierte el paisaje en un
símbolo poderoso, psicológico, inquietante,
En 1808, pintó La cruz en la montaña (El melancólico, que transmite la pequeñez y la
retablo de Tetschen), un cuadro que desató soledad del hombre, ya no todopoderoso sino
una gran polémica liderada por Ramdohr, apenas un espectador ante el maravilloso
que criticaba los aspectos formales de este espectáculo de la creación.
Adoniram Julio- Septiembre 2020 S∴C∴C∴C∴ 25
Volumen I. Número 5

CASPAR DAVID FRIEDRICH


Douglas Franco Gerena. 9º

El círculo contiene los tres cuerpos desde


lo denso hasta lo sublime, otorgándole a la
situación un nivel de espiritualidad
inmenso, los rayos del sol poniente
emanan de lo más oscuro del cuadro
reflejado por un arrebol de luz y sobre una
sucesión de capas que sugieren eternidad.

El retablo también fue diseñado por Caspar


Fiedrich y sobre el eje principal que
descansa sobre la base de la trinidad y el
ojo que todo lo ve y que remata arriba, en
la estrella de siete puntas o septagram,
que es una estrella mágica de gran poder
de protección esotérica, representa la
esfera de Venus y el poder del amor,
aparece un coro de los cinco querubines
que tienen un poder específico sobre la
transformación de la materia, la
quintaescencia, ellos reciben los rayos del
Desde el punto de vista masónico, sol que alumbra aun detrás de la oscuridad
nuevamente aparecen como estructura de la muerte.
principal la relación de las tres formas
geométricas simbólicas básicas de la En la punta superior de los dos triángulos
masonería antes citada. de la base, emana sobre cada uno un eje
vertical sobre el que se inscriben dos
Aparece el mismo triangulo círculos de mismo radio, cuya intersección
descompuesto en el que se inscriben genera la vesica piscis, el símbolo del
relatos aislados de la obra en general, avatar de piscis o Jesús Cristo; el nombre
resaltando lo efímero de la materia, su en latín significa literalmente la vejiga del
descomposición gradual desde la piedra pez.
inerme, pasando por los árboles vivos,
hasta llegar al árbol esotérico del En la tradición cristiana, es una referencia
sacrificio crístico. a Cristo, como en ichthys que
significa Ἰησοῦς Χριστὸς Θεοῦ Υἱὸς Σωτήρ
El cuadrado que representa la naturaleza "Jesucristo, Hijo de Dios, Salvador".
en donde la existencia se hace posible; También toma el nombre
los pinos abetos simbolizan en el de mandorla ("almendra") mística clave de
hemisferio norte la eternidad y la la eternidad y de unión en la divinidad.
perennidad de la vida.

Adoniram Julio- Septiembre 2020 S∴C∴C∴C∴ 26


Volumen I. Número 5

CASPAR DAVID FRIEDRICH


Douglas Franco Gerena. 9º

Las espigas generan a lado y lado, un Bibliografía


par de columnas como en el templo
masónico, y sus racimos un tímpano - https://www.wikiart.org/es/caspar-david-
ojival, como la bóveda del templo, y en la friedrich
- https://3minutosdearte.com/pensamientos/el
base rectangular aparece una alusión a
-artista-debe-pintar-no-solo-lo-que-ve-
la renovación de la alianza eucarística y delante-de-el-sino-tambien-lo-que-ve-dentro-
del bautismo místico, únicos de-el-caspar-david-friedrich/
sacramentos cristianos a través del - https://www.hisour.com/es/german-
símbolo del pan (trigo) y del vino (uva). romanticism-35736/
- https://www.descubrirelarte.es/2019/10/27/c
aspar-david-friedrich-paisajes-alegoricos.html

Detalle de La Cruz en la montaña, 1807

Adoniram Julio- Septiembre 2020 S∴C∴C∴C∴ 27


Volumen I. Número 5

EL ARTE DEL HAIKU


Javier Orlando Aguillón Buitrago. 33°

Todos somos Haikus: Solo estamos por aquí por diecisiete silabas, tres líneas.
Gary Thorp.

Dentro de la poesía tradicional


del país del sol naciente, existen
dos formas poéticas: tanka y
haiku. Por mi afinidad a aprender
sobre esa cultura, llegó a mis
manos un libro llamado el Haiku
Do; luego de leer me he
fascinado con los haikus, no solo
por su afinidad con el Budismo
Zen y el Karate Do (Camino de la
mano vacía), sino porque su
estructura me recuerda el
camino en la Masonería
simbólica, pues se conforma por
tres líneas y cada una de ellas
lleva cinco, siete y cinco sílabas.
En la tradición japonesa
cualquier actividad que en su
desarrollo lleve al
autoconocimiento y, por qué no,
a un crecimiento espiritual,
puede llamarse camino, Do en
japonés. Usualmente lo
encontramos ligado a las artes
marciales más conocidas, pero
con el libro que les comenté
unos renglones atrás, aprendí
que hay otros oficios o
actividades que bien pueden
hacer su parte por tener una
mejor humanidad.

Adoniram Julio- Septiembre 2020 S∴C∴C∴C∴ 28


Volumen I. Número 5

EL ARTE DEL HAIKU


Javier Orlando Aguillón Buitrago. 33°

Mientras que el tanka habla del Una vez hecha la introducción a


amor y la naturaleza, el haiku los haiku, pasemos al objetivo
hace una descripción pura, principal de este breve
sincera, exacta y sin opinión o documento, que es compartir
adorno del escritor, muestra lo algunos de mis favoritos,
que sucede fuera del poeta, de empezando por algunos poetas
su entorno en un determinado latinoamericanos, luego unos
momento, plasma así la atención japoneses, uno de un Q∴H∴ y
por último un par de ellos
plena; es un proceso de
producto de mi esfuerzo en la
despertar de los sentidos y de la
atención plena.
conciencia, de extirpación de la
vanidad del adorno innecesario y
del propio yo. Si bien es cierto un
haiku pude comunicar una
impresión profunda, no es menos
cierto, que sus silabas y palabras
al dejar de lado al escritor, se
enriquecen o cobran vida con la
interpretación del lector; cada
uno verá en el haiku su manera
de ser, sus virtudes y defectos y
develará los sentimientos de su
propio corazón. Se puede decir
que tal como entendamos o
expliquemos un haiku, así
seremos.

Se puede afirmar también que la


simpleza del haiku es la misma
simpleza de las herramientas en
nuestra orden, que llaman a los
obreros a encontrar en ellas algo
que los ayuden a ser mejores.

.
Adoniram Julio- Septiembre 2020 S∴C∴C∴C∴ 29
Volumen I. Número 5

EL ARTE DEL HAIKU


Javier Orlando Aguillón Buitrago. 33°

¿Es un imperio
esa luz que se paga
o una luciérnaga?
Jorge Luis Borges.

Hecho de aire
entre pinos y rocas
brota el poema.
Octavio Paz

Este camino
nadie ya lo recorre,
salvo el crepúsculo.
Matsuo Basho

Contando una mentira,


Atajo por medio del templo...
La luna con un halo de
niebla.
Taigi

Campos verdes de trigo


La alondra asciende y...
¡zas! Súbitamente
desciende.
Onitsura.

Con un cuerpo
dispuesto a morir donde sea
Viento de primavera.
Santoka

Si había seres humanos,


había moscas...
y Budas.
Issa

Con una mancha de tinta en


los labios
un estudiante
tomando el fresquito.
Senna

Adoniram Julio- Septiembre 2020 S∴C∴C∴C∴ 30


Volumen I. Número 5

EL ARTE DEL HAIKU


Javier Orlando Aguillón Buitrago. 33°

Luna llena
Los niños alineados
en la galería del templo.
Senna

Una serpiente asesinada


en un día abrazador
Paso por encima.
Seishi

Flores de colza
La Luna, al Este
El Sol, al Oeste.
Nikyu

Hojas de acacia
Que amortajan el suelo
Como un sudario.
Q∴ H∴ Eduardo Romera
Martín. 2.

Viendo atardecer,
Soy niño, adulto, viejo,
Futuro inerte.
Javier Aguillón

Bajo la lluvia
La semilla se pudre
Oh tierra fértil.
Javier Aguillón

Notas:
1.Los haiku de los poetas japoneses son traducciones y como tal no podrían
guardar la estructura de silabas que tienen en su escritura original.
2.Finalizando la escritura de este artículo encontré que la editorial
MASONICA.es ha publicado un texto sobre Masonería que lleva el título de
Haikus, piedra y cincel, de la autoría del Q∴ H∴ Eduardo Romera Martín, el cual
espero conseguir pronto y disfrutar. Mientras les comparto uno de los haikus
que creo están en el libro.
Adoniram Julio- Septiembre 2020 S∴C∴C∴C∴ 31
Volumen I. Número 5

CHAGAL Y LA MASONERÍA, O UN
PINTOR MASÓN MUY DISCRETO
Jorge E. Riveros Santos, 33º

El tema de la Masonería y la pintura es un Así, Chagall creció en un hogar desprovisto


tema difícil, no por lo complejo sino porque de imágenes. En 1906, a los 19 años, ganó
sorprendentemente hay muy pocos pintores una pequeña suma de dinero y se fue a
masones. San Petersburgo, donde se matriculó en la
escuela de dibujo de la Sociedad Imperial
No se ha encontrado la respuesta que nos para la Protección de las Bellas Artes. Su
aclare este misterio. Hay varias hipótesis; mundo se amplió en 1909 cuando se
una de ellas es la que los pintores no podían inscribió en una clase de arte en San
manifestar su compromiso como Petersburgo impartida por Leon Bakst,
francmasones sin revelarse. La mayoría de quien, habiendo estado en París, llevaba
los pintores antes del siglo XIX vivían del un aura de sofisticación. Bakst complació
mecenazgo, y era particularmente difícil el enfoque expresivo y poco convencional
encontrar mecenas dispuestos a de Chagall hacia la pintura y dejó caer
subvencionar pintores con ideas nombres, exóticos para los oídos del joven,
subversivas. Sin embargo, con la llegada de como Manet, Cézanne y Matisse. Habló de
la pintura abstracta, los pintores que pintar cubos y cuadrados, y hasta de un
pertenecían a la Masonería tuvieron más artista que se cortó la oreja.
facilidad para lograr una subsistencia
independiente, y así mostrarse En 1911, a los 24 años, pudo viajar a París,
abiertamente. gracias a una remuneración de 40 rublos al
mes que le consiguió un miembro solidario
Uno de estos pintores fue Marc Chagall o de la Duma, la asamblea electiva de Rusia.
más bien Moshe Zakharovich Chagal (1877) En París Chagall se codeó con pintores
que era su verdadero nombre, quien nunca como Fernand Léger, Chaim Soutine,
habló de su pertenencia a la Masonería, Amedeo Modigliani y Robert Delaunay.
pero su obra da testimonio de su
compromiso masónico. Muchos consideran el trabajo de Chagall
durante su estadía de cuatro años en París
El talento de Chagall para dibujar apenas como el más atrevido y creativo.
alegraba a su pobre y numerosa familia, que Reconociendo las tendencias entonces
esperaba que él, como el mayor de nueve prevalecientes del cubismo y el fauvismo,
hijos, ayudara a mantener. Su padre, absorbió aspectos de cada uno en su
Khatskel-Mordechai Chagal, trabajaba en propio trabajo. De marcada influencia
un almacén de venta de arenques; su cubista encontramos su Tentación; la
madre, Feiga-Ita Chernina, tenía una desconcertante Introducción al teatro judío
pequeña tienda de comestibles. Ambos con un hombre de siete dedos que se
practicaban las creencias religiosas judías sujeta la cabeza bajo el brazo; y el
ortodoxas, que prohibían la representación Acróbata de varios colores, que muestra la
gráfica de cualquier cosa creada por Dios. afición de Chagall por las escenas de circo.
También pintó su explosivo Dedicado a mi
Adoniram Julio- Septiembre 2020 noche 32
S∴C∴C∴C∴
prometida, que elaboró en una sola
Volumen I. Número 5

CHAGAL Y LA MASONERÍA, O UN
PINTOR MASÓN MUY DISCRETO
Jorge E. Riveros Santos, 33 º
Marco Fidel Moreno, M ∴ M

Marc Chagall, “Introducción del Teatro Judío, 1920

También pintó su explosivo Dedicado a mi avance y crecimiento de la Masonería


prometida, que elaboró en una sola noche de rusa, el Zar Alejandro en 1822 la prohibió,
trabajo febril y que luego presentó en una como reacción a la amplia participación de
gran exposición. Fue necesario un poco de los masones en las guerras
persuasión ingeniosa de su parte para napoleónicas. En el siglo XX masones
convencer a los organizadores del rusos que habían emigrado a París,
espectáculo de que la mezcla al revés de estuvieron en contacto con el
manos, piernas y una cabeza de toro lasciva pensamiento liberal del Gran Oriente de
no era, como afirmaban, pornográfica. Francia, y a su regreso a Rusia en 1908
fundaron clandestinamente las logias La
Chagall regresa a Rusia en 1912, con ideas Estrella Polar en San Petersburgo y la
liberales y revolucionarias, se inicia a los 35 Regeneración en Moscú; en poco tiempo
años en una logia de Vitebsk, hoy Bielorusia, en las grandes ciudades se crearon
en un momento en que la Masonería rápidamente logias masónicas en
tradicional rusa se encontraba renaciendo de respuesta a la represión brutal de la Rusia
sus cenizas. Imperial de ese entonces.

La Masonería en Rusia había nacido en 1771 Las logias rusas (alrededor de un


en San Petersburgo bajo carta patente dada centenar) contribuyeron en gran medida al
por la Gran logia de Londres, con la éxito de la revolución de febrero de 1917.
participación de los nobles de la corte de Además, la mayoría de los miembros del
Catalina la Grande. En 1776 se crea la Gran primer gobierno de Kerensky, quien lidero
Logia Nacional de Rusia. No obstante, el la caída de los Zares, eran masones, que
avance y crecimiento de la masonería rusa, rechazaban cualquier dogma totalitario,
Adoniram
el Zar Alejandro en 1822
Julio- Septiembre la prohibió
2020 naturaleza 33
abogando por un retorno a la S∴C∴C∴C∴
quitando el poder a las religiones
tradicionales.
Volumen I. Número 5

CHAGAL Y LA MASONERÍA, O UN
PINTOR MASÓN MUY DISCRETO
Jorge E. Riveros Santos, 33 º

rechazaban cualquier dogma totalitario, salir de Rusia. Volvió a instalarse en París,


abogando por un retorno a la naturaleza donde se le abrió una nueva puerta,
quitando el poder a las religiones cuando conoció al influyente mercader de
tradicionales. arte Ambroise Vollard, quien le encargó
ilustrar una edición del clásico poético Las
Así es como en 1917 Chagall abrazó la Fábulas de La Fontaine. Algunos
revolución bolchevique. Le gustó que el funcionarios franceses armaron un
nuevo régimen les diera a los judíos la escándalo por la elección de un judío ruso,
ciudadanía plena y ya no les exigiera que un "pintor de carteles de Vitebsk", para
llevaran pasaportes para salir de su región ilustrar una obra maestra de las letras
asignada. Y se alegró de ser nombrado francesas. Las ilustraciones fueron del
comisario de arte en Vitebsk, donde fundó agrado de Paris, razón por la cual Vollard
una escuela de arte y trajo profesores de lo llama nuevamente para hacer una serie
vanguardia. Pero pronto quedó claro que los de ilustraciones para una edición especial
revolucionarios preferían el arte abstracto y de la Biblia.
el realismo socialista, de igual forma se
preguntaban cómo podrían apoyar las vacas
azules y los amantes flotantes del camarada
del marxismo-leninismo.

Chagall abandonó su trabajo como


comisario en 1920 y se mudó a Moscú,
donde pintó paneles decorativos para el
Teatro Estatal de la Cámara Judía. En 1922
el IV Congreso Mundial de la Internacional
Comunista declaró que ser masón y ser
comunista eran incompatibles. Trotsky lo
dejo claro al decir que “la masonería era una
ideología de concepción burguesa contraria
en sus principios a la dictadura del
proletariado, que tiende a establecer un
Estado dentro del Estado". Su camino
personal, su visión del mundo entró
rápidamente en contradicción con la rigidez
del sistema comunista soviético. Crucifixión Blanca 1938. Instituto de Arte. Chicago

Como cualquier francmasón, fuera de Cada vez más alarmado por la


rechazar cualquier pensamiento dogmático, persecución nazi de los judíos, Chagall
no acepta que se restringa la libertad de hizo una fuerte declaración política en el
expresión, por esta razón se vio obligado a lienzo en 1938 con su Crucifixión Blanca.
salir de Rusia.
Adoniram Julio- Septiembre 2020 S∴C∴C∴C∴ 34
Volumen I. Número 5

v
CHAGAL Y LA MASONERÍA, O UN
PINTOR MASÓN MUY DISCRETO
Marco Fidel Moreno, M ∴ M ∴

Retrató al Cristo crucificado, cubierto con un decorados y vestuario para una producción
manto de oración, como símbolo del del Ballet Americano de 1942 de
sufrimiento de todos los judíos. En la pintura, Tchaikovski y una versión de 1945 del
se observan una sinagoga y casas en llamas, Pájaro de fuego de Igor Stravinsky; grandes
un judío que huye aprieta una Torá contra su murales para el Lincoln Center, la sede de
pecho, los emigrantes intentan escapar en un las Naciones Unidas y el Instituto de Arte de
bote rudimentario. Chicago; a pesar de estar activo no se
encontraba gusto, por lo que decide
En París vuelve a su infancia, a sus amores, entonces regresar a Francia en 1948.
a la ternura de los animales, animales
simbólicos como el gallo, la vaca y la cabra.

La cabra representa el animal modesto pero


nutritivo, la imagen de la vaca del "gran todo"
entre los budistas, pero especialmente el
gallo. Este gallo que conocemos bien por
representar fuerza, y coraje, virtudes
necesarias para afrontar el camino iniciático.
Fuerza y coraje útiles para combatir la
ignorancia, conquistar pasiones y prejuicios.

El gallo canta la llegada de la luz, que espera


a través de la niebla de la ventana de su celda
cuando fue encarcelado en 1941 por la
Gestapo. Una vez liberado Chagall y su
esposa abordaron un barco rumbo a Estados
Unidos, instalándose en la ciudad de Nueva Los Novios en la Torre Eiffel
York.
Ya era reconocido mundialmente, en sus
pinturas había abundancia de símbolos al
Los seis años que Chagall pasó en Estados
mismo tiempo judíos, cristianos y masones.
Unidos no fueron los más felices. Nunca se
Estos símbolos se superponen y responden
acostumbró al ritmo de vida de Nueva York,
entre sí, en este inventario encontramos
nunca aprendió inglés. Bella, su musa, su
ménoras (candelabros de 7 brazos) que
esposa, su confidente y mejor crítica, murió
simbolizan el vínculo entre la tierra y el cielo,
repentinamente en 1944, “todo se volvió
pero también velas, que suman 3 como por
negro”, escribió Chagall.
casualidad. En el lienzo Los Novios en la
Torre Eiffel, también distinguimos estas
Chagall hizo varias obras públicas
velas con llamas parpadeantes que ilustran
importantes en los Estados Unidos:
la pareja unida frente a la adversidad.
decorados y vestuario para una producción
Adoniram
del BalletJulio- Septiembrede
Americano 2020
1942 de Tchaikovski S∴C∴C∴C∴ 35
y una versión de 1945 del Pájaro de fuego de
Igor Stravinsky;
Volumen I. Número 5

CHAGAL Y LA MASONERÍA, O UN
PINTOR MASÓN MUY DISCRETO
Jorge E. Riveros Santos, 33º

El cuestionamiento metafísico como de la Ópera de París, donde


pintor lo convertirá en el campeón de la demuestra que su obra está por
reflexión pictórica sobre el más allá. La encima de las preocupaciones y
cúspide de esta etapa se da cuando contradicciones de la vida cotidiana
André Malraux, el ministro de cultura en contraste con el piso de mosaico
de De Gaulle, le encarga pintar el techo de la ópera.
de la Ópera de París, donde

Techo cúpula de la Ópera Garnier, París decorada por Marc Chagall 1964

Adoniram Julio- Septiembre 2020 S∴C∴C∴C∴ 36


Volumen I. Número 5

CHAGAL Y LA MASONERÍA, O UN
PINTOR MASÓN MUY DISCRETO
Jorge E. Riveros Santos, 33º

Es una obra de aproximadamente 220


metros cuadrados, que Chagall diseño
primero con bocetos en pastel, luego los
dibujos definitivos se trasladaron a un
lienzo en la manufactura de tapices de
París. Los soportes del cuadro, extendido
sobre el suelo, se elevaron a un entramado
de plástico hasta el techo. La obra está
compuesta por cinco segmentos; sus
motivos son un homenaje a los
compositores Mozart, Wagner, Mussorgski,
Berliotz y Ravel, y a célebres actores y
bailarines. Chagall trabajó durante un año
en este proyecto y aunque tenía 77 años,
subía por los andamios para hacer los
últimos retoques veinte metros por encima
del suelo.

El 23 de septiembre de 1964 se presentó la


obra al público. La gran araña de cristal
permaneció al principio apagada. Al sonar
la “Marcha de los troyanos” de Héctor
Berliotz, salió a escena todo el conjunto de Techo de la cúpula de la Opera de Garnier, París
ballet. A continuación, la orquestra de la
se convirtió en uno de los pocos artistas de
Ópera tocó en honor a Chagall el final de la
la historia en recibir una exposición
“Sinfonía Júpiter” de Mozart. Con los Pinterest
retrospectiva en el Louvre. En 1985
últimos compases se encendió la araña en
Chagall murió a la edad de 97 años, es el
todo su esplendor, despertando a la vida el
último superviviente de los originales
cuadro de vivos colores. El público irrumpió Marc Chagall,
maestros europeos cúpula de la Fue
del arte moderno.
en aplausos. El broche de oro de la gala lo
puso el ballet Dafne y Cloe”, de Michel
ópera garnier
enterrado (París)
en Stain-Paul, en el sureste de
Francia.
Fokine con el vestuario y decorados
diseñados por el propio Chagall.
Así vemos que Chagall, discreto masón,
Pinterest
En 1977 Chagall recibió la Gran Medalla de pintor que nunca se expresó sobre su
la Legión de Honor, la más alta afiliación masónica,
Marc Chagall, cúpula de la de
óperalagarnier
que(París)
sólo
condecoración de Francia. Ese mismo año, conocemos el lugar y la fecha de iniciación,
se convirtió en uno de los pocos artistas de
Adoniram Julio- Septiembre
la historia en recibir 2020una exposición Pinterest S∴C∴C∴C∴ 37
retrospectiva en el Louvre

Marc Chagall, cúpula de la


Volumen I. Número 5

CHAGAL Y LA MASONERÍA, O UN
PINTOR MASÓN MUY DISCRETO
Jorge E. Riveros Santos. 33º

supo trasmitir en su pintura, todas las BIBLIOGRAFÍA


virtudes y las grandezas de la masonería.
1) The Elusive Marc Chagall, Joseph A. Harris,
Chagall comunicó magistralmente el SMITHSONIAN MAGAZINE, DECEMBER 2003.
mensaje de la masonería universal a los 2) Marc Chagall Francmason- Freemasonry
hombres. Durante la inauguración en 1973 Network
del Museo Chagall en Niza, se expresó de HTTPS://FREEMASONRY.NETWORK/FAMOUS-
la siguiente manera: FREEMASONS/FAMOUS-FREEMASONS-
ALPHABETICAL-LIST/MARC-CHAGALL-A-
FREEMASON/
“Quizás en esta Casa vendrán jóvenes y 3) Marc Chagall,
viejos a buscar un ideal de fraternidad y HTTPS://EN.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/MARC_C
amor como mis colores y mis líneas han HAGALL
soñado. Quizás también se pronuncien allí 4) Marc Chagall – Biografia , Biography.com
las palabras de este amor que siento por HTTPS://WWW.BIOGRAPHY.COM/ARTIST/M
todos. [...] Y todos, sea cual sea su religión, ARC-CHAGALL
5) A través de la ventana. Marc Chagall, su
podrán venir y hablar de este sueño, lejos
vida, su arte
de la maldad y la excitación. ¿Es este Barb Rosenstock and Mary GrandPre, Sep 25,
sueño posible? Pero tanto en el Arte como 2018 - Knopf Books
en la vida, todo es posible si en la base está
el Amor”. ¿No es esta casa de la que habla
Chagall el ideal de cualquier logia
masónica?

Cumpleaños – Marc Chagall, 1915. Locamente enamorados: Marc y Bella.

Adoniram Julio- Septiembre 2020 S∴C∴C∴C∴ 38


Volumen I. Número 5

LAS RELACIONES DE LA MASONERÍA


Y LA LITERATURA.
Un recorrido por la literatura, los comics y la cultura popular
Ángel David Roncancio García.
G.M. Gran Oriente de Colombia.

Introducción
Las relaciones entre masonería y cultura han Esto implica que existen claras
derivado en diversos estudios algunos referencias desde muchas expresiones
críticos, algunos de carácter exploratorio y a artísticas como expresiones de su
veces muy aislados de las discusiones tiempo, en las cuales la relación con la
académicas, lo que supone que estos masonería se expresa esencialmente
abordajes aislados y particulares que se dan por la vinculación de sus miembros con
muchas veces al interior de las estructuras dichas manifestaciones artísticas de
masónicas reales no tienen la suficiente manera directa, en donde escritores,
difusión o metodología estructurada que poetas, filósofos, artistas (músicos,
permita elaborar análisis de carácter pintores escultores) pertenecientes a la
comparativo y de mayor difusión. mal a la masonería operativa expresan
de manera directa e intencionada
Ahora bien, entendiendo el concepto de aspectos de la masonería operativa,
cultura como el conjunto de expresiones de ritualística o filosófica trasladando sus
distinta índole en un contexto determinado, interpretaciones personales en algunos
cuyas manifestaciones se expresan en casos, colectivos en otros a expresiones
diversos aspectos de la vida humana, es artísticas dirigidas al público general, o
entendible que exista una clara relación entre en algunos casos muy específicos a un
la masonería como conjunto de creencias, público restringido.
prácticas y formas de actuación de un grupo
humano en particular, es más que evidente En el siglo XX, las manifestaciones
que existen relaciones tangibles y visibles culturales de la masonería en diversos
entre la masonería, y las diversas aspectos de la vida social han tenido
expresiones artísticas. unas diversas facetas que han
trasladado estas relaciones que
Desde el mismo siglo XVIII, habitualmente anteriormente se daban exclusivamente
considerado como la edad de oro de la en la literatura, en la música en
masonería, existe una notable relación entre particular, y se han dirigido hacia las
expresiones artísticas como el teatro, la manifestaciones propias de la cultura
poesía, los dramas, comedias, innumerables popular como el cine, la literatura gráfica
obras musicales, óperas, el arte pictórico, la (cómics), y las animaciones entre otras
escultura y la arquitectura, con la masonería muchas. Es así que en la parte final de
operativa, o ya en forma de ataque a la este documento haremos mención a
misma. algunos de estos aspectos en particular.
Adoniram Julio- Septiembre 2020 S∴C∴C∴C∴ 39
G.M. Gran Oriente de Colombia.
Email: andaroga@gamil.com
Volumen I. Número 5

LAS RELACIONES DE LA MASONERÍA


Y LA LITERATURA.
Un recorrido por la literatura, los comics y la cultura popular
Ángel David Roncancio García.
G.M. Gran Oriente de Colombia.

Estudios sobre literatura y masonería


Proponemos entonces, siguiendo la autores que han abordado este problema
clasificación de José Ferrer (2014) en su encontramos a Aldo Mola (1987); Eros M.
ensayo “La masonería en la literatura. Una Luzzitelli (1987 Foggia (1985;1992);
panorámica general” la relación entre Piromalli (1985); Viglongo (1999) quienes
masonería-literatura consta de una amplia abordan en especial la relación entre
gama de matices y enfoques que se diversos autores italianos del siglo XVIII al
pueden reducir a cuatro apartados: XX y en España los trabajos recopilatorios
de José Antonio Ferrer (1976; 1952;
1. Literatos de renombre que al mismo 2014) Servian (2001), como principales
tiempo fueron masones pero que no referentes, y en el caso latinoamericano
reflejan directamente su que tantos autores masones tiene en su
compromiso con la masonería en contexto, los trabajos de Lázaro (1990);
sus escritos literarios. García (1990); González (1989); Pinillos
2. Estudios críticos sobre dichos (1993) Jansen (1993), quien analiza
autores y sus obras. puntualmente la obra del escritor cubano
3. Masones que sí manifiestan su Alejo Carpentier.
dualismo masónico-literario.
4. Autores no masones que aluden a la Esto no deja de lado por supuesto los
masonería en sus obras y que análisis en el mundo anglosajón, tan
incluso la elevan a categoría de profuso en autores masones claramente
protagonista. identificados y referencias constantes en
el marco de la cultura popular como en el
El desarrollo del texto tiene como fin cine y la literatura gráfica (comics y
abordar en especial los puntos 3 y 4 y las animaciones). Entre estos autores
manifestaciones en la literatura gráfica encontramos a Cerza ((1974); Birt (1985);
(comics-historietas y novela gráfica) más Fischer (1980); Selligsman’s (1974),
relevantes. Barret (1978), Williams (1925) entre
muchos otros estudios del tema.
En el caso de las relaciones entre
masonería y literatura, los estudios Con respecto a la literatura germana y
académicos más importantes se han austriaca, tenemos autores como Frezza
desarrollado inicialmente en Italia durante (2001) quien encara la obra del famoso e
el siglo XX. dentro de los principales influyente masón en términos culturales,
encontra J.W. von Goethe; Grassl (1972).

Adoniram Julio- Septiembre 2020 S∴C∴C∴C∴ 40


Volumen I. Número 5

LAS RELACIONES DE LA MASONERÍA


Y LA LITERATURA.
Un recorrido por la literatura, los comics y la cultura popular
Ángel David Roncancio García.
G∴M∴ Gran Oriente de Colombia.

En cuanto a la literatura francesa, copiosa tampoco una música masónica, una


por decirlo menos, tenemos a estudiosos arquitectura masónica, lo cual es en sí
de la relación entre la masonería en mismo una tesis que no se puede afirmar
diversos autores franceses masones de tajantemente, dado que si bien las
novelas, poesía, relatos, artículos manifestaciones artísticas asociadas a la
periodísticos incluso, e incluso alusiones masonería muchas veces no hacen
masónicas en obras literarias de autores referencia a una forma en particular de arte
muy famosos como Julio Verne, André que haya generado una escuela
Gide, e incluso Marcel Schwob. Estos propiamente dicha un estilo claramente
estudios académicos principalmente se definidos, en el caso de la música es
resumen en los siguientes: Silber (1975); evidente que si se elaboraron
Doré (1975); Von Jan (1922,1925); composiciones de interés claramente
Beresniak (1987); Brengues (1984); masónico para representaciones
Deselmme (1983); Dumont (2001); Lemaire seculares o internas de las logias
(2000); Gasnier (1993); Bayard (1998); masónicas especialmente las austriacas
Vierne (2001). del siglo XVIII y comienzos del XIX. de
igual manera sucede con la arquitectura
masónica propia de los templos
Literatos masones esparcidos en Europa, en los Estados
El principal referente de la masonería en la Unidos y en algunos casos en América
literatura no corresponde exclusivamente al Latina.
s. XVIII, como podríamos pensar acerca de
la época romántica de la masonería en la Según Serna (2017) “Merece la pena, a su
ilustración europea, si bien es posible que vez, estudiar la relación binomial entre
algunos autores especialmente alemanes, Masonería y literatura. Se ponen sobre la
austriacos y franceses de esta época sean mesa los vínculos que se hallan entre
los más mencionados bajo un certero estos términos conceptuales y se repasan
criterio de romanticismo alemán, en los hitos más singulares en la investigación
especial. Es en el s. XIX y XX encontramos del acontecer masónico ligado de alguna
una gran cantidad de autores que de manera al hecho literario”.
manera un tanto encriptada en algunos
casos y en otros de manera explícita Con el caso de la literatura, la
relacionan sus filiaciones con la masonería. interpretación que planteamos es un poco
diferente, los muchos casos de autores
Algunos autores como Serna (2017) y históricamente referenciados como
Ferrer (2014) mencionan que no existe masones, muchas de las obras masónicas
propiamente una literatura masónica, así pueden hacer simplemente alusiones,
como tampoco una música masónica una referenciales
Adoniram
arquitectura masónica,
Julio- Septiembre 2020 S∴C∴C∴C∴ 41
Volumen I. Número 5

LAS RELACIONES DE LA MASONERÍA


Y LA LITERATURA.
Un recorrido por la literatura, los comics y la cultura popular
Ángel David Roncancio García.
G∴M∴ Gran Oriente de Colombia.

referencias directas a un conocimiento pirata malayo Sandokan) lo que mereció


masónico pero de carácter totalmente un pronunciamiento académico sobre el
secular o externo, y en menor caso a tema del propio Oriente de Torino en 1985.
literatura con intención masónica como
poemas para leer en Logia, en otros casos Y así podríamos seguir con tantos otros
son referencias veladas o mensajes representantes de la literatura masónica
indirectamente masónicos que hacen italiana como Carlo Lorenzini, más
alusión a algunos de los principios de la conocido como Collodi (autor de
masonería como la libertad de pensamiento, Pinocchio) (1826-1890) de la misma
la fraternidad, el respeto por los otros, la manera ha sido estudiada la obra del
filantropía, que si bien no son propios de la novelista y periodista Edmondo de Amicis
masonería en sí misma al menos en (1846-1908) cuya novela De los Apeninos
conjunto nos permiten identificar que a los Andes y Corazón que son las más
algunos autores como Kipling, Collodi, conocidas y que tuvieran versiones
Pope, o Lessing, claramente construyen animadas televisivas entre los años 70 y
algunas de sus obras bajo una perspectiva 80.
identificablemente masónica dada su
comprobada filiación a la masonería2. Ahora bien, la relación en Italia entre
masonería y literatura debe dirigirse a
En el caso de Italia, encontramos a algunos autores no masones que mencionan o
autores italianos, como Benedetto Croce imaginan elementos masónicos en sus
(1866-1952) y Gabriel d'Annunzio (1863- obras ya sea deliberadamente o no. Ítalo
1938) que en su relación con la masonería Calvino (1923-1985) en su trilogía El
han merecido la atención de no pocos vizconde demediado, El Barón
estudios literarios e históricos sobre los rampante y El caballero inexistente, “pero
elementos masónicos en sus escritos. Otro tratándose de una panorámica general lo
autor famoso vinculado a las menciones anterior es una muestra evidente y
sobre la masonería es Emilio Salgari (autor sintomática de la estrecha vinculación que
de la saga de novelas aventureras sobre el la masonería italiana, o si se prefiere, los
masones italianos, han tenido con la
literatura en los diferentes campos que
2 Los autores mencionados en el texto tienen van de la poesía al teatro pasando por la
evidentes e históricas filiaciones a logias novela, el cómic y la literatura política”
masónicas, por lo cual se excluyen de este texto (Ferrer; 2014).
autores no masones pero que hacen referencias
en sus obras a temas masónicos.

Adoniram Julio- Septiembre 2020 S∴C∴C∴C∴ 42


Volumen I. Número 5

LAS RELACIONES DE LA MASONERÍA


Y LA LITERATURA.
Un recorrido por la literatura, los comics y la cultura popular
Ángel David Roncancio García.
G∴M∴ Gran Oriente de Colombia.

En Gran Bretaña cuna de la masonería Francis Burton, traductor de las mil y una
simbólica moderna, tenemos no menos noches, el Kamasutra y otras obras de la
representantes famosos de autores espiritualidad oriental, lo que le convirtió
masones como los poetas Alexander Pope en uno de los principales difusores de los
(1688-1744) estudiado por el dramaturgo
ejercicios espirituales de oriente en
irlandés Richard Brinsley Sheridan (1751-
1816) y el escritor irlandés Jonathan Swift Europa.
(1667-1745), el autor de Los Viajes de De este periodo victoriano, pertenecen
Gulliver, y de algunos ensayos satíricos de algunos de los principales escritores
la sociedad inglesa; el poeta nacional de británicos como el moralmente incómodo
Escocia Robert Burns (1759-1796). No
para la época Oscar Wilde (1851-1900)
menos famoso, también se encuentran en
iniciado en la Apollo Lodge n° 357 de
este listado de literatos ingleses el poeta y
escritor Sir Walter Scott (1771-1832), autor Oxford, en 1875 y posteriormente
de la epopeya romántico- medieval despreciado por la sociedad británica por
Ivanhoe, Rob Roy, La dama del lago, ser homosexual y a Sir Arthur Conan
también hace parte de este grupo el poeta Doyle (1859-1930), el creador de
John Keats (1795-1821). Sherlock Holmes y del Dr. Watson, autor
de las aventuras del profesor Challenger,
A este grupo también pertenece Stendhal (un detective del más allá con poderes y
(1783-1842), Samuel Woodswoorth (1759- enemigos sobrenaturales) y de varias
1824), el igualmente poeta lord Byron
colecciones de cuentos con referencias a
(1788-1824) aventurero y filántropo, quien
la masónicas. Conan Doyle merece una
terminara sus días defendiendo una causa
libertaria en Atenas y el novelista Sir Henry mención especial al ser uno de los
Rider Haggard, creador de Las minas del creadores e impulsores del movimiento
rey Salomón, las aventuras de Allan espiritista (vale la pena buscar la
Quatermain y una obra eminentemente difícilmente editada obra denominada “la
masónica y templaria. La hermandad. Así religión espiritista”) y sus nexos con
mismo no podemos dejar de lado al distintas sociedades secretas fueron bien
verdadero Indiana Jones del s. XIX, el conocidos. Sobre su obra existen
aventurero, espía (uno de los primeros decenas de estudios literarios que
occidentales en ingresar a la Meca) y
relacionan su perspectiva masónica y sus
además un extraordinario polígloto
intereses ocultistas.
convertido en místico sufí al final de sus
días, hablamos del capitán Sir Richard
Frncis

Adoniram Julio- Septiembre 2020 S∴C∴C∴C∴ 43


Volumen I. Número 5

LAS RELACIONES DE LA MASONERÍA


Y LA LITERATURA.
Un recorrido por la literatura, los comics y la cultura popular
Ángel David Roncancio García.
G∴M∴ Gran Oriente de Colombia.

A esta pléyade de autores masones, no personal de la masonería, como J.W.V


puede faltar la inclusión del exponente por Goethe, J.G. Fichte (La filosofía de la
excelencia de vinculación de elementos masonería), Herder, Lessing (Diálogos
masónicos en obras literarias, se trata de masones) y Krause quien tuviera bastante
Rudyard Kipling (1865-1936). Premio Nobel acogida en España e incluso en América
de Literatura es sin duda el escritor masón Latina por sus aportes a la teoría kantiana
más citado tanto por sus novelas de de la educación desde una perspectiva
aventuras como El libro de la selva, masónica.
mencionado muchas veces como una obra
de iniciaion masónica y El hombre que quiso En este selecto grupo está el titán cultural
ser rey, la historia de dos masones de la masonería alemana, Johann Wolfgang
aventureros ambientada en la India adaptada Von Goethe (1759-1839) ya en su versión
al cine con buena parte de los elementos de filósofo y en la de poeta, autor de Fausto,
masónicos del libro, y por su poema Mi Logia Las aventuras del joven Wherter y de un
Madre, dedicado a la lodge Hope and sinfín de poemas y canciones masónicas
Perseverance, donde fuere iniciado. que sobreviven en la actualidad. Además de
esto, Goethe se constituyó en sí mismo
como el pilar cultural de la masonería
En Norteamérica uno de los escritores continental, dado su papel de mecenas
masones más famosos es el costumbrista colaborador de muchos artistas masones o
Mark Twain (1835-1910) nacido en Florida e no masones como Mozart, Beethoven,
iniciado en la logia Polar Star de St. Louis Haydn, y Schubert, entre muchos otros. Hay
(Missouri) el 22 de mayo de 1861, autor decenas de estudios sobre su relación con
de Las Aventuras de Tom Sawyer y la masonería y la de su obra e influencia en
Huckleberru Finn. De la misma manera no la lucha de los masones de las logias
podemos dejar de lado al gran maestro de la alemanas contra los amañamientos de la
novela de misterio y policiaca Edgar Allan religión católica y las supersticiosas
Poe de quien si bien no hay evidencia de su tradiciones de buena parte de la Europa de
pertenencia a la masonería, sí podemos citar entonces, su crítica es tan demoledora que
al menos un par de obras suyas con claras incluso condena la romanización del mito
referencias masónicas, como el barril del originario masónico y de la orientalización
amontillado y el gato negro. de los ritos masónicos dentro de los cuales
incluye las supersticiones egipciacas
En Alemania y Austria del s. XVIII se siriacas y de carácter místico extrañas a la
publicaron diversas y profusas obras de lucha de la masonería contra la superstición
teatro, comedias, y textos breves. Fue el en general.
aporte de los filósofos humanistas alemanes
los que nos dejaron su visión y expresión Algunas de sus críticas incluso fueron
personal de la masonería, como J.W.V contra las logias de carácter demasiado
Adoniram
Goethe, Julio-
J.G. Septiembre 2020 filosofía de la
Fichte (La místico y que fundaban sus bases en mitos44
S∴C∴C∴C∴
masonería), Herder, Lessing (Diálogos originarios de Egipto u oriente,
masones) y Krause quien tuviera bastante
acogida en España e incluso en América
Volumen I. Número 5

LAS RELACIONES DE LA MASONERÍA


Y LA LITERATURA.
Un recorrido por la literatura, los comics y la cultura popular
Ángel David Roncancio García.
G∴M∴ Gran Oriente de Colombia.

contra las logias de carácter demasiado simbolista Stephane Mallarmé (1842-


místico y que fundaban sus bases en mitos 1892) conocido por La Siesta de un
originarios de Egipto u oriente, Goethe fauno, el ilustre y vilipendiado a la vez,
atacó cáusticamente el ocultismo del Donatien Alphonse François de Sade,
conde Cagliostro en El buscador de conocido como el marqués de Sade
tesoros y El aprendiz de brujo, ambas de (1740-1814) miembro de la logia 'Los
1797, o en la comedia El Gran Cofto. A la Amigos de la Libertad' de París, instalada
sombra de Goethe también estuvieron el el 6 de febrero de 1791, y uno de los
poetas Horderlin, Schlegel, Wolf y Schiller, novelistas más perseguidos y
famoso por darle letra a poemas de censurados de la historia. No sobra
contenido masónico como la famosa mencionar que es considerado por Freud
canción de la alegría, que musicalizara y Foucault como el padre de la
Ludwig Van Beethoven (1770-1827) en el sexualidad moderna por sus textos La
Coral de su novena sinfonía. filosofía en el tocador y sus novelas como
Justine, Juliette y las 120 jornadas de
A esta época convulsa de la revolución, Sodoma.
pertenece uno de los más famosos
masones franceses, Voltaire, quien a decir Gérard de Nerval (1808-1855), es un
verdad, cuestiono a los masones buena escritor que exalta el contenido
parte de su vida y los critico igual de fuerte masónico, a pesar de que no consta su
que s la iglesia católica en muchas de sus militancia masónica. Entre sus obras
obras, solo a los 80 años se inició como destaca Les Illuminés en la que utiliza las
masón en París un hecho irónico en la vida aventuras de varias figuras destacadas
del escritor más irónico por excelencia, de la masonería del siglo de las luces,
pero es innegable su poderosa influencia como Cagliostro, Cazotte y Saint-
en muchos intelectuales de la Ilustración y Germain. Pero es, sobre todo, en su
la influencia de su pensamiento como obra Voyage en Orient, donde Nerval
filosofo en masones ilustrados que le revela su familiaridad con la temática
conocieron y que le leyeron con admiración masónica. También se ocupa de los
hasta la actualidad. Iluminados, Alexandre Dumas, padre
en Les Contes de Charny (1853) donde
En la Francia revolucionaria, encontramos son protagonistas Cagliostro y Luis
masones ilustres como los poetas Andréa Felipe, duque de Orléans y Gran Maestre
Chenier (1762-1794) y Jacques Cazotte en Francia como bien menciona Ferrer
(1719-1792) ambos guillotinados en las (2014).
revueltas; el poeta y jefe del movimiento En el caso de la Rusia iluminada, León
simbolista Stephane Mallarmé (1842-1892) Tolstoi (1828-1910) quien, dicho sea de45
Adoniram Julio- Septiembre 2020
conocido por La Siesta de un fauno, el S∴C∴C∴C∴
paso, no fue masón. elabora todo un
ilustre y
imaginario alrededor de la masonería de
la época revolucionaria en su titánica
Volumen I. Número 5

LAS RELACIONES DE LA MASONERÍA


Y LA LITERATURA.
Un recorrido por la literatura, los comics y la cultura popular
Ángel David Roncancio García.
G∴M∴ Gran Oriente de Colombia.

En el caso de la Rusia iluminada, León Tampoco puede escapar de esta


Tolstoi (1828-1910) quien, dicho sea de mención el poeta José Martí (cuyo
paso, no fue masón. elabora todo un nombre lleva una de las más insignes
imaginario alrededor de la masonería de la logias de Cuba); José Hernández (1834-
época revolucionaria en su titánica Guerra y 1886) autor de Martín Fierro; Antonio
Paz. Masones fueron Alexandre Puskin Machado (1875-1939) el poeta español
Kheraskov y Griboedov sin dejar de lado García Lorca (1898-1936) de quienes ahí
que existe una compilación de cuentos dudas por falta de evidencia de su
masónicos rusos compilada por Zelchenko pertenencia a logias masónicas pero que
(1980). han suscitado interesantes ensayos en
defensa de atribuir sus pertenencias a la
El escritor y ensayista español, Benito masonería y a diversas logias.
Pérez Galdós trata en una de sus últimas
obras el tema de las influencias de la Dudas y discursos en defensa también
masonería en la política, pero con suficiente existen sobre la pertenencia a la
conocimiento interno del funcionamiento de masonería del escritor, poeta y ensayista
la masonería. En El Grande Oriente colombiano José María Vargas Vila quien
(1876) es la cuarta entrega de la segunda es considerado uno de los grandes
serie de los Episodios Nacionales. escritores nacionales, por su abierto
libertarismo y crítica al dogmatismo
En Hispanoamérica este estudio debería religioso y a la burguesía de la sociedad
dedicar un artículo exclusivo pues la a la que pertenecía y que le significó vivir
literatura académica es insuficiente, así las sus últimos años en el exilio.
cosas, vale la pena mencionar a autores
como Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928), el
famoso poeta nicaragüense Rubén Darío
(1867-1916) del quien algunos autores ________________________
dudan su pertenencia a la masonería, 3
El siglo de las luces contiene varios aspectos rituales
también cabe en este apartado el poeta y simbólicos de iniciación masónica y las relaciones
Fernando Pessoa quien manifestó en varias tensas entre la masonería francesa y el desarrollo de
ocasiones diversas posturas de defensa a la las luchas independentistas las Antillas, y Haití tras su
masonería y cercanía ideológica. Especial liberación del imperio español y el dominio francés
posterior
lugar ocupa el cubano Alejo Carpentier,
iniciado en Cuba, quien hace muy puntuales
y claras alusiones a rituales de iniciación
masónica en El siglo de las luces que han
alimentado ya varios estudios literarios e
históricos3.
Adoniram Julio- Septiembre 2020 S∴C∴C∴C∴ 46
Volumen I. Número 5

LAS RELACIONES DE LA MASONERÍA


Y LA LITERATURA.
Un recorrido por la literatura, los comics y la cultura popular
Ángel David Roncancio García.
G∴M∴ Gran Oriente de Colombia.

Comic y literatura gráfica


reivindicación de la literatura grafica como
Como lo menciona Ricardo Serna (2017) Apocalípticos Integrados donde se precia
en “Masones en el Comic” “el cómic, más de considerar la novela gráfica como la
que un tipo de arte o un subgénero literario, nueva evolución de la narrativa al
es ya, a estas alturas, un modo peculiar de combinar la exquisitez de un buen guion
lenguaje gráfico que propende a con la potencia narrativa de la imagen Esta
popularizar la comunicación social”. En el mención bien al caso de autores como
terreno de la literatura gráfica y del cómic, Maus, relato de un sobreviviente de Art
cabe hacer la distinción entre la noción Spiegelman , ganadora de un premio
tradicional de historieta o comic, de Pulitzer, y V for Vendetta y From Hell, La
carácter más humorístico y satírico y la liga de los hombres extraordinarios de
considerada novela gráfica, que entra en Alan Moore, entre otras.
terrenos de generar debate sobre su
profundidad y calidad literaria. A su vez Umberto Eco es también autor de
famosas novelas como El nombre de la
Rosa, y con cierto contenido alusorio a la
masonería como El péndulo de Foucault, y
El cementerio de Praga.

Liga de los hombres extraordinarios Ilustraciones


del cómic de Alan Moore (1999-2012)
Adaptación cinematográfica de La Liga de los
Ejemplo de esta calidad y potencial hombres extraordinarios (2003)
narrativo lo encontramos en algunos
ensayos sobre la literatura grafica de Es precisamente este comic titulado en
autores como Umberto Eco autor de español Desde el infierno (From Hell) el
interesantes ensayos culturales sobre la que trata alusiones directas tanto a la
reivindicación de la literatura grafica como
Adoniram Julio- Septiembre 2020 masonería victoriana, como a sus lazos 47
S∴C∴C∴C∴
Apocalípticos Integrados donde se precia
de considerar la novela gráfica como
Volumen I. Número 5

LAS RELACIONES DE LA MASONERÍA


Y LA LITERATURA.
Un recorrido por la literatura, los comics y la cultura popular
Ángel David Roncancio García.
G∴M∴ Gran Oriente de Colombia.

que trata alusiones directas tanto a la


masonería victoriana, como a sus lazos
tras el poder y el ocultamiento de los
crímenes de Whitechapel perpetrados por
Jack el destripador a finales del s. XIX.
Desde el infierno en realidad muestra un
ritual masónico de la iniciación, y el voto
recitado del candidato de la retribución
prometida en el caso de su "traición" es
decir de romper el secreto masónico.

Viñetas de From Hell de Alan (1991-1996)

Viñetas de From Hell de Alan (1991-1996)

Imagen de la película From Hell (2001)

Adoniram Julio- Septiembre 2020 S∴C∴C∴C∴ 48


Volumen I. Número 5

LAS RELACIONES DE LA MASONERÍA


Y LA LITERATURA.
Un recorrido por la literatura, los comics y la cultura popular
Ángel David Roncancio García.
G∴M∴ Gran Oriente de Colombia.

Viñetas de Corto Maltese (Fabula en Venecia)


de Hugo Pratt
Fabula en Venecia, Hugo Pratt
Sobre Pratt cabe destacar, como lo
Capítulo aparte, merece el Italiano Hugo menciona Serna (s.f.) que fue iniciado en
Pratt y su personaje más famoso Corto la respetable logia Hermes, dependiente
Maltese, de hecho, una de las primeras de la Gran Logia de Italia, en la que fue
aventuras del marinero se desarrolla como maestro masón, obteniendo así en ese
una historia oficialmente masónica, tanto, templo los tres grados primeros de la
que en su edición italiana originales una Masonería denominada azul. El cuarto
edición oficialmente restringida a una grado, de Maestro Secreto en el Rito
tirada de novecientos noventa y nueve Escocés Antiguo y Aceptado, le fue dado
volúmenes numerados, signados con el y proclamado en Niza años después.
sello del Soberano Gran Comendador,
Gran Maestro de la Gran Logia de Italia. En “Fabula en Venecia” el ambiente y la
Esto sumado a prologo y comentarios de historia del marinero Corto Maltese se
otros hermanos de la logia madre de Pratt, desarrolla nada menos que en la logia
aduciendo sobre el personaje que a Corto madre de Pratt. En esta historia, Pratt en
Maltese es “un gentilhombre de fortuna”. Y clave de vis cómica nos muestra un
el propio personaje se describe a sí mismo mundo impenetrable donde la
como un tipo que no cree en dogmas ni Francmasonería se mueve entre misterios
banderas. e intrigas, “entre antiguos palacios
legendarios y extraños personajes que
Adoniram Julio- Septiembre 2020 actúan en la S∴C∴C∴C∴ 49
Volumen I. Número 5

LAS RELACIONES DE LA MASONERÍA


Y LA LITERATURA.
Un recorrido por la literatura, los comics y la cultura popular
Ángel David Roncancio García.
G∴M∴ Gran Oriente de Colombia.

legendarios y extraños personajes que


actúan en la sombra. La filosofía, la
tradición, las mezclas culturales, la
historia real, el mito y hasta incluso la
creatividad artística, hacen de este relato
gráfico un puzle donde todo acaba
encajando con aparente naturalidad y en
el que la Masonería, como institución,
queda definida vagamente en las
coordenadas de la inocencia” Serna
(2009).
Otras menciones un poco más veladas, y
Otras obras de carácter masónico en hasta caricaturescas las encontramos en
literatura gráfica: Los Picapiedra (Hanna & Barbera) Pedro
y Pablo son picapedreros, pertenecen a
¿Usted es masón... o masoncito? una logia los “búfalos mojados”, portan
(México, s.f.) del caricaturista mexicano mandiles, y sombreros distintivos, hacen
Rius uso de saludos secretos y las mujeres se
sienten excluidas de sus logias, por lo que
por lo que deciden hacerse pasar por
hombres para poder ingresar a sus
misteriosas reuniones, y sobra mencionar
el termino, ocupación y nombre de los
personajes de la serie…

Adoniram Julio- Septiembre 2020 S∴C∴C∴C∴ 50


Volumen I. Número 5

LAS RELACIONES DE LA MASONERÍA


Y LA LITERATURA.
Un recorrido por la literatura, los comics y la cultura popular
Ángel David Roncancio García.
G∴M∴ Gran Oriente de Colombia.

Mención honorífica tiene el capítulo


“Homero el grande” emitido en 1995 en
la serie los Simpsons, también hay
referencias masónicas, capítulo que ha
sido considerado como uno de los
favoritos y mejores de la serie (con varias
nominaciones a cuestas).

En los Pitufos del Frances Peyo, se han


encontrado referencias masónicas como el
Gran papá pitufo, la hermandad de los
mismos, el hecho de que se trata de una
comunidad de “varones”, el curioso gorro Aunque la versión de los Simpsons es
frigio de los pitufos, las referencias al una burla caricaturesca de los masones
compañerismo, la autoridad y otros y sus tópicos habituales en la cultura
aspectos de la vida masónica, pero sin una popular, (como verían a los masones los
confirmación clara de intención masónica, ciudadanos del común) hay algunas
pero que, en algunos medios franceses, el referencias muy concretas, en este caso
programa fue acusado de dicha relación. los masones son “los magios” también se
muestran de manera extravagante sus
costumbres, saludos, ciertos privilegios
por ser miembro de la logia, una
misoginia tradicional, sus opíparos
brindis y comilonas, también se hace
referencia a los ritos iniciáticos, así como
de los tópicos más comunes del
imaginario popular sobre los masones.
Es de anotar que el nombre de la logia es
«Stonecutters» que en Latinoamérica se
tradujo como los magios, pero
originalmente significa “canteros”.

Adoniram Julio- Septiembre 2020 S∴C∴C∴C∴ 51


Volumen I. Número 5

LAS RELACIONES DE LA MASONERÍA


Y LA LITERATURA.
Un recorrido por la literatura, los comics y la cultura popular
Ángel David Roncancio García.
G∴M∴ Gran Oriente de Colombia.

Bibliografía básica

• Beltrán Alonso, Haens, & Mendoza Otero, Jency.


(2013). Aproximación a la relación masonería-
sociedad en cuba: los editoriales de la revista la gran
logia entre 1920-1924. Cuadernos de historia
(Santiago), (38), 79-
97. https://dx.doi.org/10.4067/S0719-
12432013000100003
• José Antonio Ferrer Benimeli, “Prólogo” a Ricardo
Serna, Masonería y Literatura. La Masonería en la
novela emblemática de Luis Coloma, Madrid, 1998,
p. 11).
• Ferrer Benimeli, José Antonio y Susana Cuartero
Escobés. Bibliografía de la Masonería. Madrid:
Fundación Universitaria Española, 2004. Tres
volúmenes.
• Ricardo Serna, Literatura y ámbito masónico. Tesis
doctoral Universidad de Jaén, 2017.
• Ricardo Serna, La corona dorada. Poesía de
iniciados, Oviedo, 2013 (En prensa).
• Ricardo Serna, “Masonería y literatura, dos ámbitos
en confluencia”, Revista La Página nº 77, Año XXI, nº
1, Santa Cruz de Tenerife, mayo 2009, pp. 27-45.
• Ricardo Serna, Estudios masónicos. Cinco ensayos
en torno a la Francmasonería, Santa Cruz de
Tenerife, Ediciones Idea, 2008

Adoniram Julio- Septiembre 2020 S∴C∴C∴C∴ 52


Volumen I. Número 5

Adoniram Julio- Septiembre 2020 S∴C∴C∴C∴ 53

También podría gustarte